Victimismo: dícese de aquella actitud ante la vida y las circunstancias que nos condena a repetir, de forma inexorable e inevitable, los mismos errores.
Pero, pongámonos en situación. Eres buena persona. Muy buena persona. Más bueno/a que el pan con nocilla. Pero el sexo opuesto -o el sexo que a ti te interese – no parece apreciar todo lo que tú eres capaz de dar. No sólo no valoran al ser de luz que hay en ti, sino que aún encima parecen preferir a otros y a otras que no les tratarán ni la mitad de bien. Lo has probado todo: hacer favores, fingir indiferencia, entregarte a tope, ser el hombro en el que llorar…para verles emigrar a unos brazos mucho menos generosos que los tuyos.
¿Es que el mundo es así de cruel? ¿Por qué la gente no puede ver ese corazón palpitante con el ansia de amar y ser amado (sobre todo lo segundo)? Pasan los años y te vas quedando sin excusas. No es el físico, porque hay personas menos atractivas y tienen pareja. No es el factor económico, porque conoces personas que no tienen ni para comprarse unas pipas y tienen pareja. No es por falta de intereses, porque con tanto tiempo libre, te salen las aficiones por las orejas.
Entonces, ¿qué? ¿qué demonios está fallando?
Antes de volcar tu frustración hacia afuera condenando a las otras personas por ser superficiales, o interesadas, o impresentables o simplemente ciegas a tus encantos, empieza por reflexionar sobre qué transmites al exterior.
Ser una buena persona significa guiarse por un principio de empatía y honesta preocupación por los demás y por uno mismo, porque en ello se encuentra una satisfacción íntima e intransferible, independientemente de si se obtiene algún beneficio material de ello. No debe confundirse con alguien moralmente inconsistente que cree que la mejor manera de ganarse el favor de alguien es actuar como su sirviente.
Revisa tus habilidades sociales: no hace falta ser el rey o la reina de la fiesta para que alguien te quiera, pero si te recluyes en una concha de timidez enfermiza abortando toda iniciativa a menos que la otra persona haga un ímprobo esfuerzo por adivinar que debajo de todo eso puede esconderse alguien interesante, más vale que pongas una velitas a San Judas Tadeo.
La desesperación se huele, se siente, se palpa...y repele. Nadie quiere ser el último recurso, el peor es nada de otra persona.
Algo estás haciendo mal. Y si has llegado a este punto en el que ya has dejado de sentirte víctima del mundo, de la sociedad o del índice de población por géneros y reconoces que sea lo que sea lo que hay en ti, te está limitando a la hora de establecer vínculos amorosos, quizás ha llegado la hora de investigar qué es. ¿Una sugerencia? Empieza por revisar tu aspecto, tu manera de relacionarte y el entorno en el que te mueves para conocer gente.
Aprende. Si llevas toda la vida haciendo lo mismo, seguirá sucediendo lo mismo. Empieza a introducir cambios en la forma en que te acercas a otras personas. No finjas actitudes y siempre recuerda que estás tratando con seres humanos con sentimientos, no con extraordinarios Santos Griales amorosos con la increíble facultad de poder hacerte feliz o darte lo que buscas.
Observa y respeta a tu interlocutor. Un diálogo es crear un territorio común para ambos: quizás hay conductas en ti que hacen que las personas no se sientan a gusto interactuando contigo. Revisa en qué momento el otro puede parecer molesto o incómodo o desear irse. Si te pasa a menudo y con gente diferente, quizás debas plantearte un cambio.
No te vuelques tanto. Que hagas favores y regales parabienes a personas que apenas conoces no genera amor, sino desconfianza y extrañeza. Date tiempo para tratar con quien te interesa y ver si ese vínculo es equilibrado y correspondido. La caridad empieza por uno mismo y si no…no es caridad, es compraventa de cariño.
No exijas ni reclames: hagas lo que hagas, nadie está obligado a quererte.
No te victimices. Si sólo las gente guapa, o malota, o chulesca ligase, el mundo hace ya tiempo que estaría extinto.
Arriésgate: nadie se ha muerto por un no. De verdad. Tú tampoco.
Y por último y más importante…ríete de ti mismo/a: el fracaso sólo es un fracaso si te lo tomas demasiado en serio. Y ya lo decía Thomas Szasz: cuando uno es incapaz de reírse de si mismo, ha llegado el momento de que los otros se rían de él
¿Que no te quieren? Ya te querrás tú.
Grande esta publicacion, muy grande!! Por unos momentos, parecia hasta que la hubiese escrito yo… xD Muchas veces me he sentido así, muchas!
Me gustaMe gusta
Tus palabras son sabias y representan cada una de mis experiencias. Muy buen articulo!
Me gustaMe gusta
Cuando leí este artículo inmediatamente me sentí identificado 😂 Me atrevo a decir que es mi vida amorosa en un artículo…
Me gustaMe gusta
estoy muerto por dentro
Me gustaMe gusta
me encanto todo lo que escribiste, y me ha ayudado a comprender, últimamente me he sentido tan libre pero tan sola.
gracias.
Me gustaMe gusta
Creo que la libertad y la soledad suelen ir de la mano. Precisamente el saber estar solo es el primer paso para ser libre.
Me gustaMe gusta
Lloré, muy buena tu publicación.
Me gustaMe gusta
No le veo el sentido a este texto. Parece escrito desde una rabia muy rara. Hay gente sola que es increíblemente válida. Igual que cualquiera. O más. Si no fuera así todos los emparejados serían excelentes personas y no es así.
Me gustaMe gusta
Hola Anónimo,
El sentido del texto está referido a las personas que precisamente adoptan este punto de vista en sus relaciones con los demás, experimentando frustracion y decepción al no ver su «buen comportamiento» correspondido. Es un problema bastante común y el artículo está enfocado teniendo en cuenta este tipo de referentes. Hablamos de personas que se frustran constantemente porque no tienen una buena gestión en sus relaciones con otros u otras.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Pues yo creo que simplemente algunas personas no han nacido para tener suerte. Tan simple como eso. De veras que no soporto a la gente excesivamente racionalista. En el amor como en la amistad influye la química y muchas veces una persona te cae bien y tu a ella a la primera y sin razón aparente. Lo mismo pasa al revés, tristemente. Creemos que el amor es un derecho básico, que nos lo merecemos al nacer… solo es una creencia social. Al carecer de instintos por ser humanos ganamos en libertad pero no poseemos ese »amor natural» e incondicional primario que poseen los otros mamíferos no auto conscientes. Somos humanos, somos libres para querer o no a alguien, independientemente de los lazos. Mi padre nunca me quiso y la verdad es que no puedo reprocharle porque el es libre para ello.
Solo disfruta del momento y cuida siempre tus espaldas porque nunca sabes cuando un »amigo/pareja» te va a traicionar. Lo siento si resulto cínica pero es mi forma de ser, me considero una persona realista. Lo que ocurre es que muchas personas no pueden soportar la cruel realidad, pero yo saboreo de ella y la acepto.
Si alguien te ama debe respetarte tal y como eres, porque por mucho amor que sientan sois seres independientes y libres siempre que no coartes la libertad o dañes al otro. Entonces, ¿por que deberias cambiar algo que te hace rico y único por una persona que probablemente te acabe abandonando?
Lógicamente si eres una persona irrespetuosa o tóxica (controladora/manipuladora) deberias corregir esto por el bien común. Ahora, ser nihilista, cínico (en el sentido original), tímido, tranquilo, extravagante, sencillo, coqueta, realista o incluso un poco pesimista… solo te está aportando características personales inherente e inofensivas. Ten cuidado de aquellos que ponen condiciones absurdas al amor. Quizas tu odies tu timidez pero alguien pueda encontrarla tierna, quizás ser un poco pesimista ofrezca al optimista idealista otra perspectiva…
Alguien te puede dar un consejo por tu propio bien, eso es diferente de tratar de modelarte a su imagen y semejanza, en serio los psicópatas/sociópatas hacen esto.
No siempre es culpa tuya, tampoco de los demás, el justo medio es ver cuando es y cuando no culpa tuya porque a veces SÍ es culpa de los demás. A veces solo son las circunstancias de no encontrar la química adecuada.
Ya esta bien de siempre echar las culpas al que se encuentra mal, que nadie es un Santo, yo menos.
Me gustaMe gusta
sobre todo por el fina, verdad? :
¿Que no te quieren? Ya te querrás tú.
Yo tengo pareja, pero me cuesta tener amigos, porque úlimamente veo que la gente va a su bola, los veo con poco valores, muy superficiales, si les haces favores son muy cariñosos, pero a la mínima que dejas de hacerlos hasta te dejan de hablar y para esto, prefiero mi soledad, la verdad, estoy un poco aburrida del poco humanismo que hay, prefiero soledad la verdad, me recargo y vivo una vida tranquila. Aunque por supuesto que no cierro puertas, supongo que aún queda alguien con ganas de tener un buen amigo y sepa hablar de corazón a corazón, sin interés.
Me gustaMe gusta
A mí también me parece un poco injusto el texto. Muchas veces la persona ya no sabe qué hacer. Es muy fácil empezar con lo de más conductas victimistas, pero es que la víctima muchas veces son reales. Duele Cristina, duele.
Me gustaMe gusta
Hola Niebla,
Encontrarse una y otra vez con una situación de rechazo y decepción que se repite, es doloroso. Y no creo que haya nadie que se identifique con este artículo que no hiciera todo lo posible para cambiar lo que sea que falle para no tener que vivirlo de nuevo. Sé que hay personas que por ciertas circunstancias y condiciones, lo tienen muy difícil. Por ejemplo, hace un tiempo conocí a una persona con un raro síndrome físico que alteraba toda su fisonomía: obviamente en su caso poco o nada podía yo decirle para dar una solución. No obstante, son casos más extremos. La gran mayoría de vosotros sois personas normales. Dentro de esa normalidad, hay causas tangibles y frecuentes de rechazo. Por ejemplo, una de las más comunes es mostrar una excesiva necesidad y ansiedad por gustar, por ser querido. Que es entendible y más cuando pasan los años y no se consigue nada. Pero es que realmente mostrarse ansioso sólo perjudica y reduce posibilidades. Estas son causas identificables y solucionables, pero a veces cuesta verse a uno mismo de esa manera y si no estamos dispuestos a aceptar esta parte de nosotros, difícilmente podremos ponerle una solución (que es de lo que se trata a fin de cuentas).
La vida, el amor, duelen. Duele no encontrar a nadie que te escoja. Duele encontrarlo y perderlo. Duele tener relaciones y soñar una vida con esa persona y que se rompa sin saber porqué. Tener pareja o no tenerla, no nos exime del dolor. Si el dolor no puede capitalizarse, no produce el aprendizaje, es dolor baldío, es sufrimiento sin sentido y conduce rápidamente a ser y sentirse víctima.
Cuando escribo, cuando os respondo, no lo hago para herir, para ponerme por encima. Lo hago por amor. Porque contestar un mensaje a cada persona que me escribe significa «mira, igual no te puedo resolver nada, no me conoces, quizás nunca nos encontremos, pero aquí y ahora yo estoy por ti y para tu problema».
Si sois capaces de aprender a amar desde ahí, no sé si encontrareis pareja, pero nunca estaréis solos.
Abrazos fuertes.
Me gustaMe gusta
Pues yo lo siento, pero el artículo me parece una perogrullada, con perdón. A lo mejor es que estoy especialmente sensible. Tengo 45 años, me acaban de dejar, por eso encontré este blog, y después de unas relaciones que me han hecho más daño que bien, ya desespero de encontrar a nadie que me quiera. Y el caso es el tema del artículo, soy una buena persona…Todos me lo dicen. Pues claro que algo hacemos mal…Hasta ahí de acuerdo…Lo que no hay forma de averiguar es qué para poder cambiarlo. Y ya desespero, ni de conocer a nadie nuevo ni mucho menos de amar ni de que me amen…Ahora mismo sólo veo un futuro negrísimo de soledad. La sensación de que este tren lo he perdido del todo y no sé qué he hecho mal. Si es que he hecho algo mal…ahora los terapeutas de todo nos echan la culpa de lo que nos pasa a los que lo pasamos fatal…Parece que los demás son seres angélicos que no nos hieren ni nos hacen daño.
En fin…no sé…yo cuanto más leo y reflexiono menos claro lo veo.
Lo siento. Gracias por aguantarme/nos.
Me gustaMe gusta
Hola Carlos,
Y sin perdón, si quieres 🙂 Y ya que estamos eliminando items bíblicos, tampoco vamos a hablar de la culpa, que está muy bien para las procesiones de Semana Santa…y ya.
Es claro que hay eventos en nuestra vida que se nos caen encima sin que nosotros tengamos participación, decisión o voluntad en ellos: un tsunami, por ejemplo, una enfermedad terminal, la muerte de alguien que amamos, nacer con discapacidades…
Pero en las relaciones de pareja sí existe un margen que nos pertenece y en el que nosotros podemos evolucionar o cambiar (si se necesita). Luego está el margen de la otra persona, que ya es otra historia.
Si te ocurre muchas veces la misma situación de tipo amoroso en tu vida, y esa situación a la que llegas, no te agrada, aquí hay algo que tiene que ver contigo y se repite constantemente. Los motivos, varían en función de cada persona: miedos profundos, falta de empatía, excesivas prisas, inmadurez afectiva…Si hay un factor muy habitual en las personas que se quejan de esto, es el hecho de que precisamente el pánico al «negro y solitario futuro» o la necesidad afectiva, les lleva a excesivas prisas en sus elecciones de pareja y a una entrega desmedida que acaba asfixiando y decepcionando a la otra persona.
Los demás, angélicos o demoníacos, son los demás. No podemos ocuparnos de sus responsabilidades, ni hacer por ellos lo que no quieran hacer. Sólo nos podemos ocupar de la parte que nos toca e intentar hacerla lo mejor posible, no sólo ya por los otros, sino por nosotros mismos, porque lo más triste de todo a final, no es no conseguir pareja, es pasarse la vida temiendo el futuro, no valorar lo que sí se tiene y tratar a las personas como si fueran plazas de funcionario.
Algo que debemos recordar es que a todos nos gusta ser amados. Mucho más que necesitados.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Creo que te entiendo. Y sí, yo puedo hacer lo que esté en mi mano por mejorar yo, pero eso no significa ni mucho menos que vaya a encontrar a alguien…puede que sí o puede que no, ya que los demás tienen su propia elección que no controlamos. Eso nos devuelve al punto de partida. A algunas personas no nos quiere nadie, nos esforcemos en mejorar o no…y otros, por muy canallas que sean, no les falta. Yo sigo teniendo la idea de que no me dieron el libro de instrucciones y no me entero de nada.
En fin, repito mis gracias. por lo menos me he desahogado en un momento muy dificil. Y no quisiera que nadie por leerme perdiera aún más el ánimo o la esperanza. Yo la he perdido pero para todos hay un mañana y siempre sale el sol cada nuevo día…Nunca se sabe qué traerá la marea, como decía Tom Hanks en el náufrago.
Gracias por el blog y tu paciencia, Cristina.
Me gustaMe gusta
Carlos lee con atención
Carlos ese ser humano eres tú tú y lo que pienses. O hagas con tu vida Carlos .sea buena o sea mala que se Carlos quien lo haga. Que otras personas. No vengan a decirte que hacer con tu vida con tus pensamientos pues si haces eso yo pienso que estarías de dejando de ser Carlos y serias y pensarías como fulana ,mengana esté bien o mal las cosas que hecho en mi vida
Yo sé que todo acto tiene sus consecuencias con que tú ya sepas eso y seas consciente de ello vive tu vida como tú quieras vivirla a tu manera porque solo hay una vida para hacerla luego ya no hay nada y yo te digo porque. Hacer lo que antes quisiste y por escuchar a alguien decir algo malo nunca lo hiciste o porque otra persona te hizo pensar que no estaba bien no lo intentaste porque hacerlo si tienes las ganas de hacerlo porque no solo está vez desde el inicio te muestras como eres
Pues yo creo que si sabes cómo hacerlo lo único que quizás no re deje sea eso el escuchar a los demás y no escucharte a ti el prestarle más atención a otros que a ti conócete bien y verás loque puedes dar y saber que puedes tener una y mil mujeres si realmente te dejaras conocer cómo Carlos
Me gustaMe gusta
Hola Carlos de dónde eres soy Katty, también pasó lo mismo que tú, escríbeme soy de ecuador, este es mi correo , matecar2012@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Aunque todo sea dicho, el corto de Marti Feldman suena un poco a pitorreo, ¿eh?
Me gustaMe gusta
Hola Cristina primero que nada te felicito por tu blog,no soy de andar mucho en Internet pero hace días estaba buscando entender el significado de por qué me pasan muchas cosas y al conseguir este post he entendido todo,pareciera que todo lo que dices aquí tiene que ver conmigo. me define totalmente y ahora estoy intentando cambiar y mejorar.
te cuento un poco mi historia a ver si me puedes ayudar. soy una chica supera tímida y poco sociable, con preferencias sexuales distintas pero escondidas en el armario. Todos rumoran que soy gay pero no lo han podido comprobar porque nunca me han visto con alguien. Desde ahí comienza la historia con una chica que se dejó llevar por los rumores y se me acercó buscando salir de dudas y tratando de conquistarme lo cual con sus encantos y experiencia logro rapidamente. comenzamos una aventura en secreto que para ella debió ser casual para matar sus ganas, y para mi que busco con ansias alguien que me quiera se convirtió en un enamoramiento total. me fui apegando demasiado y ella a mi, pero siempre mantuvo distancia aclarandome qué eramos solo amigas más sin embargo sus gestos siempre fueron de mi amor, mi vida,buenos días,buen provecho,buenas noches. hasta flores y chocolates me mando cuando cumplimos meses. duramos compartiendo 3 meses y luego ella se fue del país pero esto no impidió que siguiéramos en contacto a diario. era algo inevitable,cada una necesitaba saber de la otra. pasamos horas y horas hablando todos la dias contándonos todo lo que habíamos hecho,siempre ella decia que cuando un día se casará diríamos a su esposo que yo era su prima y que tendría que estar con ella para así seguir teniendo nuestros encuentros. cuando peleabamos me decia que por favor no me alejara de ella que era lo unico que tenia en su vida real y que si yo le faltaba era como si perdiera un brazo..Un día un chico que conocio le regaló un pasaje por 5 días para que viniera y ella acepto. ambas estábamos felices porque nos volveríamos a ver y en efecto el día del reencuentro todo fue magico, la emoción y la alegría que salía desde nuestra mirada era unica,ese día fuimos felices de corazon y esperaba que esos pocos días que estaría aquí la vería todos los días pero no fue asi,resulta que yo le había presentando a un amigo mio y ellos habían mantenido comunicacion y cuando ella vino él la invito a salir y ella acepto. para mi fue un golpe muy duro saber que le gustaba justamente la persona que yo le había presentado y me sentí muy mal, los días que estuvo aquí se alejo de mi y comenzó a salir con èl, el último día le pedí vernos para hablar y me dijo que ya todo se había acabado que era demasiado obsesiva y que ella estaba saliendo con este chicoque siempre me dijo que solo eramos amigas y que yo no era lo que ella quería para su vida. sufrí mucho,sufrí al ver que en solo 5 días de ver a alguien pudiera haber cambiado tanto,le pedí pasar esa última noche juntas como la ultima vez y acepto pero la verdad fue super distante y para mi fue la despedida.
pasaron los días y caí en una depresión super fuerte, ella me escribía a veces pero solo diciéndome que esperaba que estuviera bien. ya no eran los 1000 mensajes como antes. y mi amigo que ahora era su novio venía y me contaba todo sobre ella por que obviamente nunca se imagino que algo habían pasado entre nosotras. fue muy duro para mi ver que toda la atención que me daba a mi ahora le pertenecha a èl así que decidí alejarme por completo de ella y la borre de todos mis contactos pero igual me escribía por lo menos una vez a la semana deseandome suerte. los mensajes se fueron haciendo cada vez menos ya que muy pocas veces yo le respondia. hasta que un día ya dejo de escribir. luego de esto ella volvió a la ciudad pero no hubo comunicación de ningún tipo. ya pasaron 11 meses y ahora me volvió a escribir y quedamos en vernos para hablar un poco. el reencuentro para mi fue muy marcado,las emociones se encontraron y me sentía nerviosa,alegre,asustada y sin saber como actuar y por su actitud creo que ella estaba igual. Wao habían pasado 11 meses sin verla ni saber de ella,no pensé que volvería a pasar. hablábamos y de los nervios lo que hacíamos era reirnos. me pregunto mucho que como estaba que le contara de mi,que siempre me recuerda con todo y que no se atrevía a escribirme ni buscarme porque la bloquee de todos lados, me dice que ella me quiere como amiga y que no quiere hacerme daño. durante todo esto yo me hice la fuerte,la que ya ha madurado y ha superado casi todo pero aquí entre tu y yo Cristina el verla me removió los sentimientos solo que ahora se controlarlos mas. sigue con su novio y ahora viven juntos y todo. no fue mucho lo que pudimos hablar pero fue un encuentro agradable. desde ese día ella me ha escrito todoss los días como antes la hacia para darme los buenos días y pasamos el día entero hablando como antes.como si nada hubiera cambiado,cualquier excusa busca para escribirme y yo para responderle. solo que ahora no me dice Amor sino amiga. pero siento que estamos actuando igual que antes cusando ambas sentíamos la necesidad de saber todo sobre la otra y pasamos el día riendo y hablando tonterias. ya llevábamos una semana así y me estoy confundiendo. que crees que pase por su mente cristina? ayúdame por favor.
yo tengo muchas amigas y no tenemos la necesidad de hablar todos los días ni mantener tanta comunicacion. eso es lo que me confunde.. quisiera saber como comportarme la próxima vez que la vea. como te comente mi forma de actuar ahora es más fria,no me dejo llevar tanto por mis emociones por miedo a que como dice tu post,doy tanto que asusto.
pd:tengo 27 años,no soy una adolescente confundida.
Me gustaMe gusta
Hola Nelmary,
En el amor, podemos ser adolescentes confundidos a los 15, a los 25 y hasta a los 65…:)
Esta persona simplemente te utiliza en determinados periodos en los que se siente vacía, insatisfecha o desatendida. No es una enamorada, es una superviviente emocional, y tú le proporcionas temporalmente algo que necesita. En el momento en que ya no lo necesite, no te buscará.
No sé si tienes planes de quedar con ella próximamente, sí te aconsejo que definas tu primero lo que quieres y esperas de esa relación y actúes en consecuencia. Recordemos que somos personas, no depósitos ilimitados de atenciones o conversaciones para llenar la soledad o el vacío interior.
Abrazos
Me gustaMe gusta
auchh no era la respuesta que quería recibir,esperaba algo como que ella también te quieré solo que esta clara que eso no tiene futuro o que se yo pero igual gracias por bajarme de la nube y decirme las cosas como son y no lo que yo quisiera oir..
Por otra parte como te comente tu blog me esta ayudando mucho,tanto que hoy compre un corcho para ponerlo en mi pared y colocar tus artículos y asi tenerlos presentes a diario para que me ayuden a mejorar.
Me gustaMe gusta
La unica manera de encontrar el verdadero amor es a traves de la valoracion del otro. Ver sus cualidades mas minusculas, donde reside la esencia del otro. Yo tengo 33 años, termine un noviazgo de 4 años en diciembre del año pasado. Fue mi tercer noviazgo. Estoy muy bien de animo, cuido mi imagen, tengo actividades pero la sensacion de vacio se siente. Mi reflexion despues de tanto andar se limita a la valoracion. Ser cordial, fiel, tener proyectos, ser protector, romantico, honesto, en fin. No me vengan con el tema de asfixiar al otro. El verdadero amor no es eso y si es correspondido, a mi pareja le va a gustar mucho que este pendiente de ella. El amor no es cada uno a lo suyo y listo.
Muchas mujeres dicen que desean hombres generosos, que las cuiden, pero en la practica hacen todo lo contrario. Terminan con tipos agresivos, infieles, que no las valoran. Es una real paradoja femenina, dicen que no hay hombres pero cuando eligen, eligen a los peores. Por lo que concluyo que quizas esos tipos en el fondo les gustan.
Me gustaMe gusta
Hola Matías,
Las personas que se enganchan a parejas que les agraden o les dañan la autoestima, suelen llevar consigo una problemática emocionalmente compleja que incluye malos patrones afectivos y escasa valoración de sí mismos, entre otras cosas. Por eso, la unica manera de encontrar el verdadero amor, es empezar por valorarse a uno mismo para aprender a escoger bien a la personas que queremos que compartan nuestra vida.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Es un poco fuerte escribir cosas así, me parece muy frío y poco empático. Por otro lado, hay cosas aquí que tienen poco sentido. Yo soy de esas personas a las que se dirige el artículo porque constantemente me rechazan y me hacen daño, pero me asombra leer párrafos como «Empieza por revisar tu aspecto, tu manera de relacionarte y el entorno en el que te mueves para conocer gente.». Las personas que me han rechazado no son más guapas que yo, no tienen más habilidades sociales que yo ni es que yo me mueva por entornos raros. No es tan lógico.
Me gustaMe gusta
Hola No entiendo,
En el texto se trata el problema del rechazo continuo desde varios ángulos y posibles soluciones, no trata específicamente de ti, ni de tu vida en particular. Me acusas de falta de empatía y yo te pregunto si tú la estás teniendo con las otras personas que pueden leer este post y que no tienen porqué tener los mismos problemas que tengas tú.
Muchas personas se empeñan en intentar encontrar el amor en bares y discotecas, de ahí el «revisa tu entorno»; otras personas, sin ser muy conscientes de ello, transmiten una falta de higiene y un descuido físico considerables, de ahí el «revisa tu aspecto»; y otras tantas llevan consigo una actitud sumisa e insistente poco atrayente, o idealizan en demasía o abordan inadecuadamente a otras personas, de ahí «revisa tu manera de relacionarte».
Cuando uno sufre constantes rechazos y no hay condicionantes obvios y graves para ellos, seguramente algo esté haciendo o transmitiendo que no genera dinámicas positivas con otras personas. Por supuesto, está la cómoda posición de considerar culpables a los demás, incluyéndonos, por supuesto, a quienes osamos escribir sobre el tema para intentar brindar ayuda al respecto.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, he releido esta entrada buscando una respuesta y/o un poco de luz a la etapa que estoy viviendo de mi vida, la cual no es precisamente mala. Soy gay, paso de 50 años, mi última relación la dí por terminada hace casi 3 años, me siento superado y renovado, físicamente, soy un tio alto, con presencia (fantasmadas aparte) me considero normal, puedo resultar atractivo, normal, ya eso dependerá de los gustos y los ojos que me miren, ahí yo no mando. Tengo un nivel cultural aceptable, con lo que tengo mucho para hablar y/o compartir cuando conozco a alguien o con mis amigos. Se escuchar. Mi autoestima, que ha sido la parte más maltratada de mi personalidad, ha mejorado, en todos los aspectos. Soy o al menos, me considero, un tio con principios, con valores, los cuales los llevo a la práctica en todos los campos de mi vida. No soy persona de vida nocturna, drogas o borracheras, bastante sanote, disfruto más de un dia de senderismo que de una juerga en bares de copas, etc. Para personas de mi entorno, soy alguien valioso, un verdadero «chollo» que nunca ha sabido valorarse o venderse.
Sin embargo, me encuentro con frecuencia en la tesitura que decía la canción: QUIEN YO QUIERO NO ME QUIERE, QUIEN ME QUIERE NO ME GUSTA.
Muy acertado cuando dices que tenemos que ver la impresión que damos, o proyectamos en los demás. Indagando en mis últimos meses, tengo la sensación de que la gente solo quiere pasar un rato (y yo también, muchas veces), incluso mantener una conversación normal, sobre cualquier tema, llega a parecer aburrido, imagino que nadie quiere sufrir, ni abrirse a posibles fracasos, pero por momentos, mi aqui/ahora se limita a un «polvo» puro y duro, a veces, ni eso.
No pretendo juzgar a nadie, cada uno, tenemos nuestros motivos y nuestra historia, para andar por la vida como andamos, y además, nadie tiene que cumplir las expectativas de nadie. pero me da verdadera pena, cuando compruebo que la frivolidad es una forma muy util de salir a los ruedos y torear lo que surja, sin sufrir a cambio por ello. Es muy fácil y barato, el aqui te pillo aqui te mato, pero encontrar un candidato a estas alturas por el que merezca la pena jugarse, tiene casi nivel de gordo de Navidad.
Algo parecido me ocurre a la hora de hacer nuevas amistades, pero como las implicaciones afectivas son menores, el daño es tambien poco significativo.
Salir mucho o conocer mucha gente no significa nada. Al final, acabo, aceptando que la única compañia con quien tengo que estar bien es CONMIGO, (frustraciones aparte).
Me viene a la memoria una frase que leí no se donde: EL AMOR NO SE BUSCA, TE BUSCA EL A TI, cuando quiere y, si quiere…. La felicidad es otra cosa ……
Gracias por estar siempre ahí, acompañándonos generosamente con tu experiencia y sabiduria.
Un besote guapa
Me gustaMe gusta
Lo siento pero esta es una definición muy..boba: » nadie me quiere. Ya me querré yo» bastante fácil resulta poner esa frase. Como si supieras lo que es esto. Yo solo digo que te hablo de esto porque lo vivo. al final no tengo nada que corregir porque lo eh intentado todo. Tengo muy pocas probabilidades de que funcione porque no tengo mucho contacto con la gente porque no tengo como! Ya no estudio y no tengo dinero. Sólo cuando trabajo y casi no conozco a nadie. Mis únicos amisgos viven lejos una ya tiene familia casi no tiene tiempo etc. Digo. Eh hecho intentando por cambiar la situación y nada de nada. cambio de look y lo eh hecho varias veces. Y desde luego hacer esto es todo por un fin de que funcione. Pero no funciona y ya oeso llegando en un estado de resignación. Ni siquiera tuve oportunidad de tener sexo. Sólo debut y despedida. Lo digo lo eh intentado a lo que está a mi alcance. O quizá me faltó algo más pero algunas cosas no son posibles para mi como el salir más o trate con más personas. Ya que más puedo hacer lo que está a mi alcance. Me eh cansado de ser la que menos importa. Es que algunas personas que yo conozco no me hacen en su vida. Sueno como si fuera la víctima pero es la verdad. Reconozco que tengo muy pocas habilidades sociales y que quizá sea idiota por no saber algo tan sencillo como el socializar. Me an gustado varias personas y anteriormente era yo más tímida que ahora y ahora sólo de una persona que me importa yo no le importo. Esa persona está en su mundo. Quizá todo esto que pones aquí en el blog le funcione a otra porque a mi no. 29 años tengo
Me gustaMe gusta
Es cierto que es muy simple y gratuito poner… Nadie me quiere ya me querre yo, Pero de tan simple que es, es CIERTO!. Tu misma lo estas diciendo. No se trata de victimas y de afortunados… aprender a estar solo y asumirlo como algo positivo es muy inportante para adquirir fortaleza. Una vez seas mas egoista, quizas resultes interesante a alguien o no… el caso es que estaras feliz.
Me gustaMe gusta
El caso es que por esa soledad estoy sumida acaso no se entiende?? Esperas a que así la pase bien??? No puedes comprenderlo QUE ESTO YO NO LO HE E L E G I D O!!!!! No se puede entender??? Yo no quiero esto!!!! No lo elegí. Te imaginas si cada persona que no elija algo QUE NO LE GUSTE como crees que va a estar?? Contenta??? Debes estar BROMEANDO! Ni soy egoísta ni nada de esos defectos del ser humano. Como puede decirle a alguien que sea feliz con algo que no eligió!!!!?? Dime se sincera con tu mano en el corazón analiza y dime tu serías feliz?? Si o No. No me des la vuelta a la pregunta.
Me gustaMe gusta
Excelente… cada linea que estaba leyendo, me la se de memoria….PERO¿….. No he encontrado causa, o «solucion» al menos para mi, que ya he andado» todo ese camino. Y tras mucho andar y finalmente entenderlo, Tengo muy claro que. Cuando eres asi de bondadoso y generoso eres un IMAN y Atraes a personas «demandantes», necesitadas» o egoistas… una vez que las ayudas a salir de su situacion,,,, ya NO les sirves para nada. Ya tomaron todo de ti, y te dejan. He aprendido a aceptarlo sin rabia ni dolor. Lo tengo muy claro y es muy dificil dejar de ser lo que se es… Asi que como dices al final…. QUIERETE A TI MISMO.. y MEJOR SOLO muchas veces…. Somos asi de ciegos….
Me gustaMe gusta
Hola Chema,
El problema no es que atraigas a personas demandantes o necesitadas, el problema es que te avengas al juego de ser su salvador y esperar que por el hecho de ayudarlas, vayan a amarte.
Necesitas creer que mereces parejas que vengan dichosas, dispuestas, sanas y con ganas de iniciar algo. El recoger pajaritos heridos sólo termina en que esos pajaritos una vez curados, vuelan en busca de otros árboles.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola no soy mucho de visitar blog pero este me llamo la atención las diferentes opiniones, todos tienen algo de verdad pero cada quien tiene su propia situación y les voy a compartir algo que me pasó ahora . Empezare diciendo que uno se acostumbra a estar solo. No es malo, se está tranquilo y preocupado de tus cosas y ese fue mi caso.
Estuve solo mucho tiempo, hasta que llegó alguien. Al comienzo no me interesó para nada, pero ella empezó a escribirme, a llamarme todos los días y captó mi atención. Todas las noches no faltaban los mensajes, pasábamos hora describiéndonos y como era de esperar los sentimientos empiezan a flui,r empezamos a pasar tiempo juntos y al final acabé pillado. Me acostumbré a estar con ella, le pedí salir y aceptó: estuvimos bien una semana y se fue de vacaciones a visitar a la familia pero cuando regreso todo había cambiado ya no tenía tiempo para mi, ya no respondía a los mensajes, le costaba quedar conmigo…
Al final le decidí preguntar y como era de esperar, lo típico, que era una persona especial ,que no quería hacerme daño, pero que no quería seguir. Después me entere por las redes sociales que lo había arreglado con su ex y claro, uno queda hecho una mierda y lo peor es que ya no puedes volver a lo de antes. En conclusión, al menos para mi ella estaba herida y sólo buscaba consuelo y la respuesta a algunas preguntas, no somos el problema, sino que hay gente que no puede estar sola y busca desesperada la compañía sin importar que después cuando están bien dejan jodida a la otra persona, así que intente no dar demasiada importancia a que el problema somos nosotros se que se dice mucho esta frase ( No era la indicada ) creanme es así tengo un amigo que los 50 recién encontró a alguien y ahora es muy feliz.
Me gustaMe gusta
Hola Christina,
Muy interesante tu publicación, en este caso me has hecho hablar, cosa que normalmente no hago, antes que nada quisiera darte las gracias por semejante certeza en tus palabras, es claro que bien sabes de qué hablas… para mi la parte más importante es cuando mencionas la empatía, creo que esa es la clave cuando de relaciones se trata y sin duda alguna para mejorar la misma se necesita de práctica y voluntad, es indispensable para mi entender que antes de preocuparme por las relaciones con otras personas, está la de con migo mismo (sin entrar en un aspecto egoísta, si no más bien de procesos o etapas), ahora entiendo el por qué la mayoría de mis esfuerzos por lograr cosas importantes en el amor han fracasado y es debido a no haber asumido antes conciencia de la importancia de conocer mis propias emociones, es decir, como estas se presentan dependiendo las circunstancias, las personas, lugar, etc…, lo más importante es que ahora se que soy capaz de corregir ciertas conductas en mi que más haya de ayudarme a conseguir el amor, me alejan del mismo una y otra vez de maneras similares, sin darme cuenta que la personalidad que e moldeado a lo largo de mi vida, no es del todo favorable para conseguir uno de mis actuales objetivos que es conseguir el amor. Empezare incluso a tomar nota de como me expresó emocionalmente ante diferentes circunstancias que no me gustan para porder así cambiarlas. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Buen Dia …y si uno es bueno y chevere …no tiene rollos del pasado en su cabeza …da lo mejor en una relacion y aun asi siempre todo se acaba!! cual es la solucion …
Me gustaMe gusta
Hola Erika!
Buena pregunta y te respondo a la gallega, con otra pregunta: ¿por qué suponer que una relación no deba acabarse nunca?
Piénsalo…
Me gustaMe gusta
¿Todas las relaciones se acaban?
¿Qué nos queda entonces? Para no morir en soledad…
Me gustaMe gusta
Hola Curiosa,
De la vida nos llevamos lo que hemos construido, lo que hemos aportado y lo que hemos hecho de nosotros mismos. Por demás, nacemos solos, morimos solos. Lo significativo es lo que exista entre medias de estos dos cabos del camino. Ni personas, ni objetos, ni propiedades, nos pertenecen eternamente y esta creencia además es irreal, dañina y conduce a un enorme sufrimiento, pues acabamos viviendo para una seguridad inexistente, perdiendo el sentido de lo que únicamente esta en nuestras manos, que es buscar nuestra felicidad en el presente.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Me siento en la misma situación. Mi falta de habilidades sociales ha hecho que me convierta en una persona más bien triste y tendente a la depresión.
Reconozco mis limitaciones, reconozco algunas de las causas por las que no entablo buenas relaciones sociales, pero la que más me entorpece es la falta de ganas. Ganas de hablar, porque considero que no hay nada que pueda interesarle a los demás. Soy muy bueno en muchísimos temas, si quisiera podría pasarme horas y horas hablando de cantidad de cuestiones importantes, suelo comunicarme muy bien con gente mucho más mayor que yo por ese motivo. El problema es que no manejo su «entorno de conocimiento», me refiero al de la gente con la que intento relacionarme. Por motivos de trabajo estoy en un país extranjero, la gente con la que me relaciono es del trabajo principalmente y son bastante más jóvenes que yo. Esto es otro tema, yo, según mucha gente, sigo siendo jóven, pero yo no me veo así, así que ese es otro de los lastres con los que cargo.
El tema es que ni estoy enterado ni me gusta hablar de fútbol, de nuevas músicas que escuchan los más jóvenes, de drogas….la trivialidad de ciertos temas de conversación hacen que me evada directamente y deje de prestar atención, me aburra y cierre la puerta a sacar un nuevo tema interesante porque muy probablemente sería mirado como un bicho raro.
Por ello, me encuentro con que tengo que entablar relaciones sociales muy forzadas, ir a muchos lugares sin que me apetezca, no disfruto de esas salidas, no conecto con esas personas, pero necesito salir porque la otra opción es aún más deprimente que sería quedarme en casa sólo.
Me ayuda mucho salir a correr. De hecho, últimamente lo hago de una forma que pronto dejará de ser saludable. Pero esa actividad me aclara la cabeza, va empujando el tormento de la depresión poco a poco. Pero siempre que vuelvo a reunirme con gente vuelven los pensamientos acerca de lo poco integrado que me siento.
Lo que dice el artículo también me pasa. Suelo hacer demasiados favores. En un principio porque soy así con las personas que me caen bien. Después, sigo haciéndolos quizá con la sana intención de acercar a esa persona hacia mi, de ser correspondido, quizá de pensar que esa persona haría lo mismo por mí. Lo que ocurre es que nada de esa gratitud es correspondida y la parte no altruista de mi corazoncito va encajando golpe tras golpe. Muchas veces llega el momento de decirme a mí mismo que deje de hacer el gilipollas, que de ahí no voy a sacar nada positivo….pero la siguiente ocasión en que alguien necesita que le eche una mano, ahí estoy yo, lo cual sigue alimentando posteriormente mi hundimiento.
Veo que la solución empieza por quereme a mi mismo. Ganar la suficiente confianza conmigo como para ser absolutamente independiente, impermeable a toda crítica, valiente e interesante. Se el camino que hay que tomar, perfectamente, pero el problema es que es un esfuerzo ímprobo muy difícil de llevarlo a cabo sin apoyos de ningún tipo y, estando como estoy fuera de mi entorno social, en el que me encontraba a gusto, sin el cariño de las personas que quiero y me quieren (lo tengo, pero lejos, no puedo darles un beso o un abrazo cuando quiera) es un camino largo y lleno de obstáculos. Se que tengo fuerza para hacerlo, se que debo hacerlo, pero también se los daños colaterales que ello traerá consigo. Por el medio perderé parte de inocencia. Me conozco bien, se mis debilidades y mis miedos, se cuales son mis demonios y se que si alguna vez consigo ese objetivo marcado yo no seré el mismo. Es bien seguro que dentro de mi algo nacerá con cierto resentimiento hacia la sociedad que me hizo eso, porque aunque el principal culpable de mi estado sea yo, la sociedad tiene mucha culpa también. La seguridad de haber cumplido objetivos y el orgullo de haber vencido los miedos y haberme convertido en lo que quería ser harán que mis relaciones sociales no sean dependientes y tampoco altruistas. Exigiré mucho más a quien esta vez sí quiera conocerme porque ahora soy yo el que tiene la llave y no el que llama a la puerta. El esfuerzo realizado exigirá un esfuerzo también para quien quiera algo más conmigo….y todo indica que volveré, tarde o temprano a tener problemas de sociabilidad, en otra escala, pero los tendré.
Así que tiene que haber otra forma de…digamos…compartir los esfuerzos para que luego las relaciones sean firmes e igualitarias.
¿Qué o cómo podría plantear a las personas de mi actual entorno para que me ayuden? Ya les he dicho que estoy deprimido pero no parecen hacer nada más por mi.
Me gustaMe gusta
Yo también tengo tus mismos problemas… siento que con nadie empato. Cuando alguien me gusta de una me rechaza.. de algunos desprecios que me han hecho he consolidado mas y mas temores… no se que hacer. Me hace falta aunque sea un amigo especial
…
Me gustaMe gusta
El blog es… ¿cómo decirlo? Exacto. Me identifica bastante. Por lo tanto he de decir que soy sentimentalmente indeseable. Y me causa gran tristeza que la única solución al problema sea «cambiar». Eso equivale a dejar lo que éramos en un principio, y al ser lo que le gusta a los demás, sacrificamos nuestra esencia. Quiere decir que somos lo que el resto no quiere, y como el resto no quiere, tenemos que renunciar a lo que nos formaba como «nosotros» para ser agradables a los ojos de los demás. Ser otra persona, en pocas palabras. Porque «ser nosotros mismos» no siempre ayuda, porque hay ocasiones, como la mía, en la que la forma de ser parece no agradar a nadie. Entonces hay que recurrir a la «transformación».
Me gustaMe gusta
Hola Juan David,
Las personas cambiamos de forma constante a lo largo de nuestras vidas y no es un proceso consciente o rebuscado, sino natural.
No sólo cambian las personas, cambian todos los seres vivos. Una crisálida deja de ser crisálida y se transforma en mariposa, un bebé que no camina, ni habla se convierte en un adulto que razona, teme y ama. El calificar el cambio de algo triste, o maravilloso, o positivo, o negativo, está en la cabeza de cada persona, no existe un juicio objetivo y universal que lo determine.
Si deseas el amor con otras personas y no lo encuentras y eso te hace infeliz, o bien buscas el cambio para eliminar los obstáculos que te impiden llegar a ello, o buscas el cambio para que eso no te haga desgraciado o infeliz (si fuera el caso). La pareja no es un ítem imprescindible para la satisfacción personal o la plenitud, sí lo es el amor, pero el amor mantiene muchas formas y manifestaciones distintas.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Me parece un poco fuerte decir que la pareja no es imprescindible. Somos humanos y somos así. No podemos cambiar algo así. Es como decir que no necesitamos tener amigos.
Me gustaMe gusta
Ningún ser humano merece q deposites en él todo tu amor. Creedme. Ésta es 1 especie de lo más detestable q hay en el Universo.
Me gustaMe gusta
Soy una mujer de 35 años pero me veo increíblemente joven, a veces me ven y me dicen niña, no deseo casarme ni tener hijos, he ido muy lento para todo en mi vida, como una tortuga. Ahora ultimo he estado pensando en eso del amor, pero si llegara el amor a mi vida desearía que fuera un amor de calidad, no deseo tener a mi lado a un tipo que me hiciera daño o que no me valorara, por que yo soy muy tierna y deseo ser una bendición para mi enamorado asi que me gustaría lo mismo para mi. En mi caso la soledad no ha sido del todo mala, me he alejado de vicios y desgracias que muchas veces afectan a los que están con mucha gente. tengo sueños y deseos de lograr cosas, amar ser amada , me gustaría.
Me gustaMe gusta
Hola Irisada,
Es que con 35 años eres una persona joven.
No existen tiempos, ni plazos determinados para iniciarse en el amor, pero siempre hay que tener en cuenta que en las relaciones, como en todo, los inicios suelen ser torpes debido a la inexperiencia. Si no se busca un ideal o algo perfecto, si estás dispuesta a abrirte y a cometer errores, nunca es tarde.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Que suerte que con 35 años te veas mas joven y te digan niña.A mi con 37 me dicen señora en todas partes y me hablan de usted,me hacen sentir vieja.Y entonces me hacen sentir que los hombres de mi edad me van a ver vieja porque desde que engordé crei que parezco de mas edad.Estoy muy acomplejada.Ya ni me apetece salir porque solo ligo con hombres muy mayores de 55 o mas, y con los que me gustan de mi edad no me hacen caso,se fijan en chicas mucho mas jovenes.Yo nunca tuve exito con los hombres porque era muy timida y me ponia muy nerviosa y me mostraba complaciente e insegura.Ahora soy menos timida pero como ya soy mayor,prefieren a las jovencitas.La vida no me dio la oportunidad del amor y buena persona,lo soy mucho,pero por ser buena persona ni te van a querer mas,tan solo se aprovechan de ti,pero nada mas
Me gustaMe gusta
Bueno soy una mujer adulta que en estos momento no se que hacer y me gustaría que me ayudaras que me orientaras porque es una situación muy triste para mi …Bueno mi historia es la siguiente hace mas de dos años que estoy teniendo contacto con un amigo que es actor el vive en estados unidos y el me gusta mucho, lo sigo ,comento en su biografía y a medida que va pasando el tiempo he ido conociendo su forma de pensar ,su vida ,su familia como es el en realidad y he llegado ha darme cuenta que es una persona muy valiosa transparente buena de un gran corazón y de sentimiento muy hermoso, muchas personas que le escriben le tienen mucho cariño y siempre se expresan bien de el ,pues un par de veces sentí como una corazonada que yo le llamaba la atención y que cada comentario que dejaba iba dirigido a mi ,lo otro que el hacia que pusiéramos fotos divertidas en su biografía para mostrarle como ha sido nuestro día y siempre dejando un mensaje bonito para todos los que le escribimos en su pagina , pues un par de veces el comento todas las fotos menos la mía , inmediatamente sentí ,rabia, dolor y desesperación no sabia porque el había respondido a todos menos a mi entonces le mande un mensaje donde le puse : tu pides una foto de todos y le respondes a todos menos a mi ….estoy tan decepcionada y muy triste ,pues después que le mando el mensaje cierro el Facebook y al otro día abro el Facebook y me encuentro con la respuesta de el y me meto a la mensajería y me doy cuenta que el lo vio ,entonces de repente empiezo a pensar que algo le pasa conmigo porque no solamente me ha pasado una sola vez si no varias veces y yo lo hago reaccionar pero ahora hace unos días atrás andando muy indiferente como que le da lo mismo lo que le escribo en su mensajería y eso me angustia mas porque cada día me siento atraída de el siento que lo quiero ya que con el transcurso del tiempo pareciera que lo conociera de toda la vida y no me gustaría perder su amistad y no se si estará correcto de escribirle cada vez que no me responde o estaré haciéndolo bien por eso necesito su ayuda y su orientación Christina ojala que me pudiera ayudar para sacar estas dudas Un beso grande para usted y espero una pronta respuesta
Me gustaMe gusta
Vale. ¿Cómo es eso de no victimizarse? Me identifiqué con el blog pero no creo que me esté victimizando. Acepto que no solo los malotes ligan. Pero, según veo, nos llevan a quienes estamos solos y somos “buenos» una ventaja odiosamente innegable. Tristemente, el conseguir pareja se volvió un tema de competencia y cacería. Y los que no apostamos por eso (por no querer o por ser incompetentes en el tema), llevamos las de perder. El problema real es que verse en desventaja duele. No tengo idea de si me pasa solo a mí, pero cuando veo parejas en las que dices “¿cómo diablos él (o ella) tiene pareja y yo no, si yo tengo más cualidades, atractivos, etc., que esa persona?, siento que realmente soy indeseable y que deberé empezar a criar gatos, porque siempre habrán personas más chulas por las que seré rechazado.
Me gustaMe gusta
Yo me planteo lo mismo.Como hay personas que han podido conseguir pareja y yo no? Solo me vienen hombres muy mayores o interesados en tener solo sexo,y solo les interesa eso.Yo ya me he rendido,ya no busco,quien tenga que venir que venga,pero tanta superficialidad y frialdad hoy en dia en las relaciones me hace daño.Voy a ir adoptando gatos y seré mas feliz porque me encantan los gatos,seguro que me quieren mas que los hombres,que me tratan fatal
Me gustaMe gusta
Tienen razón ser amable con una persona,no significa que ella te tenga que querer,hay que ser uno mismo estar en paz con Dios y quererte también primero uno,no hay que ser el trapero de nadie.
Me gustaMe gusta
No me gusta nada de lo que se dice aquí. Una cosa es victimizarse y la otra es ver la realidad. Hay personas que nos preocupamos por los demás, que somos divertidas, incluso atractivas, que nos cuidamos y tenemos muchas ganas de hacer cosas. Aun así, nadie nos hace ni puto caso. Yo siempre me llevo lo malo de los demás. He visto a gente más mala, más tonta, más fea, más…lo que sea, porque nadie es perfecto, conseguir cosas absolutamente normales que a mí me están vedadas. Conocer a alguien, enamorarse y que se enamoren de ti y tener una relación es algo normal en la vida de la mayoría de las personas. Yo no tengo nada raro, nada! Incluso tengo cosas alucinantes que muy poca gente tiene. Pues nada.
Me gustaMe gusta
Hola! ¿Sabes qué creo? Que quizás el problema es que cuanto más inteligente, más atractivo, más enriquecedor sea, etc, más difícil es encontrar pareja simplemente porque la mayoría de la gente quizás no es tan así, porque es más fácil no ser así, que ser así… Entonces, quizás el problema tmb viene de que para encontrar a alguien como tú, te tienes que mover en ciertos sitios no comunes, aunque desconozco cuales son exáctamente porque si no, ya me habría ido a estos sitios.
Además, a veces he pensado, esas personas que se ven que tienen pareja pero que no son para tanto, como tú dices, y sin embargo están emparejados, pues, una de dos (o las dos), no sabes cuántas cosas aguantan entre sí o con qué se tienen que conformar sólo por estar en pareja, o simplemente son sencillos y ambos no tienen grandes exigencias y expectativas.
Por supuesto que se hace más difícil encontrar a alguien cuando sabes muy bien lo que quieres, cuando eres fiel a tus principios y sobretodo cuando eres un poco perfeccionista, simplemente porque sabes que tú eres capaz de hacer lo que esperas de los demás. A eso puedes añadir también que cuanto más realista es una persona, más difícil le es de perder la cabeza, por lo tanto, más difícil es de que se enamore perdidamente de un día para otro, sino se enamoraría paulatinamente, porque es razonado… Al menos así me veo a mí misma…
En fin… A veces hablar ayuda para aclararse un poco, hasta que otra vez tengas que volver a la realidad y lidiar con las frustraciones.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Me pasa igual.Yo ya me he resignado a estar sola.Por mas que lo intento los hombres que me interesan me rechazan y solo me vienen los mujeriegos,los viejos o los casados.Y tengo muchas cualidades,pero parece que los hombres buenos que merecen la pena no ven esas cualidades y luego se van con mujeres que les tratan mal.Hay algo de masoquismo en el ser humano que no termino bien de entender
Me gustaMe gusta
Ya puestos a decir que se puede ser feliz sin amor…sí bueno, también tengo que ser feliz sin trabajo, sin amigos…entonces al final qué coño queda.
Me gustaMe gusta
No, nadie ha dicho que se pueda ser feliz sin amor. Todo lo contrario, toda felicidad tiene que ver con algún amor, sobre todo el amor a la vida. Lo que se habla es que puedes encontrarte feliz incluso sin tener una pareja. Y de hecho también puedes tener una pareja y ser infeliz. No están vinculadas ambas cosas.
Me gustaMe gusta
Leí el blog y muchísimos años estuve buscando cuáles son mis defectos que siempre termino fracasando en mis relaciones y la verdad que ya me he cansado de buscar y de hablar, de indagar, de buscar explicaciones y todo lo que se te ocurra… sé que no es fácil coincidir con alguien, hasta lo veo imposible, creo que mientras más bueno, inteligente, independiente, amable, etc. más difícil es encontrar a alguien que no quiera abusar de todo eso. Me cansé de mentirosos, maltratadores, aprovechadores, de tipos egoístas… ME CANSARON… quisiera resignarme y dejar atrás esa idea de encontrar lo que busco, es muy triste pero así me siento, muy cansada
Me gustaMe gusta
Hola André,
¿Qué consideras un fracaso?
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
Soy una mujer chilena de 24 años. He estado un tanto deprimida porque solo he tenido dos relaciones formales largas, pero que lamentablemente han sido marcadas por la violencia física y psicológica. He descubierto de mi misma (gracias a la ayuda de mucha gente) que este problema
tiene su origen en el ejemplo que me dieron mis padres: tenían una pésima relación muy carente de amor y desde muy niña asocié conductas de desprecio, indiferencia, mala comunicación, entre muchos otros a las relaciones de pareja. Actualmente (y aunque parezca absurdo) descubrí que las relaciones eran de afecto, comprensión, respeto, espacio y sobre todo amor. Me siento muy vulnerable y dolida porque me ha costado mucho aprender y crecer, sin embargo gracias a la vida ya lo estoy haciendo. Llevo medio año soltera y he intentado volver a tener pareja pero no me ha resultado, existen muchos hombres que rechazan el compromiso y también mi equivocación es que estoy un tanto ávida de amor (tanto de dar como recibir) y eso ha asustado a algunos. A veces cuando estoy empezando con alguien cometo el error de idealizar mucho o de comentarle planes a esa persona a futuro para realizar, he pensado en embarazarme (no lo haré) y esto lo comento con el propósito de que puedas dimensionar las ganas que tengo de entregarle a alguien lo bueno que tengo. Me ayudó mucho este articulo y me hizo reir demasiado el video de Igor, y dentro de las reflexiones que puedo aportar es que la sociedad occidental a demonizado la solteria y ha establecido la vida en pareja casi como la unica forma de ser feliz (nacimos solos, morimos solos)
Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Hola Belén,
Me he acordado, al leerte, de una frase de Carl Jung que rezaba: «Hasta que el inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida y tú le llamarás destino»
Ciertamente, estamos en una época en la que la soltería está más extendida que nunca y sin embargo, se teme más que nunca. Llegará el día en que alguien diga, en una reunión social, «No busco pareja. Estoy muy bien así» y nadie se sorprenda, o trate de convencerle de lo contrario.
Abrazos fuertes.
Me gustaMe gusta
Demasiada paja. Vamos, muchas letras repitiendo lo mismo sin decir nada.
Me gustaMe gusta
Hola lubma,
Siempre puedes aportar tú algo más significativo a tu criterio…
Saludos!
Me gustaMe gusta
Yo creo que me quedaré sola, por más que intento conocer gente nueva, la gente que conozco no me gusta. Ya he tomado todos los consejos de la gente, pero no encuentro alguien con quien quiera compartir mi vida y tampoco creo que deba forzarme estar con alguien que no siento agrado para evitar estar sola…
En resumen, creo que lo mejor es aceptar las cosas, lo intenté, no lo logré y no se puede lograr todo en esta vida, eso es todo. Tal vez algunos lo encontrarán conformista, pero me parece un tontería invertir tanto tiempo en algo que no esta dando resultados…
Me gustaMe gusta
Yo me siento exactamente así como Cristina lo ha descrito en este artículo y veo que hay más personas aquí que han compartido que se sienten igual. Llevo un tiempo en el cual parece que cometo el mismo «error» sin saber cuál es este «error» y mis «relaciones» se acaban esfumando con la misma rapidez con la que han aparecido. Parece como que pillo el ojo fuertemente al principio. casi me bajan la Luna, en cuestión de días ya me quieren y después, en cuestión de días se «desenamoran» de mí. Por lo general, tengo la sensación de que me ven como «muy exigente», pero cuando lo piense yo en frío y hable con mis amigos y la gente que mejor me conoce, nadie tiene la sensación de que yo fuera exigente… La verdad que no me lo explico. Quizás sea una cuestión de suerte como alguien dijo por aquí… Y que sea todo azar. Concuerdo con que es importantísimo en qué entornos te mueves… A veces conoces gente parecida por moverte en entornos que quizás no sean exáctamente los entornos en los que encontrarías a alguien de tu tipo o que te convenga. Por consiguiente, personas parecidas te tratarían de una manera similar. El caso es, por qué atraigo personas de este estilo? Es por falta de encontrar a otros? Es por el azar?
No sé qué debo cambiar en mí, he intentado casi de todo… ser compasiva, ser amistosa, ser misteriosa, ser provocativa, ser despegada… Siento como que todo conlleva al mismo resultado y hace tiempo ya que tengo miedo a las relaciones y ese miedo cada vez se hace mayor, y eso me preocupa muchísimo. Siento que no soy capaz de empezar una relación con ilusión y ganas por miedo de que es algo irreal, que al final fracasará… me dejo llevar finalmente y qué pasa… pues, justamente eso, que mis miedos se hacen realidad…
Ya he perdido el norte en las relaciones, ya no sé cómo comportarme con los hombres… No sé qué comportamiento es válido… Sólo sé cuáles son mis principios y mis expectativas y lo que yo soy capaz de ofrecer y como mínimo, espero lo mismo. Pero al final, siempre acabo sintiéndome como que me hayan tratado de manera injusta… Esto es la más fuerte sensación que tengo… Que todo el mundo me trata de manera injusta… Igual suena como si me sintiera una víctima, pero es como me siento, que no se me trata de manera justa. Y eso me conlleva a acumular mucha amargura y a empezar a ser cada vez más reacia con la gente para poder protegerme del mundo exterior y darme el valor que me merezco… pero eso sólo acaba haciéndome una persona más reacia… quizás no lo canalizo bien…
Me gusta mucho este blog. Ya he escrito aquí varias veces. No sé si algo me podrías decir, Cristina, porque estoy a punto de ir al psicólogo ya.
Un saludo cordial
Me gustaMe gusta
Hola Adela,
La clave de todo lo que me estás contando reside aquí: pillo el ojo fuertemente al principio. casi me bajan la Luna, en cuestión de días ya me quieren y después, en cuestión de días se “desenamoran” de mí.
Todo esto me dice varias cosas. Primero, que tienes excesiva prisa y por tanto, lo que encuentras son hombres que te ofrecen lo que buscas: amores rápidos.
Segundo, te enganchas de la conquista, sin conocer nada de la persona que tienes delante.
Y tercero, esperas un imposible…que alguien que te promete la luna y te quiere sin conocerte de nada, sea alguien que pueda ofrecerte algo bello, auténtico y duradero.
Yo te haría una propuesta, en principio por un tiempo descansar de la búsqueda de pareja y enfocarte en otras cosas que te apetezca hacer y que te sirvan en primer lugar para recobrar sobre todo el amor por ti misma.
Luego, si tienes citas con chicos, por favor, no te tomes en serio a nadie que tenga demasiada labia, prometa demasiado y siembre excesivas expectativas nada más conocerte, o es un desesperado o es un mentiroso que hace honor al viejo dicho de «prometer, prometer, prometer hasta meter y una vez metido, olvidar lo prometido».
Una cosa es que sepas cuáles son tus valores y expectivas, otra muy distinta (y esto es material de autoreflexión), es que lo estés llevando a la práctica, que me da la impresión de que no.
A mi alrededor, veo constantemente a muchas personas que son incapaces de estar un solo día sin buscar un interés romántico de algún tipo. Personas que salen y entran de relaciones como el que come morcilla, personas que se meten a páginas de contactos y quedan compulsivamente con todo aquel que pueden en busca del amor verdadero, personas que no descansan, siempre metidos en una búsqueda agotadora cada vez más decepcionante…y digo…qué maravilla liberarse de esa necesidad, siquiera por un tiempo, y descansar. Es lo que creo que te puede ayudar en un primer paso. Ya me cuentas.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Estoy en absoluto desacuerdo con la ( terapeuta). Y sobre ese tonito gracioso y rediculizante hacia la paciente. No es profesional ni cercano como ella cree. lo que se busca en un terapeuta es respeto . por encima de todo. Y lo que uno tiene que cambiar para agradar ; donde està el discurso de la fuerza ante el mundo. que una sociedad vaya por un camino y tú por el otro; eso no significa que la mayoría tenga la razón solo porque son muchos; y la minoría se equivoca porque son pocos y no llevan la voz cantante . Pues yo estoy segura que las sociedades actuales estàn corrompidas y sin moral ni principios. Por eso machacan a cualquiera que sea distinto a ellos. Porque les recuerdan su mediocridad falsedad y falta de autenticidad. Esto es como el bowling. Que en vez de expulsar a los agresores o reprenderlos. El colegio invita a la victima a cambiar de colegio. A todos los distintos: moriros o ingresaros en psiquiatricos . molestais a la gente que compone estas sociedades tan: chulas felices molonas y perfectas…
Me gustaMe gusta
Hola Aicha,
Algo que te ha llevado a ti a reaccionar tan visceralmente, sin duda ha tocado algo de manera más efectiva que disfrazando el mismo contenido de forma paternalista y con palmadita en la espalda. Por algo será.
En todo caso, me parece que hablamos de temas por completo distintos. El bullying (que no bowling) es una acción agresiva y socialmente un problema muy complejo que todavía no se ha sabido afrontar de manera óptima. El repetir constantemente el mismo problema en las relaciones sentimentales, es otra historia.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Pues no concuerdo, a veces solo es la suerte que te tocó, no naciste para ser amado y punto, yo tengo ya 30 años de vida y ni una sola vez he tenido pareja, desconozco totalmente lo que se siente que te digan te amo; no es falta de interés ni es que tenga algo malo, no soy ningún freak, soy normalito interiormente, pero,simple y sencillamente nadie me a elegido para hacer pareja.
Así es que no, este post no es correcto, si puede que hayan quiénes tengan características repelentes que puedan y deban cambiar, pero habemos otros que nacimos sin pareja, quien sabe puede que en un futuro conozca a alguien antes de volverme viejo, aunque lo dudo, pero, para aquellos que vienen buscando respuesta, lo mas probable es que simple y sencillamente las personas no se sientan atraídas por vosotros, no es que tengáis algo malo, es que formais parte de un menú con opciones que a ellos/as les parecen mucho más apetecibles que vosotros.
Fin.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, y aunque entendí muy bien el punto del tema, sigo frustrado porque el cambio es imposible en mi caso, es mucho peor todavía, tengo una enfermedad mental, de la que nadie puede saber, y lleva mucho tiempo oculta de las personas que quiero. Eso es tormentosamente mas cruel, tarde o temprano, saldrá a la luz la verdad y lo perderé todo …. de nada sirve mostrar que soy una buena persona, total nadie quiere a alguien loco :»(
Me gustaMe gusta
No entendí nada.
Gracias -.-
Me gustaMe gusta
Ostras Jhon! ahí has dado en el clavo. Chapó por tu último comentario(y por el resto también ; ). ¡¡¡Que no nos «vendan la moto» con falsa hipocresía!!!
Me gustaMe gusta
Me gustan estos articulos que con buen humor te hacen ver en que fallas (ustedes no, el fallado soy yo, ja, ja, ja).
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Salvo que vivas en el peor pais socialmente hablando, en que todos estan peleados entre si porque no cumplen sus caprichos podes encontrar amigos y pareja.
Ese pais, desconocido para el planeta se llama Republica Oriental del Uruguay.
Son mas cerrados que culo de muñeco.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, leí con atención tu post, que pasa si no identifico ¿Cuál es el problema conmigo?, no había tenido muchas relaciones en general, hace dos años tuve una relación casual y me terminé enamorando, me costó pero salí de esa relación. Ahora hace unos diez meses que conocí a alguien con quien me hice muy amiga, luego comenzamos a compartir más, salimos como amigos y y ya me estaba involucrando, le dije que si sentía lo mismo y comenzamos a salir (en tres oportunidades) las cosas iban bien, pero como lo sentí un poco cortante durante la semana, y ayer le hice la pregunta que no había hecho antes «que es lo que estaba buscando»(curiosamente luego de que me proponga tener sexo) aún no entiendo por qué pregunté, supongo que por miedo a que solo esté jugando lo cual es contradictorio con su conducta(estaba presente en lo bueno y malo), y me dijo que realmente no sabía, que le gustaba pero que no sentía esa ilusión por mi, que quería seguir saliendo pero dudaba que eso cambie, que le daba igual si yo salía con otros chicos, que por su inseguridad pensaría que son mejores opciones que él. Ahora estoy tratando de reflexionar que hice mal, si todo estaba fluyendo, fue un auto sabotaje el hacer esa pregunta? era el momento?, es un mecanismo de defensa?, se podría recuperar al menos la amistad. Como identificar por qué hasta ahora no puedo tener una relación, tengo más de 30 y nunca me he enamorado, si he intentado pero me falta fluir, estoy pensando todo el tiempo que más va a pasar, si voy a salir lastimada, como empezar?, siento que tengo mucho amor para dar y también quiero que me amen.
Me gustaMe gusta
Hola! ya sé que hace mucho que Cristina escribió este artículo, y también de la mayoría de respuestas. Ahí va la mía, por si puede ayudar en algo:
A veces no nos gusta la objetividad, nos duele, porque implica co-responsabilizarnos de lo que nos pasa. Lo que nos sucede puede tener muchas causas, pero no todas son externas. Creo que Cristina sólo quería explicar eso. Yo lo he leído y veo que sí, que hay alguna cosa que puedo mejorar, si es que realmente quiero participar del cambio, porque no espero al hada de Cenicienta que venga con una barita mágica y cambie al resto del mundo. Yo también estoy en el mundo, y también tengo cosas que mejorar y cambiar. Y si el amor aparece, perfecto. Y si no aparece, al menos lo habré intentado y lo que es seguro es que yo habré mejorado como ser humano.
A veces no escuchamos lo que queremos pero eso no quiere decir que no sea cierto. Y lo que es peor, a veces nos dicen lo que queremos, pero eso no nos ayudará.
Muchas gracias Cristina.
Me gustaMe gusta
Estoy cansada, muy triste de tanta gente falsa. Ya estoy perdiendo la capacidad de confiar. Me arreglo, voy al gym, estudio música……y aun asi, a la larga, creo que me estoy volviendo la persona más triste del mundo.
Me gustaMe gusta
En el momento que justifica que la sociedad TIENE razón para juzgarte en base a tu aspecto, tu dificultad para relacionarte y te echa la culpa, ya sabía que no iba a aporta nada ni bueno ni nuevo.
No, la verdad, no basta con quererse a uno mismo. Ser sirviente de otros tampoco es la causa principal del rechazo, ni siquiera la más frecuente, la realidad es que otras personas basándose en tu físico ni te quieren conocer (sobre todo aplica a hombres buscando mujeres, a la inversa es más probable que puedan intentar dialogar para mostrar que valen la pena por su dinero, estudios, personalidad, etc. El hombre si no es linda, descarta). Luego, por circunstancias sociales a las que deben incorpórate (si encima no tiene amigos, es peor) quizás logras mostrar tu personalidad y romper la barrera primaria que TODOS ponen ante el físico ( a que no se han acercado a una persona solo porque les parece lindo e ignorado al resto o directamente no han hecho esfuerzo de conocer a otros ahí sentados porque nadie les gusta físicamente)
Es super JODIDO intentar convencer a la persona que ella es responsable de que otros no la quieran por su personalidad, cuando para muchos no es el problema. La critica también tiene que ir a los valores de la sociedad, la superficialidad, el materialismo, la falta de conexión real y el consumo de relaciones para tener placer, que no tiene nada de llenador en el sentido amoroso.
La recomendación sería que sean lo más cercanos a su mejor versión, cuiden su higiene, su ropa limpia y en buen estado, y bajar las pretensiones de supermodelos que también puede tener quien te quieras ligar, hasta encontrar una persona que tenga mejores valores.
Nos movemos entre gente también que no aporta nada a nuestro desarrollo personal, eviten gente de bajos valores, porque van a sentirse peor cada que escuchen sus «estándares». Intenten hablar de temas que apasionen y no sean desagradables (cosas muy fuertes para algunas personas no son primeros buenos temas de conversación).
Y repito, no se sientan mal, la sociedad es un asco, no ustedes, y muchas veces los rechazos van pegados a ideas sociales de que es lo correcto al buscar pareja (que sea lindo, tenga dinero, carro, sin hijos y joven o que tenga un cuerpo de actriz porno en mujeres, ojos claro, pelo rubio, etc)
Si ese es el ideal o intereses de la persona que quieren ligar, corran de ahí.
Me gustaMe gusta