De hombres a mujeres o de mujeres a hombres. Manipulación, faltas de respeto, insultos, chantajes emocionales, acoso, exceso de control o celos…La convivencia con una pareja dañina puede resultar un verdadero infierno en la tierra ¿se puede cambiar la conducta de una persona maltratadora?
En ocasiones, todos hemos practicado algún tipo de maltrato emocional en nuestras relaciones. Cuando hemos engañado, cuando hemos controlado, cuando hemos intentado forzar a cambiar a la otra persona o cuando hemos sido fríos o indiferentes, estábamos ninguneando los sentimientos de alguien a quien decíamos amar.
Pero ¿cuándo hablamos de verdadero maltrato psicológico? Cuando estos comportamientos alcanzan lo crónico hasta el punto en que la persona que los ejerce literalmente no conoce ni interioriza otra manera de amar (o desamar).
Quienes sólo saben relacionarse a través de las constantes agresiones verbales, amenazas, insultos, gelidez afectiva o desvalorización constante y progresiva de sus parejas, suelen provenir, a su vez, de patrones afectivos en los que convivieron y se educaron con estos mismos comportamientos. Son personas que han crecido, por decirlo así, con la noción firmemente arraigada de que el cielo es rojo, a pesar de que para el resto del mundo, el cielo sea azul.
¿Tiene cura el maltrato psicológico? ¿Se puede cambiar a una persona así? Las parejas maltratadas, suelen fracasar en sus intentos de transformar al otro, por las siguientes razones:
– Terapia de pareja: como su nombre indica, las terapias de pareja están enfocadas a los problemas de pareja. Tanto quien maltrata como quien es maltratado conllevan ya unos serios problemas personales que debieran tratarse por separado. No es un conflicto de comunicación, o una crisis vital, o un problema del día a día; tiene que ver con males muy arraigados y precisan un tratamiento individual.
– El amor lo puede todo: otra herramienta que rara vez funciona. Se devuelven sonrisas por insultos a la persona maltratadora como si la santidad del amor incondicional fuera a transformarle. Menos Jesucristo, todos los demás seres humanos esperamos que a cambio de nuestro querer -como mínimo- nos traten bien.
– Poner límites: una persona emocionalmente sana respeta los límites. Alguien que sólo se vincula desde el maltrato, no tiene ni siquiera límites para sí mismo/a y difícilmente respetará los de los demás. El único límite que reconocen es cuando la pareja hace amago de ruptura. Esto tampoco les hace cambiar, ni curarse, pero seguramente sabrán montar un convincente show de súplicas, flores y promesas cuyo objetivo es simplemente salvar los muebles, sin ninguna intención de evolución personal auténtica.
– Dar un ultimátum: quien da un ultimátum a una pareja maltratadora, cree de alguna manera que esta persona es consciente de sus actos, que va a asustarse y esto le va a granjear un mágico cambio después de años y años de funcionar así. A menos que suceda un milagro nunca visto, nadie cambia en un día, ni en una semana, ni en un mes y mucho menos por imperativo ajeno.
– Rescatando al ángel interior: el comportamiento inicial de quienes ejercen el maltrato patológico, suele ser una performance espléndida en la que parecen personas más especiales y maravillosas que las demás. La personalidad real aparece más tarde, cuando ya se ha generado la suficiente dependencia como para poder empezar a ejercer el abuso sin provocar la huida inmediata. La tragedia es que el otro sigue pensando que hay un príncipe o una princesa maravillosos encerrados dentro de este ser humano roto y enfermo. Aun si algún día se curase, no se parecerá a quien fue en el principio. Es importante asumirlo: la persona del inicio nunca existió y nunca volverá. Lo que haya después, es una incógnita.
Entonces ¿cómo se cura un maltratador psicólogico?
– Consciencia: la persona maltratadora, vive en una realidad distorsionada. Desarrollan sus propios mecanismos mentales para protegerse y mantener un autoconcepto que les resulte medianamente soportable. Si esta persona no es consciente de lo que sucede, ni de porqué le sucede, ni cree que está haciendo nada malo y aún encima se autoindulta cada vez que manipula o agrede, entonces es prácticamente imposible que derive a otra manera de ver la vida. Para asumir este punto de ruptura, tendrían que empezar siendo autoconscientes, dejando de echar culpas a los demás y sobre todo, comprometiéndose sinceramente a curarse.
– Cambio radical: una dolorosa pérdida, una grave enfermedad o algún suceso suficientemente fuerte pueden poner a tambalear los cimientos de toda una vida creyendo que el cielo es rojo. Si es así, el consiguiente proceso para poder reaprender otra manera de entender el mundo, será largo, arduo y doloroso. Y puede que la relación no sobreviva a ello.
– Asumir la responsabilidad: hay una dinámica en estos amores torturantes que sólo el que lo ha vivido desde dentro puede describir con exactitud. En estas relaciones hay siempre por debajo un mecanismo adictivo. Nadie es culpable. Son dos personas atrapadas en una forma de vincularse muy tóxica de la que son responsables al 50%. Ser una víctima es condenarse a lo irremediable. Podemos ser víctimas de accidentes, de atentados, de catástrofes naturales: pero jamás debemos ni podemos ser víctimas de alguien que hemos elegido.
– Dejar la relación: quienes sufren de maltrato, exhiben una inmensa fe interior en el cambio del otro. ¿Qué tal dedicar un poquito de esa fe a enamorarnos de la posibilidad de una vida diferente sin una persona que nos disminuya, nos devalúe o nos agreda?
Recordemos que en el fondo, los seres humanos nos educamos los unos a los otros con nuestros propios actos. La mejor manera de luchar contra el maltrato es empezando por no admitirlo. Sin víctimas, no hay maltratadores.
yo no se porque me cuesta tanto trabajar en mi autoestima,yo me creo bella,hermosa me veo asi,pero me dejo maltratar y sufro de esos miedos que aca hablan,miedo a ser abandonada por la persona idealizada…yo lo que necesito es aprender a valorarme muchisimo mas y a amarme mas.como hacer eso?
Me gustaMe gusta
Mi caso es idéntico al que se expone en este artículo. Hoy he buscado el mismo porque me siento tan sola, triste, desilusionada incluso el fin de semana llegué al punto de querer suicidarme para detener tanto sufrimiento.
No se por qué tanta dependencia de un hombre que claramente no me ama ya que, el que ama cuida, respeta y protege.
Tengo ya 8 años de que mi matrimonio viene deteriorándose inicialmente por celos, imaginaciones muy aberrantes por parte de mi pareja en donde no ha habido explicación que valga para que el cambie su forma de pensar y actuar.
Soy una mujer que no tengo ningún tipo de vida social, amistades mucho menos.
Todos los días que salgo de trabajar pienso y me entristece saber que tengo que llegar al infierno de mi hogar, porque literalmente es un infierno.
Prefiero en este momento morir, estoy tan cansada ya no tengo fuerzas, intenté todo por esta relación, pero tengo claro muy claro que no es mi culpa; sin embargo aplica aquel dicho que cita: » el vivo es vivo, hasta que el tonto quiere».
Realmente me siento tan tonta porque sé cuál es el problema y no hago nada por tomar decisiones y largarme de una vez por todas..
Tengo 2 bellos y hermosos hijos de 12 años y de 8 años, ellos son mi todo y es en lo que encuentro fuerzas para seguir viviendo este maldito infierno.
Saben que es lo peor de todo? encontrarnos solas, completamente solas donde no tengamos apoyo de la familia y el hombre que está a nuestro lado que se supone está para amarnos, cuidarnos, protegernos, defendernos verdaderamente NO EXISTE.
Ese hombre a nuestro lado es un monstruo que no ama a nadie que no respecta, lo único que puede hacer bien es hacer daño; no reconoce nuestras virtudes, habilidades, dedicación, amor etc…
Si tan solo hubiese dejado de amarlo sería más fácil, pero toca decidir.
Dios ayúdame por favor no me dejes sola, eres el único que me puede ayudar.
Me gustaMe gusta
Hola Andrea,
Plantéate una pregunta. Si dejaras a tu marido, ¿realmente estarías más sola que ahora?
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Andrea. Yo he salido recientemente de una relación tormentosa como la que tu describes. mi vida era en ocasiones como vivir en un infierno. mi deseo era el de morir y descansar de esta tortura. Pero entre en internet y investigue sobre el perfil de una persona egocéntrica, narcisista, mentirosa, sin empatía etc. y BINGO. Me dio la respuesta a todas mis preguntas. yo había estado viviendo y soportando a un psicópata durante 13 años. Sin saberlo. empecé a leer sobre este tema y me vi reflejada en todo lo que aquí se describía. «Según» dicen nosotras somos las complementarias y nos manipulan de tal forma, que nos absorben todas nuestras energías hasta dejarnos como unas personas sin alma. Estos seres son la maldad en personas.
El saber la verdad me ha ayudado a quitarme la venda que tenia en mis ojos, y me ha hecho libre. lo mas importante es salir corriendo y contacto CERO. yo te aconsejo que leas sobre este tema. ya veras como te dará cuenta que esta clase de monstruos porque no se le pueden llamar de otra forma no van a cambiar nunca, al revés cada vez van a peor ellos son felices haciendo daño, y cada vez harán mas para su satisfacción. Así que es un consejo. CORRE ALEJATE HUYE. CONTACTO CERO.
Me gustaMe gusta
Hola Luna. Me gustaría hablar contigo, ya que estoy en esa situación. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Cristina!! Te quiero exponer mi situación para ver que opinas, mi pareja estoy empezando a conocerla y cuando se enoja al parecer necesita estar sola, para que se le pase el enojo, desconecta todo. Hace un tiempo estaba muy enojado conmigo porque llego a recogerme a un lugar del que yo ya no estaba. Cuando llegue a la casa fui a hablar con el y darle cariño, no respete su momento y se puso tan enojado que me levanto la mano, lo vi fuera de si, no entendía y me dio pánico. En otras ocasiones cuando está enfadado 😡 me grita, me dice muchas falta de respeto , y en algunas ocasiones me ha hasta empujado para sacarme de una habitación. Yo solo lloro y me dice que no me cree mis lágrimas. Tuve tanto miedo que le hable a su ex pareja para preguntarle si había ocurrido algún tipo de maltrato y me dijo que no, lo que me hace sentirme culpable… El me dice que sacó lo más feo de su interior. Me siento muy culpable. Que opinas de todo esto?. Yo tengo ganas de dejarlo.
Me gustaMe gusta
Hola Fer,
Las agresiones en una relación son absolutamente inadmisibles. Nadie que golpea, empuja, insulta o grita a otra persona, tiene razón o justificación. ¿A que tú no le golpeas ni le insultas a nadie cuando te enfadas?
No tienes porqué estar con nadie que no te respeta y a quien le tienes miedo. Eso no es una pareja, es una amenaza biológica.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola yo ejerci violencia psicologica a una mujer pero logre darme cuenta de lo que hice y solo me estoy haciendo tratar me quiero curar mi pregunta es si cuando uno se da cuenta la cura es posible?
Me gustaMe gusta
Hola Diego,
Tener consciencia es el primer paso a un verdadero cambio. Lo demás, trabajo, constancia, autocontrol y paciencia.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola, ese trabajo, constancia, autocontrol y paciencia, como se logra? Terapias profesionales? Y cuando ya te diste cuenta pero tu pareja rompió y se fue?
Gracias
Me gustaMe gusta
Yo también lo hice y mucho, pero ya estoy conçue. Te de ello. Como vas bro? Te estás tratando? Ves resultados? Gracias por la respuesta.
Me gustaMe gusta
Bueno Andrea Carolina y Luna yo viví lo mismo que describen pero no tengo hijos con el, lo último que hizo fue amenazarme y chantajearme, bueno decidí terminar la relación y lo encontré sobrio, pues si estaba ebrio temía que me pase algo, tuvo influencia también el aspecto económico ya que mi expareja no tenia trabajo, estoy poco tiempo atravesando la ruptura y espero no volver a caer, porque tenía un poder de convicción único. Amigas adelante que creo que se puede salir de ese infierno, pero les comento que aún sufro por su presencia, porque yo si lo quize mucho.
Me gustaMe gusta
Hola Margarita, estoy en la misma situación, nos podemos poner en contacto? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
como estas?
Gracias por darme una opinion sobre una situacion que estoy viviendo. Estoy inmersa en una relacion con alguien que a mis ojos me maltrata psicologicamente algunas cosas que hace por ejemplo, es menospreciar mis emociones, me insulta, me critica constantemente, siempre amenaza con la ruptura para que yo acceda o tenga determinado comportamiento, le he llegado a tener miedo cuando esta fuera de si, es encantador con los de afuera pero dentro de la casa es otra persona, en ocasiones me imita de una forma muy grosera, me ha llegado a empujar y sostener tan duro los punos de las munecas que me deja marcas, me retira la palabra por semanas, su comportamiento siempre es de castigar/premiar, me habla de una forma como con mucho desprecio y asco… Hay otro problemas pero que considero que entran en otros campos de mala comunicacion, pues es muy inflexible y nunca te pedira perdon, o nunca dira que se equivoco, o nunca cambiara de parecer…si lloro dice que lo estoy tratando de manipular, como si todo girara entorno a el, tiene una pobre asertividad. El dice que es un lider para mantener el desequilibrio en la relacion, de dominar, inclusive no puedo expresarme libremente porque hay temas (que son una mierda de temas ) pero no quiero oir hablar sobre ninguna queja… yo no puedo quejarme, porque se fastidia muchisismo. Siempre me esta diciendo los errores que he cometido, repite mil veces historias que ya no tienen sentido.
Yo he pensado que este comportamiento es abusivo, pero el me dice que es un comportamiento normal y realmente no se reconoce en ese rol. De hecho, una vez que estaba muy enojado, me levanto la mano con los ojos saltones, y yo me hice una bolita, inmediatamente me dijo que se terminaba como que esa reaccion que tuvo fui yo la culpable…y yo no habia hecho nada…segun lo que he entendido un maltratador domina a la victima y en realidad nunca la deja…mantiene el yugo pero no la deja…
Esto es mal trato? o es simplemente una mala relacion?. El otro dia necesitaba ayuda y por supuesto no puedo darmela mas bien me reprendio que yo no podia solventar sola…cuando yo estado ahi por el, para todo lo que necesita…estoy muy decepcionada
Para mi todo esto nuevo, mis anteriores parejas siempre me trataron bien, inclusive si el termino de la relacion lo ponia la otra persona, el carino y la amistad permanecian en otra etapa, de solo amigos.
Gracias Cristina por todo.
Me gustaMe gusta
Hola Rosa,
Lo que describes es un comportamiento de maltrato grave y continuado en el tiempo. No hay duda acerca de ello. Nadie tiene derecho alguno a insultarte, menospreciarte, gritarte o amenazarte. No hace falta agredir a alguien físicamente para maltratarle.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina!.
Un saludo muy grande en estas fechas tan especiales, tengo una preguntita muy rapida Yo estuve durante cierto tiempo en una situacion de abuso emocional muy fuerte, pude salir de ella con mucho empeno.
El contacto cero ha sido como un balsamo, sin embargo me encuentro reviviendo de vez en cuando episodios donde sufri muchisismo maltrato,mucho «horror». Como hago para evitar esto?…esto me provoca mucha angustia. Quizas debo ser algun cambio de ideas o de mentalidad?… Otra pregunta, que puede haber en mi que no esta bien para haber estado aguantando tantos desprecios? es que me quiero muy poco?…
Una parte de mi da gracias por haber escapado de esa trampa, y otra sigue idealizando un amor romantico, la otra mitad de ese hombre, que era encantador, y que tenia muchas cualidades. Por momentos estoy atrapada en una dualidad terrible y no se si lo que necesito es tiempo, quizas un ano.
gracias,
Me gustaMe gusta
Hola miles de hojas secas (me encanta tu nick).
Los recuerdos traumáticos se parecen al miedo a la oscuridad de los niños: nos estremece la sombra de una amenaza que no entendemos. Para sanar, hay que poner luz sobre ellos: hablar o escribir sobre ello, desahogarlo, sacarlo de ese reducto de nuestra mente donde permanece como algo terrible e incluso vergonzoso e integrarlo.
Ten a mano recursos que te conforten, que cuando te pierdas en la angustia, te recuerden que sigues siendo tú. Objetos queridos, una llamada a un amigo, una canción conocida…
Mima los sentidos, introduce una mayor belleza en tu vida, brinda ayuda, saludos y sonrisas, haz cosas nuevas que te lleven a enriquecerte.
Y así, poco a poco, los terrores dejarán de ser terrores…
Abrazos fuertea
Me gustaMe gusta
Hola Cristina:
En estos tiempos que corren somos muy dados a etiquetar todo, y no se si mi pareja es un maltratador psicologico o lo estoy etiquetando de ello; paso a explicarte algunas de las cosas que me hacen preguntarmelo.
Lo conoci y me dio una brisa de aire fresco que me hizo sentir nuevamente una chica de veinte años, yo tenia por entonces cuarenta y tres y estaba atrapada en un matrimonio aburrido y a punto de terminar, mi pareja actual tiene casi doce años menos que yo, aunque ese no es el problema ya que parezco mucho mas joven y no se nota casi diferencia. El me hizo vivir esa nueva juventud y estabamos casi siempre juntos y divirtiendonos, el parecia un chico muy alegre y alocado, pero fue pasando el tiempo y el seguia viviendo en casa de su madre, lugar al que habia vuelto tras separarse un mes antes de conocerme, pero llamaba por telefono a todas horas, yo creia era por amor, ahora me pregunto si no seria una forma de controlarme y no dejarme hablar con amigas o familiares; y si bebia me llamaba de madrugada y me insultaba, se amparaba en que estaba mal, ya que echaba de menos a su hijo,es muy celoso, se habia quedado sin trabajo, o cualquier otra cosa. Despues de los insultos me hablaba cariñosamente y me pedia perdon, pero se volvia a ir otro dia, dejaba de atender el telefono movil y de madrugada me llamaba a casa para volver a insultar. Esa epoca paso, pero quiso como una orden borracho que pusiera de foto de perfil en la que salieramos los dos juntos y una frase en la que dijera le amaba en mi whatsapp y al negarme me insulto y abofeteo, y me marco la cara durante dos semanas, lloro al otro dia, pidio perdon, y nunca mas ocurrio, de eso hace cuatro años. Desde entonces si me insulta o grita, como la ultima vez delante de mis hijos y el suyo, nunca mas me levanto la mano, se limita a pedir perdon y lloran para que le perdone, pero sigue poniendo excusas para vivir juntos,aunque ya tiene trabajo y es fijo en la empresa, o tener relación con mis amigos o familiares, he intentando yo les encuentre cosas malas para que no les trate tampoco, aunque eso no lo ha conseguido. Por otro lado es muy inmaduro y siempre habla de cosas fantasticas que no hacemos, como viajar, comprar una caravana, vivir juntos; o lo peor de cuando era mas joven y lo mucho que ligaba o lo divertido que era, ya que ahora salvo que beba no cuenta mas que penas o esta triste. Tambien fuma porro y le gusta una vez o dos al año tomar coca, antes segun el tomaba todos los dias, yo no le he conocido esos habitos diarios.
Asi que no se si esta desiquilbrado por una infancia mala, ya que siente que su padre le abandono y se fue a otro pais ocho años, y le separo en otra epoca de su madre durante dos años, o por tomar tanta droga y alcohol en su juventud y seguir de vez en cuando, si es un maltratador psicologico, un inmaduro o un cara dura. Pero cada vez que le dejo intenta dar pena llamando, enviando mensajes o viniendo a verme. Y yo se que por mas que diga no va a dejar de insultar, gritar o querer una conviviencia basada en el respeto y la confianza, por mucho que una parte de mi le de pena y quiera hacer de el una hombre normal.
De ahi mis preguntas, estoy equivocada y nunca cambiara, aunque lo prometa , (dejar vicios, gritar, insultar, madurar y vivir juntos) o incluso ir a un psicilogo, es un maltratador psicologico o que es?.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Atriro,
Un maltratador es una persona que agrede física/psicológicamente de forma habitual.
Hasta el maltratador más maltratador tiene días buenos. Raro es el que está maltrantado las 24 horas del día y los 7 días de la semana para que no tengas ninguna duda de que es un desgraciado.
Así pues, ten claro, clarísimo que estás en una relación donde estáis siendo víctima de maltrato tanto tú como tus hijos. Y sí, estás con un maltratador. El típico maltratador: que seduce, promete, agrede, vuelve a seducir, vuelve a prometer, vuelve a agredir…
Vamos, que tampoco es un maltratador muy original.
El problema de estas personalidades es que ya suelen tener una predisposición previa a desarrollar conductas agresivas. Date cuenta que no todo el mundo que sufre se vuelven maltratadores.
No le busques más excusas, primero ponte a salvo tú y a tus hijos y búscate un terapeuta para ti.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Es desesperante sentirse así, cuando te maltratan no vuelves a ser la misma persona. No entiendes pq ha podido pasar. Te averguenzas de ti misma. Es muy triste y doloroso
Me gustaMe gusta
Hola emejota,
Una persona maltratada no tiene culpa alguna y mucho menos nada de que avergonzarse.
Lo único que si tenemos es responsabilidad y reconocer esa responsabilidad nos ayuda a recaer en las mismas situaciones. Porque cuando la víctima deja de serlo, el verdugo pierde también su razón de ser…
Vive con la cabeza alta. Sales de una batalla y sales viva para seguir luchando. Otros no pueden contarlo.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cristina por tu aporte, nos ayuda mucho en estos momentos de soledad donde vuelve una y otra vez a la cabeza la sensación de culpabilidad que te graba a fuego tu agresor, porque según decía «nada de esto hubiera pasado si no te hubieras empezado a comportar como lo has hecho»
Me gustaMe gusta
Apenas me di cuenta que soy un maltratador psicológico, que siempre lo he sido y lo descubrí por mi pareja hace poco, una pareja que duró conmigo 15 años y con la que procreé 2 bellos hijos. Desgraciadamente cuando ella descubrió mi enfermedad ya era demasiado tarde porque había decido marcharse llevándose a mis pequeños. Jamás supe que yo tenía esa horrible enfermedad y se que –sin querer justificsrme– actué de manera cegada. Si alguien lee esto dígame por favor si esto que tengo se cura, tengo noción de que lo sufro y quiero curarme para, si al menos no recuperó a mi mujer, si poder hacerlo con mis pequeños. Es curable o no? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, les voy a contar mi historia, me siento muy confundida y aún no sé que hacer.
Duré 9 años y medio con mi novio y luego me casé, llevo casi 1 año de casada pero le pedí el divorcio, y por estas razones:
La mayoría de las veces es lindo, me cuida, pero hay veces cuando le hablo me insulta me grita, me dice que me calle, que ladro como un perro, dice que soy buena para trabajar pero que para la vida soy una pendeja, que soy una inmadura, hay veces me deja de hablar días, y la última vez que me dejó de hablar por una semana, llegó a casa de mis papás a insultarme, pedirme el divorcio y aventarme el anillo de compromiso.
hace 4 años me borró de sus redes sociales, me prohibió subir fotos con el en las redes sociales, las fotos de nuestra boda me prohibió subirlas, por mas que le pedí que me dejara mostrarlas xq fue un evento muy bonito y las fotos salieron hermosas, me prohibió muchas veces, según el para cuidarme que lo tenían amenazado de muerte, cuando en su perfin de FB tenía como 2 mil mueres agregadas y le preguntaba quien es o que onda y me decía que no las conocía, y subía fotos de el solo en su auto presumiendo y así, y le comentaba que sus acciones no correspondían con sus palabras.
CUando agarraba su celular, no podía voltear porque se enojaba, ni por accidente podía voltear, no le gustaba que le agarrara la mano cuando caminabamos o si lo abrazaba me decía que era una empalagosa y encimosa.
Unos meses antes de casarnos me dió una cachetada, el iba borracho manejando como temerario y yo aterrada rogandole que bajara la velocidad y llorando, al no hacerlo entender le jalé los cabellos por desesperación, el se volteó enojado y me pegó una cachetada, como tonta que fuí lo justifiqué.
como yo tengo un buen trabajo, el mepide que le compre cosas, que le compre celulares, juegos de videos, alhajas y así y se las he comprado, pero desde q nos zasamos el no ha hecho nada por mí le pido para el ginecólogo y no tiene dinero, yo tengo q comprar la comida y así, y el se justifica que me invita a comer, con eso ya es mi marido, cabe aclarar que no vivimos juntos, el vive a 2 hrs por trabajo y entre semana yo vivo en casa de mis padres, y los fines de semana viajo a donde está el, ah igualmente yo me pago mi transporte, solo un par de ocasiones me los ha pagado el en 9 años que ha estado trabajando fuera. SI hacía una comida o algo y le pedía que me ayudara con los trastes me decía que no, nunca me ayudó a nada; y por último, después de casados prefería irse con sus amigos a quedarse a dormir conmigo a pesar de que nos veíamos solo 2 días a la semana.
Me cansé de su desapego conmigo, x insultarme. EL dice estar arrepentido y a pesar que le conté a mis padres todas sus cosas el habló con ellos y les dijo que está arrepentido y que va a cambiar que está buscando ayuda y que me ama. Mis papás me dicen que merece una segunda oportunidad.
Yo estaba tan decidida a dejarlo que ahora tengo dudas, siento que por lo que me fue haciendo fui dejándolo de querer, pero siento que no por completo y tengo miedo de arrepentirme después.
Por supuesto busqué ayuda sicológica porque considero que fui maltratada sicológicamente, y desde antes de casarme tenía la duda pero pensé que al casarnos podría cambiar.
Me gustaMe gusta
Este artículo retrata una historia que he vivido. Por suerte; me quedaba la dignidad suficiente para decir basta. Pero quiero añadir que, aunque parezca mentira, el maltrato puede entrar en tu vida de forma sutil para ir arraigando con fuerza hasta verte totalmente atrapado. El fragmento que ha escrito Cristina retrata a la perfección como entró este personaje en mi vida: «el comportamiento inicial de quienes ejercen el maltrato patológico, suele ser una performance espléndida en la que parecen personas más especiales y maravillosas que las demás. La personalidad real aparece más tarde…».
Ante la sociedad es un tipo carismático, con encanto, una energía desbordante, divertido, inteligente. La personalidad real apareció mas tarde con sutiles desprecios; falta de autocontrol, posesividad, chantaje emocional, comentarios humillantes…todo esto aderezado con expresiones de afecto grandilocuentes, exageradas, y una enfermiza dependencia hacia mi. Dejan una huella; la de la desconfianza y la autoestima hecha pedazos… pero si quieres sales, fortalecido y mas sabio. Cuando salí de esta locura necesitaba entender lo que había vivido. Leí un montón de artículos y así encontré uno sobre los perversos narcisistas…era una fotocopia. Así que no duden, el amor no lastima. Gracias Cristina; ayudas a abrir los ojos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
Me gustaría preguntarte algo porque estoy interesada en temas de maltrato, habiendo sido «victima» hasta que me reconoci y pude salir de ahí….sin embargo mi ex pareja a pesar de que me agredia cada día de por medio física y psicologicamente, al parecer en ninguna otra relación tenía ese rol de maltratador…es posible eso? Me lleva a cuestionarme el infierno que vivía y si yo era la culpable de esa situación, supongo que a medias..
La misma pregunta me saltaba cuando vi la docuserie de Rocio Carrasco, victima sin duda de múltiples abusos incluyendo el mediático… me llego a preguntar su ex trata bien a su nueva mujer, o es lo que aparenta como es posible eso…ser maltratador un día y al siguiente ya no..
Son roles que podemos cambiar según con quien estamos?
Me gustaMe gusta
Hola Oceano,
Nadie en este mundo tiene culpa de que le golpeen o le maltraten.
No he conocido ningún caso en que un maltratador «cambie» de una pareja a otra. Es un patrón de personalidad, no un rol.
Pero sí conozco muchos casos en los que el maltratador/maltratadora le cuentan a su antigua pareja que todas sus relaciones eran normales y que él nunca se comportó así. Es una manera más de culpabilizar y manipular a la víctima. De hecho, tengo una amiga que estuvo con un sujeto que la maltrataba y que le decía lo mismo: con todas mis otras parejas yo no era así, eres tú que me provocas…Con el tiempo, mi amiga averiguó que tenía varias denuncias por maltrato previas.
De una persona que te maltrata, nunca te creas nada. Si es capaz de golpear a alguien a quien dice querer, es perfectamente capaz de mentir.
Abrazos
Me gustaMe gusta