Por pensar que te tenía, no me di cuenta de que te perdía…Si has vivido una relación en la que no has valorado ni invertido en la otra persona, ¿por qué sufres tanto cuando te la rompen?
Pongámonos en antecedentes. Estuviste con una persona. Compartiste tiempo, vivencias, cariño y proyectos. Pero entretanto, tenías dudas. Siempre tenías dudas. No sabías si era la adecuada, no era como tu ex, necesitabas sentirte seguro para entregarte, no te convencía su carácter, su risa, el color de su pelo o su forma de andar. Hubieras pagado lo que fuese por algún remedio mágico que te hiciese ser el que eras. La persona que reía, gozaba, se abría y se ilusionaba.
En cambio, eras un fantasma.
Alguien disperso, débil, sin energía, que necesitaba el amor ajeno para poder materializarse.
Ese fantasma fluctuaba, apenas alimentado por un energía externa que le encadenaba a la vida, pero sin otorgársela. Su inconsistencia se plasmaba en ninguneos. En actitudes bipolares o en críticas sutiles. En comparaciones mentales. En nostalgias. En diversas excusas para no dar lo que tenías que dar. En infidelidades, en malas elecciones y en rácanos compromisos. Tú lo sabías. Tu pareja se autoengañaba.
Y ahora estás aquí porque todo lo todo ese sufrimiento que intentaste evitar de forma inconsciente no dándote a él o a ella, te ha caído encima como una losa.
¿Amor o ego?
Fueran cuales fueran las causas o las excusas, lo cierto es que tú no amaste a esta persona.
Ahora sentirás que sin embargo, su marcha ha sido como el perfecto revulsivo para tus bloqueos emocionales. Ya no tienes miedo. Estás dispuesto a todo para demostrarle que has cambiado y a luchar por recuperarle.
Pero olvidaste lo más importante.
El amor no se trata de forzar nada. El amor es un sentimiento que te nace de forma natural. No aparece de pronto como por arte de magia sólo porque nos hayan dejado. Si tú sientes algo, se va a demostrar solo, aun cuando puedas haber tenido dudas; y si no lo sentías, fueron tus hechos quienes hablaron por ti, independientemente de cuán estupendas fueran tus intenciones.
¿Qué demuestras ante una persona a la que no has valorado ni querido, cuando te deja y te empeñas en recuperarla a base de lloros, promesas, cambios y reconquistas?
Sencillo: una inseguridad tremenda y un miedo que te cagas. Tu actidud proclama a gritos: NO SOY FIABLE.
Es difícil que te tomen en serio si tu manera de afrontar problemas consiste en suplicar, mandar cartas, enviar regalos o dilapidar tu dignidad.
¿Sabes que frase encontré repetidas veces al hablar con personas que habían vivido esta situación?
Nunca encontraré a nadie que me ame como fulanita o menganito.
Jamás he escuchado en ninguno de estos casos un: nunca encontraré a nadie a quién ame YO como amé a fulanito o menganito.
¿Curioso, no?
Si esta frase es el metrónomo que acompasa la música de tus miedos, no te engañes más: tu problema no es haber perdido al hombre o la mujer de tu vida. Tu problema es que te perdiste a ti mismo mucho antes siquiera de conocer a esta persona.
Las buenas noticias es que has llegado exactamente al punto al que tenías que llegar para empezar a encontrarte.
Llega el momento de hacer lo propio de un Romeo que se precie: elegir entre quedarte o morir, o irte y vivir. Y yo te animo a lo segundo.
Comprende que a día de hoy no tienes la libertad ni la valentía de ofrecer un amor consistente a nadie por más que te empeñes. Lo digo siempre y sigo insistiendo en ello: no es lo mismo estar dispuesto que estar preparado. Libre no es la persona que no tiene un compromiso con alguien, sino el que puede escoger entre tenerlo y no tenerlo. Libre no es el que se queda en el punto de la incertidumbre, libre es quien decide. Mientras tengas miedo a perder, no podrás escoger. O lo afrontas, o lo que llegará a tu vida seguirá siendo un continuo reboot de Me hicieron mucha pupita y tengo en un pedrusco en lugar de corazón: el retorno.
Ten claro que la única persona que debe afrontar tus miedos y encargarte de volver a quererte para saber estar con alguien por convicción, afinidad y buen criterio y no por necesidad, eres tú.
El camino es tuyo. No pertenece a tus ex parejas, ni a las parejas que estén por venir. Tuyas son tus acciones, decisiones y tuyas son las consecuencias. No vivas lamentando aquello que tuviste o lo que no puedas tener. Pregúntate en cambio porqué esta experiencia apareció en tu vida y en qué dirección señala para que puedas seguir completando tu mapa.
En cuanto comprendas que lo que haces no es fruto de la casualidad, ni del cálculo, sino de lo que fuiste, pudiste y supiste, la culpa dejará de tener sentido, al igual que la reconquista.
La mayor lección que nos otorga una pérdida de alguien a quien no valoramos en su momento, es maravillosa: nos guía para vivir amando, para vivir dando, sean cuales sean la circusntancias, de modo que aunque al final no funcione, al menos nos vayamos con la convicción de haber hecho las cosas lo mejor posible.
¿Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde?
Lo sabemos perfectamente. Pero aún así, nos encaminamos buscando la pérdida como un guerrero vikingo persigue la muerte en su última batalla, esperando que nuestro Valhalla sea ese lugar sin nombre donde está desterrado el miedo.
No creáis que podréis dirigir el curso del amor: será él quien, si os halla dignos, dirigirá vuestro curso (Khalil Gibran)
Bueno Cris, aquí vamos recorriendo el camino que casi al dictado de las necesidades vas abriendo, tocado y hundido, Mil gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola Cristina te sigo desde hace unos años y fuiste de gran ayuda para superar el desamor pero ahora te pido ayuda para mi hija. Te cuento, tenía una relación durante un de año y medio y cuando decide dejarla se da cuenta que esta embarazada. No lo dejaba pq no lo quisiera sino que consideró que estaba muy atada en la relación. Se lo comunica y el no estaba de acuerdo en seguir con el embarazo pero mi hija si a pesar de todo si .El lo piensa y decide empezar de nuevo pero a los poco meses se muestra indiferente con mi hija y la razón es que ella descubre q le es infiel .Tuvo una breve historia pero la chica se fue una temporada fuera aunque retornará. El le explicó que no le gusta y que sólo lo escucho cuando el lo estaba pasando mal.Mi hija siente q no la quiere y que si quiere cumplir la funcion de padre.A pesar de todos en esta semana ha tenido altibajos de querer volver pero ella insiste en seguir adelante sin ser su pareja y que participe como padre en todo el proceso.Se q ella lo quiere pero me siento impotente de no saber como orientarlos. Quizás el se agobio, quizás no la quiere quizás solo desee vivir la vida egoístamente el y sólo para el.Aunque mi hija es responsable e independiente , nos tiene a todos :familia y amigos, no sé cómo ayudarla por mi seguiria sola pues ella sufre un gran dolor por la infidelidsd de el en éstos momento de su embarazo. Me gustaría q me aconsejaras.Tu has sido madre y sabes lo sensible q están en ese momento. Me gustaria q mi hija siquiera sola sin el como pareja pero ella por momentos reacciona bien ante la propuesta pero en otras pienso q quiere resolver y seguir pero teme q se la vuelva a hacer y lo pase peor
Me gustaMe gusta
Gracias Chris!!
Me gustaMe gusta
Cristina:
Estoy segura que las casualidades no existen. Me tope hace poco con tu página buscando respuestas y creéme que encontré muchas a tantas dudas que me aquejaban!!! En momentos siento que me conoces!!!
Te estoy sumamente agradecida por compartir tantos consejos en tus artículos. Gracias por ser tan franca y directa. Eso es lo que muchos necesitamos para entender las lecciones que nos da la vida y así poder seguir adelante.
Sigue iluminando con tu luz a tanta alma desorientada como yo.
¡¡¡Mil millones de gracias!!!!
Un abrazo desde México♡
Me gustaMe gusta
¡Hola Gloria!
¿Y es que acaso no nos conocemos en cierta manera? Si sientes, sufres, te dueles y amas igual que yo, ni somos, ni nunca seremos, personas desconocidas.
¡A seguir caminando!
Me gustaMe gusta
Impresionante. Te has superado. Gracias
Me gustaMe gusta
Tremendamente cierto, es genial!!! Felicidades una vez más
Me gustaMe gusta
Cris se va el tren!!!..jajaja las imagenes que siempre pones en los articulos me encantan…
Ego es siempre el culpable de todo..
Un beso,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para mi este es uno de tus mejores posts. Me ha gustado especialmente la cita de Gibran. Él si que sabía..
Me gustaMe gusta
Khalil es un crack, y os recomiendo a todos los que estés en este camino de autodescubrimiento no perderos esa maravilla de lectura que es El profeta.
Abrazotes!
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, te escribo para que me ayudes en lo siguiente:
Hace 3 meses mi ex termino la relación conmigo, después de 7 años. Fue mi primer hombre mi primera relación (y vaya que para mi si fue seria) nos conocimos en la universidad (19 años teníamos ambos) y bueno mantuvimos una relación con sus altas y sus bajas, el me ayudo a aportar enormemente a mi estabilidad emocional (ya que por parte de mi familia nunca he tenido apoyo o cariño) y yo lo ayude en otros aspectos a lo largo del camino. Yo siento que lo amo de verdad, y el (yo pensaba) que igual. Total que fuimos evolucionando, nos hicimos profesionales y yo empece a trabajar y el no, cosa que lo afecto mucho. Yo quería dar el siguiente paso a la relación (lo veía mas que justo luego de 7 años) pero no se pudo, discutíamos y al final el termino de mandar todo al traste. Ya hace 3 meses de eso. Y yo, me quede prendada. Vamos, en shock. Le rogué y rogué que lucháramos, no puedo acabar de entender como alguien puede no valorar 7 años!! Al final hace un mes ya no se nada de el. Lo borre de todo lo bloquee de todo. Pero, mi consulta es básicamente porque NO PUEDO sacármelo de la cabeza. Su reacción, su indiferencia.. Como puede ser TAN feliz a tan poco tiempo. Yo entiendo que el que deja ya vivio un duelo estando en pareja mientras se lo pensaba, pero POR QUE no lo hablo? Pero lo que mas me interesa ahorita es tu consejo acerca de como me lo saco de la mente? Como destierro la esperanza de que vuelva? Sueño con el todas toditas las noches. Como empiezo? Estoy literalmente hecha un lio. Yo salgo todos los dias hago mis cosas, trabajo. Pero el nunca sale de mi mente. Todo de recuerda a el. Ayuda para quitarme esta suerte de obsesion que me va a poder en cualquier momento.
Me gustaMe gusta
Hola Lilia,
Si descubres el secreto de superar una ruptura dolorosa en tan poco tiempo y después de 7 años juntos, sería un auténtico milagro.
Es lógico que no puedas sacártelo de la cabeza ¡sólo han pasado tres meses! No obstante, además del maravilloso contacto cero, todo lo que sea introducir cambios en tu vida, te ayudaría a pasar esa obsesión a un segundo plano.
Nuestro cerebro tiende a ser perezoso y quedarse en lo que ya no conoce, así que hay que echarle un cable para que espabile y empiece a cambiar.
Abrazos y ánimos
Me gustaMe gusta
Qué artículo más bueno. Me ha encantado.
Me gustaMe gusta
Si. Yo se que solo han pasado 3 meses Cristina, pero me entra un estado de desesperacion absoluto. Ayer me paso algo curioso, aun tengo a su mama agregada al whatsapp y casualmente ayer coloco una foto de su hijo (mi ex) con una niña. Y yo pensaba que tenia algo de camino recorrido, pues ya no lo se tanto, porque al verlo en una foto me senti exageradamente triste. Se veia tan feliz. Y no me cabrea que este feliz, me puede es por que yo no estoy igual de feliz? Hasta 3 dias antes me decia que yo era la mujer de su vida, que no imaginaba su vida sin mi, que me amaba bla bla bla.. Y luego dio con todo a la cubeta de basura, y asi sin mas replanteo su vida como si yo nunca hubiera existido. Yo se que no podemos pensar ni saber que siente el otro, pero vaya que me gustaria saber como hizo para estar bien tan rapido. En fin que me siento mas sola que la una. Y no se por donde empezar a reconstruirme. Todos los dias me levanto con el mas sincero de los deseos de que vuelva. Que fueron 7 años jo.. Gracias por tu consejo, cualquier ayuda es recibida como gota en el desierto, es decir, valiosisima.
Me gustaMe gusta
Hola Lilia,
¿Has leído uno de mis artículos que habla precisamente de este tema y que se titula ¿Cómo se siente la persona que deja?
Échale un vistazo, medítalo y me comentas.
Me gustaMe gusta
Hola Cris,
Hace mucho tiempo que te sigo y te leo. Solo me gustaría decirte, por tus artículos y por las contestaciones que das a la gente que te escribe, que me pareces una persona muy buena y enormemente generosa. Dios te bendiga!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Cris, muy bueno como siempre. Siempre me hace mucho bien leerte, tienes un tino para dar justo al tema y una claridad en tus palabras que me haz hecho abrir los ojos en muchas ocaciones. Gracias por compartir. Saludos desde México
Me gustaMe gusta
Hola otra vez Cristina. He leído el artículo y efectivamente, fui victima del ensayo de Galvani en toda regla. Aún así, ese resto de duelo que tuvo que pasar mi ex, fue -sorprendentemente- corto. Es decir, ¿Como puede alguien tras 7 años, en 2 meses pasar olímpicamente de la persona con la que compartió tantas cosas? Eso me sorprende mucho, porque si bien los últimos 15 días fui la espectadora principal del efecto Galvani, igual teníamos metas y proyectos. Verlo ahora tan feliz me raya, pero no que sea feliz, sino no poder serlo yo. ¿Pensará el en mi tanto como yo en el? Quien sabe, lo que si es que aparenta estar estupendamente. Y no se por que, verlo -aunque solo fue una foto- me ha descolocado. Que fueron 7 años! Como no quedarse y solucionar? Pero en fin, sólo quiero superarlo lo más pronto posible, y mientras tenga esas interrogantes, me lío. De verdad quiero que vuelva, pero por su propio pie, creo que lo que me cuesta aceptar es que me ha olvidado o que no tendré a alguien nunca más. Es un miedo que me paraliza, y eso que sólo tengo 26 años, soy joven, profesional, tengo un trabajo, familia y amigas, pero lo unico que realmente quiero es a el. ¿Que tonta no? Pero bueno, por favor aseguradme que el tiempo de verdad cura todo, gracias.
Me gustaMe gusta
¡Hola Lilia!
Por desgracia o por fortuna, nunca sabrás que proceso vive o está viviendo la otra persona y tendrás que aprender a vivir sin esas respuestas, o bien, empezar a hacerte las preguntas adecuadas.
Simplifica y no te enrederás en disquisiciones laberínticas: ¿Por qué no luchó? Porque no lo sintió. ¿Por qué no se quedó? Porque no lo sintió. ¿Por qué no habló las cosas? Porque no le nacía. No hay más.
El miedo a no encontrar a nadie lo tenemos todos durante un ruptura, ya tengamos 20 o 50 años, es parte del desenganche emocional, nuestro cerebro tiende a intentar aferrarse a lo ya conocido y te envía por ello mensajes para que luches, recuperes, insistas…pero lo cierto es que a medida que vamos atravesando las etapas de la pérdida, este miedo se queda atrás, ¡por suerte!
De las rupturas uno se recupera y vuelve a continuar con su vida, te lo puedo asegurar, que llevo unas cuantas 😉
Abrazos y ánimos
Me gustaMe gusta
Si Lilia es muy cierto lo que te dice Cris. El tiempo lo cura casi todo. Dimelo a mi que me quería morir y al fin lo estoy superando. escibeme si necesitas platicar cristinajrz1989@gmail.com
Me gustaMe gusta
ufff parece que me leiste la mente cuando hiciste esta entrada…. mi pareja no me valoraba en absoluto y antes de dejarlo, hable muchisimas veces con él para que haga algo al respecto, hasta llore delante de él y NO REACCIONABA. Cuando explote y lo deje pense que iba a recapacitar pero no… me decia que yo tenia la culpa, que estaba en crisis, que no me queria lastimar y se alejo. Luego de unos meses regreso, diciendome que soy el amor de su vida, que nunca habra otra a quien quiera mas que yo…. yo dude y me costo muchisimo decirle que no porque aun me moviliza, pero se que si vuelvo cuando se sienta seguro me va a volver a hacer lo mismo. A pesar de mis negativas me insiste, me intercepta de camino a casa o al trabajo, me llama, me acosa en resumen. Legue al punto de decirle a mi padre que lo llame proque a mi no me hacia caso y gracias a dios hace un mes que me ha dejado en paz (por ahora) Lo que no entiendo como decis vos… es como cuando me tenia y tenia la posibilidad de arreglar las cosas no lo hizo, ni reacciono cuando lo deje (yo en ese momento pense que iba a luchar) y ahora de repente soy la mujer de su vida?
De todos modos, me acuerdo casi todos los dias de el auqnue ya van 9 meses de la ruptura, salgo con otros chicos pero estoy apatica… no siento nada, hasta los muchachos que son buenos y si me convienen los he rechazado, nose que me pasa!!! Es muy dificil todo, se hace duro
Me gustaMe gusta
¡Hola Luchi!
Esa pregunta tiene muy fácil respuesta.
Imagínate que tienes un mal trabajo, un trabajo que no te gusta, ni te llena, pero que haces porque necesitas el dinero.
Serás negligente, llegarás tarde, tendrás descuidos, criticarás al jefe…pero seguirás haciéndolo.
Hasta que un día llegan tus supervisores y te dicen que se acabó, que no has cumplido bien con tu trabajo y que te despiden.
Al principio te sentirás aliviado (¡normal, después de tanto tiempo haciendo algo que no quieres hacer!).
Pero empiezas a buscar otro trabajo.
Y no lo encuentras.
Y sigues necesitando el dinero.
¿Qué haces?
Vuelves al trabajo anterior lleno de súplicas y promesas para que te readmitan de nuevo.
Tu ex pareja seguramente se quedó bien cuando lo dejasteis, porque no era feliz en una relación que no le llenaba. Pero con el paso del tiempo, se ha visto solo y no ha conocido a nadie mejor, y va…a pedir de nuevo el mismo trabajo.
No te necesita a ti, necesita simplemente a alguien que le quiera.
POr demás es normal estar apática (yo le llamo etapa del estancamiento) y te diría que te dieses un descanso de conocer chicos de momento y te enfocases a otras cosas que sí te estimulen y te hagan volvera sentir viva. El amor de pareja llegará cuando tú estés bien, no para que estés bien.
Abrazos y ánimo
Me gustaMe gusta
Hola Cris,
No se si recuerdes te conté mi historia hace tiempo donde estaba desecha por la ruptura eso fue en Enero ,ahora después de ya tiempo pues logre aceptarlo. y resulta que en Mayo vuelve, y es como si el muerto resucitó pues cuando se fue dejo bien clarito que supuestamente yo había matado la posibilidad de volver. solo por que lo llame cobarde por no a ver querido terminar en persona. Bueno después de largos meses de vivir infeliz y encima llena de culpa por que hasi me lo hizo sentir la pase muy mal pero todavía En Abril le mande un msg de como estaba y muy frio solo me contesto gracias por preocuparte por mi, y ahí mismo me propuse en arrancármelo del corazón. Pues no vi interés ni de una amistad y finalmente acepte la derrota y dije NO MAS lamentaciones. Pero Ahora regresa dice que se equivoco ya sabes un sin fin de msgs suplicas y lamentos. cada vez que me manda un msg a mi se me cae el corazón y junto con el mi mundo pues aun hay una herida que aun siento por la manera en que me saco de su vida sin repensarlo 2 veces desapareció. Le dije que por ahora yo quería estar sola que hablar con el me dolía muchísimo pero sigue buscándome y cada vez que lo hace la paso muy mal. Pero hace una semana me dijo que no me rogaría mas y que me deseaba lo mejor. y le conteste que no sabia que decir pues es que es la verdad no tengo nada que decir. Lo que si te digo es que lo sigo amando con toda mi alma pero ahora no puedo ni siquiera hablar con el, aun duele. Cuando no se de el estoy bien me ocupo de mis cosas. NO se si este mal al dejarlo ir de mi vida. por que la verdad ahora el ya no es mi prioridad en su momento estuve dispuesta a jugármela todo por el. Pero ahora estoy pasando por otras cosas problemas de trabajo así que necesitó que arreglar mi estabilidad económica y la verdad que no tengo cabeza para el amor, y si me siento mal por rechazarlo pero pues dónde estaba ese amor cuando me partía el corazón dos? por ahora solo me concentraré en mi y en nadie mas aunque suene egoísta. Mi pregunta es debería sentirme culpable por dejarlo ir, y si es el amor de mi vida pues te confieso que pensar que se encuentre con otra me de destroza. pero no puedo volver con el no se si es orgullo oh miedo de volver a sufrir.
Me gustaMe gusta
Hola Luchi, se que pasó mucho tiempo de tu post. Pero bueno, yo sería el hombre de tu relación… nunca le di cabida, pensando que yo era el mal partido para su vida, y esperando a otra (supuesta) que sería mejor que ella… así pasaron 3 años, sin nada formal, solo sexo y charlas, y cruces … somos vecinos… le pedí que no me diga que me amaba (al principio yo estaba enamorado) pero después me asuste mucho por la diferencia de edad ella 17, y yo 34 en ese momento. Pensé que sería un capricho adolescente….. tenía miedo de sus padres, vecinos, amigos, mi familia, etc… además de mi profesión (soy docente universitario)
Me pidio el último tiempo que demos un paso más a una relación seria, a lo que yo di mi negativa, que no había forma, que todavía no estaba preparado. Hasta que decidió alejarse de mí, y sentí que había un tercero (que hoy conforma una relación con ella). Sin embargo cuando se fue, le dije que no lo haga, que iba a intentar mejorar, que me de una oportunidad, que necesitaba hacerle saber que si la amaba y que intentaría ser mejor persona para ella. Y así comencé a hacerlo, pero no alcanzó… me pidió tiempo, y yo no supe dárselo…
No la quise alejar, pero se fue. En estos últimos tres meses antes de cortar todo contacto, le planteé que la amaba de verdad, ella hizo lo mismo… y que me iba a amar mucho tiempo más, pero que ahora necesitaba alejarse de mí… aunque sale con otra persona…. esto me lastimó bastante, pero yo decidí al final dejarle ir en buenos términos, sé que un amor debe ser libre, por lo tanto, es la única manera que tengo para demostrárselo, sin embargo yo creo que la eché de mi vida varias veces… me porté mal con ella. No estuve cuando me necesito.
En fin, me he preguntado si me siento así por mi ego y mi orgullo. Sé que tengo la autoestima muy baja, y es porque en mi anterior relación me fue muy mal… también con alguien mucho más joven que yo.
Sin embargo en los últimos dos años, no he intimado con nadie más que ella … y si bien estuvimos 3 años juntos ella ha estado con otros chicos y yo con un par de tías, el primer año…
Es todo un lío. Comencé terapia pero todo es muy reciente… estoy haciendo contacto cero, le he pedido al universo fuerzas para superar esto y hacerme mejor hombre, aprender a amar en el momento adecuado y sentir como corresponde. Esto me ha enseñado esta relación. Aunque debo confesar que pienso todo el día en ella hace meses y que sueño con que todo esto se revierta para que realmente la vida nos ponga A TIEMPO a ambos… aunque creo que ya hice mucho daño y ella sufrió mucho. Tengo esperanzas de que alguna vez la vida nos junte y yo todavía sentir cosas x ella como ella por mi, y darnos una verdadera oportunidad.
No te enojes con él, quizás, no estaba listo para una relación, y quizás te ama… que se yo, no podría estar en su cabeza… yo siento que la amo… y como último acto de este sentimiento, decidí que debo dejarla libre para que vuele… ojalá vuelva alguna vez y se quede !!!
Me gustaMe gusta
Te sigo desde hace tiempo Cris y de todas tus maravillosas entradas esta me ha parecido de las mejores. Simplemente gracias. Eres una crack
Me gustaMe gusta
Saludos y buenos días. Me gustaría saber que piensa usted acerca de las terceras personas en la relación, aun sabiendo que la persona es casada. Hace mucho tiempo yo salí con alguien que me atraía mucho y sabía que tenía novia y me arrepentí tiempo después. Ahora con alguien nuevo siento que ya no me está importando de nuevo, y no se que pensar. Estoy volviendo a lo mismo, sin embargo critico si un hombre o mujer es así. Me siento hipócrita, no lo se. Muchos me aconsejan que si me gusta que lo haga porque soy yo la soltera y no le fallo a nadie, que no me ponga límites
Me gustaMe gusta
¡Hola Brenda!
Pienso que el acceder a convertirse en el segundo plato es un problema que tiene mucho que ver con la autoestima y de paso, con el miedo a comprometerse con lo que eres y con lo que quieres.
Suele pasar que rechazamos y juzgamos en los demás lo que no queremos aceptar en nosotros mismos.
Me gustaMe gusta
Yo no me siento con autoestima baja. Bueno en mi caso no es que tenga baja autoestima, simplemente si llevo tiempo con muchas ganas de sexo y no encuentro alguien soltero, escogo uno casado. Se que suena feo lo de ser la segunda, pero no le doy importancia al estado civil cuando yo sólo busco satisfacerme haya o no haya otra en su vida solo busco lo que quiero y dejo de tener contacto. Le doy mas importancia a lo que necesito a que él esté teniendo otra más, después que ya lo haya conseguido lo que quería está todo bien. No soy de esas amantes que se enamoran y se ilusionan esperando a que el hombre se divorcie para estar con ellas, porque se que eso no irá a ninguna parte. Pero gracias por responder
Me gustaMe gusta
Hola Brenda,
Igualmente, detentas baja autoestima al usar y permitir que te usen como si las personas o tú misma fueran objetos sin alma, sin vida, sin emociones, ni sentimientos, lo que detenta una absoluta desconexión emocional contigo misma y con tus verdaderas necesidades.
Pero si tú eres feliz así…¿cuál es el problema?
Me gustaMe gusta
Dejé a mi ex hace 10 meses y he de decir q lo has descrito al dedillo!!sobretodo en lo de que tiene miedo de estar sólo. Yo sigo creciendo e intentando mejorar (en la medida de lo posible y más q nada xa no volver a tener una relación así nunca más) y él dentro de nada va a ser papi ya con su nueva chica…En fin…Las vueltas q da la vida!!!
Me gustaMe gusta
Reflexión profunda con palabras sencillas. ¡Me encantó!
Me gustaMe gusta
Hola; me gustaría sugerir un tema, no sé si lo has tratado ya o, si lo has hecho, no he descubierto el post.
Sobre el difícil equilibrio que tiene que alcanzar la persona que está con alguien que tiene hijos de una relación anterior, y paradógicamente, se lleva con el o la ex mejor que cuando estaban juntos. Con la sensación de que si tan bien se llevan, pq. se separaron, si solo les falta practicar sexo. Y tienes la sensación de que con la excusa de los niños, a veces es muy difícil discernir donde hay una necesidad real de que concurra el ex en la vida de los niños, y cuando no, aparece en cualquier momento rompiendo un plan. Y sientes que tiene la llave incuestionable para interrumpir de manera inapelable, porque es el padre de sus niños. O cuando él, además de asumir los gastos lógicos, los fijados en sentencia, asume otros como adquirir cosas para la ex porque, en definitiva, las acaban usando sus propios hijos.
Veo muy difícil encontrar tu puesto como mujer en la vida de un hombre así, si silencias todas las veces que te han postergado por un imprevisto o seudoimprevisto de los niños, acabas quemada si no lo dices, pero ¿hasta que punto compensa intentar hacerse un hueco en la vida de alguien así cuando tienes que entablar una batalla por cada plan roto en contra de unos niños que de antemano se presupone son las víctimas de esa situación?
Me gustaMe gusta
Hola amigos! Me.gustaria compartir algo que en este momento me tiene muy afligida, espero que me ayuden y me den sus opiniones con respeto y sinceridad.
El chico con el que estoy saliendo me contó algo que me decepcionó totalmente, pero no fue culpa de él y no lo digo por defenderlo porque el nunca me negó nada, es más ni tocábamos ese tema, yo creo que es por que lo veía con unas expectativas muy altas, ahora tengo un sentimiento muy raro, porque lo quiero pero a la vez hay algo que me dice que me aleje, el paso por una relación complicada anteriormente y esta en esa etapa que piensa que no nació para amar y lo he visto super triste, pero aún así es lindo conmigo, yo realmente quiero ayudarlo y mostrarle la otra cara del amor y que sea muy feliz, pero no se que hacer si seguir o dejar todo aquí y ya, realmente me siento muy triste, es como una tristeza inmensa en el pecho.
esto lo escribí hace algunos días, pensaba que mi sentimiento iba a cambiar, y la verdad solo se controlo un poco y ahora a nacido en mi u desinterés muy grande ya prácticamente me da igual aunque algunas veces si me lleno de sentimiento y esto cambia y vuelvo a la misma bobada de siempre.
como ya ven estoy muy confundida, porfa déjenme sus opiniones
Me gustaMe gusta
Hola Anónima,
En la etapa del enamoramiento entra en juego un factor muy relevante, que es la idealización. Al conocer ya intimamente a la persona empezamos a verla tal y como es y si su personalidad real (y no la que nosotros imaginábamos) no nos gusta, no tiene sentido seguir adelante. Están al principio y ya decepcionada…cuando deberías estar feliz.
Igualmente una persona que ha salido hace poco de una relación complicada y está mal porque está viviendo un duelo, lo que necesita es soledad y curarse, no una nueva pareja.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina lago! Muchas gracias por responder, que bonito de tu parte, me gusto tu comentario he reflexionado con el y me dejo pensando mmucho en si yo lo conocía realmente, ya que nuestra relación de conocernos tiene 8 años así que estoy como en shock porque yo se como es su personalidad, o eso es lo que creo, pero lo que me contó y me decepcionó es algo más referente a una situación, a un acto que cometió no en si a su personalidad, anoche hable con el después de escribir en este blog me dijo que me sentía muy fría y distanciada, realmente yo le dije que no pasaba nada que estaba normal, esto ocurrió sin quererlo, porque realmente me estoy comportando igual con el, pero creo que me conoce muyyyyyyy bien y sabe cuando algo anda mal.
Me gustaMe gusta
Hola Anónimo,
Cuidado, que en lo que respecta a estar con una persona, no es lo mismo ir de turista que ir de inmigrante…y una cosa es como sea la persona a nivel amigo o conocido, y otra muy distinta es la intimidad que se logra en una pareja, que desvela aspectos mucho más profundos y reales.
Tú tranquila, piénsalo con calma, mira a ver si ese acto que te genera rechazo tiene que ver con la persona que tienes ahora a tu lado, o simplemente con una experiencia u error del pasado y si quieres intentarlo, habla con él, pregúntale lo que necesites, busca la comprensión y el entendimiento y con esa información, ya decides.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Gracias Cristina Lago, como siempre tu respuesta muy adecuada, tendré en cuenta cada cosa que escribiste, Dios te bendiga y mil gracias nuevamente.
Me gustaMe gusta
Buenos días,
He leído un poco más arriba, tu recomendación de un manual de Khalil Gibran, «El profeta».
En estos momentos (y ya desde hace bastante tiempo, incluso te diría que desde hace años), me encuentro en una situación en que echo mucho de menos a una persona. Pero que tengo que sacármela de la cabeza como sea, porque no me permite disfrutar de mí, ni de mi vida, ni de mi familia, ni de mis amistades, trabajo, etc. Aunque aplico el contacto cero, no soy capaz de olvidarme de ella.
Me suelen ser muy útiles los libros de auto-ayuda o como quiera que se les llame (pues la mayoría de las veces, todo es lógico y lo sabemos de sobra, pero, por lo menos a mí me queda mucho mejor grabado cuando lo leo y lo releo, ,,,, como hago con tu blog una y mil veces!!!!!).
Podrías aconsejarme (o aconsejarnos, pues a lo mejor, hay alguna persona también interesada), algún manual o algún libro que poder leer. Yo por ejemplo veo muchas veces la película «No sos vos, soy yo» (supongo que la conocerás de sobra… Cuando termino de verla, me queda esa sensación de que todo es posible, y que seguro cuando menos me lo espere ni me acordaré de él. Pero de momento no es así, y los días pasan y me entristece mucho no poder disfrutarlos como debiera.
Muchas gracias por tu inestimable ayuda, como siempre.
Me gustaMe gusta
¡Hola Socorro!
Hace ya tiempo publiqué un artículo con varias lecturas que no son específicamente de autoayuda como tales, pero que por su calidad, belleza y maravilloso enfoque, recomiendo encarecidamente: Los mejores libros de autoayuda…sin autoayuda.
Soy más lectora de filosofía, psicología o ensayo en general que de autoayuda, pero en este apartado me gustan mucho Desapegarse sin anestesia de Walter Riso; Los pilares de la felicidad, de Bernabé Tierno; El arte de no amargarse la vida, de Rafael Santandreu y Viaje al optimismo, de Eduardo Punset. Y ya como recomendación muy íntima y personal, la autobiografía de Elisabeth Kübler-Ross, La rueda de la vida. A mí me marcó mucho esta última obra.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Cristina. Como siempre tan cercana y tan buena persona.
Me gustaMe gusta
Hola Cris,
crees que es adecuado mantener relaciones sexuales con una ex pareja?…en un contexto de solo disfrute sin vinculos y eso??..o crees que es autoenganarse?..en mi caso no hay sentimientos por parte de ni ninguno, y hace mucho que lo dejamos pero si existe aun mucha atraccion por parte de ambos…y comos nos entendemos bien en ese aspecto…
Me gustaMe gusta
Inadecuado, adecuado…ni es, ni deja de serlo. Pero si me lo estás preguntando es que no estás muy segura de ello. Si es algo agradable, descomplicado y no hay más que sexo de por medio ¿cuál es la duda realmente?
Me gustaMe gusta
Socorro, no estás sola. Me pasa exactamente lo mismo, hace 2 años.
Me leí hace un mes la biografía de la «doctora muerte». También me gustó mucho… Aunque ahora dudo de que todo lo que narra sea cierto
Un gran abrazo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Hell por tu comentario y por ese gran abrazo, que lo he sentido.
La verdad es que a veces leer esos libros de «auto-ayuda» o como quiera que se les llamen, aún me hace sentir peor… Como cuando veo unas de esas películas estilo «Pretty Woman». Que depresión me entra madre mía!.
Estoy segura de que nunca me voy a olvidar, pero solo pido no estarlo recordando a cada momento.
Yo también acabo de empezar a leer la Rueda de la Vida, a ver que tal está.
Otro gran abrazo para ti y muchos, muchísimos ánimos.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, hace tiempo te escribí desde México; tu blog es muy bueno y me ha ayudado mucho; pero de nuevo siento la necesidad de escribirte por un consejo:
Mi nombre es Landy, tengo 40 años, no creía en el amor y siempre estuve a la defensiva de él; a los 25 años tuve mi primer novio en serio, duramos aproximadamente 10 años de novios; yo mayor que el por 5 años, yo económica y emocionalmente mejor, por lo que le ayude a terminar una carrera y en todo lo que pude.
Nos casamos a los 10 años de noviazgo y estuvimos casados por 5 años; afortunada o desafortunadamente no tuvimos hijos. Siempre creí que mi matrimonio era lo mejor, teníamos un pacto de amistad grande y creía que siempre nos decíamos la verdad; Hasta que un día descubrí que estaba saliendo con alguien más; cosa que no soporte y le pedí que nos separáramos; los primeros días de separación fueron normales afrontando mi decisión pero después sobrevino una fuerte depresión, en la cual lo busque, lo acose, le rogué y deje mi dignidad por los suelos.
Nos vimos tres veces, en los que acabamos llorando y teniendo sexo. mi depresión creció y tuve que buscar ayuda psiquiátrica (tome medicamentos por un mes para poder conciliar el sueño) y psicológica. A partir de marzo he estado más estable, aunque creo k aun lo amo. Ahora me toca lo más importante el divorcio, acepte un divorcio sencillo porque no tenemos hijos, pero ahora resulta que debo de hacerme una prueba de no estar embarazada para poder realizar el trámite.
Yo esa prueba no quiero hacerla, pero estoy en un entre dilema ya que si no me la hago pasare por un divorcio de citas y esas cosas. En esto es que requiero tu consejo, por unos momentos pienso que debo de pasar por ese trámite ya que mi separación fue tan rápida, sin esperarla, sin saber ¿Por qué?, que pienso que me ayudaría; pero también pienso que podría complicarme. Y hacerme la prueba de embarazo también es un dilema ya que buscando culpas una de mis mas grandes es no haber tenido hijos, cosa que estoy tratando de superar y pienso que si me la hago es como que inconscientemente aceptara que es por eso, Además que estoy cansada de ceder. Por momento pienso que ya esta prueba va en contra de mi dignidad, y otras que agilizaría el proceso.
Me encantaría me des tu opinión, sé que estas de vacaciones. Pero no sabes cómo me ha esclarecido muchas cosas.
Me gustaMe gusta
¡Hola Landy!
Me alegro de que hayas empezado a salir de ese pozo de la depresión y estés un poquito más recuperada. No entiendo muy bien porqué es necesario hacerse una prueba de embarazo, pero ¿has pensando en la opción de hacerte un test de embarazo de la farmacia, tú misma, tranquila, en casa?
Abrazos y ya me comentas
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, te voy a contar un pelo de mi historia para ver si me puedes aconsejar. Mi primera relación seria terminó hace 3 meses luego de 8 años. Tuvimos altos y bajos pero en general eramos una pareja estable, empezamos con 19 y ahora tenemos 26. Fue todo para mi, un escape de mi toxica situación familiar, vamos, que me volqué directamente en el. Nunca se me pasó por la cabeza serle infiel ni nada de eso pero si era bastante celosa, más que nada por el miedo a «perderlo». Bueno en fin, que hace tres meses después de una pelea tonta decidió dejarme así sin más ni mas. Después de la ruptura aun tenia cosas mías que de hecho no me ha devuelto. Su familia me quiere mucho, o al menos eso me demostraban en este tiempo. Aun tenemos obviamente amigos en común, y lo que me molesta un poco es que el está tan tranquilo como siempre, como si nada hubiera pasado. Yo he aplicado el contacto cero porque de verdad estoy muy dolida y me preocupa no haberlo superado todavia. Pero ahora, un primo de el se va a casar, y nos han escogido a ambos (mi ex y yo) como padrinos de boda. Yo no se si quiero verlo. No he superado nada todavía, aun lo amo y aun me duele como el primer día, porque luego de la ruptura me ha tratado como si yo fuera lo peor, una indiferencia que me aplasto, hasta que decidi aplicar el contacto cero. ¿Que hago? Sigo en contacto con su familia? O me alejo de todos asi sin mas?
Me gustaMe gusta
¡Hola Lucía!
Una vez efectuada la ruptura y aunque dé mucha pena, es recomendable distanciarse de la familia política. Seguro que más adelante y estando mucho mejor, podrás retomar contacto si lo deseas. Prioriza tu recuperación.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Gracias Cristina. Siento que eso es lo correcto pero tampoco quiero andar como «escondiendome» porque yo no he hecho nada malo! Al contrario la que se trago su orgullo y rogue y rogue luego de la ruptura fui yo incluso siendo el quien me dejo. Hasta que no pude mas y me arme de un coraje que hoy no tengo y lo elimine de todas las redes y contacto cero total. Del cual luego me arrepenti, porque el me hizo sentir HORRIBLE diciendo que «como yo lo elimine ya no me queria» pero en fin todos son palabras. Que no acepto como meses atras hablabamos de boda e hijos y hoy siento que valgo menos que un cero a la izquierda.
Me gustaMe gusta
Muy bueno
Me gustaMe gusta
Hola Cris, Yo escribi hace unos diez dias soy Luchi y te habia comentado que cuando jede a mi pareja porque no me valoraba y me dejaba sola él no hizo nada para evitarlo y me echaba la culpa a mi y que ahora el se arrepintio y quiere volver a toda costa y hasta me acosa. Cuando te escribi te dije que hace hacia un mes que me habia dejado en paz….. bueno hace 5 dias volvio a aparecer…. me siento muy mal, me lo «encontre de casualidad» a la salida del trabajo, ahora insiste con ser mi amigo ya que no puede tenerme…. y ayer empezo a mandarme emails (porque lo bloquie del celular) diciendome que soy el amor de su vida y que nunca podra encontrar a alguien como yo…. hace meses que viene insistiendo, llmando , mandando emails, cruzandose conmigo cuando voy a gimnasia o salgo del trabajo, hasta ha venido a mi departamento!!!
Yo nose si lo amo, paso mucho tiempo y muchas cosas…. pero esto me confunde…esto es amor? o esta obsesionado? Porque me insiste tanto que me hace dudar, nose que hacer esto hace que los pocos pasos que si por salir adelante se anulen…. estoy haciendo bien? Yo estaba segura de no volver, el se porto tan mal conmigo!!! Pero me siento sola y siento que el ahora insiste taaaanto y me dice estas cosas y yo empeizo a flaquear.
Estoy muy perdia y muy deprimida
Me gustaMe gusta
Hola Luchi,
Mi consejo es no vuelvas porque te sientes sola y porque te insiste.
Volver por esas razones significa que en breve tiempo, volverás a estar sola.
Y en mi opinión, la mejor muestra de que alguien no ha cambiado es que lo mejor que se le ocurre para arreglar la cosas contigo, es perseguirte, lloriquear e insistir. En lugar de hablar tranquilamente las cosas, proponer cambios y soluciones tangibles y reales y demostrar sus palabras con hechos que las respalden.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Luchi, Cristina, concuerdo. Luchi no debes volver porque se sientas sola o te insiste (yo estaría del lado de tu chico, yo soy él, digamos)…. pero dejé en claro que a pesar que no valoré casi nada a mi chica, me di cuenta al final que la amaba, se lo dije, se lo plantee, se lo pedí, lloré, histeriqué, dejé mi dignidad de lado, no dormí, no comí, durante unos dos meses… envié 5 o 6 cartas…
La insulté porque me enteré que mientras terminaba conmigo salía con otro, me arrepentí, pedí disculpas. No la acosé demasiado, le escribí muchisimos e mails en tonos buenos y amables y otros no tanto, recibí casi siempre una respuesta en el mismo tono. Nos hemos dicho que nos amamos y me dijo que este tiempo nos va a venir bien a ambos…
Reconocí todos mis errores, y quiero cambiar, le prometí que por mi, por ella y por ambos y la gente que me quiere comenzaría una terapia, y así lo hice. Comencé contacto cero desde hace 8 días (vivimos en frente, así que me cuesta todo esto, pero llego a mi casa por vías alternativas y trato que no se entere nada de mi vida, ni por casualidad)…. ni miro para su casa, nada, de nada…
Reconozco que jamás me atreví a comenzar algo con ella por la diferencia de edad, como te comenté anteriormente y que además la menosprecié, lloró muchísimas veces (aunque los últimos tres meses lloramos mutuamente todo, y nos abrazamos deseándonos lo mejor… nos deseamos lo mejor, a pesar de yo estar muy destruido)…. lloró enfrente mío y yo siempre intenté minimizar la situación…
Como verás le propuse cambios y acciones directas y concretas, pero me dijo que ahora no podía aceptarlo, que no puede perdonarme los tres años sin dedicación todavía, que además obviamente, sigue muy dolida (aunque ya sale con otro y eso no me gusta para nada, el cual ya llevó a su casa y todo esto yo lo tuve que soportar, los padres son conocidos y siempre me invitan a la pileta o hacen favores por mi, la hermana también, y me he tenido que cruzar con este pendejo en su casa y en la calle y hasta tuve que saludarlo… DIOS, que situación, ahora ya no lo quiero más, que hagan su vida y a mi que me dejen en paz)….
Así que opté por mejorar yo, para mí, para ver si este es el último tiro que me queda para recuperarle y que podamos darnos UNA OPORTUNIDAD REAL y TANGIBLE entre ambos… que no vuelva por mí porque me tiene lástima, ni mucho menos, ya que ahora no se como podré perdonarle que esté con otro…
Ella sostiene que me ama por mucho tiempo más, me lo ha dicho en mails y en la cara, y que el tiempo nos va a acomodar y que estaba segura que terminaremos juntos… ella todavía está en la universidad, y yo dicto clases allí, pero en otra facultad, soy un hombre hecho casi, de 37 años, soltero y sin hijos. Vivo solo y soy autosuficiente. Por lo demás, los últimos 2 años además no estuve con nadie ni metí a otra mujer ni en mi cama ni en mi cuerpo… tampoco me lo cree…
En fin, si, como te tomarías tu esta iniciativa por parte de tu ex, a pesar de yo haber sido una basura (que no estaba listo, ni quería, ni sentía que la amaba, me había confundido… y que no quería una relación más seria)…
¿me probarías un tiempo? ¿dejarías que el tiempo pase? ¿te pondrías a salir con otros? ¿querrías verme deprimido por ti y sufriendo, o bien y estable, viendo los cambios en mi persona?
¿que chances tendría de volver a estar contigo en una relación de verdad, dejando todo y más para hacerte feliz?
Un abrazo y disculpen lo extenso del post !
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, te quería pedir un consejo un punto de vista, una pista, algo que me ayude a entenderme un poco. Hace muchos años atrás tuve un romance que duro mucho tiempo, muchos años con un chico espectacular, con el que congeniaba muy bien, en muchos sentidos, él estaba mucho más enamorado que yo, pero en realidad ambos estábamos locos uno por el otro. Lamentablemente él puso fin a la relación, porque mis padres me habían comprometido con otra persona, yo era muy joven y lamentablemente no pude hacer frente a esa situación de una manera correcta y pues era natural que él haya querido marcharse, y se fue, desapareció de la tierra, no supe más de él. Yo seguí como pude con mi vida, me enfrente a mis padres que los veía como culpables absolutos de todo lo que paso, y pues hui de mi destino y de todo, conocí mucha gente, en fin lo olvidé eventualmente.
Sin embargo, este niño al que amé con locura he vuelto a tener noticias de él después de ya tanto tiempo, sin saber vivimos por muchos años en la misma ciudad donde yo hui y el también, qué ironía del destino que nunca nos cruzamos en el metro en algún lado… He salido un par de veces con él, pero sin más, donde he descubierto que ya no lo amo como en aquel entonces, pero aun pero aún tengo sentimientos muy fuertes donde soy vulnerable y me podría enamorar de él fácilmente, en cambio las pocas veces que he compartido con él lo veo muy ausente, abstraído, y la conexión que en su momento hubo es evidente que ya no existe. El dice que ya me perdono, que pudo perdonarme todo lo que paso, y me ha tratado de explicar que en realidad fue muy complicado para él, porque se sentía que estaba luchando por un amor imposible.
Ahora él me está proponiendo irnos una semana de vacaciones, juntos los dos, quizás él lo ve un encuentro más que todo sexual; él es una persona sumamente atractiva no encontraría problema en encontrar alguien que pues pueda darle sexo que es lo que desea, en cambio yo creo que estar ahí con él me va a traer a colación muchos recuerdos. Le he dicho que si llego a ir a esas vacaciones será una especia de despedida que no hubo en su momento, él lo ha aceptado sin peros..
Él ha sido un chico que ha tenido muchos rollos en su vida, probablemente 2 relaciones serias, e ir a ese encuentro o esa semana de vacaciones me hará sentir como un rollo más de los que tanto ha tenido, muy por debajo de lo que fue nuestra relación, probablemente soy muy romántica, pero la verdad es que yo no estoy para juegos ni para rollos ni para nada, y en realidad una relación seria si me haría sonarla con él, pero siento también que es imposible porque él no quiere eso y estoy segura que tiene una especie de coraza que le impedirá querer tener algo serio conmigo.. Además dentro de mi creo que he aceptado la perdida, porque tampoco es que quisiera ‘volver con él’, tengo el ego herido y si me gustaría que se enamorara con locura.. pero sin más…estoy un poco confundida si aceptar esa proposición o no, qué opinas tú?
Me gustaMe gusta
Hola mediterraneo,
Siempre he sentido que cuando el pasado te llama es porque tu presente no te satisface.
Asimismo es fácil idealizar un amor imposible…a fin de cuentas, no viviste con él, no le oíste roncar, no oliste sus pedos, no compartiste manías, ni aburrimientos ni rutinas…sólo el enamoramiento, que es todo fenomenal…
Lo cierto es que lo que él crea o sienta es asunto suyo, si tú quieres tener algo con él, habla, dialoga, exprésate sin miedo, tomar la oportunidad con las manos abiertas y resuelve esa espina del pasado si es que es posible. Y si tienes demasiado miedo siquiera para ser honesta, entonces no pierdas el tiempo: no es tu hombre.
Abrazos y suerte
Me gustaMe gusta
Hola Cris siempre me anima leer tus articulos 😀 cuidate mucho
Me gustaMe gusta
Es importante cuidar la relación y como siempre nos damos cuenta demasiado tarde.
Me gustaMe gusta
Jjajajajajaaj eso no es cierto, yo me e dado cuenta y sin embargo paso lo que tenia que pasar. Que la persona que le dedique lo que tenia que dedicarle y mas tambien dio el portazo que tenia que dar.
Me gustaMe gusta
Realmente excelentes todas tus notas y mas aun las respuestas. En algun momento comentare con mas tiempo mi experiencia personal (que aun no ha terminado y lleva aproximadamente unos 20 años de convivencias, separaciones infidelidades por parte mia, doble vida, sentirse humillado y hacerlo mismos con ella, ella depresiva «muy» desde hace unos 15 años .. es verdaderamente dificil resumirlo en pocas palabras… pere creame que aun , viviendo en casas separadas , ninguno de los dos cerro la puerta definitiva,sera porque tenemos aun dos hermosos hijos en comun???) lo que haya sido , o lo que vaya ser, despues de tus notas estoy convencido que por mas que ese yo que hizo tal historia es el mismo yo que debe reconstruir o continuar con esta historia a capa y espada con conciencia y amor propio!!! Me encantaria tenerte a frente y darte UN ABRAZO ETERNO!!! GRACIAS CRISTINA, POR TUS CONSEJOS!!!
Me gustaMe gusta
Hola S G,
Decidas lo que decidas, ¡date un tiempo! Cuando una relacion se torna tan extremadamente tóxica, se necesita distancia, desenganche e independencia para poder intentar recomponerla. Y con más razón si ella es una persona depresiva, porque muy probablemente lo que alimenta la depresión es la propia relación.
Daos la oportunidad de ser vosotros mismos antes de ser con otros. Es una inversión que merece la pena y no sólo por vosotros, sino porque vuestros hijos puedan ver unos padres que se respetan.
Abrazotes y mucho ánimo con todo
Me gustaMe gusta
Hola, Cristina:
Gracias a la vida que he encontrado tu blog. Me está dando respuesta a muchas emociones que siento, y actitudes y comportamientos que he tenido en una relación, claro está, recientemente acabada.
Hace dos meses y medio que se terminó definitivamente una relación de casi tres años con mi ex novia. Yo tengo ahora 38, ella 30. Fue una relación bonita por momentos, otros no tanto. Yo tenía muchas barreras, supongo que por malas experiencias amorosas no bien curadas, y traumas familiares que creo acarrear desde niño, frustraciones actuales, miedos… No estaba maduro a nivel emocional para una relación, no era mi momento. Creo que realmente no estaba enamorado, la quería pero esos fantasmas no me dejaron entregarme plenamente. Ella sí se entregó, aunque un amor egoísta porque cuando yo me soltaba, ella se quejaba, siempre le parecía poco. Y cuando sientes que te estás entregando y a la otra persona no le parece suficiente, vuelves a poner un freno. No sé si me explico. Aún así, hemos vivido cosas muy bonitas, ha sido una persona muy importante en mi vida.
Al final me sentí muy presionado, y la dejé a finales de enero tras un episodio feo de chantaje emocional por su parte y un momento a nivel laboral duro por la mía. La cosa venía deteriorándose durante un par o tres de meses. Desde entonces, apliqué la cuarentena y no supo nada de mí. Creía estar fuerte en mi decisión. A finales de febrero la ví para darle unas cosas que tenía suyas, y nos volvió a palpitar el corazón. Hemos estado en una especie de impass en marzo y parte de abril. Nos hablábamos, tuvimos incluso relaciones sexuales, declaraciones de amor por su parte, etc. Pero sin una conversación seria de lo nuestro, de si había algún remedio o de cómo nos sentíamos. A mitad de abril conoció a alguien, y a partir de ahí se acabó todo.
Ella no me dijo nada del chico y seguía manteniendo contacto conmigo, me imagino que para mitigar el sentimiento de culpa, superar la nostalgia, etc. Yo noté el cambio de actitud enseguida, y en cuanto sentí que la perdía, aun sin saber nada de lo de la otra persona, le pedí volver y le ofrecí un compromiso porque empecé a ver y admirar cosas de ella que no veía entonces. Creo que un espejismo motivado por el miedo, el tiempo me lo dirá. No quiso intentarlo, no se resigna a estar con alguien que no planifique su vida con ella. Me dijo que era tarde. Y aunque duele, lo entiendo, hace bien y es valiente, aunque creo que quizás se haya equivocado. De nuevo, el tiempo dirá. Le pregunté si estaba con alguien, y afirmó que estaba conociéndolo. El caso es que he cometido mil errores desde entonces:
– Negación durante semanas, incluso más de un mes, de la ruptura definitiva. Negación del hecho de que ella no me quisiera, pese a que me lo dijo claro.
– No fuí capaz de mantener contacto cero durante más de dos semanas, y siempre acabó en reproches por mi parte reclamando un amor que no me pertenece. La he ido quemando y achicharrando con todo esto. Hemos tenido como cuatro o cinco discusiones.
– Hacía tres semanas que me dispuse firme a no escribirle ni molestarla más, entendí que aunque me doliera en el alma la tengo que dejar volar. Pero el domingo pasado tuvimos un encuentro en un lugar al que íbamos (a 80 km de casa) y apareció con su nuevo chico. Ella sabía que yo estaba allí. El caso es que cuando me enteré, le escribí un mensaje feísimo por despecho, y aunque le pedí perdón por mensaje también, volví a reprocharle más cosas por la mañana. El encuentro físico en el sitio fue de película de terror. De esto hace cuatro días.
A lo que voy:
Entre otras cosas le dije que es lo peor que me ha pasado en la vida. Y me siento fatal por ello.
¿Debería pedirle perdón? Me refiero a un email o incluso una carta manuscrita. Sin hablar de la relación pasada, solo de todos los reproches que le he vertido. ¿Debería dejar más tiempo para hacerlo para que su enfado se disipe un poco y sea capaz de recibir el mensaje? ¿Debería no pedirle perdón nunca y dejar esta herida abierta que sane por sí sola?
Si ya de por sí es difícil aceptar que no te quieran y quieran caminar sin ti, superar el sentimiento de culpa por la ruptura y haberla dejado escapar, todos estos errores que he cometido me están martirizando hasta límites insoportables. Sigo con insomnio y, aunque estaba mejorando en el proceso del duelo, desde lo ocurrido el fin de semana pasado me estoy sientiendo vil, he sacado a la luz una persona que no creo ser, un niño malcriado y egoísta que patalea por el juguete perdido.
Gracias por escribir, por responder, por estar ahí y por poner un poco de luz en el túnel.
Un fuerte abrazo;
Me gustaMe gusta
Hola Anónimo,
Suelo decir a menudo que en todo amor hay algo de dependencia y en toda dependnecia hay algo de amor. Lo que nos marca la diferencia es cuál de los dos elementos es el predominante en el vínculo que estamos manteniendo. Una dependencia en mayor proporción implica un mayor sufrimiento, unos miedos más intensos y unas inseguridad más profundas. Si yo dependo del amor de otra persona para sentirte bien, protegido y seguro, no puedo permitirme escoger si quiero no no quiero esa relación, si esa es la persona de mi vida no lo es. Al igual que alguien que se muere de hambre no se para a elegir qué tipo de comida quiere, el dependiente sólo se preocupa por recibir su dosis de alimento emocional, como sea y haciendo lo que sea. En quien el amor está por encima de la necesidad, hay un sincero respeto por la decisiones y sentimientos del ser amado, aunque duelan, porque su felicidad es importante, como lo es la nuestra y no le vemos como alguien al servicio de lo que nosotros precisamos, sino como un ser libre que elige estar o no estar a nuestro lado.
Fuera amor, fuera dependencia, el duelo está ahí y es positivo que hayas podido dejar atrás lo que para mí es la parte más tortuosa y difícil, esa lucha por agarrarse a la persona mientras ves que se marcha. La aceptación es dolorosa, pero es liberadora porque en ese camino, eres tú y eres responsable solamente de ti mismo.
La carta de perdón: aunque es una opción muy, muy personal, en mi opinión, mientras estés todavía desenganchándote de la otra persona, cualquier contacto es poco recomendable. Pues al inicio nunca sabes si le escribes esperando que ese mero acto te libere y te sirva, o lo haces por mantener el hilo y mover de algún modo los sentimientos de la ex pareja. En general, no suelo recomendar enviar cartas de cierre cuando todavía estás con las energías tan bajas. Pero sí puede ser útil escribir la carta igualmente y guardártela para ti o romperla. De momento la prioridad deberías ser tú y ponerte bien, antes que recabar la aprobación de alguien que ya decidió salir de tu vida.
Abrazos y muchísimo ánimo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Cristina, por tu rápida respuesta. El caso es que lo que no me hizo dar el paso hacia un mayor compromiso fue que en su día, siempre mantuve que como estaba, me sentía bien. Pensé que no tenía dependencia alguna. Me he equivocado. La verdad, estoy hecho un lío. Solo el paso del tiempo y la instropección me dirán qué ha sido todo.
Con respecto a la carta, que era mi consulta: En esto tengo muy claro que lo que quiero es pedir perdón, no quiero remover su corazón ni sentimientos porque ya he asumido que no me ama y que está rehaciendo su vida sin mí. Y no la voy a mandar por eso mismo: ya bastante le he removido las tripas en el mal sentido con los reproches como para volver a molestarla con algo que, a día de hoy, seguramente esté tan dolida que ni le importe. Aunque yo necesite ese perdón, la tengo que dejar volar. Escribiré la carta y la guardaré, ya decidiré si la envío algún día o incluso en un futuro muy lejano me la encuentro y le pido perdón por haber sido tan inmaduro y egoísta en este proceso de la ruptura.
Gracias de nuevo, Cristina. Es grandísima esta labor que haces con pasión y desinteresadamente.
Un abrazo fuerte;
Me gustaMe gusta
Hola Cristina:
Finalmente escribí la carta de perdón en forma de correo electrónico y se la envié. Le pedí solamente confirmación de que la había leído, sin comentarios al respecto ni más conversaciones, y así lo hizo. Desde entonces no ha habido contacto y espero que no lo vuelva a haber, ya que por mi parte estoy decidido a mantener la distancia, seguir desaparecido y tratar de recuperarme con actitud y tiempo.
Me sentó bien, llevaba semanas torturándome por mi comportamiento post ruptura, y aunque como bien dices poco me tiene que importar su aprobación, fue un acto de puro egoísmo para sentirme un poquito mejor conmigo. Sigo bastante tocado, pero algo mejor. La ira y el resentimiento están mutando, y aunque por momentos sigo lamentándome por lo ocurrido con rabia y rencor, en otros veo la luz y consigo perdonarme a mí mismo.
Gracias por todo, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu historia, me siento TOTALMENTE identificado !!!
Cuéntame como te ha ido, ya es febrero de 2017 !!! Gracias, un fuerte abrazo…
Me gustaMe gusta
Hola, Sebastián:
Disculpa por la tardanza, pero he andado de viaje y liado y no he podido contestar.
Pues mira, hoy en día me siento total y absolutamente recuperado de todo aquello. A base de esfuerzo personal pude ir recomponiéndome. Hice un trabajo importante de introspección tratando de ser siempre objetivo, poniendo las cosas en valor y tratando de recapacitar fríamente sobre mi papel en aquella relación fallida.
Allá por octubre de 2016 ya andaba bastante bien, habían pasado 6 meses, y dejaba de ser un espectro. Empezaba a tener ilusión por vivir mi propia vida dejando atrás el pasado. Me fuí de viaje un mes, y me sirvió para darme cuenta de que hay muchos estímulos ahí fuera que te pueden llevar a vivir una vida plena mirando al futuro y dejando ir el pasado.
Aquella mujer que me trató altivamente en la ruptura, me llamó en diciembre para contarme sus penas y sobre su vida. La atendí educadamente, pero no despertó en mí ningún sentimiento de añoranza u odio, lo cual es mucho. Era algo que no me esperaba.
Por otro lado, durante ese viaje en octubre, conocí a una chica extranjera con la que viví una semana de ensueño en el confín del mundo. Hemos estado viéndonos desde entonces, viajando una vez al mes alternativamente y hablando a diario. Se podría decir que he tenido una relación con ella. Al menos para mí sí lo ha sido. El problema es que, a pesar de gustarle muchísimo (me consta), ella se ha ido desinflando. La dejé la semana pasada, estando enamorado hasta las trancas, pero harto y cansado de sufrir su indiferencia y falta de interés durante dos meses.Y aunque estoy jodido, estoy orgulloso de mí mismo por haber elegido el camino del amor propio y tomado las riendas de mi vida. Abandoné esa dependencia que mostré no hacía tanto tiempo. Todo gracias a aquella ruptura y mi trabajo personal para aprovechar y aprender de la experiencia.
Así que ahora mismo, creo que ella (la chica extranjera) estará en el punto de valorar lo que tuvo cuando lo ha perdido, aunque no lo sé. No he vuelto a hablar con ella desde entonces. Si despeja sus dudas o se da cuenta de lo bueno que era lo que teníamos, ya sabe donde encontrarme. Tengo la puerta abierta y así se lo hice saber. Mientras tanto, que resuelva sus asuntos como yo estoy resolviendo los míos. Yo también tengo mis dudas, no sé si he hecho bien o debía haber esperado más, pero ese no saber qué pasa, no sentir interés por su parte a ráfagas, el no tener ni un solo plan de futuro juntos aunque fuera mínimo, me estaba matando.
En resumen: me siento totalmente recuperado de aquello que me trajo a este blog, puedo afirmar que es agua pasada y llevo mi mochila cargada de experiencia, madurez, y claridad de ideas. Y una valentía en el plano emocional que nunca pensé que podría llegar a tener. Me sirvió también para ser más comunicativo con una pareja, es fundamental. Ya te digo que llegar a dejar a esta chica sientiendo lo que siento por ella es algo que, aunque duele, me sorprende. Todo gracias a lo aprendido y madurado.
Creo que la primera ruptura me dió un bajón tan fuerte, no por la ruptura en sí, sino por un ataque fuerte a mi orgullo y ego heridos, y por haber pasado una etapa dura a nivel personal. Pero ya te digo que nunca amé a esa mujer, tal y como explica Cristina en este magnífico post. Si estando con alguien no te mueve es que no despierta lo suficiente como para que lo hagas. O bien, estás en un momento de tu vida en el que te tienes que encontrar a ti mismo, y así no puedes estar con nadie. No hay más misterio. Si te enamoras, estás medianamente bien contigo mismo y con las cicatrices del pasado y crees que la otra persona vale la pena, todas esas excusas, miedos, barreras, etc, que te autoimpones, dejan de existir. Puedes dudar sobre el futuro, en mi caso sobre cómo hacer que funcione estando tan lejos, etc. Pero sobre los sentimientos no hay dudas, se tienen o no se tienen, y se lucha por aquello que uno piensa que puede ser positivo.
Mucho ánimo y esperanza, aunque es duro no hay que tratar de no dejarse abatir, y a base de esfuerzo en el día a día, proponerse pequeñas metas diarias y a medio plazo ayuda a ir reconfortándose cuando las vas logrando, y poco a poco se va saliendo del pozo.
Un abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
MUCHAS GRACIAS POR TU RESPUESTA, me alegró y dio esperanzas leer lo que escribes. Y TE FELICITO, realmente por recuperar tu amor propio y sanar el ego y orgullo heridos, voy por ese camino de recuperación. Muchas Gracias nuevamente, puedes encontrarme por Facebook si quieres conversar o algo, como Sebastián Nocetto. GRACIAS AMIGO POR TU RESPUESTA !!! un abrazo !
Me gustaMe gusta
Hola Cristina.
Lindo blog!.
Te quiero comentar algo que me esta atormentando y no puedo contarselo a nadie porque facilmente las personas te juzgan.
Hace ya varios meses que decidi dejar a mi ex pareja por otra persona. Sin embargo hoy en dia, siento que la extrano muchisismo, y eso me esta generando dudas de si hice lo correcto. Extrano simplemente pasar el tiempo con el, nuestras platicas, nuestras costumbres, su risa y lo bien que nos llevabamos.
No se que me esta pasando. Si es parte del duelo de mi ex pareja. Cuando la termine estaba convencida que no que deseaba seguir con el, porque teniamos problemas bastante importantes en una relacion, por ejemplo teniamos muy poca actividad sexual durante mucho tiempo!..
Hoy en dia con el hombre que estoy, que le quiero, pues hemos tenido tantos problemas de convivencia que me ha hecho extranar lo bien que estaba antes, no se si sera eso, no se si sera parte del duelo que me toca vivir, no se si sera que he pasado mucho tiempo con mi ex pareja y es natural que le eche de menos.
Estoy confundida no se lo que me esta pasando y me genera mucho estres. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Luna,
Si las cosas no han ido como esperabas con tu nueva relación, es normal que te acuerdes de tu ex pareja. No sólo se trata del duelo por esa pérdida, sino del hecho de que cuando el presente no nos satisface, idealizamos el pasado. Muchas veces tenemos la soledad y no abandonamos una relación estable hasta conocer a otra persona, pero ese mismo miedo provoca decisiones precipitadas y unirnos incluso a parejas incompatibles a las que no conocemos demasiado. Por lo que es común que este tipo de relaciones nuevas no prosperen.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
En esa tesitura estoy ahora mismo. Entre el “te quiero pero”, el “no sé qué me pasa”, “no consigo separarme del todo de mi ex con quien convivo por el dinero, los niños, no quiero ser el malo de la película…”, “necesito a mis amigos, si quieres verme vente conmigo”, “ya te doy todo mi tiempo pero tengo mil actividades que necesito porque mi vida es muy complicada y así me desfogo “, “mis amigos están mosqueados contigo porque me has hecho sufrir y yo no me posiciono a tu lado”. Y yo esperando. Deseando compartir mi tiempo, un tiempo que busco en cuanto me dice que puede verme. Dándole todo mi entusiasmo y amor, tragándome su ansiedad, mal humor, desesperación y dudas. Sintiéndome como si tuviera que demostrar que merezco su amor. Cada vez que me enfado y reclamo, se deshace en promesas que duran dos semanas. Me da una felicidad fugaz que se transforma en vacío en cuanto sale por la puerta. Tengo claro que no me quiere, pero afirma lo contrario (me dice que me quiere, a cuentagotas, solo cuando ve que quiero escapar de esto). A lo mejor es su forma de amar, que no es la mía. Me “quiere pero” tengo que conformarme sin reclamar nada porque ya tiene suficientes dolores de cabeza. He terminado muchas veces y vuelvo. ¿Cómo desengancharme de esta adicción? ¿Cómo recuperar la dignidad? Gracias, Cristina. De verdad que explicas las cosas como nadie.
Me gustaMe gusta
Hola Lasimi,
Me temo que en gran parte tomar esta decisión de terminar depende de uno mismo y de la propia hartura que tenga de la situación.
Lo que suele ocurrir en estas relaciones es que cada vez la «droga» hace menos efecto y el vacío es mayor, por lo que llega el momento en que ya no compensan y es ahí donde se inclina la balanza de tal manera que no queda mucho más remedio que terminar.
Estando yo metida en una relación similar, lo que más me ayudaron fueron tres cosas:
1) Hablar con mi familia y amigos y contar con su apoyo (no es imprescindible. Pero si puedes, hazlo porque es muy positivo).
2) Tener una motivación. Normalmente cuando te planteas dejar una relación así, tienes mucho miedo. De equivocarte, de no haber esperado suficiente, de quedarte sola, de no poder ser feliz, del dolor…Tienes que tener una meta clara por la cual vas a invertir este esfuerzo de pasar por un síndrome de abstinencia y empezar a currarte cambios en tu vida , porque si no la tienes, en cuanto te dé un bajón, vuelves corriendo a donde estabas…
3) Entender que esa persona te miente y utiliza. Quizás no lo haga por maldad, quizás no sea consciente, quizás él mismo intente creer que lo suyo es amor para dignificar la situación y no sentirse mal consigo mismo…pero el caso es que te miente y te utiliza. Entonces te preguntas ¿y qué satisfacción me puede dar estar al lado de alguien que no me ama?
Aprender que ser feliz es una cuestión individual y que nadie puede solucionarnos esta papeleta, salvo nosotros mismos, es fundamental. No es que no seas feliz porque esa persona no te quiera, no eres feliz porque en el fondo dependes de que otra persona haga determinadas cosas y en realidad, quien tienes que empezar a hacerlas eres tu.
Y no se me olvide algo importante: sé tolerante y cariñosa contigo, tanto si lo haces bien, como si recaes. Cuídate en cuerpo y alma. Busca algo más allá del mero momento y comprender que estar bien a veces es una carrera de fondo y requiere un poco de tiempo y constancia.
Un abrazote!
Me gustaMe gusta
Hola Lasimi, he leído tu historia, y yo sería como tu chico. Pero yo no tengo a nadie. Solo que ella es muy menor que yo (tiene 20 y yo 37)…
Nunca me la jugué por ella, si me aprueban el otro post, verás que he sido casi un pseudo mounstro.
Hace un tiempo decidió partir de mi vida, conoció a otro muchacho que si la quiere bien y yo siento que me muero.
Hemos hablado mucho con esta chica, nos hemos sincerado, intenté demostrarle un cambio en mis actitudes los últimos tres meses, pero la he alejado por completo, porque claramente he sido un inestable… como que me hubiese ocurrido un milagro y ahora la amo (en verdad, si la amo)… ella no me ha creído, no creo que me perdone y no creo que vuelva…
bueno, mi último acto fue «dejarla libre para que sea y sienta», sane y se lo replantee.
Sin embargo, a pesar que al principio hemos ido y venido, si bien no teníamos nada formal, vivo en esta casa hace 2 años y no he metido a nadie más aquí, ni afuera he estado con otras tías….
He intentado aconsejarle que yo no era un buen partido, por la diferencia de edad, el comentario de sus padres, del barrio y de mi trabajo profesional, que no sería bien visto… además no quería liarme con una adolescente, ya tenía una mala experiencia, la he menospreciado y tratado quizás como alguien inferior a mí… pero realmente hubo momentos en que la quise muchísimo, me planteé si no la amaba, que sería si yo decidiera otra cosa y eso… PERO JAMAS ME ANIME A DAR EL SIGUIENTE PASO, solo lo hice cuando se alejo. Aunque siempre pensaba en dar el paso, no lo hacía, me asustaba y no quería hacerlo. Me sumi a una zona de confort, bastante dañina para ambos, por cierto.
Ahora, bien, dice que me ama y que así será mucho tiempo más, de todas formas siento que está muy lejos de mi, y de hecho está con otra persona…. necesita estar sola y rehacer su vida… he decidio no entrometerme más…
Las cartas están echadas, debo sanar, ella también, debemos sanar ambos… he pensado si no lo estoy haciendo de orgulloso o ego herido… he comenzado una terapia psicológica e intento reactivar mi vida… siento que la amo de verdad por ello me arriesgo a perderla definitivamente…
TODO EL PUTO DIA PIENSO EN ELLA… se me dio vuelta la tortilla, y me arrepiento de lo que hice (aunque suene a poco hombre)…. ojalá que la vida me de la verdadera oportunidad de amar y querer de verdad, y entregarme a tiempo…
Es lo que intentaré mejorar en mi terapia, a parte de recuperar mi autoestima y mi dignidad…
Disculpa lo crudo de mi relato, quizás te sientas identificada. Un saludo cordial.
Me gustaMe gusta
Qué rápida contestando, Cristina. Muchas gracias. Me ha dolido ese «te miente y te utiliza», seguramente porque es cierto, pero siempre he puesto paños calientes. Gracias por señalarme que debo buscar mi motivación, creo que mi insatisfacción viene de antes de estar con esta persona y ahora vuelve redoblada. Lo que sí es cierto es que, pese a cierta sensación de estancamiento en mi vida, estaba mucho mejor sola. Solo se trata de trabajar para recuperar esa plenitud que tenía antes de enredarme en esta historia. Y sí, mis amigos son fantásticos. Hasta flores me han regalado 🙂
Me gustaMe gusta
Ciertamente, puede ser que el te miente y te utiliza. Espero que no me tomes bronca … y si realmente el se la jugase por ti ???
Es decir, si el dejase todo, y realmente intentase estar contigo de verdad…
Verás, yo le he dado hasta la llave de mi casa (luego de dos años y medio). Me mantuve monógamo durante los dos últimos años. A pesar de que me mandé las mías el primer año, no quise hacer más daño ni a ella ni a mi, nunca me sentí bien siendo «infiel» (entre comillas porque no teníamos nada serio entre ambos).
Siempre fui un cagón, y no me la jugué…. quizás te sirva, ahora estoy «muerto» por ella… y lloro a escondidas, aunque hemos llorado juntos los últimos tres meses, y decidí abrirme para que sea feliz…
pero lloro, como un perro arrepentido… por supuesto que ahora a escondidas… no le pedí las llaves de mi casa y le he escrito un par de cartas comentándole mi anhelo de que algún día la vida nos vuelva a juntar…. eso si… he manifestado mis celos porque está en otra relación y la he cagado un poco con eso… un poco bastante, pero bueno (perdón por mis adjetivos, a veces un tanto groseros)…
La extraño, la quiero, la amo, pero como dice Mario Benedetti, y aunque suene cursi… voy a aplicar esta frase: «si amas a algo, déjalo libre, si vuelve es tuyo, sino vuelve, nunca lo fue»…
Y como me he portado mal con ella, menospreciándola, y siendo poco hombre, la perderé para volverla a encontrar (o no), más adelante. ahora queda recuperarme y perdonarme por no haber sido quien debía… (y aclaro que en ese momento no lo sentía)…. pero me di cuenta (tarde) que realmente es la persona que quiero para mí… aunque ya nada volverá a ser como antes…
Debe correr mucha agua (tiempo) bajo el puente…. espero te sirva mi historia para saber que camino tomar… en mi caso, yo la estoy esperando, y aunque no deba esperarla más, sostengo que si ambos nos merecemos una oportunidad en verdad, la vida será sabia y nos la dará.
Un cariño grande y ánimo, que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Sebastián, me gustaría saber, después de tanto tiempo, qué pasó? Me encuentro ahora en tu situación.
Me gustaMe gusta
Hola
Es la primera vez que escribo en una página y es porque realmente me sorprende mucho y hasta cierto punto me alivia no ser la unica que pasa por esto, me ha costado mucho aceptar precisamente esto que no lo amé porque ni yo misma me amo, aún no he terminado de reprocharme o de tener recuerdos que entran como bala a mi mente con algun detalle que no disfrute más o agradecí, etc.
Pero vaya que ya quisiera leer todas tus publicaciones, por lo menos ahora estoy mas convencida de no enviarle un detalle ahora en Navidad como pensaba hacerlo, despues de muchos años de ir y venir…
Me gustaMe gusta
Buenas noches, no la he amado, la he postergado, y luego de tres años, me ha dejado por otro… (si bien antes estuvo con otros hombres, al principio de nuestra relación, y yo con un par de tías… casi me acuesto con la madre… SI, SI, lo sé, me arrepentí, dije la verdad, y me quise justificar con una borrachera) luego, dos años y medio seguimos y no le di el lugar de PAREJA, solo de amante y confidente de algunas cosas mías y suyas… ME AMO, con todo su corazón…
Me rompió el corazón cuando se fue, la perseguí, no quise que se fuera, seguí siendo un egoísta… y más aún cuando me enteré que alguien la quería bien… me mostré mezquino… y todo…
Hasta que un día me hizo click el cerebro y el corazón, hoy estoy destrozado, pero la he dejado libre, porque realmente siento que la amo… y necesito que sepa, que no soy una basura, y que debe ser libre… y quien sabe, quizás el tiempo acomode las cosas o no.
Cuestión, que si, como dices he pensado en mi ego y orgullo heridos, he comenzado una terapia psicológica, he aplicado contacto cero hace una semana y me voy por otros caminos para no cruzarla.
Intento sanar, porque he sido mezquino, autocomplaciente, manipulador y desamorado… y esto también me parte el corazón… según ella, no me tiene rencores… yo si me los tengo..
Hemos estado a destiempo y desamor, ella tiene 20 y yo 37 actualmente. No me la he jugado como corresponde, he sido poco hombre y cagón, como decimos en mi país. Ella siempre quiso una relación seria conmigo, yo no, por miedo, por el que dirán, porque no me interesaba en su momento. Tuvo que irse para darme cuenta todo lo que en realidad se ha convertido para mí.
Pienso a veces que a ella también, pero este periplo hace 4 meses que me tiene mal, y solo consigo darme cuenta de que en realidad lo que tu dices en este post es verdad.
Te agradezco, por hacerme sentir una mierda, pero saber que al final del túnel hay una luz…
Gracias, saludos a toda la comunidad, y disculpas por la crudeza de mi relato.
Espero que esto pase rápido, y que la terapia me ayude a mí, y luego a ella… para poder sanar…
Me gustaMe gusta
Hola Sebastián,
Tomar terapia es una buena decisión, ante todo la prioridad es aprender a sentirte bien contigo mismo y poner en orden todas estas experiencias y desamores que se van repitiendo en tu vida. A partir de ese punto, te costará mucho menos compartir sanamente tu espacio, deseos, aspiraciones y metas con la persona que tengas al lado y sobre todo, no cargar tus historias de amor de dependencias y tiras y aflojas que no llevan a ninguna parte.
La verdadera historia de amor que tienes que vivir no es con esta chica, ni con la anterior, ni con la siguiente, es contigo, a tu lado, porque eres la única persona que te va a acompañar de principio a fin en este camino y tu terapia, tus esfuerzos y este trabajo que estás empezando a hacer es algo que sólo te debes a ti mismo.
En cuanto a tu ex pareja, en estos momentos todavía está muy reciente la ruptura, pero verás cómo evoluciona tu manera de pensar y de analizar la situación cuando se haya disipado tu dependencia hacia ella. Entonces, entenderás porqué esa historia tuvo que ser así y no de otra manera y porqué sin estas experiencias, no existen los aprendizajes necesarios para madurar y aprender realmente a amarnos y a amar.
No todas las relaciones de nuestras vidas funcionan o están destinadas a perdurar, muchas sólo son parte de una trayectoria para poder llegar a otros destinos.
Abrazos!!
Me gustaMe gusta
GRACIAS CRIS, por tu tiempo, por tus palabras, tu respuesta, desde ya que debo comenzar mi historia de amor conmigo mismo !!!
Cariños, Sebastián.
Me gustaMe gusta
Hola, muy identificado, sentí que narraste lo que me acaba de pasar.
Me faltaba algo, mis miedos no me dejaban avanzar, esta persona firmemente me dijo se acabo y sentí una angustia muy fuerte, soy consiente de mi baja autoestima y de mi inseguridad, se que no demostré lo que debía a esta persona y me siento culpable quise arreglar pero es una persona muy firme, todo lo contrario a mi que soy inestable.
La pregunta es como puedo empezar a enderezar ese camino, que hago para empezar a quererme.
Cristina dijiste que el amor no se forza que nace pero como hago para que nazca hacia mi?.
como me valoro mas, como dejo de buscar en otros lo que no veo en mi.
Me gustaMe gusta
Cristina
no di lo mejor en esa relación por estar aferrado al pasado porque tuve una relación anterior de la cual quedo una hija, cada vez que discutía con mi ex sobre la niña esto me afectaba el estado de animo y se veía reflejado en mi nueva relación,
Muchas veces le dije que debía estar solo que yo no debía estar con nadie, volvíamos pero ya se canso y hoy me siento mal, siento que la quiero y que no valore las cosas, no quiero insistir pero duele.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, me encanta tu blog. He venido por algún consejo o al menos escribirlo me ayudará.
Tuve una relación de tres años, en la que hubo muchos problemas y yo me sentía maltratada a su lado, como si no le importara, me costó mucho dejarle, pero lo logré hace un año, pero luego recaí y estuve con él un mes, donde me juraba que iba a cambiar, pero yo no me sentía bien y lo dejé de nuevo, él no quería y me dijo que nos dierámos un tiempo, acepté pero yo ya no quería volver, en ese tiempo salí con dos chicos y cometí el error de besarlos, los dos se entusiasmaron conmigo, el punto es que mi ex se enteró y me terminó odiando y me sentí mal, me he sentido mal desde entonces, como si hubiese fallado, como si fuese una mala persona que no respeta los compromisos, al poquisimo tiempo inicié una relación con uno de los chicos con los que salí, no estaba nada segura y accedí, estuve en una terrible inestabilidad por los 9 meses de relación, no sabía que me pasaba, me sentía un horrible partido y no le fui infiel, pero no respetaba la relación, yo se que él me quería en serio, pero no entiendo porqué me costó tanto a mí. Ya pasaron 2 meses desde que lo dejé y me siento perdida, yo recuerdo que era una persona diferente, que se ilusionaba y creía en el amor, me desconozco, me siento vacía. Cuando dejé a mi última pareja me sentía normal, inicié terapia pero por otras razones y retome mis cosas y ahora que estoy un poco mejor le echo mucho de menos, pero no entiendo si de verdad siento que no lo quería al menos no como pareja, creo que extraño su amistad, pero él no quiere que seamos amigos.
Por favor ayudame Cristina, te lo agradecería mucho.
Me gustaMe gusta
Me cuesta trabajo pensar, Cristina, que, como dices yo no le amé. Me resulta duro leerlo. Y es probable. Siendo muy reduccionista le necesitaba, le quería porque le necesitaba. El me ha querido y mucho, y lo sé. En cierto modo me necesitaba porque me quería y yo no estaba para él como él para mí.
Me gustaMe gusta
Hola,
Quería comentarte/aros mi historia, a ver qué os parece. Igual me extiendo demasiado, trataré de sintetizar. Llevo 6 años soltero, salí de una relación larga con una persona muy absorbente y celosa de la que nunca estuve enamorado (en este punto conviene aclarar que yo fui, con mucho, el bueno de la película, creedme). Dejar aquella relación fue una de las mejores decisiones que tomé en mi vida. Desde entonces, he llevado una vida de soltero bastante plena, pero en estos 6 años, he notado una galopante imposibilidad de engancharme con nadie, a buen seguro por miedo a volver a equivocarme. Perdón, imposibilidad de engancharme…en el momento oportuno, como luego veréis. He conocido a muchas mujeres, quizá demasiadas (la baja autoestima es lo que tiene), y tan solo he estado cerca de tener algo serio con dos, y es de la última de ellas de quien os quiero hablar.
Mis mejores amigas son mujeres, y eso es genial, porque siempre me apuntan su punto de vista en materia de relaciones, lo que considero que es una gran suerte para mí. Tengo buenísimos amigos hombres, pero en materia de relaciones no me parecen tan certeros.
Pues bien, como decía, tengo buenísimas amigas, pero mis dos mejores amigas son hermanas. Una de ellas no solo vive en mi misma ciudad, sino que es mi vecina, con lo que nos vemos prácticamente a diario, y la otra, su hermana, vive en otra ciudad, con lo que el contacto es más limitado, pero desde que nos conocimos tenemos una relación muy íntima, tenemos muchísima química.
Esta última de quien os hablo, ha tenido novios prácticamente toda la vida. Siempre relaciones largas, dejando muy poco margen entre una y otra. Yo no la había conocido soltera más de 6 meses en 15 años que nos conocemos… para que os hagáis una idea. Ah, tengo 39 años, que conste en acta.
A lo que iba, mi amiguísima, la sempiterna emparejada, en la primavera del año pasado terminó su relación con su último novio, con quien estuvo diez años y que, además, es amigo mío (lo conozco de ser su novio, pero ha sido parte de nuestro grupo de amigos todo el tiempo que han estado juntos). Ese verano, en el mes de agosto, no enrollamos en una fiesta. Fue cosa de ella, a mi me sorprendió mucho cómo lo buscó, pero más me sorprendió lo poco raro que me resultó, como si fuese algo que debía pasar. De verdad que, pese al feeling que siempre hemos tenido, nunca la vi como una futura historia…
Tras esa primera noche loca, vinieron muchas más, con el consiguiente revuelo entre mis amigos y cantidad de dimes y diretes, pero el caso es que nos gustamos bastante. Al acabar el verano, ella volvió a su ciudad, pero el contacto no cesó, si bien, yo me lo tomaba todo con mucha más calma, era ella quien se hacía notar más. Siempre muy pendiente de mí, y claramente más enganchada que yo, dejándome claro con sus actos, que ella estaría dispuesta a algo más, pese a llevar muy poco tiempo soltera…
Los meses pasaron, y cada vez que nos acercábamos demasiado, yo daba un paso atrás, toda cautela me parecía poca. Ella es absolutamente maravillosa, somos tal para cual, de verdad, pero yo evitaba a toda costa engancharme. Mi sensación era, en todo momento, de absoluto control sobre la situación. Y de hecho creo que así era, el cuerpo no pedía nada más serio, por más que supiese que era perfecta para mí.
No lo he dicho, pero todos esos meses yo estuve con otras mujeres, y ella con otros hombres, dado que no teníamos ningún pacto de exclusividad. Pero debo admitir que yo estuve con más gente, y que ella no redujo su interés por mí.
He dicho que ella es maravillosa, verdad? Pues bien, después de un año detrás mía, y tras un par de meses en que yo puse algo de hielo en la relación, apareció otro hombre. Nada raro, alguien tan maravilloso, demasiado tiempo estuvo esperando.
Este verano, agosto, cuando vino a pasar las vacaciones (suele venir con regularidad, pero en verano lo alarga más), me contó que había otra persona con la que había estado viéndose mucho, y que le estaba insistiendo mucho para que fuesen más en serio. Me confesó que, al principio, quedaba con él pensando que ojalá fuese yo, pero que la cosa, con el tiempo, estaba yendo a más y que, pese a que ella no quería nada serio, no sabía lo que podía pasar. En ese momento, toda mi autoconfianza y falsa sensación de control, se desvanecieron. La iba a perder, y eso me mataba.
Si bien durante el verano estuvimos varias veces juntos, yo sabía que pronto volvería a irse, y que, entonces, todo se habría acabado, dado que la otra persona la iba a ver todos los días, y volvería a insistir.
Y así fue, a finales de agosto volvió a su casa, yo me quedé absolutamente hecho polvo, y, a día de hoy, me consta que su relación con este chico, que al parecer es ideal (en todos los sentidos,para más inri), es prácticamente oficial. Hace unas semanas estuvo por aquí, no pasó nada, pero a los pocos días de irse, hablamos por teléfono y le dije todo lo que sentía, a modo de corolario de lo nuestro y sin ninguna esperanza de que nada cambiase, pero necesitaba. Fue una conversación muy emotiva, ella lloró todo el rato, para cerrar capítulos. Ella me «maldijo» (entrecomillo porque lo hizo con todo su cariño) por haber esperado tanto para decirle todo lo que sentía, que ella estuvo un año esperándome y que, dado que yo me alejé de ella, se limitó a seguir su vida, y que, pese a que todavía siente cosas cuando me ve, y sabe que somos tal para cual, ahora sería jugar sucio con otra persona… (resumo mucho todo lo que nos dijimos). La primera vez que le digo a alguien que la quiero sintiéndolo de verdad…y lo hago cuando ya no me quiere. Bravo.
En definitiva, que me siento miserable, tengo el corazón absolutamente partido, y estoy pasando por la fase más ingrata de la ruptura (pese a que no fue tal cosa estrictamente), mientras ella es feliz con otro tipo, con el que, conociéndola, seguro que estará muchos años y acabare teniendo que tratar con él con regularidad. La que me espera…
No se sabe lo que se tiene, hasta que se pierde.
Disculpad el ladrillo, pero no he podido sintetizar más.
Me gustaMe gusta
Hola Mav,
No acabo de ver exactamente la razón por la cual no estáis juntos.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Cristina,
Como he dicho, ella me espero mucho, y ante mi indefinición (es la palabra que ella empleó), siguió su vida y está con otra persona, quien, además, la trata como una reina. Digamos que he llegado absolutamente a destiempo y lo estoy pagando, con intereses.
No tengo ningún derecho a hacerle un solo reproche, dado que todo esto es culpa exclusivamente mía (sé que esta sensación es bastante típica, pero en este caso es muy cierto, ella estuvo detrás mía casi un año), pero sí que se adivina cierta precipitación por su parte, dado que, al parecer, la cuestión era o conmigo o con el otro, y nunca se planteó la opción de estarse un tiempo sola y pensar bien lo que quiere.
En fin, volviendo a tu duda, yo ya le dije que la quiero, y pese ello, ha seguido con la otra persona, ergo está claro que no me quiere a mí. Lo acepto y tendré que superarlo.
Gracias por todo. Tu blog es magnífico.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Querida Cris, ya te he escrito en otra ocasión, me animo a hacerlo de nuevo porque me ha hecho gracia el comentario de “nunca he conocido a nadie que dijese “No encontraré a nadie a a quien amar así”
Bueno pues aquí tienes a la primera.. eso es exactamente lo que le dije a mi pareja cuando me dejó, y es el motivo de mi frustración y mi desilusión. No es solo que nunca me había enamorado de esta manerda, porque pienso que cada persona tiene sus virtudes y defectos, actitudes y comportamientos, que te hacen amarla de una forma particular, ninguna es comparable.
Pero la forma en la que amo a este hombre.. es mi favorita. Él saca todo lo mejor de mi, me hace vivir, vibrar, hacer locuras por él, me gusta llenarle de detalles, me gusta estar pendiente de él y que él lo esté de mi, me encanta que nos cuidamos, me esfuerzo de forma natural en hacer q se sienta bien, satisfecho, en llenar su ego… él cree que yo soy así con todo el mundo, pero no es cierto, las cosas que me ha salido hacer por él de forma natural, no las he hecho por nadie.. probablemente él tenía la llave de mi “Caja de Pandora” y la consiguió abrir, en lo bueno y en lo malo, porque tambien ha sacado lo peor.. faltas de respeto, insultos, desconfianza, inseguridad..
Es un tema curioso.. no sé qué tipo de carencia interior tengo, pero en general tanto en el terreno del amor como la amistad, siempre me atraen personas que me provoquen que las quiera, que estimulen mis ganas de estas pendiente de ellas, de hacer cosas por ellas, que saquen lo mejor de mí. No sé.. quizás soy codependiente o es una forma particular de dependencia emocional? Yo no sufro siendo asi, al contrario, me hace feliz y me siento bien.. él me hacía muy feliz y nunca sentí que estuviese dando de más, también él es un hombre maravilloso y super detallista y que estaba siempre pendiente de mi, pero muchos hombres han sido así conmigo, sin embargo no han conseguido que yo me entregase y fuese del mismo modo con ellos.
Me gustaMe gusta
Hola Yaiza.
Hay un dicho en inglés que dice «good news, no news». Quiere decir que si con tu forma de amar te sientes a gusto, no hay sufrimientos patológicos…¿Cual es el problema?
Abrazos
Me gustaMe gusta