Temática: la catarsis emocional, la aceptación de la pérdida.
Sinopsis: Ben y Saoirse son dos hermanos que viven en un faro, al lado del mar y con su padre que vive encerrado en sí mismo tras la misteriosa desaparición de su esposa. La abuela de los niños decide llevárselos a la ciudad y allí Ben descubre que su pequeña herman es una Selkie, una mágica criatura mitad niña, mitad foca, a quien buscan los seres mágicos para poder ser liberados del yugo de una temible bruja.
Comentario: bajo su fachada de cuento infantil, «La canción del mar» trata sutilmente sobre la incapacidad de aceptar la pérdida, los daños que ocasionan las corazas emocionales y las carencias y problemas de las relaciones familiares en un proceso de duelo.
Recomendada por: por ser, en primer lugar, una de las películas de animación más hermosas jamás rodadas. Visual y musicalmente, es una experiencia mágica, un auténtico viaje por los sentidos que te transporta al mundo legendario de los mitos irlandeses. El trabajo de animación es tan detallado y hermoso que cada plano se convierte en una obra de arte. Sólo el trailer te deja con la boca abierta. Si aún te queda espacio para apreciar los matices emocionales de su melancólica historia, el disfrute es doble.
La frase: “ Eso es todo lo que hago, Ben. Yo quito el dolor. No duele. Nunca va a doler de nuevo.”
La crítica dijo: A través de una madurez y una sensibilidad en la narración fuera de lo común, Moore triunfa al retratar un mundo en el que el dolor y la pérdida han de verse como algo natural, necesario e inevitable. (Daniel Cruz, La Cabecita)
Conclusión: «La canción del mar» sabe que para aprender, hay que volver a ser niño y que la mejor manera de hacer de un adulto un niño, es desarmarle con el sentido de la más pura maravilla. Sus temas adultos se integran perfectamente con una fábula sobre el amor y el dolor con un final absolutamente inolvidable.
Trailer:
Hoy como siempre eres una bendición en mi vida…
Justo he dejado ir el dolor, he perdonado y le di a alguien la posibilidad de liberarse de la culpa de NO HABERME AMADO.
No he visto la película pero será un placer disfrutar una vez más de tus consejos, porque no hay mejor catarsis que el dejar ir, y poderle dar alas a quien no quiso echar raíces, porque la sanación llega y solo perdonando te sientes libre para volver amar en plenitud, sin codependencias y sin pretender atar a alguien a tu lado para evadir soledades.
GRACIAS
Me gustaMe gusta
Voy a ver la peli. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola! vi la peli el sabado, me parecio muy bonita y me hizo llorar mucho.Quizas pq estoy atravesando algo asi como la acpetacion-negacion de dejar ir a alguien, a mi ex-pareja. Muy dificil situacion. La verdad es q estoy muy triste y desolada y siento q mi vida esta arruinada y la de mi ex tambien, perdon por tanta oscuridad.
Saludos Cristina.
Me gustaMe gusta
Hola Patricia,
Dejar ir es un proceso duro, complejo y largo, pero que nos hace conocer una dimensión del amor que en la mera relación, nunca se llega a ver. Pero cuesta, claro que cuesta.
La oscuridad y la luz son coexistentes y se necesitan la una a la otra. Y todo alumbramiento empieza a oscuras. Un abrazo muy fuerte
Me gustaMe gusta
Gracias! con tu comentario me hiciste acordar a una parte de La historia interminable cuando Bastian cree q es el fin en la oscuridad y es el comienzo, cuando esta con la emperatriz infantil con una pequeña luz primero te acordas?
Gracias por recordarme eso tambien, te mando un beso enorme, me hiciste emocionar con tus palabras. Abrazo grande, son las 8 am en Buenos Aires! =)
Me gustaMe gusta
Sí, es la parte en la que nace Perelín, la Selva Nocturna.
«Un grano de arena. Esto es lo que queda de mi reino sin fronteras» 🙂
Me gustaMe gusta
jajj…si! el desierto de Goab, el leon, la selva nocturna y el desierto, dos partes de un mismo ciclo q vuelve a nacer dia a dia. Siempre me fascino esa parte e imaginar q la vida/muerte tenian q ver con lo mismo, a Bastian le daba mucha pena-tristeza cuando el leon se convertia en piedra te acordas? aceptar-dejar ir-soltar..diste con la tecla con el momento q estoy atravesando.. hermoso libro!! gracias por recordarmelo, gracias de nuevo! besote.
Me gustaMe gusta
Dejar ir es lo más complicado que me ha pasado jamás, creí morir pero alguien me dijo que pasaría y es así , el tiempo pasa y después te das cuenta de que no era para tanto que esa persona es una experiencia en el camino, Cristina te he conocido tarde ojalá hubieses estado en mi luto pero das mucha paz. Animo a todos. Besos !
Me gustaMe gusta
Una vez escuché una frase muy cierta: «madurar es aprender a despedirse», frase muy cierta. Aprende a alejarte de lo que no te aporta nada.
Me gustaMe gusta
Preciosa película. Dios como me ha hecho llorar. Gracias Cristina.
Me gustaMe gusta