De hombres a mujeres o de mujeres a hombres. Manipulación, faltas de respeto, insultos, chantajes emocionales, acoso, exceso de control o celos…La convivencia con una pareja dañina puede resultar un verdadero infierno en la tierra ¿se puede cambiar la conducta de una persona maltratadora?
En ocasiones, todos hemos practicado algún tipo de maltrato emocional en nuestras relaciones. Cuando hemos engañado, cuando hemos controlado, cuando hemos intentado forzar a cambiar a la otra persona o cuando hemos sido fríos o indiferentes, estábamos ninguneando los sentimientos de alguien a quien decíamos amar.
Pero ¿cuándo hablamos de verdadero maltrato psicológico? Cuando estos comportamientos alcanzan lo crónico hasta el punto en que la persona que los ejerce literalmente no conoce ni interioriza otra manera de amar (o desamar).
Quienes sólo saben relacionarse a través de las constantes agresiones verbales, amenazas, insultos, gelidez afectiva o desvalorización constante y progresiva de sus parejas, suelen provenir, a su vez, de patrones afectivos en los que convivieron y se educaron con estos mismos comportamientos. Son personas que han crecido, por decirlo así, con la noción firmemente arraigada de que el cielo es rojo, a pesar de que para el resto del mundo, el cielo sea azul.
¿Tiene cura el maltrato psicológico? ¿Se puede cambiar a una persona así? Las parejas maltratadas, suelen fracasar en sus intentos de transformar al otro, por las siguientes razones:
– Terapia de pareja: como su nombre indica, las terapias de pareja están enfocadas a los problemas de pareja. Tanto quien maltrata como quien es maltratado conllevan ya unos serios problemas personales que debieran tratarse por separado. No es un conflicto de comunicación, o una crisis vital, o un problema del día a día; tiene que ver con males muy arraigados y precisan un tratamiento individual.
– El amor lo puede todo: otra herramienta que rara vez funciona. Se devuelven sonrisas por insultos a la persona maltratadora como si la santidad del amor incondicional fuera a transformarle. Menos Jesucristo, todos los demás seres humanos esperamos que a cambio de nuestro querer -como mínimo- nos traten bien.
– Poner límites: una persona emocionalmente sana respeta los límites. Alguien que sólo se vincula desde el maltrato, no tiene ni siquiera límites para sí mismo/a y difícilmente respetará los de los demás. El único límite que reconocen es cuando la pareja hace amago de ruptura. Esto tampoco les hace cambiar, ni curarse, pero seguramente sabrán montar un convincente show de súplicas, flores y promesas cuyo objetivo es simplemente salvar los muebles, sin ninguna intención de evolución personal auténtica.
– Dar un ultimátum: quien da un ultimátum a una pareja maltratadora, cree de alguna manera que esta persona es consciente de sus actos, que va a asustarse y esto le va a granjear un mágico cambio después de años y años de funcionar así. A menos que suceda un milagro nunca visto, nadie cambia en un día, ni en una semana, ni en un mes y mucho menos por imperativo ajeno.
– Rescatando al ángel interior: el comportamiento inicial de quienes ejercen el maltrato patológico, suele ser una performance espléndida en la que parecen personas más especiales y maravillosas que las demás. La personalidad real aparece más tarde, cuando ya se ha generado la suficiente dependencia como para poder empezar a ejercer el abuso sin provocar la huida inmediata. La tragedia es que el otro sigue pensando que hay un príncipe o una princesa maravillosos encerrados dentro de este ser humano roto y enfermo. Aun si algún día se curase, no se parecerá a quien fue en el principio. Es importante asumirlo: la persona del inicio nunca existió y nunca volverá. Lo que haya después, es una incógnita.
Entonces ¿cómo se cura un maltratador psicólogico?
– Consciencia: la persona maltratadora, vive en una realidad distorsionada. Desarrollan sus propios mecanismos mentales para protegerse y mantener un autoconcepto que les resulte medianamente soportable. Si esta persona no es consciente de lo que sucede, ni de porqué le sucede, ni cree que está haciendo nada malo y aún encima se autoindulta cada vez que manipula o agrede, entonces es prácticamente imposible que derive a otra manera de ver la vida. Para asumir este punto de ruptura, tendrían que empezar siendo autoconscientes, dejando de echar culpas a los demás y sobre todo, comprometiéndose sinceramente a curarse.
– Cambio radical: una dolorosa pérdida, una grave enfermedad o algún suceso suficientemente fuerte pueden poner a tambalear los cimientos de toda una vida creyendo que el cielo es rojo. Si es así, el consiguiente proceso para poder reaprender otra manera de entender el mundo, será largo, arduo y doloroso. Y puede que la relación no sobreviva a ello.
– Asumir la responsabilidad: hay una dinámica en estos amores torturantes que sólo el que lo ha vivido desde dentro puede describir con exactitud. En estas relaciones hay siempre por debajo un mecanismo adictivo. Nadie es culpable. Son dos personas atrapadas en una forma de vincularse muy tóxica de la que son responsables al 50%. Ser una víctima es condenarse a lo irremediable. Podemos ser víctimas de accidentes, de atentados, de catástrofes naturales: pero jamás debemos ni podemos ser víctimas de alguien que hemos elegido.
– Dejar la relación: quienes sufren de maltrato, exhiben una inmensa fe interior en el cambio del otro. ¿Qué tal dedicar un poquito de esa fe a enamorarnos de la posibilidad de una vida diferente sin una persona que nos disminuya, nos devalúe o nos agreda?
Recordemos que en el fondo, los seres humanos nos educamos los unos a los otros con nuestros propios actos. La mejor manera de luchar contra el maltrato es empezando por no admitirlo. Sin víctimas, no hay maltratadores.
De acuerdo en casi todo, menos en un par de cosas que dices al final. Primero, sí hay culpables. Sin duda ha sido un error al escribir; no puedo creer que quieras equiparar la víctima del maltrato a quien lo perpetra. Por enfermos que estén, los maltratadores son conscientes de que hacen mal. El problema es que eso les importa un comino. Segundo, como señalaba un reciente documental sobre el maltrato, insistir que la víctima tiene que abandonar la relación sólo sirve para aislarla y aumentar el maltrato. Las que pueden abandonar, lo hacen, y las que no tienen razones de sobra para no hacerlo. Dependencia económica y miedo al daño que le pueda hacer el maltratador a los hijos son algunas de las más importantes. En particular, la tremenda pérdida de autoestima que conlleva el abuso psicológico imposibilita el abandono.
Me gustaMe gusta
¡Hola Hermes! Te agradezco mucho tu comentario y que aportes este diferente punto de vista sobre el siempre peliagudo tema del maltrato…
…a pesar de lo cual, debo expresar mi desacuerdo. Después de haber visto cientos de casos de maltrato psicológico e incluso físico y por (desgraciamente) experiencia propia, he visto que nada hay más peligroso, paralizante y desalentador que victimizar. La persona que se cree víctima se anula, no actúa. La persona que se responsabiliza de su vida y sus elecciones y sobre todo toma conciencia de lo que está viviendo y porqué lo está viviendo, es quien se empieza a mover para salir de esta dinámica. Victimizar es paralizar.
Por otra parte, quien maltrata no «escoge» a cualquiera. Quien soporta maltratos es una persona que ya de entrada parte con un problema de autoestima y de carencias personales, ya sea temporales o crónicas. Una persona con una emocionalidad sana no genera dependencia afectiva hacia alguien que le trata a base de insultos, devaluaciones y amenazas.
He tenido ocasión de tratar con maltratadores. Me consta que ellos se mueven en un mundo emocional muy distorsionado. Parecen reaccionar a la lógica, pero actúan por impulso. Tienen unos patrones muy rígidos y absoluto terror al cambio (que es lo que origina sus desesperados intentos de control de la otra persona). Justifican lo que hacen como necesario para garantizar su propia supervivencia emocional. No se consideran maltratadores. Es raro que aparezcan por voluntad propia en una consulta de psiquiatría o psicología. Por este motivo, es bastante inusual que se curen. De ello que se anime siempre a la persona maltratada a dejar de autoengañarse y a racionalizar lo que sucede para poder abrir una vía de escape. En general, el maltratador y el maltratado comparten un rasgo común: pánico al abandono. Pero dado que es el maltratado quien ve peligrar su salud física o emocional es quien tiene más posibilidades de reaccionar y marcharse.
(Insisto en que no hay culpables: y todo empieza por desvictimizar y también por «desdemonizar»)
En todo caso, mi texto no está enfocado a la violencia machista (aquí ya entraríamos en temas de patrones culturales en entornos retrógrados, dependencias económicas, etcétera) sino en el maltrato psicológico infligido en los dos géneros y es que ser una persona controladora, celosa, manipuladora y abusiva no es privativo de ningún sexo.
Me gustaMe gusta
Espectacular tu respuesta me da la impresion que eres psicologo… yo sufri maltrato psicologico casi 4 años y lo unico que finalmente me movio a salir de ahi fue entender que yo tenis responsabilidad en ese maltrato y no era victima de la mala suerte…
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandra!
Fenomental decisión la tuya, que te aseguro, te traerá muchas cosas estupendas. Ya sólo el hecho de tomarte un café con tus amigos y poder disfrutar del momento, en lugar de estar angustiada y dándole vueltas a la cabeza, es impagable.
En efecto, hay un mundo de distancia entre ser víctima y entre ser responsable y esa es la clave en toda relación, ya sea de maltrato o no.
Abrazos y enhorabuena 🙂
Me gustaMe gusta
totalmente de acuerdo 😦
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Libelula.
Me gustaMe gusta
Creo que soy un caso de maltratada psicológicamente que cree que mi pareja puede cambiar, y me muero sólo de pensar en no tenerle a mi lado, de verme sola. Él está todo el día enfadado con el mundo, cualquier cosa le molesta, cosas que para mi son tonterías, si dejo el bolso encima de la mesa me grita que ese no es su sitio, y soy una persona organizada pero él no me pasa ni una, a la mínima me está gritando. Llevamos 9 años juntos y tenemos dos hijos de menos de tres años los dos, con los niños también es un dictador y no se da cuenta de que son pequeños, se vuelve loco si tiran la comida o si se hacen pipí fuera del sitio, y yo le pido autocontrol, que son bebés… Conmigo le pido respeto, sobretodo delante de los niños, y que tiene muchas razones para ser feliz y no estar todo el día amargado discutiendo por cualquier cosa, que si las cosas no están tan ordenadas como a él le gustaría, pues es responsabilidad de los dos, porque parece que la culpa de absolutamente todo es mía, y el que tiene el problema de que el desorden o cualquier otra cosa le saque de quicio es de él, y si le molesta pues que lo recoja él, pero que no me grite a mi y me ordene que lo recoja yo, que la casa y los niños son de los dos. Me siento como un si tuviera un yugo en la espalda y toda la responsabilidad fuera mia, además soy profesional liberal y trabajo fuera de casa pero como tengo una reducción de jornada por el cuidado de los niños parece que tengo que ser la única responsable de que no falte nada en casa y de que todo esté perfecto. Encima me dice que me ayuda mucho, y yo le digo que no ayuda, que es lo que tiene que hacer, que la casa y los niños son de los dos, que él no me mantiene y que yo llevo mi parte del sueldo a casa. Y como gano la mitad que él, entonces él me dice que es él el que paga el doble de los gastos, y yo le digo que es que somos una unidad familiar y que es normal que si tiene más del doble de ingresos que yo pues que pague más, que a mi se me ha reducido el sueldo por mi reducción de jornada para cuidar de los niños y eso tampoco lo valora, y entonces me dice que es mi elección, que yo podría trabajar más y contratar una chica, y yo le digo que si prefiere que esté una desconocida con los niños y encima lo comido por lo servido, que el dinero que yo ganara de más se lo íbamos a tener que pagar a una chica. Quiero emprender porque en mi trabajo estoy también en situación de mobbing maternal (antes de tener a los niños estaba encantada pero cuando me quedé embarazada todo cambió), y él me dice que lo que tengo que hacer es buscarme otro trabajo y le da igual que yo quiera emprender, que tenga ilusión por un proyecto, que esté moviéndome para ponerlo en marcha (sin dejar mi trabajo hasta que me funcione, claro está), pèro no atiende a razones y lo único que hace es tirarme por tierra, desilusionarme y decirme que en esta vida hay que comer mierda y que me busque otro trabajo aunque no esté contenta, parece que lo único que le importa a él es que yo tenga mi jornada laboral y lleve un sueldo fijo a casa aunque no vea a mis hijos y esté amargada…
Luego si me pongo maquillaje me dice que donde voy maquillada como un mono, si me pongo tacones que donde voy si no sé andar, que hago el ridículo. Si me pongo falda o cualquier otra cosa que yo me siento bien, me dice que no me favorece, que se me marcan las pistoleras. Y así todo el rato, así que le digo que si alguna vez me puede decir algo bueno, que sólo resalta todo lo malo. Si le hablo, le molesto… Y bueno, cuando le digo que evidentemente hay un problema no quiere ni oír hablar del tema, me dice que yo soy la culpable de todo y que es normal discutir, que todo el mundo discute… Y yo estoy agotada… Si le digo que no aguanto más y que me quiero separar entonces se vuelve loco, y se empieza a golpear con las paredes, me coge del brazo y no me deja marcharme, me echa en cara todo lo que ha hecho por mi, se pone a llorar y se tira al suelo, me dice que le saco de quicio que si era eso lo que quería conseguir, que no puede vivir sin mi, que va a cambiar pero que necesita tiempo… Y yo estoy agotada, y después de decirle que se acaba empiezo a pensar que no voy a encontrar a nadie como él, que es una persona trabajadora, deportista, sana, que me ha dado la estabilidad construyendo un hogar, y que también tiene sus cosas buenas, y pienso en la mierda de hombres con los que he estado antes, y uuufff me da pánico dejar escapar a mi marido, que dentro de lo que hay por ahí es una joyita… Pienso que todos tenemos lo nuestro, y bueno, en mi caso tengo un nivel socio-cultural alto (que no económico desgraciadamente, pero los dos somos licenciados y tenemos una buena educación, trabajos, etc…) y pienso que esto no me puede estar pasando a mi… Y no hablo de malos tratos físicos, porque no me ha puesto la mano encima, lo máximo que me ha hecho es cogerme del brazo, y yo a él algún bofetón sí que le he soltado por la impotencia que siento cuando se pone agresivo… Le he convencido para ir a terapia de pareja, pero quiero que él se trate, pero como no reconoce que tiene un problema que todo el rato me dice que lo tengo yo, pues es imposible…
Y bueno, después de todo el rollo, sólo quiero saber si existe posibilidad de cambio, o si es imposible que cambie porque ni siquiera es consciente de que tenga un problema él, si la terapia de pareja servirá de algo… Y qué puedo hacer yo por esta relación…
Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola María,
Lo que cuentas es una típica relación de co-depedencia, desde tu autoengaño hasta el teatrillo de variedades que se monta tu pareja cuando amagas con dejarle.
El problema pues, lo tenéis los dos.
Por lo que cuentas, ambos os maltratáis de un modo u otro, ambos os hacéis infelices y ambos sois incapaces de zafaros de una relación que os amarga la vida. Fíjate que el mantener la relación ya está por encima de vuestra tranquilidad, de vuestra salud emocional e incluso de vuestros hijos.
La terapia de pareja ayuda cuando hay amor por ambas partes y se busca reconstruir un vínculo perdido, pero el terapeuta no es la Virgen de Lourdes y si no es queréis, ni os respetáis tal y como parece ser, (y aun encima uno de los dos no reconoce tener un problema) no puede hacer milagros ni que broten sentimientos que no existen. Aun así, un terapeuta tratando co-dependencias os dirá lo mismo que yo: que os separéis unos meses, descanseis y os desenganchéis el uno del otro y cuando hayáis recureparado salud, energía y autoestima, afrontéis si queréis seguir como pareja o es mejor tomar otros caminos.
En una convivencia que se va viciando y envenenando cada día, no hay opción para sanear nada.
También es esencial confrontar nuestros pensamientos de miedo con otros más realistas. ¿Que no vas a encontrar una persona deportista, trabajadora y cariñosa? Amiga mía, somos millones de personas en el mundo y también hay muchos hombres así, que además te respetan y te dan un buen trato.
Claro que ninguno de estos hombres se cruzará en tu vida si tú no te respetas ni te tratas bien.
Saludos y ánimo
Me gustaMe gusta
hola, mi historia es parecida a la de maria, pero sin hijos, llevabamos 8 meses, era inmensamente feliz, crei q habia encontrado por fin a mi amor verdaderopero pronto empezaron las peleas, al principio por tonterias, despues por celos, le decia q tenia amigos y se creia q me acostaba con todos ellos, era celoso en extremis, si algun hombre me miraba le faltaba poco para pegarle. El final ha sido, denuncia por maltrato psicologico y algo de fisico, le echaba tanto de menos q me puse en contacto con el, me lloro tanto q me salte la orden, creia q habia cambiado… pero no seguia igual, maltratandome y alcoholico. Lo mas gracioso o penoso de todo esto es q lo sigo amando, si cambiase al 100% volveria con el, lo amo, pero asi, nome estaba separando de mis amigos, de mi familia, en fin q aqui estoy con varios intentos de suicidios y pendiente del juicio…..
Me gustaMe gusta
Hola María,
Desde aquí te mando muchos ánimos y mucha suerte con el juicio. Si te acuerdas para entonces, pásate por aquí y nos cuentas que tal fue todo.
Lo que has hecho requiere una valentía enorme y el camino que vas a seguir para recuperarte, va a ser un poquito más sencillo que vivir meses y años en el horror de relación que te estaba esperando.
El problema de base de la persona que se hace adicta a un adicto, llamada también persona codependiente, es que muchas veces cree estar enamorada y sólo está enganchanda psicológicamente a los ciclos de subidas y bajadas del adicto.
Por eso necesitas pasar un proceso de desengancharte de esa persona, y habiendo maltrato de por medio, todo se debe gestionar con mediadores, pues hay un peligro real para tu integridad física.
Estás pasando por un síndrome de abstinencia brutal, más las secuelas el maltrato y esta es una etapa muy delicada (es recomendable tener ayuda profesional). Es normal que ronden los pensamientos de suicidio y más aún, que hayas dejado de verle por completo un sentido a tu vida. Todo esto proviene de un estado depresivo del cerebro, probablemente agravado por el hecho de no hacer ningún ejercicio y de comer y dormir poco y mal.
Intenta María que pase el síndrome de abstinencia, que es la peor parte y luego ya verás que sin ser una marvilla, es un poquito más fácil.
Independientemente del amor que puedas tener por esa persona, o mejor dicho por la persona idealizada que creíste que era al principio, aquí existe dos prioridades que están por encima de cualquier amor: tu salud y tu vida.
De cuidar esa salud y esa vida, de descubrir realmente tu camino, de no causarle un dolor tan grande a tu familia y amigos, por un señor enfermo que no merece dichos sacrificios, eres enteramente responsable y si no puedes tú sola, ¡busca ayuda! Profesionales muy buenos especializados en estas relaciones y traumas, tienes muchos y muy buenos y no serás la primera persona ni la última que sale de esto con éxito y conoce el verdadero amor más adelante.
Abrazos fuertes
Me gustaMe gusta
hola me pasa igual llevo 9 años de casada y tengo una hija de 8 el siempre me trata remal me quita el pago al principio me obligaba a tener relaciones sexuales yo terminaba llorando y el me decia porque llora acaso la viole’? sigue exigiendome todo el sueldo y siempre quiere mas me grita se dice perfecto y yo la que le torturo la vida casi siempre cayo y lloro luego me abraza pide perdon y asi sucesivamente quiero dejarlo todo y tengo miedo no se que hacer me golpeo solo una vez pero me defendi y los vecinos me3 ayudaron nunca mas me volvio a pegar pero me grita horrible jamaz piensa en mi ojala yo pueda dejarlo ahora mismo tengo miedo
Me gustaMe gusta
Hola Anónimo,
Ante una situación de maltrato, hay que pensar en el bienestar de uno mismo y de tu hija ¿quieres realmente que se críe viendo estas violencias como algo normal en una relación entre dos personas que se aman?
Lo que te puedo aconsejar es que busques ayuda, depende del país suele haber algún organismo, asociación o incluso línea de ayuda telefónica para asesorar a personas en tu situación. También comentarte que te informes con un abogado para saber cuáles serían tus condiciones y a lo que puedes tener derecho.
Mucho ánimo y abrazos!
Me gustaMe gusta
Hola. Yo estoy saliendo de una relación de maltrato psicológico. Ha sido él quien me ha dejado. Ya lo ha hecho muchas veces.
Me costó mucho admitir q me maltrataba. Yo comencé a ir a terapia por que él decía que yo lo maltrataba por q le gritaba. Llegué incluso a autolesionarme.
Ahora tomo antidepresivos y estoy mejor. Cuanto más tiempo pasa más cuenta me doy de que me manipulaba y maltrataba.
No creo en culpabilizar a la víctima. En cualquier caso, una misma se culpa ya que en el fondo, a veces, se t enciende una lucecita y sabes q t humilla y que lo q te hace no está bien. También te avergüenzas mucho.
A mí personalmente nunca me ayudó el «pues déjalo» o el «no será tan malo cuando sigues con él».
Eso lo único que consigue es q te aisles más.
Aunque es cierto que no cualquier persona tolera el maltrato, pero todo es muy sutil y muy progresivo. Y nadie tiene derecho a tratar mal a otra persona.
Mi ex justificaba su maltrato hacia mi en mi actitud, q yo lo merecía por q me portaba mal…
No hay ninguna justificación, y penalizar una actitud desesperada de defensa de la víctima llamándolo «relación tóxica» es justo lo q hacía él…
Un saludo y ánimo a todas.
Me gustaMe gusta
Hola Di,
Me alegro de que estés en proceso de «desenganche» y te mando desde aquí los mejores ánimos para que inicies el 2014 con renovadas fuerzas y dejando atrás malas experiencias.
Dejar atrás una mala relación y a una persona que para nosotros, resulta dañina, es una buena decisión: y siempre trae cosas mejores.
Abrazos fuertes y felices fiestas
Me gustaMe gusta
Ami me asia lo mismo y te deja muy dañada asta pensar que todos los golpes lo merecia ami me dejo u a dependencia asia el terrible ami casi me mato dos veces y aun asi lo perdonaba me dejo insegura baja autoestima y siemprr me decia que con otra iba aser diferente me dejo ami ase un mes y aora esta co ella y me desia qie el aora si que es felis y eso me ase estar mal por qie siempre me pregunto por qje fue asi y siempre me desia qje cambiaria pero con otra me puede desir si el puede realmete cambiar dejar la droga y la.violencia por amor
Me gustaMe gusta
Hola,mi pareja y yo nos hemos dado un tiempo pues tenemos el rol de maltratador y yo de dependiente.
Le dije que no estaba conforme con la relacion y tras dejarle,el ha empezado terapia porque dice que actua asi por sus traumas.
Yo estoy esperanzada a que el tratamiento le ayude y en pocos meses podamos empezar de nuevo con una relacion sana.Pero me entran dudas cuando pienso,que su padre era igual que el,y que en su genetica lleva esa forma de actuar verbalmente agresiva y dominante,controladora.
Quisiera saber si me hago ilusiones en vano,o si debo seguir esperanzada en que su tratamiento le haga abrir los ojos.
Gracias y un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Nina,
Tu ex pareja no es la única persona que tiene que sanar y cambiar patrones de conducta tóxicos. Tanto la persona que maltrata como la persona que practica el maltrato, deben tratar la autoestima, la forma de vincularse, los traumas y heridas que tengan, etcétera…
Los pocos casos que he visto en que esto se ha podido encauzar, son con una larga separación de por medio donde las dos personas reciben tratamiento, se independizan emocionalmente el uno del otro, aprenden a hacerse responsables de sus propias vidas, etcétera…
No se trata de quedarte esperando a que él resuelva sus traumas, se trata de resolver los tuyos.
Mucha suerte y ánimo
Me gustaMe gusta
Ola yo sufri maltrato sicologico y fisico durante dos años ase un mes atras termino conmigo luego de golpes engaños y mentiras el tiene 21 crecio en un mundo de golpes ya que su padre era asi el siempre me desia que solo el podia estar conmigo ya que otro solo jugarian conmigo y sienpre me repetia que con otra el iba a camviad qur conmigo no por que yo le asia sacar lo peor del aora tiene una polola nueva el estaba con ella estando conmigo pero kisiera saber si realmente puede ser verdad que con otra puede cambiar que jamas le tocaria un pelo y eso me kedo en la cabesa gravado que con ella nunca aseria asi por que ella era diferente y el problema era yo
puede Realmente dejar de ser agresivo con otra pareja
Me gustaMe gusta
Hola Tamara,
La persona que ha crecido en un mundo de maltrato y se ha convertido a su vez en alguien que maltrata, no cambia porque cambie de pareja, cambia porque busca ayuda e inicia un proceso de reconversión integral y para llegar a este punto, normalmente necesitan tocar fondo.
Abrazos y muchos ánimos
Me gustaMe gusta
Cristina tu artículo me ha abierto los ojos me reconozco como una maltratadora que nunca fue consciente del daño que hacia y después de 15 años mi marido ya harto de sufrirme me ha dejado…le humillaba y no me daba cuenta de su sufrimiento..ahora estoy tratándome con una psicóloga pues el psiquiatra me dijo que ya no es cuestión de medicación..no se como pude actuar así pues hice todo lo que tu describes en tu artículo hasta que toque fondo Tengo una hija de seis años que por ningún motivo la apartaría de su papa quiero que ella disfrute de el pero se me hace muy pesado el tener que verle ya que yo ahora solo deseo responsabilizarme de mi vida y dejar atrás la situación que mantenía con el pues me siento muy culpable aunque mi psicóloga me dice que he sido causante que no es lo mismo que culpable..en fin no tengo ningún otro propósito que sacar a mi hija adelante de la mejor manera posible pues se que mi ex no volverá conmigo pues cuando hablo con el por temas de mi hija noto que aun me tiene miedo aunque a mi me gustaría que no fuera así….después de un año me gustaría que el me diera esa últimos oportunidad pero se que no lo hará pues piensa que pone en riesgo la felicidad de nuestra hija…yo en el fondo siento mucha impotencia pues he echado a perder lo que mas quería y ahora en realidad se me hace duro tener que verle pues es el padre de mi hija …como lo podría llevar mejor..mi prioridad ahora es responsabilizarme de mi y mejorarme como persona …pero siento mucha pena al pensar que después del proceso no habrá ya ninguna oportunidad..aun así se que mi proceso es lo importante mi voluntad férrea de cambio y mi motivación es mi hija ya que no quiero que ella viva jamás lo que yo viví…..deduzco que cuando yo llegue al final de este proceso o mejor dicho porque siempre se esta en proceso sea capaz de controlar un poco mas la bestia interior como lo habéis llamado ya me dará igual si mi ex vuelve o no…debo de intentar dejar esta angustia y seguir centrada en mi proceso de mejora por mas cuesta reina que me parezca y vivir el día a dia..mi pregunta es como compatibilizo esto con seguir viéndole pues no lo puedo evitar al ser padre de mi hija y siempre que le veo me da mucho bajón a pesar de que le deseo toda la felicidad del mundo..en fin muchas gracias por leerme me podría s dar tu opinion
Me gustaMe gusta
Hola Carmen,
En primer lugar decirte que es genial que hayas buscado ayuda y que estés en ese maravilloso camino de encontrarse a uno mismo: no es un camino nada fácil, pero sin embargo, es el único que existe para lograr estar en paz con uno mismo y conocer también el amor, pero no el amor que se pide, se exige o se negocia, sino el que nos nace de dentro y damos porque nos sobra…
Muchas personas tienen esta circunstancia de no poder dejar el contacto con la ex pareja a causa de tener hijos en común y hay diversas maneras de sobrellevarlo. En tu caso por ejemplo que te estás viviendo el proceso de ruptura a la par con un proceso de reconstrucción emocional muy profundo, yo plantearía el hablar con tu ex pareja y negociar entre ambos qué sería mejor para toda la familia (tú incluida) y si es necesario, en una primera etapa para tu bienestar, el establecer una condiciones distintas en cuanto a las visitas (que os eche un cable un familiar que se lleve a la niña de vez en cuando para que no coincidais o que minimicéis el contacto simplemente a los momentos en los que os encontréis para los temas relacionados con vuestra hija).
Te ayudará también el tomar la decisión firme y consciente de que esa relación ya murió y esta persona pertenece al pasado. Si algún día sois pareja de nuevo, ha de ser una relación nueva entre personas distintas y para llegar a ello, primero hay que despedir lo anterior y asumir la evolución por uno mismo.
Te deseo todos los ánimos del mundo Carmen!
Me gustaMe gusta
Mil gracias por tu respuesta y pase lo que pase se que es mi único camino el de encontrarme a mi misma como tu bien dices el que me va a ayudar…aquí seguire para poder tomar y dar animo a quien lo necesite..enhorabuena por tu trabajo
Me gustaMe gusta
Buenas noches cristina, en estos momentos de mi vida estoy pasando por una serie de eventos que se relacionan con los antes descritos. Mi inquietud por saber sobre el tema me llevaron a consulta,ya que tengo una relacion de 7 meses en donde todo era de maravilla pero ultimamente todo se ha tornado complicado el observa todos los detalles criticando el mas minimo, a veces me trata de inmadura y de tonta. Consulto porque quiero saber si es un inicio de maltrato o es mi ego que se siente herido y me hace pensar que sea maltrato. Me encantaria sescuchar tu consejo.
Me gustaMe gusta
Hola Anónima,
Suena más bien a que tu pareja se está desenamorando, lo de buscarle pegas a la otra persona es muy habitual en el proceso de desamor, al igual que el buscar discusiones, pedir tiempos, sentirse «confuso» y otras cosas que probablemente no tarden mucho en llegar.
En todo caso lo mejor es que te sientes con él y tengáis una muy seria conversación.
Saludos
Me gustaMe gusta
Buenas tardes.
He sido víctima de un maltrato psicológico durante 7 años… Siempre pensé que cambiaría, que eso era solo circunstancial y la creía cuando me decía que yo tenía la culpa de muchas cosas. Finalmente decidí romper la relación y empezar de cero, porque había arruinado mi vida…
A pesar de todo lo que ocurrió, solo fui realmente consciente de ello cuando un amigo me dijo que si no me había dado cuenta de que había sufrido un maltrato psicológico muy grande.
Fue muy duro aceptar eso y me culpaba por la situación que había vivido. Hace algo más de un año que no estoy con ella y todavía siento miedo y me alejo cada vez mas de la gente. He conocido chicas maravillosas de las que literalmente he huido porque siempre pienso que se merecen algo mejor.
Me imagino que superare todo esto pero ha sido realmente una pesadilla.
Me gustaMe gusta
Hola Anónimo,
Conozco estas sensaciones, ese sentimiento de culpa y esa angustiosa dependencia porque yo también lo pasé al lado de otra persona.
Date tiempo a recuperarte bien y a cultivar otros ámbitos de tu vida mientras todavía estés tocado. Es perfectamente normal que en un año después de una relación tan larga y tormentosa, no estés al 100%. Sé paciente, cariñoso y tolerante contigo mismo, cada uno tenemos nuestros tiempos para curar heridas y no hay un estándar de lo que debe o no debe tardar. Todo tiempo que necesites será válido y positivo para tí.
Abrazos fuertes
Me gustaMe gusta
Hola m encanta tu punto de vista. M puedes aconsejar? Por estoy saliendo de un hombre maltratador. Por fin lo deje. M fui y m siento bien ni lo extraño ni nada. Pero es el caso q ese hombre esta como loco buscandom, llorando, rogando. Prometiendo q va a cambiar. Obvio ni le creo. Pero no se como manejar esa situación y m da pánico caer en eso otra vez, porque ya m ha pasado con él hace 1 año.
Me gustaMe gusta
Hola Eliana,
Yo veo dos opciones:
1) Contacto 0 total (mi favorita)
2) Le dices que las promesas no te valen, que le das un año para hacerse una buena terapia y cuando YA HAYA CAMBIADO, que te busque, no ANTES.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Buenos días, que alegría encontrar esta pagina y tu asesoría. Me separa hace un año y medio aproximadamente por serios problemas e inmediatamente inicie una relación con un compañero de trabajo quien me ayudo en muchas cosas al saber lo que vivía en mi matrimonio ya que m ex esposo termino siendo gay. En mi nueva ilusión de haber encontrado una persona que me sacara del infierno que estaba viviendo, me enamore perdidamente aunque no lo puedo negar con un trauma muy grande y la autoestima en el piso por mi experiencia pasada, sin embargo quise darme otra oportunidad. Esta nueva relación me brindo nuevas cosas y nuevas expectativas sentí que había recuperado mi rol de mujer y mi feminidad, sin embargo al poco tiempo mi nueva pareja empezó a tratarme muy mal usada palabras muy duras como estupida, ridicula, no sirves para nada, todo lo haces mal, yo pensaba que me lo merecía por ser separada y que eso era por haber empezado una nueva relación inmediatamente de divorciarme, me senti muy enamorada y mi pareja así me tratara mal estaba muy pendiente de mi y mis cosas, y empece a observar que despues de estos episodios de ira y maltrato el quedaba muy mal con ojeras desgastado como y fuera una clase de ataque, sin embargo trataba de calmarlo pero nada funcionaba. Por esta situación nos separanos ya no vivimos juntos pero seguimos en una relación. Hay cosas que han mejorado pero sus ataques verbales no paran las palabras han subido de tono como puta, perra, pobretona, y dice que yo lo provoco y que no lo entiendo, supe que el fue maltratado de niño por el papa en algun momento inicio terapia con una psicologa estaba muy contento, peor la psicologa enfermo de cancer y dejo de trabajar y el quedo la terapia, el esta en una situación economica dura y siendo que su rabia es con la vida y su insatisfacción, la verdad en estos momentos decidi hacer un alto en el camino y recuperarme que mi carga emocional por estas relaciones ha sido terrible. Dejo las cosas a Dios y a la vida.
Me gustaMe gusta
He leído acerca del tema de los maltratadores buscando una repuesta a lo que me estaba pasando sin embargo y no con el animo de justificar lo que pude entender es que son personas que sufren mucho de igual forma en la mayoría de casos fueron maltratados fuertemente de niños por sus padres maltrato fisico y psicologico y crecen con esas cosas en la cabeza viven un infierno y hacen daño a quienes más aman y después viene todo el arrepentimiento, su conflicto es interno me imagino que debe ser muy duro vivir sin la protección de tus padres y que sean ellos quienes los maltraten, pienso que el amor puede curar esto y todos los males del mundo. El amor debe empezar por uno mismo por el propio ya que también estoy entendiendo que uno atrae las cosas, situaciones y personas somos espejos de los que pensamos y sentimos, y si llega a nuestra vida esta situación también debemos revisarnos a nosotros mismos ya que por lo general tendríamos problemas de autoestima. Hay trabajar en nosotros mismos y dejarle todo a Dios quien puede cambiar y mejorar todo.
Me gustaMe gusta
Buenas. Por fin m aleje de un maltratador después de 2 años. M siento libre, en paz, segura debmi misma, ni una lágrima he derramado desde q m fui, comprendi q ni estaba bien seguir en esa relación y no era sano. Ni siquiera m ha hecho falta él. El problema radica en q ese hombre esta como loco buscandom hasta en el trabajo, m llama, m escribe y lo ignoró, pero en el fondo m da miedo volver a caer,por ya m ha pasado un par de veces, el dice q va a cambiar q va a ir a terapia, llora, ruega pero yo no le creo ni media palabra. Fue muchas cosas horribles las q vivi a su lado y no tengo más aguante. Q debo hacer con esa buscadera de ese hombre?
Me gustaMe gusta
Mil gracias. Ya hice las 2 opciones. Y Lo importante es q m siento muy tranquila. No se porque el se comporta así, si m corrió infinidad de veces y m decía q estaba conmigo por lástima. Q locura es esa.
Me gustaMe gusta
Eliana,
La persona que maltrata ante todo es una persona extremadamente dependiente.
Algo así como que no te quiere, pero te necesita.
Como un trabajo que detestas, pero que tienes que mantener porque necesitas el dinero.
Espero que se entienda mejor así.
Abrazos y ánimo en tu recuperación. Lo importante es que te sientas así de tranquila. Al final cuando sufres tanto tiempo, aprendes a valorar simplemente el estar en paz.
Me gustaMe gusta
Excelente tu comentario. Ya entendí a la perfección. Dios lo bendiga por la gran ayuda q ofrece. Hoy tuve la oportunidad de ser yo la afortunada
Me gustaMe gusta
Hola…estoy en proceso de separacion de mi pareja maltratadora..5 años terribles de golpes..intentos de asesinato..vejamenes sexuales..economicas..sicologicas..pero ahora que pasan los dias…a ratos me embarga nostalgia y ganas de verlo…aunque estamos en proceso judicial…me ayuda y levanta el animo estos articulos que leo..gracias por ello…espero en Dios salir pronto de esto…un abrazo
Me gustaMe gusta
Acabo de vivir un hecho muy doloroso, mi ex pareja tenia problemas con drogas. Si bien llevaba un tiempo en rehabilitacion tuvo una crisis en la q se tomo todas las pastillas mas otros toxicos para intentar matarse, se autoflagelo, fue todo con mucho show, Llegamos hasta a un juicio, el a mi no me hizo daño fisico pero si psicológico.
Ante esto pedi una medida de alejamiento. Yo decidi que se fuera. Y si bien pretendo mantenerme firme, pero mi corazon desea q el se sane.
Me siento muy triste, no se si es pq? Esto ocurrio recientemente o si se prolongara. Necesito algun consejo de verdad
Me gustaMe gusta
Hola Carolina,
Pues ojalá esta persona consiga salir de su adicción y no se quede atrapado en el mundo irreal de las drogas.
Pero esto puede llevar años y la persona que salga de esa rehabilitación no será la persona que conociste y de la que te enamoraste.
Mejor enfócate en lo que sí depende de ti misma, que es recuperarte, sanar estas heridas tan duras y conocerte para no recaer en otra relación tóxica.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes a tod@s,
Mi caso es muy parecido al de María, escribió en diciembre, pero sin hijos. Después de darle muchas vueltas durante sobre todo el último año de la relación, tras 4 años, me escapé gracias al trabajo a otra ciudad. Donde vivía con él no era mi ciudad natal, estaba a dos aviones de mi familia, al principio no me importaba porque me enamoré perdidamente de él y creía que sería el hombre con el que tendría hijos pero pronto empezó a ser una montaña rusa de emociones. En discusiones insultaba y decía que era la culpable de que se pudiese así, no le gustaban mis amigos y estando mis padres de visita impuso que no durmiese en la misma casa con ellos o sinó rompíamos la relación, se justificaba con la idea de que así estarían más tranquilos. Un día que íbamos a salir me devolvió a casa para que recogiese un recogedor que no me había dado tiempo a guardar sinó no iba cn él, por supuesto no fui. También decía que si yo sabía que No le gustaba ver las cosas sin recoger, a ver para que lo dejaba ahí, claro, a él no se le ocurría recogerlo e irnos tranquilos.. Me fui a dormir fuera de casa varias veces y en realidad, nunca vino a buscarme. O hablabamos por wasap o email o yo volvía porque tenía muchas ganas de sentirlo cerca porque cuando estábamos tranquilos era cariñoso de película. Como he dicho, me vine a otra ciudad aprovechando una circunstancia del trabajo y él se ha arrepentido de todo, me lo reconoció todo todo y dice que no quiere ser así, que no puede vivir así y que no quiere estar con nadie más, que se ha dado cuenta que quiere tener hijos conmigo y donde sea, que evidentemente hay cosas que no puede cambiar pero que reconoce lo que me ha hecho daňo y que está convencido de que nunca me lo volvería a hacer.. Han pasado 8 meses y sigue diciendomelo y yo reconozco que parece que no estoy tan enfadada y sí hecho de menos sus cariños y su cara, su cuerpo.. Creo que sigo enganchada pero me obligó a no caer porque ahora estoy pensando en volver a mi tierra. Tengo 36 aňos y el trabajo no me permite mover si no es cada 4 aňos, pienso en que todo volvería a lo mismo en cuanto yo bajase la guardia pero por otro lado me gustaría tanto creerle… En el día me va y me viene la.idea de volver con él y a la vez no confío en él. Tengo miedo de perder años de mi vida por él y acabar siendo madre desgraciada con el niňo entre aviones, o que me lo ponga difícil para irme a mi tierra si no funciona o, peor, no ser madre r esperar al momento óptimo. En fin, estoy que, o dejo de en sar en él para siempre y disfrutar de estar sola pero tranquila, o le propongo ir a terapia e ir viéndonos… Aiii! Me considero una mujer fuerte y sin problemas para encontrar pareja ero creo que tengo un enganche emocional fuerte que no me permite ver la realidad a pesar de que todos los que me quieren me recomiendan no volver, pero que con mi vida yo decido. ¿Es una relación que debería olvidar? ¿O no son para tanto mis miedos? Muchas gracias Cristina, necesito na opinión externa y profesional.
Me gustaMe gusta
Hola María,
Me dices que tienes o tenías una pareja que te insultaba, te amenazaba, te chantajeaba emocionalmente y te sometía a prohibiciones y me preguntas si no son para tanto tus miedos.
Son para tanto y más, pues esta persona te ha estado maltratando, sin paños calientes.
Cada persona tiene sus rarezas y sus defectos, ok, pero por favor, no empecemos a normalizar las agresiones, ya sean verbales o psicológicas, ni los comportamientos abusivos que son absolutamente inadmisibles en cualquier ámbito o circunstancia. Tu ex pareja no es que tenga un problemilla que se puede arreglar en terapia, tu ex pareja tiene un serio problema que requiere años y cambios muy profundos para poder solventarse, si es que se consigue. Y desde luego no asumir las consecuencias de sus actos y seguir teniéndote de saco de boxeo emocional permanente para seguir desahogando sus frustraciones, no le ayuda, ni te ayuda.
Y en el improbable caso de que una terapia tuviera grandes resultados a corto plazo, te puedo asegurar que te llevarías un chasco, porque la relación ya no sería una montaña rusa, que es lo que precisamente te está enganchando y la única razón por la cual siquiera consideras la absurda posibilidad de seguir al lado de alguien que te trata de esa manera tan lamentable.
El maltrato en el ámbito de la pareja funciona a un nivel creciente, es decir, no disminuye, sino que aumenta con el tiempo y es habitual que de la agresión psicológica se pase a la agresión física. Sé que tú misma te vendes lo que sea con tal de no perder algo que crees que necesitas, pero en realidad, no le necesitas y una vez pases el desenganche, te darás cuenta de que ni te quiere, ni le quieres.
No voy a aconsejar en ninguna circunstancia permanecer al lado de nadie con comportamientos de este tipo, por muy cariñosos que sean cuando les toca echarte gasolina para que sigas aguantando carros y carretas. Hay millones de personas cariñosas en el mundo y que además, son seres humanos sanos y equilibrados.
Es una decisión personal e intransferible y como persona adulta, tú determinas lo que quieres hacer con tu vida o en qué quieres invertir tu energía, pero mi recomendación es desde luego alejarte, pasar el síndrome de abstinencia, recuperar la autoestima y sobre todo retomar tus principios y referentes, que estás tirando por la basura en el momento en que consideras aceptable que la persona con la que quieres compartir tu vida, te insulte, o considere que eres una cosa que no piensa, ni siente, ni sufre y a quien puede permitirse tratarle como le venga en gana.
Abrazos y ánimo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cristina. Eres muy eficaz y buena consejera. Me gusta mucho tu sección y la voy a seguir y recomendar.
Otro abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, me doy cuenta que soy una mal tratadora, psicológica, mi marido me tiene miedo, dice que me tiene miedo , como llegue a este punto, siempre pensé que el era muy débil y tuve que tomar yo las riendas para tirar de la relación , pero me doy cuenta que me he convertí en una mal-tratadora que le grito, insulto, como puedo cambiar por favor no quiero perder a mi pareja….
Me gustaMe gusta
Hola Cristina. Llevo casada 9años con un hombre de otro país y desde que nos conocimos, me fui a vivir a su país, deje todo, trabajo, casa, familia, amigos y me fui con el. Tenemos dos hijos de menos de 5años. Con los años he terminado por odiar su país, no trabajo, me dedico sólo a los niños, y las amistades que he hecho allí son superficiales. El además siempre terminar por aburrirse de los amigos que hacemos y poniendo pegas a casi todos. Con su familia apenas hay contacto, no son una familia unida y cada uno mira por su propio interés. La cosa es que por años yo me he sentido sola y sin apoyo familiar y de buenas amistades y todo eso, unido a la idiosincracia del país que no me gusta nada, ha acabado con mi alegría, me he vuelto una persona quejica por todo, a la que nada le gusta etc…y eso le ha afectado a el, me dice que le he maltratado sicologicamente quejándome por todo, diciéndole que su familia es destructurada (el padre nunca ha sido buen marido ni padre, siempre ha insultado a la madre delante de los hijos )etc…me dice que durante mucho tiempo me pidió que cambiara pero que yo no me di cuenta, y eso le ha llevado a maltratarme sicologicamente a mi. Me ha insultado mucho, me ha llamado y me ha hecho sentirme tonta, me ha dicho muchas veces que le dejo en ridículo delante de la gente mandándole hacer cosas, y he terminado por tener miedo de hablar con gente cuando el esta presente, ha llegado a las tantas a casa muchas veces por el hecho simplemente de no tener que estar conmigo, me ha dicho que tal vez nunca se enamoró de mi, que el nunca hubiera dejado todo por mi, que no me puede dar nada etc….El último año en su país he sufrido mucho, me he sentido en una cárcel y he decidido volver a mi país con los niños(el entiende que están mejor conmigo). Le he pedido un año para sanarme porque tengo la autoestima por los suelos y un grado de ansiedad muy grande que me provoca urticaria y mareos. El lo ha aceptado a regañadientes pero todos los días me dice que vuelva, que me lo piense, que no puede vivir sin nosotros, que se ha dado cuenta que ha hecho mal, que nunca más pasara lo que ha pasado, que está fatal, que si nos queremos como los dos sabemos que nos queremos (yo le quiero mucho), que lo normal es arreglar las cosas juntos, y yo me siento que soy mala persona por hacerle sufrir tanto y sentir que le estoy abandonando y la distancia es tan larga….He hecho bien?Que me puedes recomendar?Muchas gracias por leerme y por tu respuesta.
Me gustaMe gusta
Hola koldoaritz,
Cuando se cruza la durísima frontera del maltrato, se dan dos factores: el primero, que la prioridad ha de ser ponerse a salvo de ese maltrato (incluso a resguardo del propio automaltrato) y el segundo, que es casi imposible que una pareja tenga arreglo alguno cuando se ha llegado a ese punto. En el momento en que tú recuperes tu autoestima y de paso tu vida, tu entorno, tu familia y tus amigos, la primera que no vas a querer volver, ni en un año, ni en 3, vas a ser tú…
Y esto sin tener en cuenta que tu pareja o ex pareja tiene los mismos problemas de autoestima y por supuesto, dependencia emocional que tú (una persona sana no contrainsulta a una pareja maltratadora: se separa) y que a día de hoy debería hacer algo más que esperarte y lloriquear,porque también tiene un buen trabajo por delante.
Yo pensaría si realmente puedo pretender que esa persona detenga su vida un año, porque ahora mismo acabas de dejarlo y lo echas de menos, pero en ese tiempo te vas a acostumbrar a vivir sin él, vas a conocer a otras personas y además vas a construir, no a estar de paso, así que con 365 días más tarde, es bastante dudoso que tengas ganas de dejar todo eso para regresar a donde fuiste infeliz.
No sólo se trata de amar a la persona, se trata de amar la vida que tenemos junto a esta persona.
Ninguna relación del mundo vale más que la propia salud emocional, mental o física.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
He leído el artículo y me he visto identificado en algunos aspectos como abusador.
Cuando conocí con mi pareja venía de un año desastroso en el que me había centrado sólo en el trabajo, perdí mis ahorros en una mala empresa y una ruptura, además de vivir en un país que no me gustaba ni me llenaba.
Llegué a la relación exhausto y con una autoimagen tirada por los suelos. Mi error fue pensar que ya tenía mi parte emocional cubierta con ella y me dediqué a trabajar de nuevo pero sin apenas motivación y mucho miedo a recibir los mismos golpes. Además sin ahorros no pude permitirme tomarme un descanso y reflexionar sobre los errores y qué camino tomar.
Me mude con ella a un nuevo país donde ella vivía y me metí a trabajar desde casa, lo cual hizo que no conociese a mucha gente.
Ella pasó a ser el centro de mi vida. Ya no hacía las cosas que solían llenarme antes: hacer deporte, ir a la montaña, salir con mis amigos, etc.
Ella es una persona muy fuerte y decidida y veía en ella un referente de seguridad incluso sabiendo que yo he vivido en diferentes países, viajo solo y tengo facilidad para conocer a gente y he conseguido cierto reconocimiento en mi trabajo. De alguna manera no conseguí verme más allá de mis últimos fracasos.
Ahí empezó todo: celos, dramas si no me ponía como centro de atención, discusiones de horas interminables en las que yo intentaba convencerla de que no era su culpa que yo me sintiese inseguro pero que tenía que comprenderlo. Nunca la culpé de ninguno de mis miedos o sentimientos porque ya había hecho varios años de terapia y sé reconocer cuando me equivoco.
cuando ella no quería seguir con las discusiones se daba la vuelta y se iba y yo iba detrás de ella para que me siguiera escuchando. Siento vergüenza de solo recordarlo.
Me sentía tan mal conmigo mismo que necesitaba que me dijese que me entendía porque tenía un miedo enorme a que si me veía como yo me sentía acabaría por abandonarme. Me aterraba porque sentía que sin ella no tenía nada.
Todo esto duró unos meses, hasta que hace un par de semanas se fue a casa de sus padres porque no aguantaba más días enteros de discusiones porque yo no me sentía reconocido por ella.
Antes en un par de ocasiones estuvo a punto de dejarlo y yo le prometí que no se volverían a dar esos patrones pero me podían mis miedos si la notaba distante o menos atenta. Me sentía muy poca cosa si no conseguía hacerla sentir bien aunque fuese por causas ajenas a mi, como por ejemplo que no consigue encontrar trabajo.
Ahora me doy cuenta de que mis promesas eran solo palabra porque lo único que conseguía ver era lo que le provocaban mis reacciones pero no era consciente de cuál era el origen.
En estas dos semanas en las que ella me pedía espacio y tiempo, no he sabido respetar sus deseos y la he intentado contactar cientos de veces para decirle que me he dado cuenta de cómo lo he hecho y el motivo, generando la reacción contraria a la deseada. Sé que he vuelto a anteponer mi necesidad de calmar mi ansia a la suya.
Mi pregunta es: ves posible que retomando mi autoestima, destrozada en el último año, pudiese dejar de comportarme como un abusador emocional? o me estoy engañando a mi mismo y eso es algo que me va a llevar mucho tiempo de terapia?
Me gustaMe gusta
Hola yo sufri de maltrato psicologico y primera de fisico mareado me averguenza esta situacin pero si te pone la mano una vez lo hara siempre, le he terminado pero quiere que lo acompañe en sus terapias me dice que cambiara y regresaremos
Me gustaMe gusta
Hola Luisa,
La cuestión no es que él quiera que le acompañes, sino si quieres acompañarle tú…
Las terapias de este tipo no son terapias para parejas, sino sólo para la persona que está en tratamiento.
Un abrazote!
Me gustaMe gusta
Yo por apoyarlo lo acompañaré en su primera sesión, el no me quiere perder porque el dice que seria incapaz que no se acuerda de nada que solo ha sido la primera vez,sin embargo me ruega que le de una oportunidad ambos somos jóvenes de una relación de 6 años pero he dejado que que haya empujones hasta que se llegó a agravar me siento muy mal y eso le comentare al psicólogo. De todas maneras hemos terminado pero lo e dije que tendría que ser otra persona porque así como esta no puedo vivir tranquila
Me gustaMe gusta
Hola ya llevo con mi marido 15 años y me ofende trata mal amenaza cuando le contesto o hago frente a lo q me dice y cuando hago eso me dice q me va sacar d los pelos a la calle…hay muchos rasgos d un maltratador q no lo tiene xq él nunca me ruega ni pide perdón d nada..yo puedo salir y juntarme con amigas cuando él no esta xq le molesta q haya gente cuando vuelve d trabajar es antisocial pero no me prohíbe q yo lo haga..x eso tengo la duda si es maltratador o machista??..a mi nunca me hecha la culpa d cuando se enoja pero si a mi mama dice q eso lo altera y pone d malhumor
Me gustaMe gusta
Hola Romina,
En los perfiles de maltrato se contemplan siempre todo tipo de actitudes que puedan darse dentro de esta situación, pero no significa que todo maltratador o maltratadora cumplan todos y cada uno de los puntos mencionados.
Que una persona te insulte, te trate mal y te amanenace es un maltrato muy claro y yo diría que hasta denunciable.
Sea maltratador, machista o extraterrestre, esas conductas son inaceptables. En una relación equilibrada entre personas que se aman, los insultos y las amenazas no tienen lugar.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, espero que me puedas ayudar… Hace un año y medio mas o menos que conozco a un chico, no somos exactanente pareja pero manteniamos una relacion mas alla de un simpple rollo…al principio era encamtador e incluso cortes conmigo, pero cuando el se vino a pasar unos dias conmigo a mi ciudad, de la noche a la mañana todo cambio, motivo una fuerte pelea en la cual me insulto e incluso bajo amenaza me obligo en pesimas condiciones a traerle de nuevo a su ciudad…pasaron ocho meses donde tuvo que tener asistencia sicologica y cuando parecia que salia del hoyo, volvio a aparecer en mi vida , de forma muy sutil hasta volver a enredarme y caer de nuevo en sus brazos…Aparentemente el volvia a estar como hace un año conmigo, ilusionado y con planes de conseguir un trabajo en mi ciudad, incluso por el, decidi retrasar mi vuelta a mi ciudad durante este puente de octubre por estar con el…todo iba bien pero al cabo de dos dias antes de irme, motivo otra pelea y empezo de nuevo a atacarme y a echarme cosas por cara.. que er una mierda..patetica una fracasada, manipuladora y falsa y que nunca encontraria a un hombre como el…y que niñunca un tio volveria a tocarme…como es logico me puse a llorar desconsoladamente incluso suplicandole que parara pero aun asi no paso…me dijo que ya no queria volvee a verme y que esta vez no volveria como antes( borro mi contacto de uno de sus dos moviles). No se porq sigo pensando en el incluso a veces sintiendome culpable de situaciones que el decia que nunca me perdonaria…CREES QUE A PESAR DE TODO VOLVERA a mi vida? Quiero estar prevenida porq ya he sufrido bastante…por favor cristina, exppliqueme si su conducta ademas de maltratadora puede tener otra patologia..y si volvera…Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Alba,
Realmente es dificil determinar qué le puede suceder a una persona con estos comportamientos con tan pocos datos y saberlo en verdad a ti no te aporta gran cosa, porque no va a cambiar lo que ya sabes: que es alguien que no te trata bien y que no muestra un verdadero amor por ti.
Desconozco si volverá o no, supongo que dependerá de diversas circunstancias. Sí que te recomiendo leer toda la temática sobre el maltrato, en especial los ciclos y este tiempo enfocarlo a recuperar la autoestima y a sanarte de la relación.
Abrazos y ánimos
No puedo decirte si esta persona pueda o no volver y tendría que conocer mucho más detalladamente el perfil de la persona para poder determinar
Me gustaMe gusta
amo a mi novia, pero ella, acumula tensión y estalla. sus estallidos no reconocer lugar, tiempo, modo y personas alrrededor.
pero generalmente es entre la una de la mañana hasta las cinco, es decir no duermo …
o me duermo con miedo a que me haga algo. luego se arrepiente y quiere que la bese o hagamos el amor y sinceramente luego de eso es casi imposible.
esto ya lleva dos años, ella hace terapia psicologica y con un estabilizador emocional.
ambos somos divorciados, ambos tenemos hijos, y hasta ahora mis hijos no han presenciado una de estas situaciones, y cuando estan sus hijos, yo le ruego que no lo haga delante de ellos.
luego se obsesiona conmigo
me besa todo el tiempo,
la amo, es divina, pero cunado estalla sinceramente se me van todos los sueños de una vida juntos.
menos darle a mis hijos un ejemplo asi.
por ultimo, una de esas largas noches, ella paso un limite y me pego una bofetada.
si bien no me dolio pero paso al plano fisico.
en ese momento pienso en dejarla,
pero se me hace muy dificil
luego ,a extraño me gusta estar con ella ya que durante el dia es una princesa.
nunca me lo dijo pero me lo da a entender que se quitara la vida.
por favor dame tu opinion
Me gustaMe gusta
Hola Jack,
Estás abriendo poco a poco la puerta al maltrato. Y te aseguro que ese es un camino, que no merece la pena recorrer y menos arrastrando a unos hijos a ese infierno.
Por más maravillosa que sea esta persona (a ratos), tiene un problema muy grave que además por lo que dices no sólo no está suavizándose, sino que se está agravando cada vez más. Tú estás ya enganchado a ese ciclo del maltrato, que consiste básicamente en alternar la fase «encantadora» con la acumulación de tensiones hasta llegar al punto de la agresión. Es recomendable que te informes bien sobre el maltrato psicológico y sus etapas, para entender porqué nos volvemos adictos a este tipo de relaciones y cómo funcionan.
También yo te aconsejaría el plantearte el tomaros un tiempo separados para darte un margen de reflexión.
Entiendo que no es fácil salir de estas situaciones, pero teniendo niños a tu cargo, tienes una doble responsabilidad, para con tu bienestar y para con el suyo, que están muy relacionados.
Abrazos y ánimos
Me gustaMe gusta
Buenas, me gustaria contar que estoy angustiado y apenado por la situacion que estamos viviendo con mi pareja, la cual se fue de casa hace una semana. El tema es que hace 2 años que estamos conviviendo juntos y no tenemos hijos en comun, vivimos solo los dos, yo tengo 2 hijos con mi ex mujer con la cual estube 10 años casado, y mi pareja actual tiene una nena de 12 años con una persona con la cual no convivio nunca. El tema es que desde el momento de empezar a convivir ella era la mujer mas tierna y comprensiva que habia conocido en mi vida, aclaro mi edad 37 y ella 29, si de algo sirve. Bueno el tema es que ella con el pasar del tiempo empeso a celarme, revisarme las cosas, los correos, face, Y suponiendo que yo la engañaba, lo cual nunca fue, pero bueno empezaron discuciones, luego insultos, y cuando sucedio esto yo al principio daba todas las expliciones para evitar el conflicto, en algunos casos tube que poner testigos como ssi fuera un juicio para que me creyera, luego los conflictos se agudizaron con el hecho que se irritaba tanto que tome la opcion de no discutir en caliente y salir afuera a fumar, a lo cual ella se empezo a poner delante de la puerta para que no saliera, despues empezo con empujones, hasta que un dia me dio varios golpes de puño en el pecho a lo que solo opte por levantar los brazos y parece que como penso que no me dolia por ser hombre me dio un golpe de puño en la cara, a lo que la empuje en la cama e intente agarrarle sus brazos pero siguio con eso y le di una cachetada. Se que no estubo bien lo que hice y les juro que me siento la basura mas grande en la tierra, yo se que no soy esa persona, en mi relacion anterior de 12 años con mi ex mujer jamas vivi esta situacion, a lo sumo discutimos pero siempre con limites, pero con ella es muy diferente, siento que no mide nada, insultos, romper cosas, golpear puertas eran cosas normales. Ahora bien cuando comenzo con empujones yo busque ayuda con un psicologo y comensamos terapia de pareja, pero en 3 meses de una vez por semana no nos pido ayudar o no dieron resultado, si hubieron pequeños cambios en ella. Pero despues por diversos factores como que ella en un momento me dijo que no queria ir porque dijo que no servia, o despues empezo a decir que ella estaba bien que el problema era yo, hasta que no quiso ir mas. Yo segui insistiendo que teniamos que seguir que yo habia notado pequeños cambios en ella y en mi a lo cual muchas veces y hasta el ultimo dia me decia que el problema era yo, que ella no tenia que cambiar, que yo era quien debia hacer, y se corto con la terapia. Hace una semana yo me encontraba en el baño y ella creyo que me estaba mensajeando con alguna mujer y ni siquiera tenia el celular en mi poder porque estaba en la sobre un mueble en la cocina. Esta discucion termino en los golpes de ella y finalizo con la cacheta que le di. Pido disculpas a todas las mujeres porque mi familia siempre me enseñó valores, y a que la mujer se la ama y no se la daña, y hoy me siento una basura, tengo mucha culpa por haber hecho esto, pero dejo claro que ya no aguantaba mas esta situcion. En reiterada oportunidades intente separarme porque no me gustaba el hecho de los insultos, empujones, y posteriores golpes de parte de ella, pero siempre me pedia que no nos separaramos que ella yo tenia la culpa, que si queriamos formar una familia yo tenia que cambiar. Ahora bien ella se fue donde una amiga, me denuncio, y yo saque turno con un psicologo porque me siento culpable de todo y estoy muy mal extrañando esperando que esto tenga arreglo porque lo amo muchisimo, estos epicidios no eran todo los dias, sucenden cada 2 o 3 meses. Me gustar que alguien pudiera aclararme cual es rol que yo ocupo en todo esto. Vuelvo a pedir disculpa a las mujeres lectoras, yo se que no soy esa clase de hombre, por eso estoy buscando ayuda. Desde ya muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Walter,
Dado que ambos estáis metidos en una espiral de maltrato y violencia que ninguno sois capaces de detener, por cuestión de salud, supervivencia y respeto a vuestros respectivos hijos, lo primero es separarse y luego ya, ponerse a una terapia (cada uno por su cuenta).
Da igual que te peguen cada 2 o tres meses o cada 2 o tres días, con que sólo se traspase la barrera de la violencia física en la pareja una sola vez, ya no hay vuelta atrás: una agresión es algo gravísimo, sea el hombre o la mujer quien la protagonice y demuestra ante todo que la persona no puede mantener ningún tipo de relación de pareja ya que le genera tan ansiedad, descontrol y destructividad que ni siquiera se detiene a la hora de dañar de forma violenta a la persona que tiene al lado. Si tú además ante la violencia respondes con más violencia en lugar de reaccionar sanamente, es decir, coger, marcharte y ponerte a salvo de la agresión, estás agravando aún más la situación.
Comprende que en el momento en que se entra a una espiral de violencia en el marco de una relación, la relación ya está destruida para siempre y todo lo demás es alargar el sufrimiento y poner en peligro a ti y a los tuyos. Tu rol en esta situación básicamente es el de persona maltratada física y verbalmente por su pareja. Pide toda la ayuda que necesites y ten en cuenta que tu relación ya dejó de existir en el momento en que hubo el primer golpe, fuera de quien fuera. La cuestión es cómo salir y cuánto tiempo te va a llevar: no hay más.
Abrazos y mucho ánimo
Me gustaMe gusta
He tenido la misma pareja desde la adolescencia hasta los 30, viviendo juntos los ultimos 7 años de relación. Los primeros años fueron maravillosos o casi siempre lo eran, habia momentos en que el tenía ataques de ira esporadicos y gritaba al mundo sus problemas, pegaba puñetazos a paredes, coches y paradas de autobus… pero una vez al año para mi no era más que muestra de un caracter fuerte al que yo no daba mayor importancia. Cuando nos fuimos a vivir juntos me colmaba de detalles, cariño y proyectos juntos; fueron dos años maravillosos, hasta que a mí me empezó a ir profesionalmente muy bien y cada paso que yo avanzaba a él le generaba infelicidad en su trabajo. Cambio mucho de empleo, ninguno le hacia feliz y finalmente decidió emprender con todo mi apoyo. Y ahí fue el principio del fin… sus inseguridades se combinaron con estres y coqueteos con las drogas. Para él yo era un estorbo, todo lo hacía mal, llevaba el peso de la casa económico y de labores pero no era suficiente, le ayuda con la empresa pero era una inútil, hablaba… y hablaba de más, no hablaba y no estaba a la altura, me daba vergúenza juntarle con mi entorno porque no quería que me montase un «pollo» delante de la gente, siempre estaba en tensión a su lado. Lo di todo… y nunca fue sufiente. Tuvimos un punto de inflexión en el que yo no podía con la relación, no quería tener relaciones con él y me hacia la dormida cuando llegaba, se dió cuenta que me estaba perdiendo y empezó a cambiar. Todo iba bien, hizo cambios en la empresa para pasar tiempo conmigo, nos fuimos de viaje, compramos un perro, me pidió matrimonio… pero tres meses después la aboragine de egoismo y menosprecio volvió a empezar y los coqueteos con las drogas se hicieron un serio problema. Por fin me atreví a dar el paso y el volvió a reaccionar internandose en un centro. Hoy han pasado 6 meses desde que tome la decisión, él está limpio e intentando recuperarme, la fecha de la boda pasó y vivimos separados, estoy intentando hacerme un entorno nuevo ya que desde los 15 años nuestro entorno era el mismo, intentando salir y rehacer mi vida. Cada dia que pasa pienso que tiene que haber algo mejor, pero cada cierto tiempo lloró, le echo de menos, me duele que él esté mal, no me fijo en otro hombres y estoy triste… Con la cabeza pienso que he hecho lo correcto, pero no consigo superarlo… ¿qué debo hacer? ¿cómo puedo seguir mi vida? ¿puede cambiar y volver a ser lo del principio?
Me gustaMe gusta
Hola Anónima,
No me quiero imaginar el sufrimiento que has tenido que pasar para llegar a una decisión que te causaba tanto miedo, pero felicitarte por esa decisión que aunque dura, era la única posible, pues el otro camino era acabar enfermando de cuerpo y alma por alguien al que realmente no podías cambiar, ni curar.
Cada persona vive con sus propias cargas, sus limitaciones y sus miedos. Cada persona ha de aprender a no depositar sus cargas en las manos de los demás y lidiar con ellas por sí mismos, pues es la única manera en la que se puede producir un verdadero cambio.
Lamentablemente en el caso de tu ex pareja hace falta bastante más tiempo y más trabajo para poder establecer una manera de vivir y sentir que le posibilite una relación sana con nadie. Ya desde muy joven muestra conductas agresivas, incluso sin tomar drogas y las drogas sólo han degradado más rápidamente lo que ya existía y estaba integrado en su personalidad.
Si se ha metido en el centro de rehabilitación con el único propósito de complacerte a ti para que regreses con él, su cambio no va a ser permanente, ni duradero. Lo notarás porque vendrá haciendo grandes promesas, ofreciendo bodas, hijos, transformaciones milagrosas, en definitiva, hechos grandiosos y poco coherentes en demasiado poco tiempo y acompañando estas promesas con declaraciones rimbombantes: «Eres el amor de mi vida, sin ti no puedo vivir, me muero sin ti, etcétera»..
Hay un tipo de relación, que se produce a menudo en el marco de las adicciones, que por lo general son las que se establecen entre una persona loca de amor que se vuelca sobre la pareja y otra persona problemática que boicotea la relación y que se evade de ella mediante drogas, alcohol, etcéteras…La codependencia en la parte de la persona «salvadora» es muy destructiva: anteponen los problemas del otro a su propia salud, viven asfixiados en la culpa y en un sentido de la responsabilidad excesivo y se tienen que acoplar al insano ciclo de una persona que sólo conoce los bajones y los subidones. La codependencia se puede considerar una enfermedad emocional o más claramente, una adicción en sí misma, en la que nos hacemos adictos a la otra persona.
Con esto te quiero decir que AMBOS debéis desengancharos el uno del otro, curar esa dependencia negativa que tenéis, tanto para volver a amar a otras personas sanamente, como para que algún día haya posibilidad de iniciar una nueva relación entre vosotros que sí funcione. Pero primero, es necesario cerrar esa puerta y enfocarse tan sóo en la recuperación invididual de cada persona. Es normal que en tan poco tiempo no tengas interés alguno por otros hombres. Has pasado la mitad de tu vida amoldándote a otra persona, viéndote en sus ojos, identificándote con su visión de ti ¡necesitas encontrarte antes de saber quién eres realmente antes y después de esa relación!. Date tu tiempo, busca no sólo el salir y entretenerte, sino también lo que te interesa y te mueve de verdad.
Mírate por ejemplo un buen viaje, o una afición que te apetezca practicar; o mírate un voluntariado, donde puedas aprender a ayudar de una forma constructiva y plena para ti. Crea nuevos recuerdos que sean importantes, no te quedes viviendo únicamente en un pasado que ya no existe y en un futuro que no conoces. Céntrate mucho en el día a día: igual mañana te cae una maceta encima y no tenía mucho sentido andar angustiada por lo que iba a pasar en x días o x meses.
Sobre todo date la prioridad a ti y si el hablar con tu ex pareja o saber de él te daña, te remueve la culpa o te hace sentir angustiada…pues acordar un tiempo de distancia y silencio para curaros el uno del otro. Si esa persona está verdaderamente dispuesta a cambiar, lo entenderá y lo aceptará.
Me preguntas si esa persona va a volver a ser lo que era en un principio. La respuesta es no. En el hipotético caso de que él consiguiese afrontar sus problemas, todavía quedaría un largo proceso personal para tratar sus problemas de personalidad, gestión de la ira, control de la frustración, etcétera…y tendrá también que aprender a amar, algo que nunca ha logrado hacer.
Esto súmalo a los estragos que acaban produciendo las drogas en el cerebro.
No significa que vaya a ir a peor, pero si realmente se cura, será alguien diferente.
Abrazos muy fuertes!
Me gustaMe gusta
Hola,
Estoy pasándolo muy mal, puesto que este fin de semana mi marido llegó por la mañana después de toda la noche y se volvió loco. Para empezar, nuestra pareja ya no funcionaba, teníamos problemas de llevarnos bien y ambos éramos conscientes de ellos. El problema principal es que él sale por la noche y luego como dice que se la voy a montar, no vuelve hasta el día siguiente. Y yo me vuelvo loca a insultarlo y el que calla me pone todavía más nerviosa.
El caso es que este fin de semana, las cosas fueron peor, puesto que se decidió a romper la casa, me agredió y tuve que llamar a la policía. En consecuencia, lo detuvieron y hubo un juicio. Antes de que lo cogieran hablamos por teléfono me dijo que no se lo podia creer que era un maltratador.
Sin embargo después del juicio en el que todo quedó en nada, le mando wasps para decirle que si vamos a un terapeuta o algo y ni me contesta. Me llama su abogada. Dice que se quiere separar. El problema es que yo no. Aunque todo el mundo em dice que hemos cruzado una línea incruzable.
No sé que hacer. Yo no me quiero separar. Estoy segura de que podemos intentarlo.
Me gustaMe gusta
Hola Mary,
No sé en qué zona resides, pero al menos en España es posible efectuar el divorcio sólo con el consentimiento de una de las dos partes, mientras hayan transcurrido más de 3 meses desde la celebración del matrimonio. Aunque tú no desees llevar a cabo la separación, si tu ex pareja quiere iniciar el trámite, no necesita que estés de acuerdo con ello. En cualquier caso, no eres un carcelaro, ni él un prisionero, se puede ir cuando quiera.
En lo que respecta al tema de los maltratos, ambos deben sanar, tratarse y cambiar por separado, pues es la adicción y la dependencia a la relación lo que hace que se produzca este tipo de violencias físicas y verbales. Este tipo de relaciones tienen muy pocas posibilidades de solucionarse, pero si las hay, antes tiene que existir un tiempo para el desenganche psicológico y la recuperación emocional.
Por decirlo de alguna manera, el primer paso para demostrar a esa persona que tú por tu parte estás intentando cambiar algo, es RESPETAR su decisión. El respeto precisamente es lo primero que debe recuperarse en una relación donde es lo primero que se ha perdido.
Abrazos
Me gustaMe gusta
cristinalago por favor yo necesito ayuda , mi niovia y yo lo hemos dejado despues de casi dos años y sinceramente creo que la he estado maltratando psicologicamente durante mucho tiempo , he decidido dejarla por miedo a que esto pueda llegar a mas , nunca le he pegado ni nada , pero dandome cuenta de que psicologicamente la he destrozado tengo miedo de que pueda llegar a mas y no quiero que sufra mas por mi culpa , ahora lo veo todo negro y llevo dos dias que lo unico que me ronda la cabeza es el suicidio , tengo miedo de que siempre vaya a ser asi y nunca pueda estar con una chica y saber hacerla feliz , mi autoestima siempre ha estado por los suelos , quiero dejar de ser asi pero soy una persona debil , como puedo hacerlo por favor quiero cambiar esto , he perdido a la chica que mas he querido jamas por culpa mia , no quiero recuperarla ya ha sufrido mucho por mi , pero quiero salir de este agujero no quiero ser un maltratador por favor ayudame o quien sea
Me gustaMe gusta
Hola Juan Pedro,
No sé que clase de maltratos crees que has ejercido sobre esta persona, pero es difícil, sin conocer el caso, decirte poco más que busques una terapia para ayudarte con la autoestima y aprender a aceptarte a ti mismo, que son problemas que por lo que cuentas sí te están marcando.
Si tienes comportamientos de maltrato psicológico, también se pueden tratar, comprender y gestionar. Lo importante es saber de dónde provienen estos comportamientos, donde se han aprendido y aprender a reconocerlos para aceptarlos y más tarde, controlarlos.
No dudo que hayas querido a tu ex pareja, pero mientras no te ames a ti mismo, tampoco podrás dar amor y sólo quedará el apego obsesivo y la dependencia, que son otras cosas distintas. Querer, todos podemos querer, para amar hace falta un aprendizaje.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
hola!! resumo mi situación:
mi relación siempre ha sido un poco tóxica… también a mi entorno no le parecía bien esa relación.., por tanto no empezó bien… hasta que cuando pasaron tres años lo denuncié, no eran agresiones físicas sólo era celos, control, llamadas constantes, insultos y no asimilaba que la relación se acabara… al final no consideraron esa denuncia como delito, por lo tanto no pasó nada… y con el tiempo me ha vuelto a buscar.. hemos hablado de todo lo que pasó y lo veo como que el sabe perfectamente que lo que me hace esta mal, el me dice que no sabe como olvidarme y dejarme, que no quiere buscarme más ni hacerme más daño pero que no puede y que sabe que es su culpa… que el no me ha dado libertad que me ha atosigado y que no quiere hacer más eso.. no sé yo estoy confundida… porque lo veo que sabe que lo que hace no está bien… no se que hacer…también me dice que se siente muy mal porque no le hablo porque yo quiera sino porque es él el que no para de buscarme para tener contacto conmigo…. y no se si yo debo ayudarle o no se.. también me dice que quiere llevar una vida normal… lo veo que quiere cambiar pero a mi me ha hecho tanto daño.. yo le explico siempre la forma que ha tenido el de resolver los problemas era a base de insultos, gritos, amenazas en lugar de hablar tranquilamente, normal sin necesidad de pasar por todo eso… en fin.. espero que me ayudéis… somos una pareja muy joven….. y es que no se si lo que siento ahora mismo es amor por él, afecto.. o sólo es que no quiero que siga mal…
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
Quisiera que me ayudes, mi pareja y yo hemos regresado porque he visto que se esta controlando cuando toma, poco a poco estaba tomando mi confianza nuevamente , hemos regresado hace dos meses pero despues que le dije para regresar ya no esta asistiendo a sus terapias, me dice que cuando tenga dinero pero ya pagaron y aun asi no va, que pasaria si no va ? Seguiria igual o regresaria a ser un tomador agresivo. Ademas hace poco le dije para viajar con un grupo de amigos para ir los dos pero me dijo que si iba con ellos me terminaba.
Me gustaMe gusta
Hola Marta,
Nunca jamás si quieres tener una relación sana, consientas que te amenacen con nada.
Que tu pareja lo haga, ya te da una señal de que sigue actuando con agresividad. Igualmente si ha abandonado la terapia cuando has accedido a volver con él, dudo mucho que estuviera verdaderamente comprometido con un cambio. Y además, no debe cambiar por ti, sino por él mismo.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Hola, os cuento mi experiencia de maltrato psicologico de cuyas redes aún estoy saliendo, y me temo empezar a flaquear otra vez, y por eso necesito hablar a todas voces donde pueda por lo que había callado durante mucho tiempo. Cuando conocí a mi actual marido que es maltratador psicológico y habia empezado al final con agresiones físicas, yo estaba casada con mi primer marido, tenía dos hijos pequeños, era sma de casa con mi diploma de ingeniera guardada en el armario y era infeliz con mi vida. Vivia con un hombre que era maravilloso con migo, yo vine detras de el de un pais que acababa de sufrir una guerra civil, era muy joven y realmente enamorada de él. Pero con tiempo me empece a sentir enjaulada, él no queria que yo trabajase, yo estaba aburrida, no me introducía en la vida social, poco a poco dejéde querrerle….Entonces conocí a mi segundo marido, fuimos amantes poco tiempo, el me dió la vida, pasion, un amante excelente, me alagaba, me enseñó sentirme bien, sentirme deseada, sexy…Me moví, tuve suerte de encontrar un trabajo de mi profesion en una buena multinacional, dejé a mi primer marido haciendo custodia compartida, qudandose los niños en el piso común siempre y nosotros dos haciendo turnos cada 15 dias. Mi segundo marido, el maltratador, siempre ha tenido un caracter dificil, dominante, ha tenido una infancia muy dura creciendo sin madre que les abandonó, perdió a su hermano muy joven…No ha crecido con cariño, ha aprendido a golpe de palos pero siempre ha sido positivo, luchador lleno de energia. A principio todo bien, pero poco a poco empezaba con maltrato psicologico, chantajes, celos, yo era culpable por todo lo que le ocuria a él, empezo a quejarse cuando me iba 15 dias con mis hijos y esa condición conocía desde principio…Yo siempre estaba mejor economicamente, le ayudéun montó en hacer cursos, buscar trabajos, pagarlo todo yo cuando él no podía. Aún así, poco a poco me decía que no soy ambiciosa, que podria conseguir mas en mi empresa, que soy mayor que él y por eso le debo más, empezó a ser muy machista, decia que una mujer le cuida y limpia y plancha y cocina siempre a su hombre (al principio él me hacía mis tapers de comida para el trabajo!). Empezaron gritos, puñetazos en las puertas y paredes, vigilarme y romperme teléfono, llamarme puta y guarra cuando se enfadaba…yo le quería ayudar a cambiar, tenia ratos cuando era muy bueno y divertido, él me empujó y animó a empezar a conducir de nuevo, a montar la bici, a arreglarme, a salir a tomar algo y divertirme (con mi ex no tenia ninguna vida social). Cada vez había menos cariño y mas reproches y peleas. Con el típico patron de lamentarse, comprar regalos, limpiar la casa o hacer una cena despues de hacerme daño psicológico. Cuando me agredió fisicamente la primera vez, le abandoné un mes, pero seguimos en contacto y volví a caer. Ahora acaba de pasar la segunda pequeña agresión, esta vez yo le heché del piso pero el sigue suplicando, llorando y todo por mensajes. No le puedo bloquear porque tenemos cuentas pendientes y tenemos que arreglar algunas cosas. Quiero separarme de él, pero me da pena. Creo que no le quiero ya, pero queda un vinculo enfermizo. No soy de las personas dependientes, no me asusta la soledad, tengo a mis hijos preciosos y un buen trabajo. Con el maltratador no tengo bienes ni hijos en comun, pero queda algo, deseo sexual, quedan sentimientos hací aquella persona buena que existe en el, me da pena dejarle porque me suplica aun sabiendo que nunca va a cambiar y que a lo mejor podria llegar a quitarme la vida y realmente a la vez de pena le tengo miedo también….Creo que necesito ayuda psicologica. Me he puesto en contacto con algunos profesionales en este tema. Me temo caer a las redes otra vez y no quiero hacerlo!
Me gustaMe gusta
Hola,
Muy interesante el articulo. Yo muy joven pase por una relacion de maltrato sicologico al igual que comentan muchas chicas aqui. Esta relacion fue mi primera y duro cerca de unos 10 años. Afortunadamente la termine, y hoy estoy felizmente casada con una gran persona a quien amo. Sin embargo eventualmente me surgen pensamientos y recuerdos sobre aquella persona de la antigua relacion tipo: Habra cambiado? Ese fue mi primer gran amor me gustaria volver y cosas como esas, que odio me sucedan, pero no puedo evitar que repetitivamente vuelvan a mi. Supongo que es trauma, y parte de mis carencias que de alguna manera viven conmigo y se revelan de esta forma…¿Cual es su opinion al respecto? ¿Tiene alguna sugerencia?. PD: Soy hija de adicto recuperado. Mi padre a quien quiero mucho, maltrató sicologicamente mucho a mi madre por mucho tiempo. Ellos hoy dia van a terapia, pero supongo que algo tendra que ver con mi situacion.
Me gustaMe gusta
Hola Anónima,
Pasa a menudo con las personas que han sufrido largas relaciones con maltrato psicológico, algo similar que con las perosnas que dejaron de fumar. Tú puedes estar «limpia», puedes haberte recuperado física, psicológica y emocionalmente, pero siempre, siempre, tendrás algún momento en que te fumarías un cigarrillo…o querrías saber qué fue de esa persona o si te sentirías igual si volvieses a verlo.
Te felicito lo primero por haber logrado dejar atrás una relación así y por demás, tener en cuenta que aun teniendo tus ratos de nostalgia o de dolor, compara tu vida anterior con tu vida actual, lo que sufrías entonces y lo que puedes sufrir ahora y sólo con este sencillo ejercicio mental, vas a darte cuenta de que la felicidad está ante tus ojos, en tu día a día y delante de ti…no detrás.
Eso sí, siempre aconsejable si tienes un periodo en el que estos pensamientos están más fuertes, introducir cambios en las rutinas, nuevos retos, en definitiva, mover un poquito tu vida para no caer en viejos y repetitivos patrones mentales.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Yo llevo una relacion de años con una persona que cuando la conoci era tan bueno que me enamore completamente. Despues de unos 10 meses empezo a mostrar otra cara, muchisimos celos con mis amistades y redes sociales. Despues de eso ya vino el maltrato ya que el siempre puede hacer las cosas y yo no. Yo tengo caracter fuerte y no me quedo callada y eso lo pone furioso tanto que yo no lo reconozco l. Cambia hasta la cara , grita y se pone todo rojo. Un dia me encerro porque encontre algo que me ocultaba me grito muchismo que su familia tuvo que abrir la puerta. Despues de eso terminamos. Pero en menos de dos meses ya estabamos juntos porque me prometio cambiar. Hasta que ahora ya hace un mes terminamos porque me humillo en una fiesta adelante de mis amigos. Estuvimos un tiempo sin hablar pero ahora el me hablo prometiendome cambiar nuevamente. No se que hacer lo amo tanto pero a la vez me siento cansada de todo esto. Es mi primer amor y ambos tenemos 18 años. Me siento muy mal aunque mis amigos y familia me apoyan , extraño mucho estar con el. Espero una respuesta que me ayude muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Anónima,
Lo primero que necesitas saber sin ningún lugar a dudas, es que él no va a cambiar.
Una persona que maltrata a otra, que comete incluso actos delictivos como encerrarla contra voluntad, es alguien que está enfermo. Y esta es una enfermedad que no se cura diciendo «voy a cambiar» o poniéndole mucho empeño. Por lo general, cuando una persona incurre en el maltrato intensivo como es el caso de tu ex pareja, necesita años de terapia y aún así, cualquier profesional psicólogo o psiquiatra te puede decir que es muy complicado lograr sanar a estos pacientes, siempre y cuando lo que tengan es una enfermedad y no sean simplemente personalidades psicopáticas.
Yo te aconsejaría aguantar esta primera etapa, que es el desenganche y el síndrome de abstinencia (estas relaciones generan una cierta adicción, que se confunde con un gran amor) y seguir apoyándote mucho en tu familia y amigos.
Si tienes aún dudas, hace poco charlé con una chica que llevaba 11 años de pareja con una persona de similares comportamientos. No te puedes hacer idea del destrozo personal, emocional y psicológico que supone estar tanto tiempo en una relación así. Y ella, a día de hoy, no es capaz de dejarle. Ojalá pudieras escucharla. Es como escuchar a un fantasma.
Merece la pena pasarlo un tiempo mal, antes de estar años de tu vida padeciendo a alguien que no te trata como hay que tratar a una persona a la que se quiere. Porque él te necesita. Pero no te quiere.
Necesitas, insisto, entender que él no va a cambiar, no porque no lo intente, sino porque realmente no puede.
Tienes 18 años. Eres muy joven y tienes gente que te quiere. Merece la pena luchar por cerrar esta etapa y no estar dentro de 11 años, hecha polvo porque eres ya tan dependiente de esa persona, que prefieres irte destruyendo poco a poco, que perderla.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola a todos,
Es triste, pero me ha ayudado y reconfortado encontrar este artículo y vuestros comentarios.
Acabo de poner fin a una relación de más de diez años. Él siempre ha tenido una personalidad difícil, sin empatía, pesimista, exigente. Intenté ayudarle y enseñarle. Ha ido al psicólogo durante varias temporadas, incluso lo hemos hecho como pareja. Ahora (apenas hace quince días de la ruptura) me doy cuenta de que sólo me preocupaba su felicidad, y que me olvidé de ser feliz yo.
No creo que estuviera enganchada a sus ciclos, de verdad quería ayudarle, a mí no me gustaba su actitud, y a él tampoco, e intentamos corregirlo juntos.
En los últimos años, a su difícil carácter unió que comenzó a faltarme al respeto, insultos, distancia física y emocional,… No me aportaba casi nada como pareja y cuando yo le exigía, me humillaba.
Cada vez que yo le instaba a separarnos, porque le razonaba que ya no me quería, volvía a mí declarando su amor y suplicando otra oportunidad.
Recientemente, un par de broncas en las que me gritó, insultó y rompió muebles me llevaron a la ruptura definitiva.
Tenemos un bebé de cinco meses.
Él está en tratamiento psicológico y psiquiátrico, con sus padres, a 500 km. de mí y del niño. Me veo a mí misma deseando su llamada suplicando perdón, pero cuando contacta conmigo de alguna forma diciendo de nuevo que lo siente, me siento aún peor. Es una gran contradicción.
De momento vamos a estar separados totalmente unos meses, incluso no verá al pequeño, dice que no quiere que le vea así.
Sé que tiene que cambiar mucho, y yo también, para recuperar nuestra pareja, y sé que incluso le notaría el cambio en su actitud corporal. Sé que no debo guardar esperanza y aprender a vivir sola y desengancharme, pero no puedo evitar querer darle a mi hijo la familia y felicidad que todo niño merece.
Gracias por escucharme.
Me gustaMe gusta
Hola Sara,
No es una situación facil, pero dadas las circunstancias, una separación, temporal o definitiva, era la opción más terapéutica, para los tres.
Es normal que sigas deseando recomponer tu familia, es un deseo totalmente humano, pero hay una distancia muy grande entre la familia sólida y feliz que tienes en la cabeza y la realidad de que con esa persona quizás sea no sea posible llevar a cabo ese proyecto de vida. Todos sabéis que tal y como estaban las cosas, como mucho habría una familia disfuncional y dañina.
Es buena señal que él esté dispuesto a recibir terapia y que sea consciente de sus actos. Tanto si se puede volver, como si no, este es un proceso positivo y necesario. No te voy a engañar diciendote que estos cambios que buscáis son sencillos y a veces, tampoco son posibles. A la edad adulta ya se llega con la personalidad formada y por lo que comentas, tu ex pareja siempre ha sido una persona complicada. Esto significa que aún si consiguiese controlar las conductas de maltrato, seguiría siendo complicado en otros aspectos. Y es más puede que él, por sus características, esté mucho más estabilizado solo y a distancia, que cerca de vosotros. Hay personas que por diversas razones no se encuentran a gusto en el marco de una vida familiar y de hecho, sienten los vínculos afectivos como una fuente de estrés emocional que no pueden, o saben manejar.
Muchas veces nos abocamos a intentar transformar la personalidad de quien tenemos al lado, sin darnos cuenta de que a lo mejor, lo que tendríamos que hacer es buscar a alguen cuya forma de ser ya nos guste desde el principio.
En cualquier caso, todo esto es algo que se ordena y reflexiona cuando estás preparada para ello y de momento, aqui hay dos personas que te necesitan más a que a nadie: Sara y tu bebé. Efectivamente, en estos momentos lo esencial es desengancharte (esto no significa que dejes de amar, o dejes que querer estar con esa persona, simplemente desintoxicarte de la propia dependencia hacia él) y recuperarte psicológicamente. Aunque al principio no se es consciente de ello al 100%, el maltrato suele crear estragos en salud mental, emocional e incluso física. De modo que lo prioritario es curar estas secuelas antes de plantearse el siguiente paso.
Un abrazo muy fuerte Sara y montones de ánimos para este nuevo comienzo.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Cristina,
Tener contacto con él me desestabiliza, todo es dolor: cuando muestra indiferencia hacia nosotros, cuando dice que quiere volver y ayudar, y cuando de repente se muestra airado anhelando rehacer su vida lejos de nosotros (pasa por todos estos estados de ánimo en una conversación de minutos).
Él dice que se ha alejado de nosotros para que podamos ser felices. En realidad se ha alejado por su felicidad, huyendo de esos vínculos afectivos, aunque de ese modo nosotros alcancemos la nuestra.
Me duele sentir el abandono de la familia, el pensar que no somos suficiente para él. Tengo que convencerme de que el problema no lo tenemos nosotros, sino él.
Aunque no seamos una familia convencional y falten muchas cosas y momentos, mi pequeño tendrá una familia enorme (abuelos, tíos y primo) dándole todo el amor del mundo.
Me quedo con tu frase: nuevo comienzo. Es nuestro nuevo comienzo! Tenemos fuerzas.
Me gustaría lanzar una reflexión para los hombres y mujeres que pasan por esta situación: el Día de los Enamorados (que puede ser cualquier otro día del año) pensé que es mejor no recibir gestos de amor y cariño porque no tienes pareja, que no recibirlos teniendo pareja y anhelándolos. Eso es lo que te destruye emocional y psicológicamente. Todos merecemos una pareja que nos respete, valore y cuide.
Gracias de todo corazón. Sara.
Me gustaMe gusta
Mi mujer es posesiva, me insulta. Me rechaza, me obliga y me humilla. trato de ser muy calmado. Pero siempre soy yo el malo. Hasta tal punto que me dice q yo no debo salir de casa y simplemente sólo y todo con ella. Ella quiere saber con quien y donde estoy. Si me demoró, me trata mal y me dice q quien sabe con quien estaba.. Me dice con quien hablar o con quien no. hasta me hizo renunciar de la empresa donde trabajábamos….me ilusionó con montar un jardín y no salió con nada. Su mama y papa, no me conocen, su hermano mayor tampoco. En este momento estoy sin trabajo y me humilla económicamente… Yo no puedo mirar a otra mujer o decir algo pq es un problema, pero ella si publica en twitter cosas provocadoras hacia hombres.. Con las otras personas es muy especial y hasta trata con diminutivos, y cuando yo lo hice me obligó a cortarlo de manera radical. Las mujeres q estaban a mi cargo yo no podía medio tutearlas pq era un problema.
Hace unos meses la encontré escribiéndose con un tipo de la oficina con muchos carinitos…. Y me dijo q no volvería a suceder pero ella si puede tratar con diminutivos a los hombres…. Cuando pido una explicación no me baja de idiota o imbécil…. Cuando le preguntó el pq es así… Me dice q ella siempre fue independiente y q no soy nadie en su vida… Con decirle q ahora desde hace un tiempo usa unos escotes muy pronunciados y si digo algo…me dice q ella me respeta el día q me case con ella.
Todo con ella es una pelea y me dice q simplemente ella es lo mejor. Cuando intento hablarle sobre algo, me dice… Comenzó el sermón…..
Si pido una explicación, me dice. Yo hago lo q quiera….. Antes pasábamos juntos los fds, ahora. Si acaso una hora en el día y llega el viernes y me dice… Es q prefiero estar con mis hijos y hermanos q con una persona no me aporta nada….
Pueden pasar todo el fds y si no la buscó ella no lo hace…
Soy yo el q tiene detalles. Pero de ella no… Y siempre me dice… Es q soy fría y si le gusta bien, si no, de malas..
Me hackeo mi fb y mail, y le preguntó yo.. por el de ella y me dice q tiene dos, uno para su familia y otro para a los amigos y q a mi en ninguno me metería… Y ella vio unos msn viejos y le dije q hacían parte del pasado pero q no los iba a borrar pq no escondo nada me nuestro tal como soy… Pero ella borra todo… Y le dije.. Pq lo haces…. Es q yo soy así y no me gusta q veas lo q hago, y me hizo sentir tan mal q cerré mi fb. Si hablamos de WA… Si estoy en la noche… Me pregunta y me reclama q con quien habló y me toca tomar un pantallazo y enviárselo, pero si yo lo hago me responde…. Yo habló con quien quiera y si le parece bien, si no ya sabe… Abrace….. Hasta el punto q ya no tengo tampoco WA… si le decía, es q voy a salir con mi jefe, me lo prohibía, pero ella si puede salir con gente de la empresa.
No c q más hacer.
Me gustaMe gusta
Hola Andrés,
Maltratar, aislar, amenazar, acosar, etcétera…son conductas disfuncionales, por no decir delictivas. Si tú eliges convivir con alguien que actúa de manera delictiva contigo, sólo veo dos opciones. O resignarse, o marcharse.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Veo que las historias de todos nosotros se parecen, igual la mia parece tener el condimento adicional que el es el que se va y luego regresa todas las veces que quiere sin disculparse por nada, ni tomar nota de que me hace daño a mi. Ciertamente es un hombre encantador con los de afueras, aunque en estos momentos ya tiene problemas con la familia nuclear (hermanos y padres, a excepcion de uno ya no se relacionan con él).Ha tenido dos parejas, y tres niños con una, y uno con la otra.
Ciertamente es asi como indican ustedes, encantador al principio, en un par de semanas ya quiere vivir contigo y te promete casamiento, y luego comienzan las peleas a partir de la nada misma. Insultar, a mi me ha dicho «hippie roñosa», «perra alsada», y demas frases irreproducibles. Realmente estas personas pueden destruirnos, yo actualmente estoy en terapia, mi psi es una mujer muy competente y estoy en buenas manos. La pregunta, como las de todos es, como se puede ayudar a esa persona, como puede persuadirlas de que hay algo que no va bien en ellas. R
Me gustaMe gusta
Hola,
Estoy sintiendo que soy maltratadora verbal, en una noche de copas, con una pelea algo absurda, me enloquecí y le dije los peores insultos que han salido de mi, llevamos mas de 10 años juntos, los primeros años de noviazgo donde para mi el era el hombre perfecto, resulto engañandome, y no solo eso sino que me termino para salir con una persona muy diferente a lo que supuestamente el busa en una mujer, paso el tiempo y volvimos a empezar, supuestamente lo perdone y lo supere, pero con esta pelea me di cuenta de que no, me asusta mi comportamiento solo es con el con quien he llegado a tal grado de ira.
Me gustaMe gusta
Querida cristina :
No se por dónde empezar. Quizás dese ahora hacia atrás. Llevo 20 años con mi marido y tengo 36. Y un hijo de 6 años. El domingo le dije que nos teníamos que separar. El está en la casa se sus padres y yo en una casa heredada, lo único que tengo, que está a la venta.
No es la primera vez que hago esto. Y digo hago porque en ambas ocasiones he sido yo la que ha tomado la decisión. Esta vez, nuestras peleas eran épicas. A lo largo de los años he intentado entender porqué vive enfadado con el mundo, porque yo soy según el, la causante de su amargura, porque mi comportamiento le hacía explotar con ira hasta hacerme llorar sin consuelo. Hace tres años caí en depresión y mi psicólogo me dijo que estaba siendo claramente maltratada psicológica mente. Yo me escandalice y me dio miedo que pudiera decírselo a el. Hoy veo que es cierto. Aunque el no lo reconoce, dice que es su carácter, que el no es malo, y que le tengo la autoestima por los suelos. Yo intentaba dialogar con el, hacerle ver que me lastimaba y que ya no iba a poder soportarlo. El me decía que esto era solo cuando se enfadaba, que después de tantos años ya debía respetar su carácter. Cuando se enfada dice lo que quiere, reconoce que para hacer daño, pasado un rato se le pasa y yo necesitaba cada vez más tiempo para volver a la normalidad. Por tanto me calificaba de rencorosa y de que si yo no fuera de esta forma, retorcida y difícil, todo nos iría bien.
Yo he llegado a creerme la causa principal de todos sus traumas y problemas, porque el me ha hecho sentir lo así durante años, y he movido «la cola» por tal de recibir un poco de reconocimiento.
Hoy estoy separada. El cree que es algo momentáneo. Si bien yo antes lloraba con sus ataques, de un tiempo aquí comencé a replicarse en la misma intensidad, estando mi hijo presente o no. Esta pesadilla me hacía perder energía y convertirme en una mujer muy lejos de lo que había sido. Y no sé cuál ha sido el punto de inflexión, o es que simplemente estoy agotada y he llegado a creer que estará mejor con otra persona que no sea yo, cosa que antes me resultaba muy doloroso si quiera de pensar.
Como te digo, el esta insistiendo en arreglar las cosas y yo estoy intentando de centrarme en mi y en lo que quiero. Y a veces echo de menos el recuerdo hermoso de lo que un día fuimos. El no parece aceptar una separación sin fecha y me siento muy agobiada a pesar se tener gente alrededor aconsejandome. El es una persona con pocas relaciones sociales que encontraba faltas a todas mis amistades, para colmo, su padre es exactamente igual que el y por esto yo he perdonado y tragado tantas veces, por no creerle culpable de lo que hacía.
Me gustaMe gusta
¡Hola Tamara!
Al salir de una relación de maltrato, pasa un proceso psicológico muy particular que no se parece al de otras rupturas, que es una mezcla entre el duelo (echas de menos la cosas buenas, idealizas recuerdos, sientes dolor por la pérdida, etcétera…), con una especie de sindrome de Estocolmo bajo cuyos efectos se justifica el abuso o al abusador.
En cierto modo una relación de este tipo es como un secuestro: lo que está secuestrada es nuestra cabeza, que ha aprendido a moverse en una realidad totalmente distorsionada, donde seguramente habrás normalizado el abuso como mecanismo de defensa para sobrevivir emoconialmente a dicho abuso.
Por otra parte, detrás del perfil psicológico de un maltratador se dan a menudo personalidades egocéntricas, impulsivas, explotadoras, carentes de empatía y profundamente negativas, es decir, personalidades cercanas al espectro de la psicopatía y que tienen muy difícil arreglo ya que no se trata de una enfermedad o un trastorno, sino de una manera de ser innata.
Quienes logran un cambio sustancial en este aspecto, primero, han de reconocer que tienen un problema (un paso muy difícil) y después, iniciar una terapia que normalmente lleva años o es crónica.
Dado que tu ex pareja sigue sin admitir que tiene un problema, ni tampoco hace amago alguno de buscar ayuda, si decides regresar a la relación, te encontrarás exactamente la misma situación que ya conoces.
Si decides seguir adelante con la separación, creo que no hace falta decir que no es un proceso fácil, sobre todo al principio, pues hay que pasar por una abstinencia, desengancharse psicóogicamente, recuperar los valores y principios de referencia que han sido modificados para adaptarse a la relación y reconstruir la propia vida. En cierto modo es un proceso similar al de la persona que abandona una drogadicción o que se sana del alcoholismo. Hay un fuerte componente de adicción en un relación maltrato (es lo que realmente nos retiene ahí) y a la hora de enfocar la ruptura, hay que tratarla como tal.
Lo que no sé si entendí muy bien es si esta separación la estás planteando como algo temporal o definitivo, pero observar en todo caso que si aún esperas algún cambio de este hombre, primero a necesitar perderte para llegar a ese punto.
Abrazos y ya nos cuentas!
Me gustaMe gusta
Hola, me encanta el articulo!! Pero lo que aquí no veo, es como ayudar a un persona que ha sido agredida verbalmente, lo que veo aquí es el punto de vista de una persona que dice, si se puede o no se puede ayudar o curar a una persona que agrede verbalmente a los demás. Pero… ¿¿Cómo ayudar a las personas que han sido agredidas, por esta clase de gente???
Yo tengo 24 años y mi padre me agredía verbalmente todo el tiempo, a causa de esto, sufrí ataques de pánico acompañado con psicosis. Y tal era mi angustia y mi dolor que hasta pensé en terminar con mi vida, lo cual gracias a Dios nunca intenté, solo fueron pensamientos. Lamentablemente lo pasé sola esa transición tan difícil, ya que obviamente con mi padre no podía contar y mi madre estaba sumida en la enfermedad de mi padre, el tenia cáncer de hígado. Falleció hace 6 años ya, justo un día después de que cumpliera mis 18 años y hasta el día de hoy sus palabras me lastiman y aun me hacen mucho daño, tarde como unos 3 años antes de poder llorarlo por primera vez y si bien muchas cosas ya he sanado en mi, hay muchas que aún no. Entonces mi pregunta es ¿¿cómo ayudarme??
Me gustaMe gusta
Hola Mar,
Si ya has logrado sanar en algunos aspectos, es porque lo que estás haciendo, ya lo estás haciendo bien. Pero si quieres mayores resultados y de una forma más rápida, quizás deberías considerar la opción de ir a una terapia donde se te puedan dar más recursos con los que trabajar. Por ti misma, también tienes disponibles en el mercado diferentes libros como «Tus zonas erróneas» de Wayne Dyer, «Emociones tóxicas» de Bernardo Stamateas, «¿Maltrato psicológico?» de Ana Muñoz…y que te recomiendo como punto de partida.
La etapa de lo 20 años suele ser ya de por sí convulsa, complicada, confusa. Todavía estamos definiendo quienes somos y apenas empezamos a conocernos. A pesar de haber vivido experiencias muy duras que seguramente te hayan hecho crecer antes de tiempo, verás que a medida que pasan los años y las experiencias, vas a adquiriendo ciertas herramientas que sólo son posibles en otros puntos vitales. Pero hasta entonces, tienes un montón de información a tu alcance y tu propio aprendizaje hasta ahora, que no ha sido precisamente escaso.
Un abrazo y mucho ánimo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Cristina, he leido todos tus comentarios y me parecen muy interesantes y me ha transmitido fuerza… Tecomento
He estado dos años con una chica que actualmente tiene 19 años y yo 24. Desde casi el mes 1 ya empezò a haber celos por su parte, control, malas caras etc… Durante el primer año la cosa se fue agravando y empezaron los chantajes emocionales, palabras feas, insultos, manipulaciones etc… En este año la dejé a los 6 meses y luego volvimos a la semana, tras promesas infinitas.. Todo fue a peor y cuando cumplimos un año la dejé nuevamente.. Durante esta ruptura estuve 3 meses despertandome con ganas de morirme por el dolor.. Sumado a la esperanza de sus promesas de cambio.. A los 3meses no aguanté mas y volvimos… (Ella mantuvo relaciones en este periodo con un chico y lo peor de todo es que casi todas las semanas me contactaba diciendome q queria volver q habia cambiado, q la perdonase, que lo que yo le daba jamas se lo aportaria nadie, q era perfecto , q jamas podria estar com otro… etc….)
En este segundo año,la cosa fue a peor, las peleas siempre eran casi a diario pero en esta ocasion ella llegò a ls manos y me agrediò en 5 ocasiones (pellizcos con moratones, cicatrices por las uñas, varios golpes etc…) es una persona que no escuche cuando explota, no tiene empatía, celosa por mis redes sociales, me amenazaba con cosas muy graves, como que si iba a hacer cualquier cosa ( de infidelidad etc…), me humillaba, no se… Inifnidad de desprecios y muchas cosas.. Yo teni miedo a hablr porque cualquiera palabra podia detonar la bomba… Ella siempre juraba cambiar, me decia que era el mejor hombre que habia conocido, que yo lo tenia todo..
Mi familia y uno de mis amogos me han apoyado mucho pero nunca he sido capaz de dejar la relacion definitivamente,
La cuestion es que la dejé hace 6 dias y deje de sentir dolor. Sabia que lo habia hecho todo y que no iba a cambiar nada (mi mayor error ha sido el de dejar latente y viva la esperanza del cambio final…).
La cosa se tuerce cuando hace dos dias me la encontré en la facultad y me dijo nuevamente mediante llantos (y metiendose en mi coche a la fuerza, cosa muy comun..) que iba a cambiar, que hablaria con mi familia para pedirle perdon y para que estuviesen de testigos etc etc etc… Y que ha ido a un psiquiatra, porque quiere cambiar y porque le dan ataques de panico de pensar que no esta conmigo . que no fue a un psicologo porque el psiquiatra era gratis y que es muy probable que le traten con pastillas..)
Este último scontecimiento ha hecho que en mi renazcan lasnposibilidades de que ella cambie pero realmente no quiero volver a intentarlo porque me da miedo, he sufrido mucho y lo que me han dicho mis familires es que a la larga el tratamiento será peor porque tendrá brotes mucho mas peligrosos cuando deje las pastillas.
Me gustaria que me aconsejases, se que lo mejor es marcharme poruqe nunca debi tolerar ningun tipo de abuso ni fisico ni psicologico.. y pasar el sindrome de abstinencia aunque sea desgarrador pero mi pregunta de siempre es… Y si cambia…? Y si por tratarse puede empezar a tratarme como merezco, con respeto y siendo buena persona conmigo? Que conllevaria que ella se tratase para con ella y conmigo? Son estas y mas dudas las que tengo… Todo mi alrededor que no son pocas personas me dicen que ella jamas cambiará, y que puede ser mi tumba continuar con ella.. Pero esto de que vaya a ir al psiquiatra me abre nuevamente las puertas de la esperanza y no me deja tranquilo. No quiero seguir sufrimiendo y quiero ser feliz, solo o como sea.
Muchas gracias a todos y leeré respuestas:)
Me gustaMe gusta
¡Hola Anónimo!
Independientemente de que sea cierto que tu ex pareja está en tratamiento psiquiátrico (que puede ser una mentira/manipulación como otras que ha utilizado durante la relación), hay una realidad aquí que no cambia, que es que tú necesitas un largo periodo de sanación y recuperación para meterte en una relación, con ella o con quien sea, pues has estado expuesto a un vínculo totalmente desadaptativo, basado en la dominación y en la sumisión, acoplándote a unos parámetros absolutamente insanos y en definitiva, reforzando un patrón emocional muy tóxico que en caso de seguir alimentándolo, podría resultar extremadamente dañino para tu propia salud mental.
El refuerzo positivo en una relación como la tuya es la alternancia entre premio y castigo (los buenos momentos son muy buenos, los malos, son muy malos). Aunque tu ex pareja cambiase y se curase, convirtiéndose en una pareja digamos, normal, tú no lo encontrarías estimullante, ya no te engancharía al no haber esas fuerte subidas y bajadas que hacen que la relación sea adictiva. De modo que las opciones son, estar con ella aguantando cada vez más maltratos si no cambia; estar con ella aburrido como una ostra si cambia; o bien optar por el tercer camino y CAMBIAR TÚ.
En cualquier caso, lo que te recomiendo para disipar la duda que pueda quedarte es que seas tú quien coja una cita para un terapeuta o psiquiatra y le comuniques esta consulta, preguntándole hasta qué punto es posible el cambio que crees que tu ex novia puede lograr y cuánto tardaría.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Es curioso eso que dices de si cambia el maltratador te aburres, yo pase una relación de maltrato psicológico terrible tan mala que tuve un brote sicótico el caso es que ,el caso es que el desencadenamiento del brote fue el darme cuenta de que había dado todo por una persona que no quería y hasta había conseguido sanarla bueno mas bien estabilizarlo un poco ,cuando la relación se calmo un poco empece a ver que él ni siquiera aceptaba que me había tratado mal.
Conseguí que fuera al sicologo (siempre estaba amenazando con suicidarse, lo que genero en mi un estado de alerta constante y de miedo), le dieron antidrepresivos y en muy poco tiempo pareció recuperarse ,empezo a hacer cosas pero nada por mi ni por nuestra relación.
Y digo no creo que sea aburrimiento lo que sucede cuando la relación se estabiliza sino que tal vez diste tanto, te quedaste tan vacía, ves que la otra persona no tiene nada que dar, ves que no la quieres ni te quiere y has invertido tanto has conseguido lo que creias que querías.
A mi me paso que no era capaz de dejarle bueno también que no tenía ni fuerzas, todo ese tiempo con él me había hecho mucho daño, quería dejarle y no podía.
El detonante de mi brote fue un abrazo que me dio alguien en ese abrazo sentí que la otra persona daba algo de si y que yo no daba nada, sentí un gran vacio dentro mio y bueno…. es muy largo y muy raro un brote no te da repente como cree la gente va lentamente el mio duro 4 meses hasta que se me fue la olla totalmente.
Fue ese abrazo con el que mi di cuenta de que quería poder amar de nuevo y el brote fue la única salida que tuve para escapar hasta de mi misma.
Por eso te digo que no es que te aburras, sino que tal vez te das cuenta del desamor por las dos partes y de que no merece la pena y es algo duro de asumir para la parte maltratada.
Me encanta tu blog es muy amable y empático.
Gracias por hacerlo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cloe, muy buen aporte y muy interesante para quienes quieran saber lo que podría suceder después de un posible cambio.
Puede que la palabra no sea aburrimiento, sino que al desvanecerse los ciclos de intensidad y tensión, ocurra un desenganche psicológico que genere una sensación de vacío que antes no se percibía precisamente por esa intensidad previa.
Cuando estás en una inercia de este tipo, a veces se busca inconscientemente la autodestrucción, no porque se desee estar mal, sino porque se necesita algo suficientemente fuerte como para tomar el impulso de salir de ahí. A veces es una depresión, otras veces como en tu caso un brote psicótico, otras una grave enfermedad física o la pérdida de algo valioso para nosotros mismos…pero rara vez se da ese salto sin una gran sacudida previa.
Un abrazo para ti, de esos que están ahí para dar, no para recibir 🙂
Me gustaMe gusta
Hola cristina acabo de salir de una relación de las que se habla, pero por los hijos tenemos que vernos de vez en cuando. Mi temor mas grande es que al llevárselos a cualquier lugar lejos de mí les grite o los maltrate psicológicamente, sobre todo a uno de ellos que está muy mal emocionalmente y esta siguiendo un tratamiento psicológico, tengo miedo que lo dañe más a pesar que lo he denunciado por maltrato físico y psicológico y he pedido protección. Además creo que aunque él tenga una relación con otra persona, me puede seguir manipulando a mí y a mis hijos. Pienso que lo mejor es que no tengamos contacto por ahora. Por favor aconséjame qué debo hacer, te lo agradeceré mucho.
Me gustaMe gusta
Hola Nadia,
Creo que esta consulta implica ciertos aspectos legales que conviene consultar con tu abogado. No sabemos si tenéis custodia compartida, si tenéis un régimen de visitas supervisadas, si habéis pasado ya por juicio o no, etcétera…
En lo que respecta a la parte emocional, conviene no tener ningún contacto directo y que toda gestión que requiera comunicación con tu ex pareja, que se lleve a través de mediadores. Y sobre todo, ocuparse de los problemas cuando aparezcan…no se puede solucionar algo que todavía no existe. Es normal tener muchos miedos en una situación así, pero en este punto lo mejor es ir afrontando los conflictos ya presentes y tratar de solventar lo que sea en el día a día.
Abrazos y muchísimo ánimo para ti y para tus niños.
Me gustaMe gusta
Acabo de salir de una relación de maltrato, pero tenemos que vernos y comunicarnos por nuestros hijos. A pesar de que lo he denunciado por maltrato físico y psicológico y hay una mediada de protección, temo que cuando se lleve a mis hijos lejos de mí, les grite o los maltrate no solo por venganza sino por su naturaleza y que ellos no me lo cuenten por miedo, sobre todo el que tiene 13 años que está muy mal emocionalmente, tiene dudas e inseguridades y ha empezado un tratamiento psicológico. Además, pienso que sería mejor que no tengamos contacto porque aunque él tenga otra relación puede seguir manipulándome a mí y a mis hijos. No se cómo actuar. Por favor aconséjame, estaré muy agradecida.
Me gustaMe gusta
Hola, me parece muy bueno todo lo que compartes, y los casos que comentan son muy interesantes, para saber que uno no está solo. Yo me di cuenta a tiempo de la actitud de mi pareja, cuando algo le salia mal se desquitaba conmigo me recordaba cosas, que lo que yo hago o he vivido no es nada, que soy una carga para este mundo, que la vida y yo solo lo ahogamos en este mundo; era como si menospreciando mis actos o sentimientos él sentía bien; y luego me decía que no me dice nada malo, solo son los sentimientos que tiene y que no tiene de malo dar a conocer lo que siente; me sentía muy miserable, a veces cuando estaba sola recordaba todo lo que me decía y pasaba llorando; hasta una vez me dijo «no mereces estar con una persona como yo que te ama así»
Ahí fue cuando reaccioné; si el es así con esa terrible actitud, o sea yo no merezco ni siquiera a alguien así. Decidí en terminar la relación pense en que por algo he llegado en donde estoy, tengo un buen empleo, ingresos, y no dependo en nada de él y para estar con alguien así, mejor ahi se queda, el es una persona respetable, con ingresos mucho más altos que los míos, propiedades, a Dios gracias no dependeo nada de él; pero tiene episodios que ultimamente se están repitiendo mucho, y va contra mí. Me di cuenta que tengo que valorarme, en mi familia me quieren mucho, no tengo muchos amigos ya que por trabajo me cambié a otra ciudad, nadie me ha tratado así antes, ni los empleados mal educados que he tenido a mi cargo; no es necesario la infedelidad o los golpes, para que te lastimen, porque siempre me deciá que es fiel, y es cierto, y que sin mi se cerrará el mundo, y a mi me daba mucha pena verlo llorar. Pero por él mi mundo se iba a terminar, uno necesita un comparñero para caminar en la vida, y espera recibir el amor que uno da; péro hay personas como un dictadores para satisfacer su ego o traumas de los cual uno no tiene ni idea. Es mejor alejarse y sacar todas nuestras fuerzas y seguir adelante.
Me gustaMe gusta
Hola Diana,
Pues efectivamente, no mereces estar con una persona como él, que te ama así…de mal.
Tu caso es muy positivo y sirve para ver cómo cambia la perspectiva pasado el tiempo de romper con estas personas y darse cuenta de que ni somos responsables de ellos, ni tenemos que cubrir sus carencias, ni estamos ahí para ser el desahogo de sus neurosis.
Muchas gracias por compartir y por tu bella reflexión y los mejores deseos para esta etapa de tu vida.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Hola.. la verdad que aún no doy crédito con lo que he vivido… conocí a un chico estupendo hace cuestión de 7 meses. Justamente los dos primeros meses fueron increíbles. Pensé que esta vez había conocido a alguien especial.. Y de repente empezaron los problemas, celos, empezó a cambiar.. yo la verdad que estaba súper ilusionada e incluso algo mosqueada porque todo parecía ir sobre ruedas.. el único inconveniente que vi era que fumaba muchos porros, y me confesó que en alguna que otra ocasión había probado algo de drogas pero que no era algo que le fascinará.
Sin embargo, lo de fumar prácticamente todo el día y la noche era algo que me alarmaba..el me decía que no era tan malo.. pero estaba en un estado de tal «felicidad» que no fui capaz de ver nada de esto.
Desde el principio tomópoder de mis cosas, mi casa, mi economía, se vino a vivir inmediatamente .. Poco a poco empezó aislarme de mis amigos, mi trabajo, y de todo.. yo no era consciente de ello.. hasta que empezó con celos, insultos, físicamente me hacía daño, etc.. en ese instante fui capaz de dejarle.. porque jamás había vivido algo así, y sentí que no era normal esta sitiacion.
Esto pasó justamente a las dos meses y medio de relación.. y lo que complicó todo fue que quede embarazada.. y sentí que tenía que compartirlo con el, sin embargo no me fiaba, así que lo primero que hice fue verle y tratar de ver si eran cosas mías o que era malo de verdad. En el fondo tenía sentimientos contradictorios..no me convenía, pero sentía que era todo para mí.. por primera vez había quedado embarazada..
Su actitud fue súper correcta, y en unos días fue encantador.. todo iba muy rápido, y yo había decidido interrumpir el embarazo puesto que sentí que algo no iba bien.. su actitud, todo muy rápido.. No obstante, me armé de valor y le dije lo que me pasaba, actuó en todo momento en estado de shock pero que me apoyaría en todo.. yo sentí que era la mejor respuesta.. y justamente en unos días emprendió un viaje de trabajo.. que duró unos meses.. decidimos estar juntos. Yo estaba confusa, pero sabía que no podía seguir adelante con un embarazo con alguien que me había insultado, y del que no me fiaba al 100%
Durante su viaje me llamaba prácticamente cada par de horas incluso en las noches.. era una tortura.. así que reafirmó aún más mi decisión de dejarle e interrumpir el embarazo.. estaba bloqueada, le quería? Era enganche? No sabía que me pasaba.. mi decisión fue dejarle.. y por causa natural tuve un aborto..
No dormía, estaba triste, tenía ansiedad.. y conseguí olvidarle.. solo que a las 3 semanas me pongo en contacto con el y voy a verle.. le echaba de menos..
aún seguía en su viaje de negocios.. volvemos, seguíos en contacto.. yo le había idealizado demasiado.. sabía que ese tipo de relación no era sana.. pero sentía que no podía estar sin él..
Yo sabía que no podía decirle la verdad de con quien estaba o lo que hacía porque era un auténtico interrogatorio..en el que no quería que se enfadase por lo que dijera. así que cada día estaba más insegura..
Llego a decirme qué dudaba de que mi embarazo fuese suyo.. me hacía sentir la mujer más marivillosa del mundo y también me insultaba como si fuese un trapo..
No sabía qué hacer ni a quién pedir ayuda…estaba bloqueada, confusa.. me daba mucha vergüenza reconocer que estaba permitiendo una situación tan absurda.. cada día estaba más y más alterado. Bajo efectos de los porros.. era demasiado manipulador.. traté de hablarlo con el muchas veces.. y sienpre discutíamos y me hacía pensar que era muy negativa y que tenía que vivir más el presente y fluir..
Me armé de valor y hace cuestión de una semana le pedí las llaves de casa haciéndole creer que las mías las perdí.. fui muy correcta con el para q no sospechará nada.. aproveche que tenía que salir un momento.. cogi sus cosas y las lleve a casa de su familia, después le escribí lo que había hecho y que no quería volverle a ver nunca más .. que lo sentía..
Se puso en contacto conmigo muchas veces… así q le bloquee.. sé que esta situación la he permitido yo.. y sé que voy a salir de ella.. pero temo recaer.. me da miedo pensar q está cerca. Que me convenza.. ha sido muy malo conmigo.. no me dejaba descansar, ni hacer nada en casa…
Ojalá toda está tortuta pase.. vuelva a ser yo.. me siento un poquito más fuerte y sé que es por momentos.. pero no quiero permitir esta situación nunca más..
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
Lo más difícil de entender y conciliar en estas situaciones es la idea de que alguien que ha sido (o es, a veces) tan detallista, maravilloso y encantador, pueda virar bruscamente al maltrato. Muchas personas que han pasado por experiencias similares a la tuya se ven muchas veces atrapados en ese «efecto dual». Pero la persona maltratadora no va por la vida con cuernos, rabo y tridente, no va con un cartel avisando de lo que es, ¿por qué? Porque si este chico se hubiese mostrado tal cual era al inicio de conocerte, ni tú ni nadie se habría enganchado a él.
Salir de una relación así no es fácil, porque hay un síndrome de abstinencia, porque al inicio se pasa muy mal (por suerte es algo temporal) y porque a medida que pasa el tiempo tiendes a olvidar lo malo y a idealizar los rasgos positivos…que siempre los hay. De hecho esta etapa es complicada porque son muy normales las recaídas. Es esencial que cuando te sientas débil, cuando te vengas los bajones…recuerdes lo siguiente: él no va a cambiar. Él sólo se muestra amable y seductor cuando quiere conseguir algo de ti, pero no es real.
Si tu familia no sabe nada de esto, no te avergüences de ninguna manera, si no quieres darles muchos detalles no se los des, pero al menos acércate a ellos, diles que estás pasando una mala racha y que necesitas tenerlos ahí. Apóyate en la gente que sí te quiere. Si tienes buenos amigos, recurre a ellos, llámales cuando lo necesites…ok, también puedes salir de esto sola, pero toda ayuda te va a venir bien.
Estas relaciones, basadas en un mecanismo alterno de dar-quitar, son frecuentemente muy adictivas para quien se involucra en ellas y de hecho más que un desamor, lo que se vive es un desenganche psicológico. Cuanto más larga la relación, más fuerte el enganche y más complicada la ruptura…pero al final siempre hay ruptura, porque son relaciones que no tienen solución, simplemente consisten en idas y venidas, premios y castigos, un día bueno por treinta malos y así años, años y años y mientras tú te quedas estancada en esa adicción extraña, ves como todos tus amigos y conocidos avanzan, hacen su vida, son felices…
Todo esto son refuerzos para que te mantengas firme y para que aumentes es poquito de fuerza que ya estás teniendo.
Han sido 7 meses, por suerte no han sido 7 años, está a tiempo de tener una recuperación relativamente llevadera.
Mucho ánimo y aquí tienes tu espacio para contarnos lo que quieras.
Me gustaMe gusta
Hola nuevamente, ya comenté anteriormente sobre mi relación la cual llego a contener violencia física (me encerró y empujó en dos ocasiones) yo lo dejé en esas ocasiones pero siempre volvia a buscarme y yo .. lo perdonaba.
Esta vez lo perdone empezamos a salir de nuevo y de un dia para el otro, me dejó de hablar me bloqueó de todas las redes sociales y hace 2 semanas así. Ahora dice que está con otra chica y que es muy feliz todo el tiempo. La verdad no lo puedo entender tengo 18 años y él 19. No se si esto es bueno o malo por momentos estoy bien por momentos (como ahora) lo extraño. No se que hacer espero una respuesta que me ayude , como la anterior muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Anónima,
Superar una ruptura lleva un tiempo y lo normal es que tengas días mejores y días peores hasta que te encuentres del todo bien.
Es normal que eches de menos a una persona con la que has tenido una relación sentimental, incluso aunque la relación no haya sido buena. No es que eches de menos los empujones y los maltratos, sino que probablemente recuerdes los buenos momentos, los cariños, o simplemente el sentir que tenías a alguien ahí. Esto nos pasa a casi todas las personas cuando vivimos una pérdida.
Date tu espacio para aprender y viajar por estos procesos emocionales, y ten en cuenta que habrá subidas y bajadas al menos al principio. Recomendarte que cortes todo contacto con esta persona y que no estés pendiente de lo que hace o deja de hacer, te ayudará a superarlo antes.
Decirte que estas personas agresivas y manipuladoras, no llegan a ser nunca buenos novios, son parejas problemáticas con las que la relaciones siempre acaban siendo un fracaso, por lo que si te va a buscar de nuevo, piénsatelo muy bien antes de volver.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Vivo con una persona desde hace 8 años y con la cual tengo una hija de 3 años y medio. Esta chica la conocí por internet jugando en una aplicación de realidad virtual. Unos 8 meses despues nos conocimos fisicamente e iniciamos una historia de amor apasionado. Ella estaba casada y yo en una relación que rompí aunque ya estaba deteriorada….
Ella tardó en divorciarse un año y medio. Vivíamos a 3000 km de distancia. Yo la visitaba y ella a mi cada dos meses…unos 15 días. Al final se separó y yo comencé a visitarla más a menudo. Alquilamos un piso juntos. Me demandaba continuamente que viniera a vivir a su país definitivamente, cosa que hice cuando nació la niña. Dejé parte de mi trabajo, familia y amigos y me vine a su país. Antes de esto habíamos tenido muchas discusiones via mail o chats, pero yo entendía su posición. Discutiendo siempre fue agresiva pero no le daba importancia. Empezamos a vivir juntos y nació la niña y al tercer mes sufre una depresión postparto ( ya hacía años había tenido episodios depresivos y de hecho se medicaba ) . Durante 6 meses dediqué todo mi tiempo a las dos…<cuando ya empezó a superar la depresión con ayuda profesional su temperamento empezó a ser más agresivo conmigo. Y ahí pasó de la violencia verbal a la física.
Ahora la situación es la siguiente: ella alude su mal comportamiento a que yo durante estos años no he aprendido el idioma, ni he buscado trabajo aquí, la verdad es que yo sigo trabajando por internet ¡, aunque mi volumen de negocio ha caído bastante. El idioma es dificil para mi y sobre todo cuando la situación familiar en la que vivo es tan depresiva. Ella argumenta que no le doy dinero, ella trabaja de funcionaria, que no ayudo…aporto una media de 400 euros l mes…no es mucho pero es todo lo que puedo ahora mismo. Ell me llama inútil y mal padre y me grita constantemente delante de mi hija muchas veces.
Cuando la contrarío me golpea, me arrastra por el suelo y me da patadas y acaba echandome de casa con lo puesto. Mi abogado me dijo que la denunciara pero no he sido capaz. Mi rutina diaria es la siguiente: Me levanto a las 8 de la mañana y despierto a mi hija para llevarla a la guardería, regreso y empiezo a despertarla a ella para que vaya trabajar, mientras despierta( cuestión de dos horas) le preparo el café y le doy un masaje en el pié. Se levanta por fin y la primera frase que dice es una crítica: el café no está bien, las tijeras no están en su sitio, ya estás en el ordenador? para la mierda que te pagan…etc Si discuto empieza a gritar y acaba o rompiendo algo o golpeandome. Se va a trabajar sobre las 11 de la mañana y empieza mi libertad. Trabajo hasta las 13:30 y empiezo a realizar labores de casa, limpieza etc. Busco la niña a la guardería, le doy y preparo la comida para los tres. Ella llega sobre las 4 (trabaja a 5 minutos de casa) y después de comer se tumba y me tengo que encargar de que la niña duerma o ir a otra habitación mientras ella no despierta. Cuando lo hace empieza de nuevo a dar ordenes y humillarme si ve que trabajo en el ordenador. Preparo la cena y llevo la niña a dormir…ella se va a la cama sobre las 4 y yo me tengo que ir al sofá….Quiero romper esta situación pero me da miedo por mi hija y lo que pueda hacer ella. Sé que va romper todas mis cosas y amenazarme con no ver mi hija. Si me separo tengo que regresar a mi país y será difícil mantener un regimen de visitas frecuente, y eso me da pena tb.
La otra opción es seguir esta rutina y buscar trabajo aqui en lo que sea, abandonar mis sueños y actividad profesional y esperar que eso haga que cambie. No lo sé. de momento me voy a mi país 20 días por trabajo. …me da pánico regresar después
Me gustaMe gusta
Hola Anónimo,
En un caso tan delicado como el tuyo, conviene que consultes al abogado porque si tu pareja es violenta y hay pruebas contantes y contundentes de ello, deberías estar en condiciones de reclamar la custodia de tu hija. Ella debería ser prioritaria, pues tú y tu pareja sois personas adultas, con trastornos o sin ellos, pero tu hija está desprotegida y no puede defenderse y tarde o temprano, es muy posible que las agresiones físicas se vuelquen contra la niña, tanto si estás ahí como si no lo estás.
Por supuesto romper la dependencia económica hacia tu pareja sería un factor muy importante, tanto para reclamar la custodia de la pequeña como para irte tú. No por ello tienes que renunciar a tus sueños, pero en estos momentos tienes que ocuparte de sobrevivir ante todo.
Repito, consulta con el abogado para ver que posibilidades existen; aparte de esto, recomendarte investigar en el país en el que residas si hay algún tipo de ayudas para personas en situación de maltrato o en última instancia, intenta conectar con el 016 en España, ellos te pueden asesorar a todos los niveles.
Por favor, no dejes a esa niña criarse en esa situación. Lucha por ella con uñas y dientes, sólo te tiene a ti.
Un abrazo y ya nos vas contando.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu rápida respuesta Cristina. Las pruebas son difíciles de conseguir porque nunca sé cuando va suceder, últimamente intento grabar el sonido con el mobil en el bolsillo. Con la niña de momento no es peligrosa, alguna vez se enfada con ella pero rápidamente se le pasa porque la niña es muy cariñosa y ama a su madre. Pero no puedo predecir el futuro. Ahora que escribo el post veo que aparece mi seudónimo que ella conoce …espero que no vea esta página! Si es posible ocultarlo gracias! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
No te preocupes, te he cambiado el nick por un anónimo (de todos modos tranquilo porque es muy improbable que esa persona recaiga en esta página y menos aún en un tema así).
Por lo que comentas, tendrás que tomarte un tiempo para ir montando el plan de fuga…la niña llegará un momento en que empezará a rebelarse o en cambio, desarrollará conductas patológicas, y ambas posibilidades son peligrosas para ella, de modo que ojo avizor, porque convivir con una persona así genera muchos estragos en un niño.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, a ver qué esperanzas me das…
Hace cerca de dos años conocí a un joven, como diez años menor que yo y nos gustamos. Aunque en principio le dí largas por la diferencia de edad, al final pensé que, mira, suficientemente difícil es encontrar en esta vida alguien que te guste de verdad , como para no darnos una oportunidad por solo por la edad. Al día siguiente de empezar juntos, ya se quedó a dormir en mi cama, solo dormir. Y durmió desde entonces allí. A los tres meses, ya se había instalado definitivamente. A los seis meses, ya habia dejado su piso y compartiamos alquiler. Empezó a ser cada vez más dominante, celoso y posesivo progresivamente. Me contó que su padre, alcohólico, habia insultado siempre a su madre e incluso le llegó a pegar en ocasiones. Por su parte, él me agarraba cada vez más fuerte del brazo o me apretaba los dedos cuando se enfadaba. Le dije, que acabaría repitiendo la conducta de su padre y me juró que nunca. El dia llego y me insultó ruinmente. Luego llegaron las disculpas, y le dije que su nivel de agresividad iba en aumento, que debía ir al medico o yo no seguiría con él. Y él lo hizo, se reconoció culpable, y con vergüenza le lo contó al médico. Éste, en principio dijo que eran problemas de pareja porque él no me había pegado. Al replicar yo que su padre sí había pegado a su madre, accedió a , mandarlo al psicólogo. Pero aquí donde vivimos cuesta meses de llamadas e intentos hasta conseguir una cita por la sanidad pública. Asi que mientras el tiempo pasó, me siguió insultando, de forma cada vez mas rutinaria y en ese proceso me llegó a pegar un guantazo. La segunda vez, se lo devolví con un puñetazo y sentí el crujir en su piel. Le dije «no se pega!! Y menos a alguien a quien quieres!» Le dije también que entendería que me dejara, porque lo que yo hice estuvo mal, pero que le devolveria casa uno de los golpes si se atrevía a tocarme. Esa noche hicimos el amor como si el tiempo se acabase. Tras ese momento, siguió intentando la cita con el psicólogo, que ya había abandonado, y por fin lo consiguió…. una visita al mes…. siguió insultandome, pero ví el cambio. Al poco tiempo me dijo, que sus cosas eran suyas privadas, no tenia derecho a mirar en su intimidad, he de admitir que me costó…por inseguridad (en el pasado descubrí que había flirteado mucho en internet y me dolió en el alma, sentí sangrar mi corazón). Después de otra sesión me dijo, que si seguía llendo al psicologo, probablemente no fuera bueno para nosotros….lloré, le dije que si era bueno para él, era lo suficientemente bueno para mí, aunque nos separara. Más tarde empezó a buscar distancia conmigo, que yo debía trabajar en otro lado, vivir en otra ciudad, o él….siempre con alguna excusa. Estaba claro que buscaba la distancia con, igo. Debo añadir que trabajabamos juntos y viviamos juntos, y por su comportamiento dominante, pasabamos las 24 horas del día juntos…eso es lo que él quería y al mismo tiempo lo que nos estaba matando…como estar enla casa de gran hermano continuamente. Me siguió insultando vilmente, haciendo mención continua a mi edad (aunque físicamente aparento diez años menor). Siempre buscaba donde pudiera herirme. Se enfadaba cinco veces al dia por lo mas insignificante yme sentí en el típico «caminando sobre huevos». Me llegó a revelar que yo y «esto» no es lo que él para su vida quería, atrapado entre el quereme y lo que su cabeza le decía que el debia tener, a una joven, tener hijos, me llegó a decir que su psicologo le habia preguntado que qué pintaba conmigo..él siempre ha sido muy inseguro eso lo sé y he intentado trabajarlo con él. Con sus logros, con lo que él vale, pero siempre encontraba en mis palabras un alabo a los demas. Yo soy muy segurade mi misma, y he luchado, porque le puedo a la situación y lo amo con el alma entera como no he amado a nadie. Pero llegó el dia tras el trabajo y cansado, donde por una discusión yonta, me pegó mientras conducía, y ví las estrellas… aparqué el coche y me lié a darle puñetazos, mientras el me arañaba y forcejeaba… llegué a casa llorando, volvimos a pelear, me tiro a la cama, me cogio del cuello, le pegué…hice la maleta, y cuando me vio con ella vino a pegarme, le arreé fuerte con ella con ta mala pata que le dicon una de las patas de la maleta en el ojo, que de inmediato de ensangrentó por dentro… le tuve que llevar al hospital, le dije que dijera la verdad, yo asumiria mi culpa, porque sabía lo que habia hecho y porqué. Por supuesto, no lo hizo. Al día siguirnte tenia precticamente toda la cara morada… le dije que recapacitara, qué hubiera pasado si en vez de una maleta hubiese tenido una plancha. Desde ese dia se dio cuenta de que lo nuestro no funcionaba y por si mismo decidió buscar un piso e irse, aunque me ha repetido mil veces que me ama. El proceso de buscar piso duró dos meses, que mis hijos pasaron por vacaciones conmigo. Aunque notaba mejoras en él, como ser mas independiente, eliminar los celos cumpulsivos, darme espacio y requerir el suyo, salir con conocidos a veces…. también sentía él la falta de atención porque yo estaba con mis hijos. Entonces me insultaba y alguna vez ellos se enteraron, y por supuesto ahora no lo quieren. Me dolió en el alma, que despues de apostar por él, él tomara la decision de alejarse de mi. Por otro lado, lo tomo tambien como un signo de recuperacion. Ahora tengo otro trabajo. Él también, aunque por supuesto no conmigo, y él lo ve correcto así. Además fue un gran logro para ambos. Hace tres semanas se mudo completamente. Nos vemos los fines de semana, aunque queriamos dejarlo….me dice que se arrepiente de mudarse, que me echa terriblemente de menos, me pregunta por qué llegó a irse, y le contesto, que porque necesita su espacio, vivir experiencias por si mismo y curarse por separado… le recuerdo que es bueno, es digno de ser querido y asi debe comportarse. Me dice que tiene miedo a los cambios y le digo que todos tenemos, pero que él puede con eso y con más. Me pregunta qué será de nosotros en el futuro, si podremos volver a vivir juntos….le digo que probablementr nunca, porque quiero que mis hijos acaben por vivir conmigo, y con lo pasado, se haría imposible ahora que mi familia (y exmarido) saben lo que él me dice. Me dice que no sabe lo que nos depara la vida y eso le da estrés y ese horrible sensación dentro que lo quema. Le digo que eso es lo bonito de la vida, que cada dia es una sorpresa, que cada problema es una misión nueva, como en un videojuego…. si no, qué aburrido sería, si no, para qué estar aqui. El corazón se me rompe de pensar que nunca podré llevar una vida normal con él, quizá de fin de semana a fin de semana. Trabajo sus miedos e inseguridades con él, pero no se si eso es suficiente…. lo ves como un maltratador sin posibilidad de cambio? Puedo hacer algo por ayudar? Tenemos algun futuro posible? Cual es tu opinion?
Me gustaMe gusta
Hola Gata,
No puedo decirte que sea imposible un cambio o que sea posible en el caso de tu pareja. Lo que sí es seguro es que si él llega a cambiar, será un proceso muy largo en el que sería altamente recomendable (por no decir imprescindible) ayuda profesional enfocada a personas con su problemática. Realmente no es tu labor trabajar sus miedos o inseguridades y de hecho aun con todas tus buenas intenciones, seguramente no lo estés haciendo de la manera más adecuada. Los familiares, parejas, hijos…de estas personas pueden brindarles apoyo, pero nunca hacerles una terapia a las bravas por su cuenta y riesgo. Esto puede ser contraproducente y peligroso, más aún hablando de un caso donde entra la violencia física.
En mi opinión, cuando se han llegado a hechos de violencia tan sumamente graves como los que comentas, la opción más recomendable es la separación radical. Porque estamos hablando de agresiones físicas intensas, porque por más que esa persona tenga su faceta de niñito abandonado lleno de traumas, lo cierto es que es un adulto con graves problemas de conducta que hasta hace unos pocos meses te estaba pegando mientras conducías.
Ante todo te debes a ti misma y a los tuyos. Esta persona no es tu responsabilidad y él mismo debe ocuparse de sus problemas antes de implicarse en un proyecto de vida con nadie. Si quieres ayudarle de verdad, aléjate. Este es un proceso que tú no puedes hacer por él y necesita hacer por sí mismo. Eso sí, puedes animarle a que haga una terapia especializada en su problema de maltrato. Lo esencial es que no olvides que tú no puedes salvarle y el empeñarte en hacerlo puede acabar convirtiéndote en una noticia de la sección de sucesos (y no serías la primera). Primero, sálvate tú.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola hace 2 años que estoy con una.persona violenta psicológicamente.. Ayer fue el límite: me insultó delante de mis dos hijas. Yo me culpo ante ellas porque me mostré desconfida, no dejo el celular en la mesa al irse a bañar. Eso despertó su ira de tal forma que me insultó y me tiro piñas que no alcanzaron mi cuerpo.
Lo mas triste es que mi hija de 20 años con la cual tengo un hermosa relación me dijo mamá como estas tan ciega o enferma igual que el.
Lo preocupante.es q a mi no me.parece tan grave porque siento q esta vez lo.provoque yo..
Se fue, me dijo q mis hijas y yo somos una familia de mierda……
Como hago para salir.de esto…y hago terapia y tampoco ayuda.
Me gustaMe gusta
Hola Fabiana,
Sin tomar una decisión consciente para zanjar con la situación, es complicado que una terapia por sí sola sea eficiente.
La agresión, ya sea verbal o física, son actos muy graves que de ninguna manera tienen justificación. ¿O es que tú insultas o arrojas objetos a tus hijas cuando se comportan de alguna manera que no te gusta?
En el momento en que tú determines terminar con esa relación, tendrías que poner todos los medios materiales y personales que puedas para evitar que esa persona se ponga de nuevo en contacto contigo. El contacto cero es la herramienta de desintoxicación más valiosa que tienes.
Al principio te va a costar porque los primeros días y semanas hay un doloroso síndrome de abstinencia, pero más adelante vas a ir estando mucho mejor que ahora.
Un abrazo y ánimos
Me gustaMe gusta
Esta historia es cierta y la cuento para que no le pase a nadie mas. A mi me maltrataban psicológicamente en el hogar por homosexual o no y también físicamente en casa y nadie salía en mi defensa durante la adolescencia me hice lesiones por culpa de esto y del bullyng escolar y desde entonces me han tenido de un centro psiquiátrico a otro, sin tatuarme en quince años, sin poder desnudarme ante nadie y lo peor de todo dopada y drogada hasta el infinito con pastillas que no son moco de pavo. No podía coger un vaso de agua de mi casa sin que hubieran medicinas ocultas. Por todo ello las personas que dicen cuidar de mi (es decir, drogarme y poner el plato en la mesa) no me dejan decidir nada ni quieren que me vaya de casa por la normalidad entre los vecinos o por algo que aun no he descubierto pero manejan mi dinero y no han podido rehacer sus vidas amorosas porque lo que han echo no es normal en una familia que hoy esta rota por todos lados y por mucho que quieran hacerlo pasar por normal yo perdi la menstruacion por las drogas psiquiatricas y no ha podido ni tatuarme en estos quince años mis lesiones como pedia al cielo (esto es veridico que lo pedia al cielo, escribi una carta al muro de las lamentaciones y pedi una pareja para la persona que dice haberse sacrificado cuidandome) y si vamos a intentar denunciar el tratamiento forzoso psiquiátrico desde atarme en una cama hasta meterme drogas por la nariz y en el pie. Pero la justicia difícilmente me dara la razón. Nunca he trabajado, no cotizo y tengo discapacidad. Vino un juez y me dejo ahí pero ya me habían quitado las gafas y había estado dos días completamente a oscuras. Todo lo achaco a los malos tratos que me dieron en la infancia y a que mis propios padres dijeran que ser bisexual es de un hijo vicioso perdido y al abandono de uno de ellos y a la intrasigencia de mi hermano que decía que tenia celos de mi desde pequeño y decía que no olia bien con un insulto mas fuerte y que me habían mimado y consentido demasiado. Hoy no tengo clara mi sexualidad gracias a la persona que me trajo al mundo. Y soy virgen con mas de treinta.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
Tengo una situacion un poco fuerte para mi, te queria preguntar si es normal, estuve discutiendo ayer con mi pareja de una forma normal sin gritos ni aspavientos ni nada por el estilo, el tiene una personalidad muy complicada y no le gusta que le reclamen nada con o sin razon…tampoco le gusta discutir…huye del conflicto y se lo guarda para si…. y yo soy todo lo contrario me gusta hablar de las cosas como me siento, escucharlo a el…llegar a acuerdos….el problema en si fue una tonteria pero ocasiono que no me dirigiera la palabra cuando quise hablarle, y discutir como te habia comnetado….al final no me hacia caso porque estaba con una computadora portatil, yo se la cerre sin ninguna violencia pero si creo que nunca se esperaba eso…y pues de repente lo vi levantarse fuera de si con los ojos desorbitados y con la mano levantada y diciendome algo como que me iba a golpear. Yo respondi faltandole el respeto con un insulto diciendole que era poco hombre y me fui.
.experimente muchas cosas a la vez, miedo, culpabilidad (me dijo que yo lo habia llevado al limite y que el no es asi), lejos de pedir disculpas me dijo que me fuera de su casa.
Tengo muy baja autoestima en estos momentos, siento que menosprecia muchas de mis caracteristicas…si soy sensible al sufrimiento animal, inclusive si hasta me quejo de los dolores menstruales..me dice cosas como la regla le baja a todas, solo tu te quejas..cosas que realmente a ninguna de mis otras exparejas le has disgustado…
Ser maltratador para mi es una palabra muy fuerte, obviamente el no es ningun maltrador….ni tampoco es lo que quiero dar a entender…pero dime si una relacion que no puede gestionar los problemas puede sobrevivir?…..
Ahora mismo necesito saber si un psicologo me podra dar el valor que necesito para poder estar relacion….yo honestamente siento que el no me ama.
gracias por leer…
Me gustaMe gusta
Hola estrella,
Hay relaciones en las que no se puede decir que exista una persona claramente de perfil maltratador, pero en las que si existe una dinámica agresiva que puede derivar en cierto maltrato mutuo.
Una pareja donde no existe el respeto y el deseo de cuidarse mutuamente, donde prima la necesidad de agredirse o la lucha de egos, es una relación que suele estar fundamentada de entrada sobre una base de dependencia, miedo a la soledad y baja autoestima, y mientras estos problemas no sean tratados o afrontados individualmente, tampoco revertirá en mejoras en la relación. ¿Que si puede sobrevivir una pareja que no gestiona sus problemas? Puede durar mucho tiempo, sí, pero a costa de mucho desgaste, problemas de salud, peleas, amargura y pasar años y años de tu vida mal aguantando por no pasarlo mal unos meses…
El trabajo terapéutico siempre te puede ayudar, mi recomendación es que escojas a un profesional que conozca bien el tema de la dependencia emocional.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Cristina con todos mis respetos estas haciendo mucho daño! Pues claro que somos víctimas de un maltratador! Decir lo contarío es revictimizar a la víctima por favor lee «El amor zero del Dr. Piñuel» estos maltratador es que tu llamas son «Psicopatas/narcisistas perversos utilizan lo que en psicología se llama proyección, gasligthing….La víctima cae en un estado de zombi, indefension aprendida, síndrome de Estocolmo, disonancia cognigtiva….lo que deriva en stress postraumático, despersonalizado, fobia y una tremenda sensación de culpabilidad. El «maltratador como tu lo llamas manipula de la manera más perversa posible a una persona que básicamente es un ser bueno que quiere hablar y arreglar las cosas y que se encuentra siempre con una pared «la víctima ha perdido su identidad es lo que se llama núcleo mental muerto….Están en una trampa en una tela rara todo es confuso…..El perverso narcisista es un ser maligno que apaga y mata a su víctima lentamente no hay arma del delito no hay testigos y muchas veces la víctima llega a enloquecer o al suicidio…..ruego respeto por las «victimas» de estos seres sin alma. En Internet hay mucha información. Una última cosa precisamente estos seres buscan no personas de baja autoestima sino personas con las cualidades humanas de las que ellos carecen como bondad, empatia, compromiso…..etc
Me gustaMe gusta
Hola eva,
Siento disentir por completo de tu apreciación. Este artículo habla del maltrato/maltratador, y desde luego de ninguna manera se puede, ni se debe afirmar que todo maltratador es un perverso narcisista o un psicópata. Las relaciones y dinámicas con psicópatas son muy particulares y de hecho están retratadas ya en otros artículos que sí tratan sobre este tipo de personalidades: La pareja psicópata y ¿Quién es la pareja del psicópata?
En lo que respecta a persona que maltratan a sus parejas, existe una diversidad considerable de perfiles, algunos de los cuales tienen posibilidades de mejora y otros, no.
El profesor Piñuel, si mal no recuerdo, trata exclusivamente de la psicopatía y de las relaciones con psicópatas, pero no de la problemática concreta del maltrato, que es otro campo distinto y engloba otro tipo de cuestiones.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta