
El que ha naufragado tiembla incluso ante las olas tranquilas (Ovidio)
¿Romper una relación aun estando profundamente enamorado? Parece inconcebible, pero en ocasiones, se convierte en una decisión tan dolorosa como necesaria.
Temática: la negación de la pérdida.
Sinopsis: Amelia, una joven viuda, empieza a preocuparse por la extraña conducta de su hijo de seis años, que vive aterrado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. La madre, empieza a sospechar que los temores de su hijo podrían ser más reales de lo que parece cuando empiezan a aparecer señales de una presencia extraña en la casa. (más…)
No es fácil encarar una ruptura. Para el dejado, es un durísimo trago: pero para el que deja, tampoco es sencillo. No existe una manera ideal de dejar a nadie, pero si la premisa es causar el menor dolor posible -tanto a uno mismo como al otro – estos son los 10 errores más habituales que conviene tratar de evitar. (más…)
Era una buena relación. O quizás no lo era tanto. Pero se fue sin explicaciones. Dijo que necesitaba estar solo/a, que tenía demasiados problemas, que se marchaba o no dijo nada; simplemente desapareció. Y todo sucedió de la noche a la mañana ¿Qué ha pasado? (más…)
Hace algunas semanas, recibí en el correo de la página un e-mail un poquito diferente que los demás. El autor se llamaba Damián Alcolea y es un escritor que acaba de publicar su primera novela. Su libro se llamaba Tocados: tú tienes la llave. El tema: la búsqueda existencial de un personaje, Adrián Díaz, para lidiar con un problema muy especial. (más…)
Miedo al dolor. Rechazo. Represión. Incapacidad de amar. Insensibilidad absoluta. Un estado vacío, pero extrañamente reconfortante. Por fin he dejado de sufrir. Todo me da igual. Ya no siento nada.
(más…)
Ya ha pasado tiempo desde que lo dejasteis, empezabas a dormir mejor, a comer más (o menos) y a disfrutar de algunas cosas y de repente…¡sorpresa! Cuanto menos te lo esperabas te asaltan los recuerdos, la añoranza y el dolor de la pérdida como si hubiera sido ayer. ¿Qué significa esto ahora? (más…)
Al mal tiempo, buena cara. La resiliencia es un término que define la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. ¿Qué diferencia a las personas resilientes de las personas que no lo son? ¿Cómo desarrollar esta habilidad?