No dependas de mí.
Naciste para ser querido, cuidado, arropado, amado. No amarrado.
No quiero ser tu deuda. Lo que te di, me fue prestado. Lo que me debes, ya lo has saldado.
No dependas de mí.
No dejes que mi voz se convierta en tus miedos.
No dejes que mis miedos sustituyan tus deseos.
No dependas de mi.
Permíteme que te quiera sin trampas y sin cartones,
que te enseñe mis libros,
mis películas,
mis canciones
y tú me enseñes a mí,
tus juguetes,
tus reinos,
tus emociones.
No dependas de mí,
Que al marcharte te tire una cuerda invisible,
hecha de amor y de infancia y de recuerdos,
de jardines, columpios, árboles y besos,
que a lo mejor te cueste despedirte,
pero que si tienes que hacerlo,
no te impida irte.
No dependas de mí,
aunque me duela,
aunque me faltes,
aunque me sienta triste porque ya dejaste de necesitarme.
No dependas de mí,
No compenses mis errores,
no desandes mis caminos,
no cargues con mis dolores.
Sobreescribe tus creencias,
sobre mis consejos,
Pero,
pase lo que pase,
por favor,
no te vayas muy lejos.
(Para Pablo)
¡¡Conmovedor!!
Me gustaMe gusta
Bellisimo poema querida Cristina….cuantas nuevos sentimientos y emociones genera la maternidad.
Un abrazo gigante!
Me gustaMe gusta
Que bella y profunda puede ser una persona al punto que sin conocerla consigue generarte cosas y hacerte participe de sus sensaciones sin siquiera conocerte.
Enhorabuena Cristina!
Saludos desde Còrdoba, Argentina!!!!
Me gustaMe gusta
Somos buenas madres.
Me gustaMe gusta
O por lo menos, lo intentamos 😉
Me gustaMe gusta
Hola mi Cris!! Me emocioné al ver la lo que escribiste a Pablo. AMOR PURO. Sin devaneos, sin culpa, sin cargas, sin esperar nada, sin anhelos, sin interrumpir la Vida, sin lastimar, AMOR sin contratos inconscientes. Tu hijo será más libre que nosotros, no lo dudes, ya empezaste a construirle así, es decir, a no construir nada en el, a enseñarle a SER. A amarse a el, no se si tendrá la vida más fácil que nosotros, de lo que estoy seguro es que la tendrá más clara, dudará menos, será puro corazón. No se por qué pero me siento parte de lo que escribiste. Un abrazo grande super Cris!!!.
Me gustaMe gusta
Que bonito!
Toda la razón
Me gustaMe gusta
«Lo que te di, me fue prestado. Lo que me debes, ya lo has saldado» Qué bonito, Cris. Me alegro de que estés pasando por esa etapa de tu vida. Espero que seas feliz, te lo mereces después de toda la ayuda que nos has brindado a tantos.
Disfruta y aprovecha cada momento con Pablo 🙂
Rainheart
Me gustaMe gusta
Hermoso Cristina!
Me gustaMe gusta
Necesitamos muchos Pabl@s en este mundo, la humanidad está urgida de Cristinas que nos enseñen a usar las alas de la libertad, que nos eduquen a soltar con amor, a tener por saldadas las deudas…
Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
hola Cristina como estas? como esta tu hijo? Hace meses te envie algo que me paso a tu correo, no se si lo llegaste a leer… Aun a estas alturas estoy en modo supéralo…. Hay cosas que no se me pasan…. Ha sido muy duro…. Me gustaria contarte, sin embargo no se si sea correcto… Saludos Cris. Y abrazos a tu bebecito..
Me gustaMe gusta
Hola Kika,
He estado un poco desconectada por temas de salud de mi peque, puede que no haya visto tu correo ¿me lo reenvías o me cuentas qué tal estos meses que han pasado? Muchos besos, guapa.
Me gustaMe gusta
Hola Cris… Que mejore la salud de tu bebe, yo trabajo con niños y me la paso con una sola gripe… Este bien te lo voy a reenviar y cuando puedas y eso lo lees, a ver que opinas… Un beso Cris hasta la madre patria.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
acudo a tí para encontrar una breve orientación. En primer lugar, mi caso no sabia donde etiquetarlo pero he decidido escribirlo, porque es una amistad en » No dependas de mí » porque no conlleva esa connotación de pareja. Yo soy una chica que tengo relaciones con chicas, mi ex pareja de 8 años es chica etc… para situarte. Verás hace un año retomé una vieja amistad, un amigo de la juventud que acababa de divorciarse, volvía a la zona de amigos y a transitar la ciudad después de varios años de exilio. Volvimos a reanudar una amistad, bonita, donde yo entendía que todo estaba claro, amiga homosexual comparte aventuras con su amigo de toda la vida. Hasta aquí todo bien. Pero no se como ni cuando, el se enamoró de mi. Es cierto que a los veinte años, ya le tuve que dar una negativa, y quedo todo claro…por lo menos para mi y los hechos me avalaban. Pero nunca hubiera intuido que 15 años más tarde el se enamoraría como un colegial.
Es una situación muy incómoda, el quiere tener contacto continuo, en San valentín me declaro su amor…yo me quedé a cuadros, sueña con años junto a mi y me siente como compañera de vida,etc… algo obviamente muy distinto a la realidad y a lo que pasa por mi cabeza.
Y me agobio muchisimo y no se que hacer, porque no quiero hacerle daño, aunque se que inevitablemente cuando aterrice a la realidad le dolerá.
No entiendo como a podido interpretar que en alg´n momento puede haber algo entre nosotros, si yo siempre he estado con chicas!
Me temo que es dependencia, que necesita sentir que alguien le quiere y se ha montado fantasía, pero una fantasía muy extrema.
¿Cómo podría actuar de forma inteligente para no perder la amistad? ¿Hay alguna alternativa?
Muchas gracias…
Me gustaMe gusta