
¿Qué es un psicópata? En torno al sensacionalismo que va inevitablemente asociado a la palabra, se han dado multitud de definiciones y clasificaciones, a menudo distorsionadas por la propia cultura popular y por la fascinación teórica que despiertan las personalidades psicopáticas. En este mar de generalidades y mitologías, me quedo con la sencilla definición del doctor Hugo Marietán: El psicópata es una persona que tiene un comportamiento distinto porque tiene necesidades distintas que satisfacer.
Imaginemos por un momento que tenemos hambre. Cuando tenemos hambre, acudimos a nuestra nevera, a una tienda o a cualquier otro lugar donde se despachen alimentos para satisfacer nuestra necesidad. Cuando obtenemos la comida y nos alimentamos, el hambre desaparece y podemos centrarnos en otro tipo de cosas. Ahora, vamos un nivel un poco más allá; imaginemos por un momento que nos sentimos vacíos y tenemos el anhelo punzante y doloroso de sentirnos amados. Esto es un poquito más difícil: no tenemos tiendas donde acudir cómodamente a adquirir el amor que precisamos. En cambio, esto puede causar que llamemos a un amigo, salgamos en busca de una pareja o acudamos a ver a nuestros familiares.
En este punto, imaginad que el tipo de necesidad que tenéis no tiene nada que ver con el hambre, ni con el amor. Imaginad que lo que necesitáis es algo que no puede definirse, no se puede adquirir y además, no se encuentra en algún sitio concreto. Imaginad que si no conseguís esa cosa, os sentís desgraciados, depresivos, enfermos o apáticos. Imaginad que todo aquello que hace que los demás se encuentren vivos (la fe, las ganas de vivir, la empatía, la alegría…), no sirve para ti.
¿Cuál es la necesidad de un psicópata? El psicópata necesita un estímulo intenso a un nivel en el que ciertos principios, leyes o normas sociales y morales, no son relevantes o se ven como simples obstáculos, de mayor o menor envergadura. O incluso en ocasiones, el estímulo aumenta al transgredir estos principios.
El psicópata busca este estímulo en muchos tipos de fuentes. Una de ellas, es las relaciones interpersonales. El vínculo con una persona de este perfil, es una perversión del concepto estar con alguien que te aporta y te suma. El psicópata también quiere estar con alguien que le aporte y que le sume: pero a un nivel desorbitado. Quiere a alguien que satisfaga sus necesidades plenamente.
La impresión que tiene la pareja del psicópata es la de estar al lado de un pozo sin fondo en el que vierte todo tipo de atenciones, servicios y favores inagotables sin obtener fruto o cambio alguno.
El psicópata no está interesado en lograr mantener una sana y positiva relación de amor o como mínimo, un vínculo agradable con su pareja. Su interés es mantener el vínculo en un estado en el que pueda seguir proporcionándole el estímulo que necesita. Para ello, suele valerse de diversas tácticas: manipulaciones, rupturas constantes, chantajes emocionales, mentiras, etcétera.
La persona que está a su lado se ve progresivamente envuelta en este lenguaje abducido y anormal donde las reglas cambian con respecto al resto de las relaciones que haya conocido nunca. De alguna manera, cree que si consigue seguir estas mutables reglas, algún día dará con la combinación secreta que lleve al chute de amor intenso, brutal e irracional que el psicópata columpia ante sus ojos en un eterno señuelo.
Pero el otro no busca amor. Busca el esquivo, el difícil estímulo.
Si una regla en una relación normal es cuando tengamos un problema, debemos dialogar para resolverlo; en una relación psicopática, sería cuando tengamos un problema, debe alimentarse el conflicto para obtener un mayor estímulo.
¿Incapaces de amar? Sí, al menos de la manera en que la mayoría de las personas entiende por amor. No obstante, es habitual en las relaciones con personas de este perfil, un inicio tremendamente pasional y romántico. A la pareja-víctima, este alarde le suele parecer un tanto sospechoso y artificial; es como si un extraterrestre llegase de otro planeta e intentase imitar los rituales del cortejo humano observándolos en las películas.
Durante este proceso inicial, es habitual que el psicópata experimente sensaciones de exaltación e incluso idealización al ir obteniendo la aprobación y admiración de la otra persona. Esa exaltación se parece un poco al enamoramiento y mientras se va desarrollando la etapa de conquista, le resulta estimulante ver cómo la otra persona va abandonando sus reticencias ante el artificioso y exagerado despliegue sentimental, sexual e íntimo. Mientras transcurre este periodo inicial, el psicópata tantea los puntos débiles de la otra persona. A veces es el miedo a la soledad; otras veces es el sentimiento de culpa; en muchas ocasiones, es la compasión.
Para la personalidad psicópata, la mayoría de las personas son como una consola llena de botones que se deben ir pulsando uno a uno hasta conseguir los resultados deseados y en función de cual sea la zona herida o la carencia de la otra persona, será un botón u otro, el que presione repetidas veces para generar el estímulo deseado a través del control del otro.
Cuando se establece el dominio sobre la pareja, es posible extraer, mediante el conveniente pulsado de los botones, una serie de beneficios. Existen quienes sólo buscan el provecho económico; otros necesitan un refuerzo narcisista que se alimenta de la sumisión y disponibilidad total de la pareja; los hay que lo usan para acceder a un determinado estatus social..
¿Sienten remordimientos o sentimiento de culpa? Sí y no. El psicópata no siente remordimientos o sentimiento de culpa por manipular o utilizar a otras personas o por procurarse estímulo por cualquier medio. De hecho, no experimenta nerviosismo o ansiedad algunos por situaciones que normalmente generarían emociones desagradables intensas para otras personas. No obstante, si bien no se guía por las normas y principios del mundo, no carece de reglas propias, por lo que puede experimentar sensaciones negativas -angustia, rabia, incluso culpa – cuando estas reglas se violentan por lo impredecible o por las acciones de otros.
Por supuesto, la culpa de que las reglas se rompan, nunca es del psicópata.
El comportamiento del psicópata durante una relación de pareja, se basa en ir creando un estado de estupor alucinado. El psicópata va estableciendo una serie de parámetros, no siempre de forma directa, sino a través de reacciones, premios y castigos. En primer instancia, la pareja clasifica acertadamente estos comportamientos como disfuncionales. Se lo dice su instinto, su lógica, su sentido de lo que está bien y lo que está mal. Su respuesta por tanto es intentar poner límites, razonar con el psicópata, empatizar con él, tratar de justificar sus salidas de tono o bien negociar condiciones más razonables. Como haría con cualquier otra pareja.
A medida que se vaya desarrollando la relación y exista una cada vez mayor dependencia, la pareja del psicópata desarrollará una respuesta igualmente disfuncional para tratar de adaptarse a unos códigos que le son extraños o no entiende. Sin embargo, la particularidad de estos códigos es que no son estables; como ya hemos dicho, a medida que avance el juego, cambiarán las reglas de forma constante y desconcertante. Una acción que hace un mes despertaría la ira del otro, este mes le sume en la más profunda y desesperante indiferencia.
Llega un punto en que la pareja del psicópata deja de proporcionar estímulo, normalmente porque deja de rebelarse. Es común, entonces, que acontezca una ruptura. La ruptura puede ser temporal o si hay suerte y se alinean los astros, definitiva.
A veces es la pareja quien halla las fuerzas para romper la relación (más infrecuente). En ese caso, el psicópata sufre una agresión en su posesión más preciada: el ego. Esto puede generar una reacción e insistencia, acoso, manipulaciones exarcerbadas, promesas, venganzas en forma de difamaciones, incluso denuncias…
La pareja puede creer que todas esas actitudes se corresponden a la manifestación de un gran amor y se sienten inclinados/as a creer en que todo puede cambiar, lo que por supuesto, nunca ocurre, pues las reacciones del psicópata no corresponden a la pérdida de amor, sino a la pérdida del control.
Generalmente el psicópata simultanea relaciones y vínculos similarmente explotadores con otras personas. Rara vez se arriesgan a quedarse sin un plan B.
Por supuesto, no duda en utilizar la mentira sistemática para allanarse el camino hacia el control del vínculo hasta la medida en que le interesa obtener beneficios de la pareja. Mientras que la mentira de una persona normal va motivada por el miedo, la mentira del psicópata es una acción para derribar una reticencia, un obstáculo o una resistencia por parte de los demás.
La relación de pareja con un psicópata es similar en cierto modo, a un secuestro en una habitación cerrada, sólo que la habitación es la propia mente de la otra persona.
Especialmente llamativo es el caso de F. una chica que había estado tres años con un hombre de este perfil. La relación, además de sufrir los tortuosos altibajos y dramas emocionales habituales en estos vínculos, había incluido maltrato psicológico y finalmente físico, siendo esto último lo que empujó a F. a romper con él, sacarlo de su vida y en lo posterior, iniciar una nueva relación con una persona funcional.
Cinco años más tarde, reapareció el ex. Iniciaron una comunicación casual. Él le aseguró que se había dado cuenta de todos sus errores, que lamentaba lo que había sucedido y que nunca había podido olvidarla. F. tampoco se había olvidado de esta persona. Había intentado rehacer su vida, pero una parte de ella echaba de menos la intensidad adictiva de su antigua relación. Aun así, no confiaba. Hablaron durante meses, tiempo en el cual la ex pareja se mostró encantador, empático, educado, respetuoso…nada que ver con el recuerdo de la persona que F. recordaba.
Al tiempo, F. decidió dejar a su pareja para regresar con su ex.
El mismo día en que le llamó para anunciarle que estaba dispuesta a intentarlo, él cambió bruscamente de actitud. La faceta encantadora, desapareció como si nunca hubiera existido. Le contestó a F. que ya tenía una relación con otra mujer y acto seguido, le dedicó una serie de acusaciones e improperios referentes a la anterior ruptura.
Nunca había pensado en volver. Lo único que había buscado era una revancha por lo que había pasado cinco años atrás e irse a sabiendas de que volvía a adquirir el control.
Después, desapareció.
Hola Cristina:
Yo tengo una pregunta. Verás hace muchos años tuve una pareja, estuvimos saliendo por un año y medio; tiempo en el cual él nunca estuvo seguro de la relación. Me dejaba y luego volvía, hasta que finalmente me tocó la puerta una mañana tras estar toda la noche de marcha y me dejó alegando que yo sentía por él más que él por mi. Poco después comencé a salir con un chico maravilloso que moría por mí y al entererarse mi ex de esto comenzó a acercarse y a llamar más. Él me dijo que se había equivocado, me propuso volver, vivir juntos y formar un planes a futuro. Y en un momento de obnubilación o reverenda estupidez (hasta ahora no sé que me pasó) lo dejé todo y volví.
En cuanto estuvimos viviendo juntos otra vez él comenzó a salir mucho con los amigos, nunca estaba presente; en resumidas cuentas se le notaba inseguro. Y yo me salí de mis casillas, me volví temporalmente demente!! Le revisaba el móvil, el pórtatil; vivir conmigo era peor que vivir con la KGB y la Stasi juntas! Me volví en una celosa patológica, dependiente.
Leyendo este artículo veo que muchas de mis conductas de ese entonces encajan con el perfil de la pareja psicópata. La pregunta es: somos siempre psicópatas o podemos convertirnos temporalmente debido a malas experiencias pasadas? Fui una psicópata o sigo siéndolo en el fondo?
Me gustaMe gusta
Hola Fabi,
Todos podemos tener algún momento ‘psicópata’. Recordemos que lo que caracteriza a un trastorno de personalidad no es que la persona tenga características que no tengan las otras personas, sino que las tiene mucho más concentradas y rígidas, ya que carece de la capacidad de aprender de las experiencias. Por ejemplo, una persona con un perfil psicópata que tuviese una necesidad obsesiva de controlar constantemente a su pareja, lo haría siempre y con todas las parejas. Es como la diferencia entre una persona que golpea sistemáticamente a otras personas y alguien que sólo golpea cuando necesita defender su vida.
En tu caso por lo que comentas fue un comportamiento reactivo en una situación concreta. Aun si tuvieses celos patológicos, podrían ser síntoma de otros problemas distintos (dependencia emocional, por ejemplo).
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Buenas noches,
Cuánta luz en tus reflexiones.
Tener una pareja psicópata te parte en dos.
Para quienes estén atravesando por una situación así: quereros mucho y aprovechad el daño que hacen para crecer y ser mejores personas. Os aseguro que tras la tormeta llega la calma.
Gracias, Cristina
Me gustaMe gusta
Que decirte. He leído la descripción perfecta de mi ex pareja, y sabes que duele en mi caso,… Que no valía yo lo suficiente para encontrar un hombre bueno,? o no lo merezco?.
Ahora no importa… He salido de esto sola, y esperando mucho este post. He leído mucho sobre psicópatas, pero este me hizo abrazarme y autocomprenderme.
Me gustaMe gusta
Apreciada Cristina,
te escribí hace unos meses sobre una relación con un chico con esquizofrenia y afortunadamente pude salir de esa relación. En su momento me dijiste que dadas las circunstancias particulares, tener algo con él era como esperar llegar a un prado con flores cuando en realidad es un campo de plutonio. Esa reflexión me hizo reír y comencé a ver a una psicoterapeuta, dados otros problemas en mi vida.
Ella me pregunta, cuando le cuento mi vida, sobre si estoy segura de su esquizofrenia. Porque ella cree que lo de él sea alexitimia, que es una incapacidad de sentir emociones. No odiar, no amar, y un alto narcisismo y compulsión sexual. Te pediría por favor si puedes hacer un post al respecto, para otros que estén interesados, porque hay muchos aspectos de la psicopatía que se le parecen.
De hecho, leyéndote, me doy cuenta de que aquí se explica con claridad el complejo mecanismo de las relaciones psicopáticas en las que personas funcionales pueden caer. Es un post muy completo.
Te lo agradecería infinitamente. Un abrazo fuerte!
Me gustaMe gusta
Muy buena descripción del psicópata en la relación; ampliable también en personas con trastornos de la personalidad tipo b que además presentan tendencias psicopáticas como narcisistas, histriónicos, y límites; algunos de ellos se acercan a la psicopatía además de presentar las características propias de su trastorno. Y cuantos mas rasgos psicopáticos peor. Muy acertado el decir que crean una gran adicción debido a su personalidad inestable y sus manipulaciones. El reforzamiento intermitente con castigo mas la imposibilidad de la victima en reconocer que pueda haber personas así crean fortísimos vínculos enfermizos a modo de telaraña de la que es difícil escapar sin ayuda. Por supuesto también muy acertadamente comentas que no es amor.
Me gustaMe gusta
Hola, Cristina, gracias por tu artículo.
En mi caso, no termino de saber si mi ex era un psicópata, un narcisista o, simplemente, una persona carente de habilidades sociales y con un gran vacío interior. Lo que sí sé es que fue una relación muy tóxica, en la que hubo por su parte muchas mentiras, manipulaciones, insultos, faltas de respeto y, cuando se veía indefenso y sin más recursos, amenazas de destrozarme la casa que, afortunadamente, no llegaron a cumplirse. Aún así, el no admite que me haya maltratado psicologicamente, sino que dice que discutiamos como cualquier pareja.
Hace siete meses que me divorcié y, aunque estoy mejor, me está costando mucho desenganchame. Supongo que lo agrava el hecho de que tengamos hijos en común y que en este
tiempo, él haya seguido queriendo volver conmigo, diciendo que está arrepentido y demás.
No sé si me ayudaría en mi recuperación el saber si esta persona tiene un trastorno de la personalidad o no, pero lo que sí me gustaría es dejar de pensar que pueda cambiar en algún momento. Yo creo que me cuesta creer que existan personas así en este mundo. Además, fue una relación de muchos años. Él ha sido mi única pareja. Quizás, el hecho de no haber conocido otra cosa, me hizo pensar que todo era normal, que todas las personas se enfadan y dicen cosas de las que luego se arrepienten. No sé, supongo que todavía no me he perdonado a mí misma por dejarme humillar de esa manera cuando sé perfectamente que soy una persona que valgo mucho.
Ahora mismo estoy en un momento en que no me apetece estar con nadie. Creo que cuando miro a un hombre lo veo como una amenaza. No sé si estaré preparada algún día para empezar una nueva relación.
En definitiva, aparte de desahogarme un poco, me gustaría saber si hay alguna forma de interiorizar de una buena vez que existen personas que utilizan a los demás para conseguir lo que quieren, sin importarles el daño que hacen. Me gustaría dejar de pensar que esta persona pueda cambiar algún día y centrarme sólo en seguir mi camino, sola o acompañada, me da igual.
Gracias por tus palabras que me han ayudado mucho en mi proceso de recuperación.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Mónica,
El primer paso y el mas importante en una situación como la que has vivido es dejar de normalizar el maltrato. Efectivamente que una persona te insulte, amenace, mienta o te falte al respeto es un comportamiento enfermizo y conflictivo que daña profundamente a pareja, hijos, padres…En el maltrato, la persona maltratada siempre normaliza, es su manera de adaptarse y sobrevivir.
No siempre una persona que maltrata es un psicópata, aunque es muy habitual que tengan rasgos comunes con este trastorno de la personalidad. Si es así, no tiene cura alguna, pues no es una enfermedad, sino una forma de ser y una de sus características más pronunciadas es la incapacidad de aprender de la experiencia.
Una persona maltratadora funciona a través de lo que se llama «refuerzo intermitente», es decir, tras el maltrato siempre ofrece una caricia, un regalo, un premio, una promesa. Por eso es tan difícil determinar si son o no malas personas. ¿Hitler era mala persona? Pues era un hombre educado, amable y encantador (con su gente) y un gran amante de los perros. Es un ejemplo un poco extremo. Pero sirve para explicar que una persona puede ser profundamente dañina y sin embargo, tener algunas cualidades positivas. Que tampoco suelen ir con cuernos y tridente para que los identifiquemos enseguida 🙂
¿Qué tu ex puede cambiar algún día? Para ello haría falta una inmensa toma de conciencia, terapia, años de trabajo personal y una verdadera voluntad y motivación para poder vivir sanamnte consigo mismo y los demás.
La señal más clara de que esa persona no quiere cambiar es que en lugar de estar buscando esa ayuda, se dedica a lloriquear y a prometer cambios.
Los cambios no caen del cielo.
La mejor forma que encuentro de sintonizar con lo que ese enfoque que estás buscando es seguir adelante con la decisión, seguir con el duelo, permitirse el desenganche emocional, creer que te lo estás currando en serio para tener una vida mejor (y de hecho, ya la estás teniendo ahora) y en última instancia, recordar que al igual que existen Hitlers, Stalins, gente que mata animales por diversión, otra gente que mata personas por diversión…también existen personas como tu ex, que necesitan reforzar su inexistente autoestima a costa del sufrimiento ajeno.
En cualquier caso, no olvides que para que una persona así pudiese cambiar (si esto fuera posible, que no siempre lo es) tendría que iniciar y mantener un proceso de ayuda profesional que por lo que comentas, ni se ha planteado…Hasta que esto suceda, no existirá cambio alguno.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por este post. Vengo superando una relacion tal como esta descripta aqui. Si bien extraño los momentos «lindo» tengo claro que no quiero mas de eso. Que quiero vivir bien.
La pregunta que me hago hoy es porque me enganche en una relacion asi, porque mis alertas no alertaron o yo los ignore, porque naturalice ese tipo de conductas?
saludos!!
Me gustaMe gusta
Hola Laura,
En todos los testimonios que he visto -y seguro que si te pones a pensar en el inicio de la relación, también te das cuenta – la pareja del psicópta recuerda haber visto ya cosas alarmantes, chocantes o extrañas.
Se normalizan y se disculpan estos comportamientos normalmente porque van entremezclados con mensajes muy positivos y gestos complacientes, de modo que se crea una comunicación confusa; y porque también se juega con el deseo innato del ser humano de tener pareja y su resistencia a soltarla una vez la encuentra.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Que directa al grano tu pregunta. Esa es tambien la mia
Me gustaMe gusta
Hola Cristina:
Hace un año mi ex termino conmigo. A los dos meses ya estaba con alguien a quien nunca reconocio como novia. Segun el solo eran amigos con beneficios. El problema de todo esto es que cada vez que me desaparecia de su vida el me buscaba para decirme lo mucho que me amaba y me extrañaba. Yo estaba enamorada o quizas muy apegada a el. Volvi a caer varias veces, pero tal como el ejemplo que planteaste, cada vez que yo caia su abuso era peor. Despues de estar juntos me decia que no queria volver conmigo, que jamas lo penso asi y me bloqueaba de todo. Asi estuvimos un año mas. Hasta que finalmente le pedi que no me buscara mas y cambie de numero. El me dijo que nunca mas me buscaria y que estaba super bien con su amiga y que ademas le gustaba mucho. Una vez incluso me llego a decir que no queria verme con nadie mas y que el estaba seguro que yo lo extrañaria tanto como el me extraña.. la ultima vez que hable con el fue muy duro conmigo. No pude evitar llorar en frente de el. Le dije que para que me buscaba si no queria estar conmigo. Dijo que nunca me buscaba y solo sentia cariño por mi. Supe por otro lado que todo este tiempo ha estado de novio con la otra chica. Yo no se si tiene rasgos sicopaticos o no, pero su conducta me hace pensar que es asi. A veces pienso que sera mejor con la chica de ahora y me apena porque fue demasiado cruel conmigo. Me senti usada hasta que encontro a otra persona para reemplazarme. Cada vez que intente dejar la relacion el volvia a decirme que me amaba y todo eso hasta que finalmente me dejo. Crees que estas personas cambian con otra persona o siguen las mismas conductas? Estuvimos juntos cinco años.
Me gustaMe gusta
Hola Yeny,
En la psicopatía se detectan muchos rasgos particulares que distinguen a este perfil de personalidad. Pero no todo el mundo que engaña es un psicópata…hay gente que simplemente es débil, cobarde, mentirosa o muy dependiente. Es claro que tu ex pareja tiene una vida amorosa bastante extraña y conflictiva, pero eso no es privativo de la psicopatía.
Por lo general, una persona que actúa de esta manera, no efectúa grandes cambios con otras relaciones de pareja.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Yeny,
Una persona que no tiene escrúpulos, valores o empatía, no los adquiere cuando cambia de pareja.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cristina. Mi relacion empezo muy bien. El me hacia regalos que yo no pedia, me llamaba todos los dias y a cada rato, cosa que me incomodaba en un comienzo porque no me daba tiempo para compartir con los mios. Cuando me senti enamorada todo empezo a cambiar. Estaba distante y yo le pedia que me dedicara mas tiempo. Se molestaba y decia que era yo quien no lo dejaba hacer sus cosas y mientras eso sucedia yo intentaba mas hacer las cosas «bien». Al final me dejo por otra y ocurrio todo lo que te comente al principio. Siento que vuelve a ser con ella la persona linda que fue conmigo. La nueva chica es fisicamente mas guapa y joven que yo. Y eso afecto mi autoestima, por eso pregunte si estas personas cambian con una nueva pareja, pero el hizo cosas que yo no merecia. Volver ppr todo un año para celarme e ilusionarme con mentiras. Dudo que la ame porque cuando se ama no se engaña..lleva un año o quizas un poco mas con ella y seguia llamandome. De ese modo me mentia tanto a mi como a ella.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina encuentro mucha similitud entre la psicopatía y el trastorno borderline cual sería la diferencia?,
Me gustaMe gusta
Hola Yazmin,
En psiquiatría, el trastorno borderline se considera una especie de ‘cajón de sastre’ donde se meten en general a muchas personas con síntomas diversos que no pertenecen a un perfil deeterminado, por lo que una persona diagnostica borderline podría tener rasgos psicopáticos, narcisistas, antisociales, etcétera…Si un psiquiatra le diagnosticase borderline en lugar de un trastorno antisocial podría ser o por falta de conocimiento, o bien porque hay otros síntoma adicionales que se saldrían del perfil.
Quizás una de las características más pronunciadas en un borderline que no suele compartir un psicópata es el miedo al abandono.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Aún la extraño. Es una persona completamente psicopatica, me engaño y dejo tirado como basura y aún la extraño. No es buena, nunca lo fué. Esta muy transtornada, es dificil que la gente me entienda y sin embargo la extraño. Pasa el tiempo pero la obsesión me continual. Si hubiese pensado tanto tiempo en algun tema cientifico me habrian dado ya el premio Novel pero me la pase pensando en lo que hizo. ¿Cuando se me quita esté desastre emocional?
Me gustaMe gusta
Hola Juaquin,
¿Cuánto tiempo llevas así?
¿La extrañas a ella o extrañas el chute emocional que te hacía sentir vivo?
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina
Es que pase mucho tiempo con ella, 10 años.
Ella tenia muchos trastornos, acumulaba animales, me acosaba, me extorsionaba, a veces me enviaba 100 SMS al dia. Me pego en varias oportunidades. Me daba pena su vida y trate de ayudarla. Estaba arruinada, perdia los trabajos,vivia en la mayor miseria que ella se causaba. Me manipulaba con el sexo. Pasamos de la super pasión a una relación donde yo la trataba de ayudar para que le fuera bien en lo que hacia. Me perseguia por la calle, a veces con violencia. Tenia toda la casa de ella llena de cucarachas, miles . Luego curiosamente empezo a denigrarme, a decirme que era mas viejo que ella y cosas así. Durante dos años tuvo una extraña relacion con una muchacha. Realmente paso de todo pero de todo. Me generaba ansiedad. ME AMENAZABA. Hace dos años empezo a adelgazar y ponerse en la linea y dijo que iba a estudiar una nueva carrera.Se fue luego con un anciano a un viaje de trabajo a una isla pero regreso a los dos dias porque decia que la habia tratado de violar, puso denuncias en la policia. Falta contarte el final que fue aún más traumatico, MUY TRAUMATICO. Ahora 10 meses despues que se fue lo he pasado muy mal, una gran obsesión, me siento 100% BASURA. No te he contado ni el 1% de lo que vivi con ella.
Me gustaMe gusta
Hola Joaquin yo tambien tuve una relacion con una psicopata y la pase muy mal, pasame tu mail asi hablamos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina!!
Muchísimas gracias por tu trabajo, me he sentido muy identificada en este artículo así como sin quererlo he podido identificar a una ex relación que me mantenía la mente en constante duda. Leer tu excelente artículo me sirvió muchísimo para AVANZAR Y COMPRENDER ! Un abrazocon cariño.
Me gustaMe gusta
En mi caso, leyendo la descripción de los rasgos de personalidad del psicópata, por momentos pienso que estuve con una, en otros dudo. Y es que, de serlo, aparentemente todo el mundo pensaría todo lo contrario, una persona encantadora, increíblemente extrovertida, activa, intrépida, divertida, risueña con multitud de amistados y planes… y encima, guapa.
La conocía de antes y, aunque me pudiera parecer atractiva, en su comportamiento siempre observé algo extraño. Muy inquieta, no aguantaba en la conversación más que unos momentos, se iba interrumpiéndola sin importar que estuvieras con la palabra en la boca…
Por azares de la vida coincidimos en un acto de trabajo, me cogía bajo de defensas porque unos seis meses antes había acabado un relación sentimental. Su forma de ser externa me cautivó y le dije que me caía muy bien.
Eso fue suficiente para que ella llevara a cabo un auténtico despliegue de artes de seducción. Enseguida quiso quedar a solas conmigo, y en la segunda cita, me abrazó y no muy indirectamente me dijo algo que ponía de manifiesto su interés en mí.
A partir de ahí todo fue como un cohete. Me abrumaban sus ganas constantes de verme, aunque solo fuera para tomar un café, whastapps, fotos, llevarme en coche a casa, proponerme planes con sus amigos para practicar sus aficiones… Caí rendido ante tal derroche de interés y, nuevamente, ante su belleza.
Al principio, hicimos planes a propuesta mía y ella seguía cautivandome con sus «armas», con el sexo, con su simpatía, con una atención constante hacia mí…
Poco a poco, me vi siempre alrededor suya, a todas horas mirando sus fotos, haciendo las cosas que a ella le gustaban, mudándome de ciudad, conociendo a su familia, a sus amigos, practicando sus hobbies… Y a la vez, el derroche de atenciones fue disminuyendo, el sexo empezó a ser cada vez más esporádico y siempre a iniciativa mía. Fui constando detalles que ponían de manifiesto que sus valores vitales, sus principios, no coincidían con los míos, jamás un acercamiento, un cariño, una caricia, un abrazo, un «te quiero», algún detalle… mientras yo seguía absolutamente bajo su encantamiento, teniendo detalles con ella, deseándola, pareciéndome las más bella de las mujeres…
Esos detalles e incluso determinados comportamientos suyos frente a terceros, el no pensar nunca en satisfacerme, su frialdad fueron generando en mí grandes dosis de ansiedad. Tanta que, a pesar de estar absolutamente maravillado y enamorado de ella, le propuse dejar la relación. Ella seria, pero serena, aceptó. Al cabo de unos días, muerto en ansiedad y tristeza, volví a ella y aceptó. Al cabo de unas semanas la historia se repitió. Volvió a aceptar. Pero en el fondo yo seguía sintiendo las mismas carencias, la misma ansiedad, quería que fuese como al principio o, quizá, con la imagen ficticia que me hice de ella sin apenas conocerla. La tercera vez fue la última.
El calvario posterior no hace falta relatarlo aquí y es por todos de sobra conocido. El síndrome de abstinencia brutal. Las ganas de volver a verla, infinitas. El anhelo de que ella volviese a mí, inagotable.
Ha pasado algo más de año y medio. La ansiedad, la pena, la nostalgia, etc, han disminiuido, pero no ha habido un día que no haya pasado por mi mente.
Sigo con mi vida.
Me gustaMe gusta
Hola Vic,
Muchas gracias por compartir tu historia, que comparte muchos puntos en común con otros valiosos testimonios que se han ido sumando a la publicación de este artículo.
A veces nos centramos excesivamente en tratar de entender, diagnosticar o analizar a la otra persona, y lo que nos sana realmente es la introspección en nosotros mismos. Esa misma falta de introspección fue lo que nos llevó, en un inicio, a tejer la enorme red de autoengaño en la que se sustentó esa historia.
Abrazos y que siga adelante esa recuperación. Aunque ahora todavía parezca algo imposible, realmente son personas que van desapareciendo en el recuerdo: imprimen un gran impacto al inicio, pero dejan poca huella al final.
Me gustaMe gusta
Madre mía ….no dejo de sorprenderme viendo como puede ser tanta similitud en lo que leo y la historia que he vivido. Cierto, necesitaba una pareja, necesitaba compartir mi vida con alguien . Siempre he tenido baja autoestima y creo que eso me jugo mala pasada. Lo conocí ,me enamore locamente . La primera noche oí todo lo que querían oír mis oídos, me decía de donde había salido, que quería salir a la calle a decirle a todo el mundo que por fin me había encontrado,que era lo que el buscaba …y que cosas ,yo era también lo que buscaba . Poco a poco empezaron los problemas que yo no entendía, se enfadaba conmigo sin motivo y por mucho que yo intentaba hablar ,razonar con el,era imposible, no quería . Luego pasaba el dos días sin hablarme,y yo como una tonta le llamaba que por favor no me hiciera eso ,que me hacía mucho daño. Y otra vez volvía con el arrepentida no se de que ,pero lo estaba. Esto se convirtió en de 7 días que tiene la semana 4 eran así. Y siempre era culpa mía . En el sexo el siempre estaba dispuesto y yo siempre cedía ,de lo contrario oía quejas hacia mi y enfados que yo no soportaba. Daba igual que hubiera estado 3 días sin dirigirme la palabra ,a el,eso no le anulaba las ganas de tener sexo, del cual yo no disfrutaba. Me vi envuelta en que nunca podía opinar de nada por no oír sus enfados ,jo deje de tener opinión, de siempre pedir perdón por todo y el jamás ,jamás se veía arrepentido o afectado de nada . Nunca he oído de su boca pedir perdón. Venia y volvía a su antojo y yo por mucho que reclamaba su atención o su compañía nunca la tenia . Siempre mandaba el . Hasta por la calle el caminaba siempre delante de mi, y aun sabiendo que eso me incomodava yo ahí seguía. Una fuerza extraña dentro de mi me hacía estar ahí sin más . Cuando le pillaba una mentira el tenia la gran virtud de hacerme ver que jo no tenia razón y que era yo la que no veía las cosas como en realidad eran,así conseguía que yo normalizase todo a la fuerza . Hace unas semanas me dejo,como no, después de revelarme sobre una situación que yo no entendía para nada ,di mi opinión al asunto, y el en ese momento me dijo que me dejaba ,que esto no podía seguir. Algo en mi descanso ,pero algo también murió de pena,no me encontraba ,como podía vivir sin el ? Aún pensando que me hacía el favor de mi vida , no podía soportar la idea de que me dejase. Mil veces me fui de su casa llorando, mil veces se burló de mi, mil veces me humilló, mil veces he tenido ataques de ansiedad y el ni se inmutó. Ahora podia salir de ahí, tenia la puerta h abierta y me veía incapaz de salir. Totalmente anulada . 3 años de dependencia, 3 años de maltrato que me han enganchado de gal manera que necesito más de eso .
Me a mentido ,me a utilizado, me ha destrozado, humillado , etc…..y lo increíble es que todo lo que leo sobre este tema,en todas partes es un retrato exacto de el …… quiero salir de esto, quiero quitármelo de mi cabeza , quiero quitarme este mono que tengo a el, quiero por favor ser feliz .
Me gustaMe gusta
Hola Julia,
Hay un grupo de facebook llamado Comunidad Zero que te recomiendo porque en él figuran otras personas que han pasado por experiencias en relaciones como la tuya y donde vas a sentirte muy arropada, informada y apoyada en el proceso de recuperación.
Este tipo de vínculos son un auténtico lavado de cerebro, por lo que en la ruptura se vive una mezcla entre síndrome de abstinencia y síndrome de Estocolmo, en la recuperación vas a necesitar volver a encontrarte a ti misma, reconstruir tu yo,que tras una experiencia así queda anulado y destruido. También has de crear nuevos referentes y valores que te permitan avanzar. No se trata de regresar atrás, a la persona que eras antes, se trata de avanzar a una etapa nueva donde te redescubras. Intenta reforzar los lazos que tengas que sean sanos y positivos (en la familia y amistades); evita de momento a quienes te aporten malestar, no les necesitas en este punto de tu vida. Para matar el «mono», lo que mejor funciona es el ejercicio físico – las disciplinas como el yoga son muy eficientes para manejar la ansiedad – y lo que peor…fumar, beber alcohol, el sedentarismo…
Una terapia también puede ser de gran ayuda o en su lugar, practicar meditación, mindfulness, ejercicios de autoestima…en youtube puedes encontrar mucho material.
Un abrazo y ánimo, no eres la primera en salir de una relación así y la recuperación es posible y viable.
Me gustaMe gusta
Hola! Leo este artículo y por fin encuentro un alivio a lo que me viene pasando hace tres años y que no encontraba nadie que me comprendiera. Yo tenía una relación normal, con un chico que nos queríamos mucho. Hace tres años un compañero de trabajo, médico, comienza a buscarme…me buscó por un año, con palabras diciéndome que estaba enamorado de mi, con regalos increíbles y haciéndome sentir en la gloria. El supuestamente separado con una hija. Cuando yo dejo a mi novio de ese entonces por él, al mes me dice que no quiere compromiso conmigo. A su vez me entero que esperaba otro hijo con su ex a lo cual el me dice que no es porque volvieron sino porque decidieron tenerlo por ser » buenos padres». Yo me enojo muchísimo y vuelvo a caer cuando el con sus palabras intenta convencerme.. Luego vinieron tres años donde yo pasaba de meses de sentirme una reina a vivir en la peor de las humillaciones en forma constante. Me acostumbré a esa vida, lo idolotraba, para mi era el amor de mi vida. Me hacía pasar un fin de semana romático increíble y al finde siguiente lo encontraba de casualidad cenando con otra mina. Yo me alejaba, le decía de todo. Volvía a buscarme y yo volvía a caer. Desde el principio de la «relación» el me había confiado que tenía un TOC: miedo a contagiarse de SIDA por lo cual accedí a ciertos rituales previos a la relación sexual (como sacarme alhajas y me acostumbré a dormir con él con una fila de almohadones en el medio para que no lo tocara y hacerme cada tanto un examen de sida) Era nuestro secreto, nadie en el trabajo lo sabía, más siendo él un médico laboral que debía atender a gente. Yo entré en ese juego. Entré en el juego también que me decía que mantuvieramos en secreto esta relación..que yo era la única persona que lo entendía y en quien confiaba. Paralelamente yo veía como conocía minas, continuamente agregaba chicas a su Facebook, mis compañeros me decía que lo veían con otras personas y yo no quería creer, no lo podía entender precisamente por su TOC. Lo más grave fue cuando intentó levantarse a dos compañeras mías de trabajo en mis propios ojos y ahí decidí decir basta. Ahí me di cuenta el manejo psicológico que había hecho conmigo estos tres años. Siempre me decía que estaba gorda, o mi cuerpo no lo conformaba, que algo de mí le faltaba, que tenía granos o cosas así. Yo me esforzaba constantemente en mi aspecto físico, a tal punto de hacer gimnasia todos los días, ser linda y vivir pendiente de esas cosas de estética que yo nunca fui. Nada le alcanzaba, nada lo satisfacía y a su vez comenzó a contarme de las minas que conocía. Lo último que me dijo que en cuatro meses se acostó como con cinco pero que ninguna lo llena como lo lleno yo..que hay una que lo convence físicamente pero que no le gusta que no tiene aspiraciones de estudio..que quiere volver conmigo, sin compromiso claro, como antes. Yo le dije que como puede elegir a las personas así de esa forma como si fuera una carta de un restaurante. Creo que yo he aceptado cosas inaceptables que minaron mi autoestima. A tal punto que hoy no puedo conformar una pareja …no se que está bien y que esta mal, he perdido los valores que tenía, no se, me siento perdida, . El me dice que somos una amor libre y que esa es la base del amor verdadero,. esto me hace pensar, no se ya que es lo verdadero y que no. Por ahora lo ignoro en el trabajo y cada vez que hago esto viene a mi oficina y me pregunta como estoy, si necesito algo, que le cuente si salgo con alguien..me cuesta porque es un trabajo de todos los días. Ayer comencé terapia, estoy haciendo yoga y apoyándome en amigos y familiares…ojalá pronto se termine…lo único real que siento que me pasa es la angustia, la tristeza y el sentir que dejé de ser mi esencia, la persona alegre y sociable que era antes de conocerlo y que quiero recuperar. Además me acostumbré a ser fría en el contacto físico, cada vez que quería besarlo un poco más le tenía que pedir permiso para no incomodarlo…Necesito ayuda. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Silvina,
leí tu historia y no pude evitar sentirme reflejada en lo que cuentas. El hecho de que no se decidiera por mí, a pesar de parecer «la mejor elección» entre «todas las disponibles» (sí, como la carta de un restaurante, tal cual); soportar haber sido su «amante permanente» como me lo insinuó, diciéndome de frente cómo eran las otras mujeres. Eso te lleva a un punto de inestabilidad en donde te aferras a lo que sea para seguir intentando agradarle más que el resto. Que haya sido tan encantador al comienzo y después con esa desconfianza tan grande después (su reproche favorito era decirme que no tenía culo).
Yo llevo un año superando esta situación. Debes tener paciencia, porque es un proceso. Pero créeme que saldrás si haces un compromiso contigo misma para superarlo.
Yo busqué un espacio para mí: lo bloqueé. Creo que seguirás sufriendo si lo ves todos los días, busca una manera de dejar de verlo. Es difícil pero si no hay hijos que los unen es mejor cortar. No importa si lo quieres, el amor no lo justifica todo.
A mí me sirvió hacer una lista de todo su comportamiento errático conmigo, sus estrategias para tenerme ahí comiendo de su mano y yo obteniendo poca recompensa emocional. Amar no es darlo todo sin esperar nada a cambio.
Me di cuenta de que en esa relación de dos, nadie de los dos, ni yo misma, me amaba.
Así que tienes que concentrarte en ti, buscar conocerte, buscar marcar tus límites, pensar qué es lo que quieres en una relación y qué no. Yo tuve que anotar en mi diario algo grande:NO ME MEREZCO A X PERSONA EN MI VIDA POR ESTO, ESTO, ESTO…
Y tienes que luchar por tu autoestima. Quiérete mucho, dedícate tiempo, involucra hábitos saludables y cultiva relaciones amistosas positivas.
Yo aún estoy en el proceso, y me di cuenta que comencé un hábito de quererme más que me ha vuelto una mujer mucho más fuerte, con las cosas claras, y que tiene un poco más de certezas sobre lo «verdadero» y lo que no lo es, como lo mencionas.
Con el tiempo, y con una atención firme y constante de que nadie vendrá a salvarte y que tú no naciste con esa persona, lo dejarás ir paulatinamente.
Me sirvió ir a consulta psicológica, tener buenas lecturas (Walter Riso es bueno), amistades positivas, actividades terapéuticas y un camino de desarrollo personal que tú misma irás descubriendo, como hábitos saludables, se puede ver las huellas del cambio.
Un saludo fuerte de una sobreviviente!! Sí se puede dejar esas relaciones tóxicas!!
Creo que entre todos los que sufrimos algo así tenemos una responsabilidad de dar una mano a los que se encuentran en esta situación.
¡Ánimo, Silvina!
Me gustaMe gusta
Hola Silvina,
TAnto a ti como a otras personas que nos leen, os recomiendo el grupo de Facebook Comunidad Zero (Prof.Iñaki Piñuel). Ahi encontrareis a muchas personas que han pasado por esta experiencia y comparten ideas, impresiones, sentimientos y pensamientos en los que os vais a ver totalmente identificados. Es como una especie de terapia de grupo online.
Silvina, a ti te han ido comiendo la cabeza progresivamente, razón por la cual tus valores personales están desestructurados, pero las buenas noticias es que con trabajo terapéutico, lectura y tiempo, lo más normal es que acabes recuperando estas nociones de lo que está bien y mal para ti. Tiene mucho mérito lo que estás haciendo, no es fácil ignorar a una persona que te hace ese seguimiento y a la que todavía te sientes en cierto modo enganchada, pero insiste, porque al final llegará la recompensa, que es la de volver a despertarte cada día sin miedo, tristeza, ni una ansiedad que te oprima el pecho y verte mucho más fuerte y dueña de tu vida que antes. Después de una experiencia así, no vas a ser la Silvina de antes, pero esto no significa que lo que haya después sea peor. Todo depende del propósito y la voluntad que quieras aplicar a este proceso y de la capacidad de capitalizar en madurez y sabiduría esta vivencia. No dejes que él te venza, ni que te robe el futuro.
En la oficina, no dudes en poner una queja si esta persona sigue insistiéndote. Si tú le ignoras y él insiste en hablarte, ya estaría entrando en el acoso.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola!
Nunca escribo nada en Internet, pero no he podido evitar sentirme casi 100% identificada con todos los hechos descritos más arriba. Como si alguien más hubiera escrito mi propia historia.
Hace dos años conocí a un chico que me pareció carismático, divertido, risueño y con una actitud de comerse el mundo. A mi desde el principio me encantó, por lo que empezamos a vernos super seguido.
Tenía muchos detalles conmigo, me repetía continuamente lo fantástica y estupenda que era… y al mes empezamos a salir en serio.
En realidad no teníamos demasiado en común (él es mayor que yo, tenemos niveles culturales y educativos diferentes, etc) pero yo me divertía saliendo, entrado, haciendo planes… era inmensamente feliz. Era una vida basada en el ocio y en el sexo.
El sexo era el mejor que había tenido en toda mi vida y me sentía realmente amada. Confianza absoluta (pensaba que si alguien está contigo es porque te ama, no se me pasaba por la cabeza otra opción).
Todos felices y todos contentos hasta que se empezó a volver loco de celos por tonterías. Montaba unas escenas desorbitadas y se iba de un portazo de casa (para entonces ya vivíamos juntos, en un piso que era mío y pagaba yo).
Yo trataba de tranquilizarlo pero sin éxito. Le pedía que no se fuera, que habláramos las cosas y al final acababa culpándome de las cosas como si yo fuera la causante de todos los males del universo.
Las cosas empezaron a no parecerme tan felices como eran al principio, así que aún viviendo juntos, me distancié y empecé a dedicar más tiempo a mis amigos y sobre todo viajar (que es una de mis pasiones).
Él cada vez más celoso, diciendo que no le prestaba atención, que siempre iba a la mía… hasta que un día me pegó.
Ese mismo día recogí mis trocitos y volví a casa de mis padres.
Pasé así meses, tratando recuperarme, pero él no hacía más que escribirme, decirme que era el amor de su vida, que había cometido el error más grande de su vida, etc.
Su entorno y sus amigos me parecían personas muy cuerdas, y empecé a pensar que tal vez sí que la situación le había superado, y que había cometido un error (intolerable, pero error).
Me escribía, me llamaba, me mandaba flores, cartas, de todo.
Reconoció los hechos ante su familia, amigos, empezó a ir a terapias y mil otras cosas.
Al cabo del tiempo volví a caer (un poco por creerle y por toda su insistencia, y otro poco por pensar que esa había sido la historia más intensa y pasional de mi vida).
Desde ese momento empezamos a vernos esporádicamente. Yo estaba convencida de que nada de eso iba a llegar a buen puerto y que a la larga no iba a ser feliz, pero estaba enganchada y ningún otro hombre con el que estaba me hacía sentir nada mínimamente parecido.
Digamos que iba sobreviviendo así, sin tratar de pensar demasiado, y sin tomar ninguna decisión (aunque no tomar una decisión ya implicaba tomarla).
Entonces, una tarde me llegó un mensaje de una chica, que me contó que había estado llevando una vida paralela estos dos años.
Si conmigo llevaba dos, con ella llevaba cinco (y evidentemente, ella mil veces peor que yo porque ella sí había aceptado la relación de a tres y ella sí sabía de mi existencia). Diría que más enamorada que yo y mucho más vulnerable.
En ese mismo momento, se me vino el mundo encima y enterándome de todos los detalles (que me contó la chica) me di cuenta que había vivido en una mentira los dos últimos años de mi vida.
Leyendo los hechos descritos más arriba, creo que es una persona poco empática, con un ego que le nubla todo lo demás, con capacidad para gestionar la frustración cero, manipulador, mentiroso compulsivo, maltratador…
En realidad trato no pensar demasiado, pero no puedo evitar sentir una inmensa rabia y ganas de cargármelo.
Me molesta que haya estado jugando a dos bandas y todo el mundo a su son. Y tener que quedarte de brazos cruzados y esperar que el tiempo y la vida pongan las cosas en su lugar.
Desde entonces he hecho un reset en mi vida, me he cambiado de número, me he borrado las redes sociales y estoy en tratamiento psicológico.
Sé que saldré de esto, aunque ahora estoy viviendo un infierno, y toda esta mierda me hace no confiar, no querer, no sentir, no nada.
Me gustaMe gusta
Hola GA,
Muchas gracias por compartir tu vivencia. Efectivamente la característica más notoria y escandalosa de este tipo de personalidades es la falta de empatía. Cuando una persona carece de empatía puede dar rienda suelta a todos sus impulsos sin escrúpulo alguno y eso es lo que hace que para nosotros sea tan difícil de aceptar y asimilar. Quizás afrontar que la persona de los inicios nunca existio, es lo más complejo (y lo más liberador) del proceso de recuperación.
Mucho ánimo y que nada, ni nadie, te arrebate las ganas de vivir o de amar.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola un saludo a todos. …
No sé aún a estas alturas si estuve con un psicópata pero leyendo vuestras historias hay muchos puntos que coinciden…
Estuve doce años con él,en los cuales nunca supe realmente quien era, no sé a dia de hoy qué era lo que había dentro de él, lo que sí supe siempre es el miedo que le tenía, me sentía sola, peor que sola, desprotegida, desvalorada, humillada, controlada, amenazada…sentía que me arrebataba la vida, mis ideas sueños opiniones virtudes familia amigos trabajo, todo eso lo borró de un plumazo,directamente no existían para él y si yo intentaba darles su sitio él me castigaba o me humillaba o despreciaba todo lo que venía conmigo…
Sólo había paz cuando se vivía a su manera, tenia que pensar igual que él y si alguna vez ontentaba con miedo dar mi punto de vista me amenazaba sutilmente…así que poco a poco y con mucho dolor y lagrimas y malostratos físicos y psicologicos pasé a ser su sombra, su objeto….lo que más me sorprendía de todo esto no era el verme a mi como un fantasma sinó ver cómo el disfrutaba y se sentía orgulloso de verme así. ..
Pude dejarlo…me costó. ..mucho…no me dejaba….nunca más volví a ser la misma….estrés postraumático y fobia social son mis secuelas más todo lo que perdí en tantos años. ..
Me gustaMe gusta
Hace tiempo que no escribo nada aquí y hoy quiero compartir lo que he aprendido sobre el tema y se que a algunas personas les ayudara:
1.- La obsesión por la pareja perdida dura bastante tiempo, NO SON NECESARIAMENTE UNOS MESES a mi me duro 2 años. Así que dejen de soñar con recuperaciones instantaneas.
2.- Toda las razones del mundo para explicar lo supuestamente maravilloso que es estar sin la otra persona apenas sirven, pues estas cosas nada tienen que ver con la razón. Por eso el escritor Rizo no sierve.
3.- SI, TE VAS CURANDO Y TE MEJORAS. lento pero seguro.
4.- Los psicopatas si reaparecen, tranquilos que eso si ocurre pero…es mejor terminar con una relación miserable.
5.- CONTACTO 0 , todo lo demas te enfermará aún más.
6.- Al final en mi caso 2 años despues YA VEO LA LUZ y ME SIENTO MUY BIEN y que conste que se lo dice alguien que la ha pasado de lo peor pero lo peor.
7.- Con el tiempo te empieza a importar un PEPINO tu expareja.
8.- Piñuel es el autor psicologo que deben leer o ver sus videos, EL TIPO ESTA REALMENTE CLARO. VIVA PIÑUEL
9.- Es duro, durisimo pero te curas y te sientes EXCELENTE, cuando veas a tu expsicopata TE DARA IGUAL, ya lo veran.
10.- CUIDEN LA SALUD especialmente los prmeros tiempos HAY QUE DORMIR, DORMIR y DORMIR, no tomen pastillas, hagan ejecicio y trabajen. CON EL TIEMPO TE MEJORAS SIN CASI DARTE CUENTA pero puede durar 2 años.
Post data: No le hablen a todo el mundo sobre psicopatas por que creen que uno esta bien loco.
Me gustaMe gusta
El mejor comentario que he leído. Grandes consejos, todos muy ciertos
Me gustaMe gusta
Hola, yo no sé si he estado con una persona psicòpata o narcisista, mi historia es muy parecida a la que ha descrito Vic más arriba.
He tenido una relación de 1 año y medio con una chica, en la que desde el principio, vi cosas que no me parecieron muy normales, pero me dejé querer. Todo comenzó demasiado rápido, como un cohete. Esta chica me lleno de halagos, atenciones, todo lo que hacía le parecía maravilloso, me decía que era un hombre de los que ya no existían…el primer día quedamos para tomar un café, y el segundo ya me invitó a su casa teniendo sexo. Me pareció una chica muy guapa, y yo al recibir ese trato me enamoré de ella, pareciéndome la chica más guapa del mundo. El sexo era impresionante, y muy continuado…la chica decía que quería casarse conmigo y tener una familia… todo ese duró como 4 meses, tras los cuales las atenciones bajaron en intensidad, sexo cuando yo la buscaba y cada vez menos, le daba igual satisfacerme o no… tras el sexo, ni un abrazo, ni una caricia, nada. Para el día a día dejó de contar conmigo, podían pasar 10 días sin vernos… pero a la vez me decía que me amaba y deseaba, sus palabras eran unas, pero los actos eran los contrarios. Yo me quedé con una imagen idealizada de ella, con la imagen de los primeros meses, y de todo lo que me dijo de como era ella…Llegamos a dar una reserva para la compra de un piso… hasta que yo lo dije de pararlo por sus comportamientos, a lo cual, me dejó por teléfono y sin hablarme nunca más. Decir que, una semana antes estaba planeando la fecha de la boda, y diciendome wue era el hombre de su vida…
Ella es una persona súper extrovertida, conoce mucha gente y tiene muchísima vida social, engaña….hacia mi careció totalmente de empatía, pasó de estar deseandome de una manera exagerada a que derrepente a los pocos meses su comportamiento cambiara drásticamente, pero seguía deciendo que me quería…. yo tras dos meses de la ruptura estoy muy mal, no me la saco de la cabeza y creo que esto no lo puedo superar. He tratado de entenderla, pero me parece imposible…de decir que me amaba, a dejarme de hablar sin más…
P.D: decir que es una persona que gasta todo lo que tiene y solo es feliz comprándose cosas. Vivía bastante amargada diciendo que la vida en si era una mierda y que odiaba a todos los hombres…cada mes o así tenía como ataques de ansiedad que le provocaban vomitonas de 3 días…no.entiendo el enganche que tengo con esta chica, me siento fatal…. mucho es por lo guapa que la veo y el sexo que me dio…además de la imagen idealizada que me quedó del comienzo. He tenido otra relación de 6 años, de la que no salí tan mal parado.
Me gustaMe gusta
Hola Bsd,
Saber lo que pueda tener esta chica (en el caso de tener algún trastorno tipificado) no te va a servir de mucho, pues tampoco podrías solucionarlo.
El planteamiento en este punto no es qué tiene ella, sino que te ha pasado a ti.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina:
He estado un mes viendo a una persona que no logro definir. Por un lado, era alguien muy interesante, espabilado, ágil en lo social y en lo emocional. Pero por otro, era alguien que diseccionaba los comportamientos de la gente (míos incluidos) con precisión de entomólogo sin luego darte feedback alguno; le interesaba mucho todo lo relacionado con la manipulación política y luego, en conversaciones de esa índole, me acusaba a veces de manipular; era alguien muy atento pero un día fuimos a bucear y una amiga en común se agobió durante la inmersión y el no tuvo ningún reparo en mostrar abiertamente al salir lo mucho que le había gustado la inmersión cuando nuestra amiga estaba llorando del agobió. También era alguien que siempre de mostraba muy seguro de sí mismo y apenas dejaba ver su lado vulnerable. A mi me hacía no hallar mi sitio y acabé cortando. Cómo calificarias a esta persona?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Pilar,
Me faltarían datos, son rasgos muy dispersos para establecer un perfil claro.
Podría ser una persona con una forma de ser narcisista/infantil/sin empatía, dentro de ello hay mil posibiidades.
Abrazos como siempre!
Me gustaMe gusta
Hola!, estoy bajo la magia de tus escritos, te agradezco mucho por ellos.
He decidido dejar un comentario en base a este tema que me ha tocado muy de cerca,y si me puedes dar algunas orientacion seria bienvenida.
Hace como 7 «abriles» tuve una relacion con un psicopata, sufri toda especie de abusos emocionales y me devasto por completo ..al punto que en determinado momento fui capaz de dejar la relacion es cierto, pero me volvi anorexica hasta el dia de hoy….lo mas que logro comer en el dia es un yougourt…por supuesto eso me ha traido innumerables problemas con mi familia, mi padre es medico, en el trabajo no logro concentrarme y tardo mucho mas tiempo que cualquier otra persona en realizar simples tareas, 3 abortos espontaneos con mi actual pareja y esposo, visitas al medico incluyendo psiquiatras que te hacen la moral y que estan mas locos que tu misma……y muchos deseos de morir, todos los dias me pregunto cuando podre al fin descanzar.
Mi pareja es una persona como tu calificarias de «pareja ONG», en efecto quien se enamoraria de alguien con tantos problemas emocionales y tan desequilibrada como lo estoy yo. No se que hacer , la anorexia para mi se ha convertido en una especie de modo de vida, de alguna forma tengo ganas de castigarme por no ser la persona que deberia ser la que pude ser, es mucha carga es mucha presion…
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, tengo algunas dudas, ¿un psicópata sabe que es psicópata? y/o ¿le dice a sus parejas indirectamente que las esta manipulando? Mis dudas son porque tuve una relación por mas e un año con un sujeto que pienso que es psicópata, estuve con el hace dos años por solo 4 meses y volvimos un año después para estar por poco más de un año. El era un chico supe sociable, carismático, todas las personas lo quieren. El asunto es que nuestra relación comenzó súper rápido en solo un mes después de tener nuestra primera charla empezamos, ese mismo día el le escribió a nuestros amigos en común y a sus amigos que estaba conmigo y lo feliz que era, al día siguiente me decía que me amaba y durante la primera semana ya hablaba, de hijos, boda, de comprar cosas para irnos a vivir juntos; también era super galante, amoroso, como nadie que yo haya conocido nunca; sin embargo empecé a notar cosas raras por ej. su voz era delgada pero una vez le escuche una voz gruesa diferente y cuando le pregunté, dijo que su verdadera voz era esa, solo que él la cambiaba porque esa voz gruesa era igual a la de sus papá y el no quería parecerse a su papá, luego empezó a hablarme de una ex de hace años, todos los sitios que pasábamos me decía algo relacionado con su ex en ese lugar, empezó a compararme con ella, no directamente pero decía cosas tipo «por que no te depilas» y yo «porque me duele la cera» y me decía «mi ex se depilaba con cera y no se quejaba» y así con varias cosas, cuando yo le reclamaba por eso me decía que él nunca me había comparado, empezó a contarme sus aventuras sexuales del pasado con sus amigas, según el porque me tenía confianza; tuvimos varias discusiones, al principio era comprensivo; luego fue cambiando, ya no era cariñoso ni comprensivo, me dejaba parada en medio de la calle si decía o hacía algo que le molestaba. Empezó a decir cosas como que odiaba a todo los humanos, que solo quería a su perro, que el podía manipular a las personas como se le diera la gana para que hicieran lo que él quería. Empezó a pedirme prestado dinero, renunció al trabajo a al mes que empezamos. Empecé a notar que había cosas que me había contado de su vida que no eran ciertas o no coincidían, por eje me había contado que su madre lo abandonó donde su abuela y que el recién la conoció cuando tenía 12 años, tiempo después me contaba que cuando tenía 7 años y estaba viendo cable donde su mamá y yo lo interrumpía diciendo «pero no que habías conocido a tu madre a los 12» y me salía con que nunca me había dicho eso y así con varias cosas, si yo le decía pero tu dijiste otra cosa me decía que nunca había dicho , que pensaba que yo tenía algo porque recordaba cosas que el nunca había dicho, empecé a dudar de mi percepción, ya casi para acabarse la relación estaba tan paranoica que empecé a juntar pruebas de lo que él decía para que no lo niegue y demostrarle que no me equivocaba y en medio de las discusiones mostrándole mis pruebas y mientras le decía que le estaba mintiendo me decía que era una traumada. También me empezó a insultar, no eran insultos directos, era como que se molestaba por algo que decía y me decía tonta o que le aburría escucharme, solo a unos días de terminarme, él me ayudó en mi mudanza y me empezó a gritar con palabras soeces en plena calle porque tarde mucho en conseguir el carro para llevar las cosas, cuando le reclamaba acerca de todo eso nunca admitía haber hecho algo mal me decía que yo lo había hecho enojar porque decía tonterías o porque era una desorganizada que se demoraba en hacer las cosas.Me terminó varias veces antes de esta definitiva, sin exagerar me habría terminado cada mes, mis amigos empezaron a decirme que busque ayuda profesional para poder dejarlo, y como siempre terminaba volviendo con él, algunos amistades se alejaron de mí, yo ya no le contaba a nadie como iba mi relación por miedo; por consejos de él salí de mi casa y me peleé con mis padres. Al final me dejo por una chica más joven y bonita que yo, debiéndome una cantidad considerable de dinero que no da muestras de querer pagarme, estoy en contacto cero ya hace casi un mes; después de enterarme de su engaño tuve actitudes obsesivas como escribirle a él correos insultándole y reclamándole todo lo que me había hecho, escribirle a sus amistades para tratar de averiguar cosas y conseguir el número de la nueva chica para tratar de advertirle como era él, en fin yo quede como la desquiciada de la relación y en verdad terminé preguntándome si yo misma no seré una psicópata, porque tuve actitudes similares con mi primera relación , donde también me engañaron, claro que en este caso el chico no tenía esos rasgos de psicopatía que encontré en esta, mi última relación. Actualmente estoy en terapia, me siento mucho mejor; pero sigo con la duda si este sujeto es un psicópata, y si lo era, ¿los psicópatas suelen avisar como él a sus víctimas lo malvados que son contándoles como manipulan a las personas como lo hacía este chico conmigo?
Me gustaMe gusta
Yo tengo rasgos psicopáticos. Y sí, en ocasiones le he dicho directa o indirectamente a mis parejas lo que soy. A veces pienso que es por la emoción de lo incierto, es decir, no saber la reacción que mi pareja va a tener. Quizás me da morbo la idea de asustarla un poquito. Pero a veces pienso que algo dentro de mi me empuja a decirlo como una forma de advertirle y hacer que se marche porque en realidad, sea cual sea el caso, mi intención no es lastimar a nadie. Se que al final eso es lo que hago, lastimar. Pero no lo hago con premeditación. Lastimo como consecuencia, no como intención. Quiero pensar que los psicópatas estamos locos pero no somos malas personas. Yo no me considero mala persona. Las consecuencias de mis actos son las consecuencias que deja una mala persona. Pero mi mente me dice que no lo soy. Soy como ese dibujo de un cactus tratando de abrazar a un globo. Yo se que lo voy a ponchar, pero igual lo atraigo hacía mi porque lo quiero conmigo.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina como estas? Antes que nada agradecerte por tu blog. Me encantaría que escribieras sobre los psicópatas narcisistas acabe de salir de una relación con uno, me encantaría leer sobre este tema de tu mano y como abordas cada artículo muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Necesito ayuda, por favor. Me siento terrible, siento que ahora yo soy la perversa y malvada, empiezo a pensar que yo también soy narcicista.
Tengo un novio narcicista desde hace 6 meses, desde el principio lo supe, pero él me envolvió tanto que ya no pude ni puedo escapar. En tres ocasiones estuve a punto de terminarlo, pero no puedo, finalmente le pido perdón yo. Un día le pedí a Dios una señal para dejarlo definitivamente y me ha dado 3 señales, la última definitiva y aún así no puedo dejarlo. Descubrí que es casado. Toqué a la puerta de su casa, a la cual nunca me había metido y al sospechar que vivía con alguien mas, me atreví a ir a su casa y quien me abrió la puerta fue su esposa, incluso platicamos mucho tiempo sobre él. Ella es una persona muy sumisa y muy empática, y yo creí serlo también, pero ahora lo dudo mucho. Después de eso he seguido viéndolo,ya hace una semana . Estamos juntos todo el día y aunque de repente tengo remordimientos, necesito de él como si fuera una droga. No puedo dejarlo. Su esposa se dio cuenta y se fue de su casa, ahora él quiere que yo me vaya a su casa a vivir con él. Tengo mucho miedo, mucha tristeza, no soy feliz con él , pero tampoco me siento capaz de estar si él. Nunca me había tocado ser la amante de un hombre casado. Mis valores se han ido a la basura, ya me veo arder en el infierno, aunque lo estoy viviendo en vida también. Por favor,necesito que alguien me diga algo. Cometí el error de platicarle a una amiga mi situación, y ella me ha dicho que soy muy perversa y que el «karma» me va a alcanzar un día. Necesito palabras tuyas Cristina, y de quien haya vivido esto. Ya no sé ni quien soy, me siento desesperada.
Me gustaMe gusta
Hola Reyna,
Si existiese un infierno, seguramente tal habría overbooking de gente realmente nociva para la humanidad, que para mis queridos locos de amor, ya no quedaría hueco. El diablo tiene para escoger psicópatas, asesinos, violadores, genocidas y otras muchas perlas.
No eres un monstruo, sólo es que estás enganchada a esta persona en un punto más allá de lo racional, de los valores, de tus referentes. Y hasta que asumas y comprendas ese enganche como la adicción emocional que es, no sabrás dar pasos para salir de ella.
Pero echarte mierda encima no sólo hace que no te desenganches, sino que sufras más. Si acaso quien tendría que cuestionarse es quien tiene un compromiso, es decir, él. Tú no te has liado con un hombre casado. Tú te liarte con un hombre que creías libre y has descubierto que no era así cuando ya estabas tan metida que no es fácil decidir alejarte. Aún así, lo que te recomendaría es hacerlo en cuanto te sea posible.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cristina por responderme, de verdad, tus sabias palabras siempre son mi mejor consuelo, como un abrazo de esos reconfortantes.
Sé que no está bien, que él no me conviene y que me espera mucho sufrimiento a su lado. Todos los días me digo que será el último, pero no logro dejarlo. Espero algún día salir victoriosa de esto y presumirte aquí mi triunfo.
Muchísimas gracias por responderme. Te mando un abrazo.
Me gustaMe gusta
No eres una persona perversa si no su victima. Has asumido una culpabilidad que no tienes al haber sido manipulada para servir al narcisista. Tu necesidad de control, tus celos, tu dependencia…..Todo esto es tu adiccion fabricada por tu ex pareja narcisista para servirlo emocionalmente reforzando su ego al verte dependiente y posiblemente para muchas otras cosas cuando el lo considere oportuno. Te has convertido en su esclava adicta. Buenas noticias por eso. La solucion pasa por un proceso de desintoxicacion mediante el contacto 0. Si por ti misma no puedes busca ayuda profesional pero necesitas empezar por ahi. Debes pasar un mono y un duelo por alguien a quien estas buscando pero que no existe. Un saludo
Me gustaMe gusta
Por fin me decidí. Hace 3 días apagué mi teléfono, ya no me puede espiar por whats,ni por facebook, ni messenger. Lo dejé sin avisarle, ni mi ropa saqué de su casa. Tengo contacto cero desde hace 3 días. Estoy muy triste, en mi etapa de abstinencia de mi droga. Sin embargo, ya no podía más. Llegó a golpearme en dos ocasiones, y esas dos veces juré que ya no volvería, pero fue la tercera vez,( donde no me golpeó, pero me secuestró por unas horas y me maltrató psicológicamente, temiendo en todo momento por mi integridad física) que me decidí a dejarlo.
Lo extraño a pesar de todo, extraño esos momentos de falso amor a su lado. Quisiera verlo, abrazarlo, oir su voz de nuevo, su risa, cuando todo era bonito. Aún espero que me busque ,pero sé que sería para vengarse de la peor manera por abandonarlo.
Por favor, díganme que esto se me va a pasar, no soporto este dolor.
Me gustaMe gusta
Hola Reyna,
El desenganche es duro, pero se pasa. Es un proceso similar a una persona que deja las drogas, pasas una abstinencia espantosa, pero más adelante simplemente tu cerebro se va adaptando. Hay un grupo por Facebook, la Comunidad Zero, que es de personas que están pasando por eso o que lo han pasado, te recomiendo que le eches un ojo. Si puedes mantenerte ocupada estos días mejor. El deporte y el ejercicio vienen muy bien.
Abrazos y nos vas contando
Me gustaMe gusta
wow una realidad, en mi caso fui victma de uno de esos seres, era calmado y pasivo, en ocaciones me rogo para que no lo dejara y en otras me pedia perdon,empezo con la etapa del bombardeo amoroso, el trataba de ser supuestamente detallista conmigo aunque por su supuesta econocomia no podia ofrecerme todo lo que el queria, para que yo valorara eso como mujer, tambien se desaparecia por semanas y hasta por meses,ahi empezo la etapa de las dudas y yo sin saber de el, era un persona casada y me decia que tenia problemas con su mujer que iba a resolver esa situacion y me trataba de manipular cuando yo no hacia lo que el queria y que se iba a conceguir otra, lo bote por varias ocaciones porque yo respeto los matrimonios aunque vayan mal, pero el me creaba mucha incertidumbre, hasta que despues de 8 años empezo la epoca del descarte diciemdome que tenia una amiga para que yo me volviera loca y me turbara, me decia que tenia un niño con una mujer, me decia muchas cosas y luego me decia que era mentiras, pero eso es una de sus armas para destruir sus victimas, yo lloraba a solas y le pedia a Dios porque afecto mi salud, baje mucho de peso como 55kilos, y el sabia eso, era tan fuerte que fue un sociopata metido dentro de mi familia, hasta que finalmente un dia me dijo que me iba a dejar porque habia otra mujer que lo invitaba a bailar y a gozar, nunca le hice nada y trataba de ser bien con el, lo apreciaba mucho pero su descarte me hizo sacarlo de mi corazon porque me subia y otro dia me bajaba y eso afecto mis emociones uno no queda igual, lo mas lindo es que realmente se fue con otra mujer que era colega mia y salia con el sabiendo que el estaba conmigo, por cierto el me dijo que si yo lo dejaba a m,i me iba a doler y ya entiendo porque el lo dijo porque me dolio bastante no su desaparicion total sino que esa señora supuesta amiga mia y una persona profesional ande en esos menesteres tan descarados, ya estaba saliendo con el sabra Dios lo que le dijo de mi, pero ella si sabe quien soy, soy una persona que tengo a Dios en mi corazon y me resulta dificil hacer daño a cualquiera, finalmente despues de un tiempo el me llamo como que nada hubiese pasado varias veces y yo ni le conteste sus mensajes. Le doy gracias a Dios por haberme sacado del infierno de los psicopatas, ahora parte de mis tiempo libre me dedico a estudiar este tipo de trastorno para saber y tambien me gustaria ayudar a otras personas a salir de esto.
Me gustaMe gusta
Querida Cristina:
Ante todo gracias por tu estupendo blog. La verdad es que no me canso de leerlo, es fantástico.
Quería consultarte una cuestión, pero antes explico un poco mi historia.
Hace dos años conocí a un chico con un perfil psicopático bastante claro. No hice caso de las alertas que presentí y viví una historia infernal durante un año. Pude cortar y él intentó seguir con manipulaciones y mentiras, pero yo apliqué el contacto cero y me alejé.
Durante este último año he pasado un infierno de abstinencia, dudas, preguntas, desengaños porque buscando en internet he descubierto muchas mentiras que no podía ni imaginarme…en fin.
Creo que no he podido superarlo. Yo no quiero estar con él, pero no sé qué hacer para quitarme la obsesión de todo lo que he pasado.
Tú crees que si hablara con él y le explicara todo lo que siento y todo lo que pienso de él, todo lo que he descubierto, podría sentirme mejor y descansar?
No sé cómo hacer para olvidar todo esto ya.
Podrías aconsejarme, por favor?
Muchas gracias y salud para continuar escribiendo este magnífico blog.
Me gustaMe gusta
Hola Olaya!
No creo que hablar con él te sirva para encontrar alivio, pues difícilmente su reacción a a ser la de reconocer lo que ha hecho, pedir perdón o responsabilizarse. Hasta es posible que acabe echándote a ti la culpa de su comportamiento.
Necesitas, además de más tiempo, implementar cambios que te lleven hasta una evolución de tu propia persona, de modo que llegues a un punto en que te sientas por completo ajena a aquel vínculo, como si le hubiera sucedido a otra persona. Se trata de aprender a infravalorar el narcisismo, la manipulacion y el encanto superficial y descubrir la belleza de la solidaridad, la empatía y los valores. Aprender a amar la vida.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu respuesta, Cristina.
No hablaré con él y pondré todo de mi parte para olvidarlo, llevo demasiado tiempo con este duelo y siento que estoy perdiendo un tiempo precioso, pero es que la herida es fuerte.
Abrazos y que nos sigas iluminando en este mar de los malos amores!
Me gustaMe gusta
Querida Cristina:
Quería comentarte que tenías toda la razón.
Tras unos diez meses de bloqueo en el WhatsApp hace dos semanas lo desbloqueé porque no podía más. Sentía la necesidad de hablar con él porque llevaba como una carga. Él seguía con una foto de perfil que yo le había mandado y pensaba que era por nuestra historia…pero no… a los pocos minutos de hablarle fue él quien me bloqueó a mí.
Todo ha sido muy perverso pero lo peor es que yo no he sabido aguantar el contacto cero y me he provocado este daño. Yo, que he sido una persona madura y segura de mí misma me siento tan poca cosa que no sé cómo superarlo. No sé cómo estaba yo para entrar en una historia así y no sé cómo sabiendo que es algo nefasto para mi persona, no logro salir… Tengo una profesión liberal, soy una persona creativa, inquieta, lectora, me encanta estudiar…pero ya me ves.
¿Podrías darme algún consejo para lograr ser más fuerte? No sé cómo olvidar esta historia para siempre y retomar mi vida de nuevo.
Un abrazo y felicidades por este blog tan bueno.
Me gustaMe gusta
Hola Olaya,
Tú vas a ser fuerte. Porque no has aprendido que el contacto 0 es bueno porque te lo digamos otras personas, lo has aprendido por ti misma y es lo próximo que recordarás cuando vuelvas a sentir que necesitas romperlo.
Te paso este artículo para responder a tu última cuestión: Un salto de fe (https://locosdeamor.org/2014/11/14/un-salto-de-fe/)
Abrazos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por contestarme, Cristina, me hacía mucha falta. Además me has captado totalmente, eres muy especial.
Tu artículo sobre el salto de fe es precioso. Aprovecho para decirte que escribes muy bien, además de explicarnos tantas cosas que nos ayudan. Lo leeré varias veces y voy a reforzarme. Seguro que puedo.
Un abrazo fuerte !!
Me gustaMe gusta
Buenos dias Cristina,
Leí tu artículo hace ya unos meses y desde entonces, una especie de presagio ha venido acompañándome.
Mi pareja tiene mucha de las características que ahí describes y últimamente ha ocurrido algo que ha terminado por abrirme los ojos.
Siempre ha sido algo complicada, días de no saber nada de ella porque estaba ocupada o días en los que era ella la que no conseguía contactar conmigo, y llamaba a mis padres, a casa, a mis amigos. Mandaba todo tipo de emails desde diferentes cuentas.
Llegó un momento que hasta aparecía en mi casa con el coche y vertía ciertas amenazas veladas sobre su vida y que me necesitaba en ella y solo yo le podía ayudar porque si no se quitaría de en medio. Tenía idas y venidas, desaparecía y decía que no quería saber nada más de mi y aparecía a la semana pidiendo disculpas y que iba a cambiar.
En los últimos tiempos, parece que han remitido ese tipo de actuaciones. Pero me encuentro ahora a una persona fría, con cero empatía con ciertos problemas laborales que yo estoy teniendo… no la reconozco.
Desde hace unos días, algo que le dije (no me ha dicho el qué) la molestó tanto que dejó de hablarme, contestarme y dirigirme la palabra. Una especie de «ley del hielo» Le he dejado unos días de reflexión y le escribí de buenas maneras para solucionar las cosas, lo único que recibí es que era un pesado, que la dejara en paz.
Ante esto, no le contesté y estuvo una hora mandándome mensajes aleatorios en los que solo reiteraba lo pesado que era, aunque ni siquiera le estuviera hablando ya.
No se qué hacer, no ser cómo actuar ni qué pasos seguir.
Necesito ayuda Cristina, esta chica me importa pero no puedo seguir así.
Me gustaMe gusta
Hola Chico,
Cuando estamos en una relación tóxica, vivimos en una especie de permanente «visión túnel». O hablando en plata, miramos obsesivamente los árboles y no vemos el bosque.
Independientemente de lo que haga o deje de hacer tu pareja, todo el problema es el que sigue:
Estás metido en una relación que no quieres mantener porque no te hace feliz, ni te aporta equilibrio, ni es saludable, y ni siquiera en el fondo, es mínimamente interesante.
Un «follodrama», como dicen las compañeras de WeLoverSize. Donde los dos actúais como dos muñecos bien engrasados de un teatrillo emocional que os engancha: ella monta su tragedia griega, tú te sientes su rescatador sin el cual no puede vivir, acudes a su rescate, ella se reafirma en que su victimismo funciona fenomenal, tenéis un par de buen ratos y vuelva a empezar cuando la cosa afloja.
El cambio de ella claramente responde a que tiene otros recursos por otra parte, o dicho de una manera más clara, que tiene otro/otros en miras que le están haciendo el servicio de salvadores/rescatadores/buenos samaritanos de turno. Y tú has pasado a segundo o tercer plano.
Si estuvieras un poquito fuera de la situación verías que todo esto es un juego de ego, no una historia de amor.
Y si estuvieras un poquito más fuera aún, verías que todo tu dilema se resume en dos cuestiones: o me quedo pero asumiendo que estoy con alguien que funciona así, o me voy porque no me gusta y aspiro a cosas más dignas. Y de paso me planteo porque ando detrás de una chica que no me quiere.
Ya está.
No hay más.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, está entrada es muy antigua.. pero he caído en ella no por casualidad.
Mi pareja..expareja..pareja…(la relación va y viene constantemente) descubro por lecturas que me pasan amigos que es un psicópata narcisista y violento…
Llevamos un año, me he dado cuenta que la relación pasa por todas las fases posibles y es cíclica… se pone la cosa muy peligrosa (incluyendo agresión) discutir cada día.. rompemos… yo no puedo vivir sin él.. me castiga unos días. desaparece.. volvemos.. otra vez «luna de miel» y así… Analizando observo que todo lo que tengo lo tiene su madre, profesión, físicamente color de pelo, rizado, delgadas, misma altura..hijos de otra relación…. sumisión.. Empiezo a pensar que es un copia y pega de su padre…No veo donde va a llegar esto… necesito saber..
Ahora estamos otra vez juntos , felices, me dice que me quiere, me necesita y quiere tener un futuro e hijos conmigo…
Me maltrata en ocasiones, pero me dice que va a cambiar y yo sé que puede… no puedo dejarle, viene llorando, pidiendo perdón, cuida de mis hijos y asume muchos gastos sin yo pedírselo.
Estoy abriendo un poco los ojos y aunque ahora estamos muy bien.. me da miedo que suceda de nuevo…. Pero le necesito, dependo de el totalmente, lo reconozco.. No puedo dejarle
Tengo muchas preguntas… Porqué me agrede física y verbalmente? Porque vuelve a mi llorando una y otra vez? Porqué soy igual que su madre? Me puedes dar tu opinión
Me gustaMe gusta
Hola Carolina. Estas enganchada a una relación muy tóxica y hay una pequeña parte de ti que desea salir, por eso consultas, pero prioriza todavía tu enganche y por eso sigues apegada a el. Lo primero que debes saber es que eso no es amor si no adicción; en segundo lugar si esta persona ya te maltratado, lo volverá a hacer; ¿te interesa perder tu vida de esta manera?; si no puedes desengancharte y verdaderamente quieres hacerlo pero no puedes deberás buscar la ayuda de un especialista en relaciones tóxicas. Si tampoco puedes/quieres ir pues quizá te falte llegar al limite de tu resistencia para dar el paso; por que salir se puede desde luego, y para eso no hace falta saber si un psicópata, un narcisista, u otra cosa, es una relación que ya has visto por ti misma que es tóxica y eso es suficiente para que tomes una decisión; el no va a cambiar, tu ¿te quedas o te vas? y ya sabes que supone cada opción. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Carolina,
Te recomiendo la lectura de la página de Hugo Marietán, que explica bastante bien el funcionamiento de una persona con estos trastornos.
No obstante, el resumen sería algo así como: los psicópatas no se estimulan, ni son felices, con las cosas que nos gustan y nos llenan a los demás. El amor, la amistad, la tranquilidad, la maternidad o paternidad. Para ellos, todo esto es absolutamente vacío. Para lograr estímulos, ellos necesitan sensaciones muy intensas. Agredir a una persona y luego conseguir que esa persona no sólo no huya, sino que vuelva y esté enganchada, amorosa y dedicada, para ellos es un subidón bestial. Su mecánica es muy sencilla, realmente: te tratan muy bien, para lograr una sumisión y cuando estás así, te agreden para comprobar cuánto puedes aguantar. Es un juego que encuentran muy adictivo.
Te agrede porque para él tu miedo y tu dolor son estimulantes. Vuelve a ti llorando porque ha descubierto que eso hace que tú te ablandes y regreses para seguir con el ciclo de maltrato. Y probablemente tenga o haya tenido una relación muy conflictiva con la figura de su madre y el tener una pareja similar le sirve para «matarla» simbólicamente.
Abrazos y mucho ánimo. Intenta al menos alejar a tus hijos de él.
Me gustaMe gusta
Hola, agradecer vuestros comentarios… Realmente empiezo a comprender como funcionan y veo que es lo que le mantiene a mi lado, me ablando.. y mi sufrimiento le estimula.. leído así y de forma externa es totalmente horrible…Y sé por lo que comentas de la madre, que no es casual que me eligiera a mi, con la misma profesión y físicamente iguales.. Dios mío es monstruosa la situación… Aterradora… Lo difícil es marchar sin hacer ruido de una persona así, es triste, el momento de mi marcha ha de ser minuciosamente estudiada y sobre todo proteger a mis hijos de cualquier reacción violenta, este hombre pasa de 0 a 100 con explosiones de ira bestiales, no deja hablar, rompe cosas y al final me acaba rompiendo a mi.. Voy a leer lo que me has recomendado y seguiré analizando para encontrar el momento de huir de esto, sin dejar rastro y sobre todo sin que me persiga, siempre acaba volviendo… siempre lo mismo y al final comienza el ciclo.
Lo de la madre me desconcierta, porque no me permite una palabra subida sobre ella y he recibido castigos enormes por solo pronunciar su nombre….Comentar que también triangula (esto veo que es de manual psicopata) me enfrenta con amigas o ex…
En estos momentos sé que le intereso es decir, le interesa estar a mi lado porque tenemos algo en común bastante importante. Supongo que cuando eso termine habrá un descarte, sinceramente me encantaría que sucediera lo antes posible, pero falta para que eso suceda.. ahora lo sé.
voy a trazar un plan para salir con mis hijos lo más silenciosamente posible.
Muchas gracias por vuestros consejos, Abel y Cristina Lago. Espero poder contaros pronto que lo conseguí.. Me queda un trabajo enorme
Soy una persona inteligente… no comprendo como estoy aquí metida… Gracias y un abrazo
Me gustaMe gusta
La mejor descripción que he leído, y han sido muchas, de un psicópata.
Me gustaMe gusta